Descargar el PDF Descargar el PDF

Si compraste un gorro para dormir para mantener tu cabello sedoso y perfecto, es lógico que quieras ponértelo bien. Pero tal vez te preguntas: ¿funcionará para mi tipo de cabello? No te preocupes. Estos gorros (utilizados durante décadas en la comunidad afro) obran maravillas en el cabello de cualquiera, ya sea rizado, ondulado, liso o afro. Se trata de un excelente truco de belleza para proteger tus mechones mientras duermes. Sigue leyendo para aprender a crear un ritual nocturno que mejorará tu rutina de cuidado del cabello.

Cosas que debes saber

  • Mantén todo el cabello recogido en el gorro y apílalo en la coronilla para reducir las probabilidades de que se salga. Mete también los mechones sueltos y ralos para evitar su rompimiento.
  • Invierte en un gorro de alta calidad que sea del tamaño adecuado para tu cabeza y que pueda estirarse para abarcar todo tu cabello. Así evitarás que se enganche o se enrede.
  • Para mantener el gorro más seguro, coloca horquillas o pinzas para el cabello alrededor del perímetro. Como alternativa, átalo con las cintas que tiene o una bufanda de seda.
  • Utiliza el gorro de forma regular para disfrutar de todos sus beneficios, como mantener tu cabello hidratado o mantener tu peinado. Además, te ahorrarás muchas visitas costosas a la peluquería.
Método 1
Método 1 de 4:

Cómo ponerse un gorro para dormir

Descargar el PDF
  1. Coloca las manos dentro del gorro, asegurándote de que cada una esté a cada lado del gorro. Dobla las manos hacia atrás para tirar de la banda elástica del gorro y estirarlo. Expándelo tanto como sea posible. [1]
  2. Inclínate dejando caer todo el cabello sobre el rostro. Inclínate hacia adelante de modo que todo el cabello quede dentro del gorro abierto. [2]
    • Si tienes el cabello muy largo (ya sea con rizos, trenzas rectas o rastas), dóblalo sobre sí mismo “estilo acordeón” de modo que todo quepa en el gorro.
    • Una vez que casi todo el cabello esté dentro del gorro, saca las manos y empieza a ajustar y reposicionar el gorro.
  3. Para asegurar el gorro en la cabeza, engancha la banda elástica de la parte posterior del gorro en la nuca. Ajústala de modo que quede recta en la parte posterior del cuello (en vez de estar amontonada o descentrada). [3]
  4. Tira de la parte delantera del gorro para atrapar todo el cabello, ya sea con trenzas rectas, rizos voluminosos, rastas naturales o una textura afro. Ajusta la banda elástica en la parte delantera del gorro para que quede derecho sobre la línea de crecimiento del cabello. [4]
  5. Sostén el costado del gorro y mete la otra mano dentro de él. Pasa los dedos por el cabello para apilarlo todo en la coronilla. Dale golpecitos suaves para que se mantenga en su lugar. [5]
    • Al juntar todo el cabello en la parte superior de la cabeza, es menos probable que se salga del gorro.
    • Para asegurar el cabello en la coronilla, hazte un moño . Si tienes el cabello rizado o afro, recógelo en forma de "piña" con un moño suelto con un coletero.
  6. Si hay mechones sueltos o ralos fuera del perímetro del gorro, vuelve a meterlos con suavidad con los dedos. Para asegurarte de mantener todo en su lugar, asegura el gorro con horquillas o pinzas para el cabello. [6]
    • Ahora has terminado el proceso rápido de ponerte el gorro: párate, admira tu trabajo en el espejo y espera tener un cabello muy saludable.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Mantener un gorro puesto por la noche

Descargar el PDF
  1. Algunos gorros para dormir tienen cintas para amarrar que cuelgan a cada lado, si tienes uno de estos productos lindos y femeninos, sujeta ambas cintas, tira de ellas hacia arriba y átalas con un lazo en el centro de la línea de crecimiento del cabello. [7]
    • Ten cuidado de no atar las cintas muy apretadas. De lo contrario, cortarás gran parte de la circulación en el cabello. Recuerda que el flujo sanguíneo es muy importante para el crecimiento del cabello. [8]
  2. Coloca horquillas o pinzas para el cabello alrededor del perímetro del gorro. Esta precaución adicional ayudará a asegurarte de que el gorro se mantenga en su lugar. [9]
  3. Una forma cómoda de evitar que el gorro se salga es envolver una bufanda de seda alrededor. Sostén los extremos y levántalos para crear una forma de “U”. Coloca el mentón en el centro de la bufanda, luego ata los dos extremos en un lazo que se asiente en la coronilla. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Elegir el gorro adecuado

Descargar el PDF
  1. Elige satén o seda, dos telas que evitan la fricción de modo que el cabello no se enganche o se rompa. El cabello se deslizará contra estos materiales suaves. Además, retienen la humedad. Evita los gorros con forro de algodón y otras telas secantes que absorben la humedad, puesto que el cabello seco y deshidratado es propenso al frizz. Estos materiales son muy ásperos para las trenzas. Para decidir si un gorro de seda o de satén es más adecuado para ti, considera las siguientes ventanas y desventajas: [11]
    • Seda
      • Pros : es ecológica, transpirable y ayuda a regular la temperatura corporal durante el sueño, a la vez que mantiene el cabello hidratado.
      • Contras : es costosa; tanto es así que algunas empresas hacen pasar productos falsos como “seda”.
    • Satén:
      • Pros : es económico, ultrasuave y brinda una protección extrema al cabello.
      • Contras : solo el forro interior de los gorros tiene satén, así que son un poco menos cómodos.
    • Consejo : a la hora de comprar tu gorro, busca cualquier elástico expuesto, ya que es una señal de una banda mal cosida que podría arrancarte el cabello.
  2. Mide tu cabeza desde la frente hasta la nuca. Compara tus resultados con una tabla de tallas de gorros para dormir. Cuando encuentres el gorro adecuado para el tamaño de tu cabeza, se estirará lo suficiente para acomodar todo el cabello. [12]
    • Si tu cabeza mide 52 cm (20 pulgadas), puedes leer la tabla de tallas y ver que te corresponde un gorro "mediano", que mide 52 cm (20 pulgadas) relajado y 56 cm (22 pulgadas) estirado.
    • Si quieres que el gorro cubra las orejas, envuelve la cinta métrica alrededor de las orejas cuando tomes la medida.
    • Si la banda del gorro está apretada, puede dañar los mechones delicados y ejercer presión sobre la línea de crecimiento del cabello, lo que corta la circulación y impide su crecimiento. [13]
    • Si la banda está floja, el gorro puede caerse fácilmente mientras duermes, lo que te impedirá disfrutar de todos sus beneficios. [14]
  3. Si tienes cabello con mucha longitud o volumen, opta por un gorro extra grande, un tipo especial de gorro de dormir. Para las trenzas largas o rastas, busca un gorro extra grande que caiga hasta la espalda. Para un estilo afro, opta por un gorro extra grande (a veces llamado “jumbo”) que sea bien ancho y circular. [15]
    • Ya sea que necesites un gorro extra grande para el cabello largo o uno para un estilo afro ancho, busca la medida del fabricante, que se da como un diámetro.
    • Por ejemplo, si tu cabello mide 43 cm (17 pulgadas) de largo, compra un gorro extra grande con un diámetro de 43 cm (17 pulgadas). Para un afro de 36 cm (14 pulgadas) de ancho, compra un gorro extra grande de 36 cm (14 pulgadas) de diámetro.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Beneficios de utilizar un gorro para dormir

Descargar el PDF
  1. Protege el cabello para evitar que se enrede o se despeine durante la noche. También garantiza que los productos capilares se mantengan en las trenzas y lejos de la almohada. Dado que mantendrá el cabello fuerte, nutrido y brillante, no será necesario ir tan seguido a la peluquería. En general, sus beneficios son: [16]
    • evitar el rompimiento del cabello y las puntas abiertas
    • retener la humedad para hidratar el cabello
    • ayudar a la absorción de los productos, como un acondicionador nocturno sin enjuague
    • mantener tu peinado, como conservar los rizos o un estilo afro
    • reducir el frizz
    • proteger la piel de los aceites capilares naturales que obstruyen los poros
    • ahorrarte dinero evitando las visitas costosas a la peluquería

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6806 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio