Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás listo para vender tu motocicleta, puedes hacerlo con unos simples pasos. Límpiala, examínala y luego determina su precio. Publicita la motocicleta en línea y alrededor de la ciudad, o solicítale a un distribuidor que la venda en consignación. ¡Asegúrate de investigar a los posibles compradores y ten cuidado con las estafas! Ya sea que hayas decidido renunciar a la conducción o estés buscando hacer espacio para una nueva motocicleta, solo necesitarás invertir un poco de tiempo y esfuerzo para venderla.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Evaluar el costo

Descargar el PDF
  1. Para ganar la mayor cantidad de dinero por la motocicleta, debes limpiarla completamente antes de mostrársela a los posibles compradores. Limpia la cadena, el motor, las ruedas y el cuadro de la motocicleta, incluido el asiento. Elimina las marcas de desgaste, las manchas de las botas y pule cualquier pieza de cromo para que la motocicleta brille de verdad. [1]
  2. Mientras estés limpiando la motocicleta, toma nota de cualquier daño, abolladura o rasguño en la misma. Busca fugas u otros problemas que pueda tener la motocicleta. Elimina la corrosión en los terminales de la batería y retoca la pintura si es necesario. Para conseguir un mejor precio, deberás reemplazar cualquier parte visiblemente desgastada o rota. [2]
  3. Consulta el sitio web de la Asociación Nacional de Vendedores de Automóviles (NADA), el sitio web de Kelley Blue Book (KBB) y el sitio web de Auto Traders para tener una idea de en cuánto se venden las motocicletas similares. También puedes ver anuncios de motocicletas similares en sitios web de anuncios clasificados para ayudarte a determinar el precio. Determina el precio promedio para una motocicleta similar a partir de la información en estos sitios. [3]
  4. Considera el precio de venta promedio de una motocicleta como la tuya, la cantidad de dinero que gastaste en la motocicleta y si existe algún daño o mantenimiento necesario. Estas cosas pueden ayudarte a decidir cuál es la cantidad más baja que aceptarás por la motocicleta. Ten en cuenta que las piezas y modificaciones de accesorios no aumentarán el valor de la motocicleta por su valor total, estate preparado para perder algo de dinero por estas modificaciones. [4]
  5. Para darte un espacio para negociar con los compradores potenciales, publica la motocicleta por un poco más de lo que estás dispuesto a aceptar. Agrega unos pocos cientos de dólares al total para darte un margen de maniobra. Incluso si el precio de venta es justo, algunas personas no comprarán una motocicleta si te niegas a bajar del precio inicial. [5]
    • Por ejemplo, si el precio fijo es de $1500, coloca la motocicleta en venta por $1800 y deja que los compradores potenciales intenten negociar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Publicitar la motocicleta

Descargar el PDF
  1. En cada anuncio o publicación, asegúrate de incluir el año, la marca, el modelo y el kilometraje de la motocicleta. Indica el precio y los métodos de pago que aceptarás: el efectivo es lo mejor, pero también puedes aceptar un cheque de caja. ¡No olvides proporcionar tu información de contacto también! [6]
    • Incluye si hay alguna pieza de repuesto o accesorios en la motocicleta.
    • Describe la motocicleta con honestidad y se sincero sobre cualquier problema que pueda tener.
  2. Ofrece a los potenciales compradores fotos de la motocicleta desde varios ángulos, como de cada lado, la parte delantera y la trasera y un primer plano del grupo de medidores e indicadores. Asegúrate de que las fotos no estén demasiado oscuras o descoloridas y de que sean nítidas y claras. Si hay algún daño en la motocicleta, incluye imágenes del mismo para que los compradores tengan una idea realista de lo que estás ofreciendo. [7]
  3. Publicita la motocicleta utilizando sitios como Craigslist o eBay además de sitios web específicos para motocicletas, como https://www.cycletrader.com . También puedes utilizar las redes sociales, como Facebook , Instagram y Twitter para correr la voz. Pídele a tus amigos y familiares que compartan las publicaciones para ampliar la audiencia que verá el anuncio. [8]
  4. Aunque parezca una ruta de la vieja escuela, muchas personas han descubierto que los anuncios en los periódicos y los volantes de papel los han ayudado a vender sus motocicletas. Verifica si la región tiene una revista de motocicletas o un periódico en el que puedas colocar un anuncio. También es una buena idea hacer unos volantes y publicarlos en los tableros de anuncios en la ciudad, especialmente en tiendas de repuestos y lugares populares de encuentros de motocicletas. [9]
  5. Muchos concesionarios de motocicletas venden motocicletas usadas en consignación. Visita varios concesionarios de motocicletas en el área para determinar si ofrecen este servicio. Compara el porcentaje que toma el concesionario para determinar qué tienda te dará más dinero por la venta. Una vez que elijas un distribuidor, consigue el acuerdo de consignación por escrito. [10]
    • Asegúrate de que el distribuidor tenga un seguro para cubrir la motocicleta en caso de daño o de robo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cerrar el trato

Descargar el PDF
  1. Las personas que te envíen mensajes de correo electrónico, llamadas o mensajes de texto con preguntas que ya están en el anuncio, probablemente no sean compradores muy serios. Busca los compradores que hagan preguntas específicas y que parezcan tener un conocimiento básico de motocicletas. Asegúrate de que tengan el dinero en efectivo para ofrecer antes de aceptar que les permitas venir a revisar la motocicleta. [11]
    • Ten cuidado con las estafas, como las personas que quieran que le envíes o entregues la motocicleta sin haberla pagado primero.
  2. Haz arreglos para reunirte con los compradores potenciales en un momento que funcione con sus horarios, lo que puede significar el tener que reorganizar tus propios planes. Es una buena idea reunirse con compradores potenciales en un lugar público, como un supermercado, en lugar de la casa. Elige un lugar a poca distancia de la casa u oficina o pídele a un amigo que venga con su auto en caso de que concretes la venta. [12]
  3. Algunos compradores querrán manejar la motocicleta además de inspeccionarla antes de realizar la compra. Es tu decisión si los dejas o no, pero si estás de acuerdo, primero deberás asegurarte de que tengan una licencia o certificación para motocicletas. También deben usar un casco de motocicleta que haya sido aprobado por el Departamento de Transporte, si se encuentran en los EE. UU. [13]
    • Es una buena idea pedirles una garantía a los clientes que quieran probar la motocicleta, conservar una copia de su licencia y la cantidad de dinero en efectivo que solicitas por la motocicleta es lo recomendado.
  4. Cuando aparezca alguien para darle un vistazo en la motocicleta y tenga la cantidad correcta de dinero en efectivo a la mano, puedes cerrar el trato. Asegúrate de cerrarlo con un apretón de manos y escribir una factura de venta que incluya el nombre del nuevo propietario y la información de contacto. Retira la matrícula y conserva la tarjeta de registro de la motocicleta. Proporciona al nuevo propietario las llaves, el título de propiedad de la motocicleta y cualquier otro documento pertinente (como el manual o los registros de mantenimiento). [14]
    • Asegúrate de informarle al comprador que el acuerdo es definitivo y no te haces responsable de los problemas que puedan surgir en el futuro.
    Anuncio

Advertencias

  • Poner la motocicleta en un estacionamiento público o a un lado de la carretera con un cartel de "en venta" a menudo resultará en una motocicleta robada, así que evita esta estrategia de venta. Sin embargo, puedes ir en la motocicleta al trabajo o a la escuela y dejar un letrero de “en venta” en ella durante el transcurso del día, siempre que el estacionamiento tenga medidas de seguridad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3094 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio