Descargar el PDF Descargar el PDF

El pie de atleta es una infección micótica que generalmente se inicia entre los dedos de los pies y que provoca que la piel pique, arda, se escame o se pele, que las uñas se decoloren o que incluso aparezcan ampollas. Además esta se puede contagiar hacia las manos si no se trata. [1] Por suerte, hay un remedio casero sencillo que eliminará los hongos en un periodo corto de tiempo. El vinagre de manzana alivia la inflamación y el dolor, y mata los hongos que causan el pie del atleta. [2]

Método 1
Método 1 de 3:

Solo con vinagre de manzana

Descargar el PDF
  1. La capa turbia y marrón que ves en algunas botellas de vinagre de manzana se llama “madre” y es buena, pues es una señal de que este es de buena calidad y contiene nutrientes curativos extras que lo vuelven aún más efectivo. [3]
  2. Tendrás que tener lo suficiente para poder meter tus dos pies. Si necesitas un volumen mayor, piensa en añadir agua caliente, pero no lo diluyas sobrepasando la proporción de una medida de vinagre por cada medida de agua. [4]
    • Si no tienes vinagre de manzana, puedes utilizar el vinagre blanco.
  3. Enjuaga tus pies con agua y jabón. Una vez que los hayas frotado hasta dejarlos limpios, pásalos con una toalla o deja que se sequen solos. Si eliges la primera opción, asegúrate de lavar la toalla inmediatamente después de utilizarla para que no contagie el hongo a otra partes de tu cuerpo. [5]
  4. Coloca un pie en el recipiente grande que contiene la mezcla de vinagre. El ácido de esta sustancia matará los hongos y suavizará y eliminará los callos que provocan. Si así lo deseas, puedes utilizar un paño para frotar las partes infectadas delicadamente mientras que tu pie se remoja en la mezcla.
    • El vinagre de 5% no será muy fuerte para tu piel. Sin embargo, si sientes ardor o escozor, deja de remojar tu pie y agrega agua para diluir la mezcla.
  5. Debes hacer este procedimiento entre dos y tres veces al día por una semana. Una vez que hayan transcurrido los siete días, sigue remojándolos una o dos veces al día por tres días más. Después de que hayan pasado los 10 a 30 minutos, saca tu pie del recipiente y sécalo. [6]
  6. Si el área infectada es muy pequeña, puedes remojar una bola de algodón o un paño en la solución y frotarla con él. Presiona el paño sobre el hongo y mantenlo en ese lugar por varios minutos y luego vuélvelo a remojar en la mezcla. Repite el proceso. Hazlo dos veces al día entre 10 y 30 minutos cada vez.
  7. 7
    Utiliza un humectante después de tratarte los pies para minimizar los daños. El ácido del vinagre puede ser fuerte con la piel. Para protegerla, puedes aplicar una capa delgada de humectante después de tratarte los pies.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Con vinagre de manzana y otras sustancias

Descargar el PDF
  1. Se ha comprobado que la miel sin procesar y turbia tiene propiedades antimicóticas. [7]
    • Mezcla cuatro medidas de miel con una de vinagre de manzana. [8]
    • Aplícala sobre el área infectada y déjala reposar entre 10 y 20 minutos.
    • Lávala y sécala por completo.
  2. 2
    Alterna el vinagre de manzana con peróxido de hidrógeno para remojarte los pies. Como sucede con el vinagre, el peróxido de hidrógeno es un antimicótico efectivo. [9] De hecho, incluso es más fuerte, por lo que es mejor no utilizarlo todos los días. Más bien, alterna un día de vinagre de manzana con uno de peróxido de hidrógeno al 2%. [10]
    • Compra peróxido de hidrógeno al 3%.
    • Diluye esta sustancia con agua en una proporción de 2 medidas de peróxido por cada medida de agua.
    • Si sientes ardor o escozor, dilúyelo con más agua.
    • ADVERTENCIA: no mezcles el vinagre con el peróxido de hidrógeno, ni trates tu pie con uno y después el otro. Mezclar ambos puede formar ácido peracético, un químico cáustico que puede quemar tu pie y dañar tus pulmones por medio de sus vapores. [11]
  3. 3
    Aplícate plata coloidal después de remojar tus pies en vinagre de manzana. Este coloide (pequeñas partículas de plata suspendidas en líquido) con una concentración de 100 ppm (partes por millón) es un agente antibacteriano y antimicótico. Después de que hayas remojado tus pies en vinagre de manzana y los hayas secado, aplica una solución de plata coloidal a las áreas afectadas y déjalas que se sequen solas. [12]
    • ADVERTENCIA: nunca ingieras la plata coloidal, pues no tiene beneficios y puede acumularse en tu piel causando una decoloración azul-grisácea permanente. [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar que regrese el pie de atleta

Descargar el PDF
  1. En los momentos entre los tratamientos de remojo con vinagre, asegúrate de que el área se mantenga limpia y seca. Al hongo que causa el pie de atleta le encantan las áreas húmedas, así que tener los pies mojados puede significar que la infección empeore o regrese. [14]
    • Una gran manera de mantener tus pies secos es ponerte calcetines de telas naturales o que absorban la humedad de tus pies. Cámbiatelos si se mojan. [15]
    • Piensa en ponerte sandalias o chancletas cuando haga calor.
    • Ponte zapatos, chancletas o sandalias para la ducha cuando estés en piscinas, gimnasios, habitaciones de hoteles y áreas de baño o vestidores. [16]
  2. Los hongos son organismos molestos que no se irán sin oponer resistencia. Estos se quedan en tus zapatos y en tus toallas después de que tu pie infectado está en contacto con ellos. Por lo tanto, es importante desinfectar cualquier elemento que tus pies hayan tocado mientras estaban infectados. Enjuaga tus zapatos (sí, incluso el interior) con agua y déjalos secar bajo el sol. Después de que hayan secado, rocíales un polvo antimicótico adentro para asegurarte de que los hongos no vuelvan.
  3. El pie de atleta sucede con mayor frecuencia cuando se combinan los pies sudorosos con unos zapatos ajustados y restrictivos. [17] No compres zapatos que estén muy ajustados y esperes que se ensanchen. Para evitar el pie de atleta son mejores los zapatos que largos y anchos.
  4. Hacerlo garantizará que estén secos cuando te los pongas. [18]
  5. Como se mencionó anteriormente, a este tipo de hongos les encanta la humedad. Cuando tienes pie de atleta y te das una ducha, algunos hongos se quedarán en ella, lo que quiere decir que pueden infectarte nuevamente apenas te vuelvas a dar una ducha. Por lo tanto, debes desinfectar el suelo de tu bañera. Ponte guantes y utiliza lejía o vinagre de manzana para frotarlo. Una vez que hayas terminado, bota a la basura los guantes y la esponja que utilizaste para limpiar. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Evita compartir toallas, calcetines, pantuflas y zapatos para estar seguro de no contagiar los hongos a alguien más o contagiarte de los de otra persona.
Anuncio

Advertencias

  • Solo remójate los pies con vinagre si los has revisado y sabes con certeza que no tienes ninguna herida abierta, pues te provocará una sensación punzante aguda si toca alguna.
  • Aunque se ha utilizado para tratar el pie de atleta durante siglos, no hay estudios de calidad sometidos a revisión de expertos que midan la efectividad del vinagre como un antimicótico. Para obtener los mejores resultados posibles, puedes utilizar un antimicótico de venta libre en crema o en aerosol. [20]
  • Si has estado utilizando el vinagre y tu problema no parece mejorar después de 2 a 4 semanas, habla con tu médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 181 258 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio