Descargar el PDF Descargar el PDF

Después de que Apple agregó el control automático del estado de la batería a los iPhone, los usuarios de iPad esperaban recibir también las mismas funciones en sus tabletas. [1] Por desgracia, Apple no ha agregado la capacidad de controlar con facilidad el estado de la batería de los iPad, pero eso no significa que sea imposible. wikiHow te enseñará tres formas de verificar este detalle para que puedas controlar los cambios y saber cuándo reemplazar la batería.

Cosas que debes saber

  • Habilita la opción Compartir análisis del iPad en Configuración > Privacidad y seguridad > Análisis y mejoras para ver los datos del estado de la batería en tus registros.
  • Puedes utilizar un editor de texto para buscar en los registros de análisis de tu iPad y encontrar el porcentaje máximo y el número de ciclo de la batería.
  • Si no deseas analizar los registros por tu cuenta, puedes utilizar iMazing para que muestre el estado de la batería del iPad en una PC o Mac.
Método 1
Método 1 de 3:

Registros de análisis

Descargar el PDF
  1. Tiene un ícono gris con un engranaje.
    • Puedes utilizar este método para verificar el estado de la batería en cualquier modelo de iPad, incluidos iPad Pro y iPad Air.
  2. Tienes que desplazarte un poco para encontrar esta opción, ya que se encuentra en la parte inferior de la sección que comienza con General .
  3. Se ubica cerca de la parte inferior de la pantalla. [2]
  4. De lo contrario, tu iPad no generará los registros necesarios para descifrar el estado de la batería.
    • Si acabas de activar esta configuración, debes esperar un mínimo de 24 horas para que tu iPad genere el registro de análisis correcto.
  5. Debería aparecer una lista de registros.
  6. Debes buscar un registro que se titule Analytics . Los números después de Analytics son una fecha, así que selecciona la que sea más reciente.
    • Los registros que se titulen analyticsd.diskwrites no funcionarán para este método.
    • Si cuentas con iOS 15 o una versión anterior, el registro de análisis correcto se titulará log-aggregated .
  7. Puedes utilizar la aplicación Notas en tu iPad o exportar el archivo de registro a una computadora.
  8. El número después de esa frase es la capacidad máxima actual de la batería. Este número es un porcentaje, por lo que si el registro arroja un 90 después de este número, entonces la capacidad de la batería se encuentra al 90 %.
    • Puedes buscar el registro con la opción Buscar en nota si utilizas la aplicación Notas. Esta opción se ubica debajo del menú de tres puntos en la esquina superior derecha.
    • En una computadora, puedes utilizar la función Buscar , que se encuentra disponible en la mayoría de los editores de texto al hacer clic en Ctrl + F en Windows o Cmd + F en Mac.
  9. El número después de esa frase es el recuento actual del ciclo de la batería. Cada vez que la batería de tu iPad se carga de 0 a 100, eso cuenta como un ciclo.
    • Apple afirma que los iPads deben mantener aproximadamente el 80 % de la capacidad total de la batería después de 1000 ciclos. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Atajo PowerUtil

Descargar el PDF
  1. Ingresa a https://www.itecheverything.com/powerutil en tu iPad. PowerUtil es un atajo que te permite leer tus registros de análisis con facilidad, sin que tengas que buscar la información por tu cuenta.
    • Los Atajos son básicamente macros que te permiten llevar a cabo una serie de tareas en tu iPad con solo tocar un botón. Es seguro agregar PowerUtil a tu iPad, ya que no se descargan archivos nuevos y los datos no se comparten.
    • Este método funciona en cualquier modelo de iPad. Sin embargo, primero debes habilitar “Compartir información de análisis” en tu configuración. Para saber cómo hacerlo, puedes consultar este método .
  2. Luego, sigue las instrucciones en pantalla para agregar el acceso directo a tu iPad.
  3. Esta tiene un ícono azul con cuadrados rosados y azules que se cruzan.
  4. Este te dirigirá a la sección Análisis en tu Configuración.
  5. PowerUtil te mostrará una ventana emergente cada vez que lo utilices, informándote cómo utilizar el acceso directo. Una vez que termines de leerla, puedes descartarla.
  6. Una vez más, debes tener activada la opción Compartir información de análisis para que tu iPad genere el registro correcto.
  7. Este se titulará Analytics en iOS 16 y versiones posteriores, y log-aggregated en iOS 15 y versiones anteriores.
  8. Si no lo ves, puedes probar uno de los siguientes:
    • Cierra y vuelve a abrir el menú Compartir.
    • Selecciona y deselecciona parte del registro al presionar y mantener presionado el dedo sobre el texto.
    • Reinicia tu iPad .
  9. PowerUtil te mostrará la capacidad máxima de la batería y el recuento de ciclos, así como la temperatura promedio del iPad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Aplicación iMazing

Descargar el PDF
  1. Descarga iMazing para Windows o Mac. iMazing es una aplicación de escritorio que puedes utilizar para administrar tu iPhone y iPad. Cuenta con muchas funciones, incluida la supervisión del estado de la batería .
    • iMazing funciona para verificar el estado de la batería de cualquier iPad, incluidos iPad Pro y iPad Air.
  2. Cuando inicies el programa por primera vez, te preguntará si cuentas con un código de activación. Haz clic en la flecha en la parte inferior de la pantalla para pasar al modo de prueba gratuito de iMazing.
    • iMazing cuenta con una serie de funciones que se encuentran disponibles de forma gratuita, incluido el diagnóstico de la batería. No es necesario que compres una licencia para verificar el estado de la batería. [4]
  3. Puedes conectar el iPad a tu PC o Mac con el cable de carga original.
  4. Si trabajas en una Mac, tendrás que confirmar el mensaje Permitir en la pantalla de la computadora, así como el mensaje Confiar en tu iPad.
  5. El porcentaje inicial que se muestra es la carga actual de la batería de tu dispositivo, que no es lo que buscas. En la pantalla emergente, busca las opciones Carga optimizada de la batería y Ciclos de carga de la batería .
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3012 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio