Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás preparado para este cambio, vivir en una casa rodante puede ser un sueño hecho realidad. Sin embargo, si no estás preparado, puede convertirse con facilidad en una completa pesadilla. Antes de empezar, debes tomar esta decisión con cuidado y prepararte para tu nuevo estilo de vida.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tomar la decisión

Descargar el PDF
  1. La vida en una casa rodante puede diferir en gran medida de la vida en un hogar convencional. Por tanto, debes asegurarte de tener buenas razones para comprometerte a esta decisión de manera que esta experiencia pueda tener éxito. Sin embargo, no existen razones "correctas" o "incorrectas" definitivas, por lo que, con frecuencia, será suficiente con tener una razón que sea sólida para ti.
    • Entre las personas que suelen optar por la vida a tiempo completo en una casa rodante se encuentran los jubilados y aquellos que tiendan a trasladarse con frecuencia debido a su empleo. Sin embargo, esta también puede ser una buena opción para ti si lo que quieres es tener una vida más simple o si tienes ansias de viajar por todo el país.
  2. La vida en una casa rodante evoca una sensación de libertad, pero lo cierto es que tendrás que vivir con los miembros de tu familia en un espacio muy reducido y pasar una gran cantidad de horas con ellos. En caso de que alguno de ellos se oponga a este estilo de vida, esta división generará una tensión indeseada de la que no podrás escapar en tu vida cotidiana.
    • En caso de que tengas hijos menores de 18 años, debes asegurarte de que tanto ellos como tu cónyuge estén de acuerdo con esta decisión. Asimismo, todos los miembros de la familia deben estar preparados para enfrentar el desafío de la educación en casa.
  3. Es recomendable que hagas la prueba de pasar una cantidad prolongada de tiempo en una casa rodante antes de comprar una en caso de que nunca lo hayas hecho. Puedes alquilar o tomar prestada una casa rodante y hacer la prueba de irte de vacaciones durante una semana o un mes. De esta forma, podrás tener una mejor idea de cómo será vivir en una casa rodante a largo plazo. [1]
    • Debes tener experiencia viviendo realmente en una casa rodante aun cuando ya la tengas en la conducción o transporte de remolques grandes. Debes tener una buena idea de cómo será conducir la casa rodante, organizar y programar los periodos de conducción, hacer un presupuesto para la vida en la carretera y vivir cotidianamente solo con lo esencial.
  4. Muchas veces, para conducir o transportar una casa rodante, no será necesario que obtengas una licencia de conducir especial. Sin embargo, existen determinadas excepciones, por lo que, antes de enfocarte en otros preparativos, debes investigar la legislación en cuanto a las licencias de conducir en el lugar en donde vivas de forma permanente y cumplir con estos requisitos.
    • Consulta con el departamento local de vehículos motorizados o la entidad equivalente en tu país para saber cuáles son los requisitos legales. Es posible que, en el caso de algunas casas rodantes de un tamaño considerablemente grande, sea necesario obtener una licencia para un vehículo de otra clase. Sin embargo, como las casas rodantes son vehículos personales, no debería ser necesaria una licencia de conducir comercial.
  5. La vida te da sorpresas, y muchas cosas podrían salir mal e impedir que continúes viviendo en una casa rodante durante periodos de tiempo prolongados, por lo que debes planificar una forma de vida alternativa por si surge una emergencia.
    • Debes determinar en dónde te hospedarás y cómo pagarás los gastos asociados en caso de que la casa rodante se averíe o de que desarrolles algún problema médico que evite que te desplaces.
    • También debes obtener el tipo de seguro adecuado, tanto para la casa rodante como para tu propia salud.
    • Debes tratar de tener una cuenta de ahorros a partir de la cual puedas vivir durante todo un año sin la casa rodante.
    • En caso de una emergencia, haz arreglos con tus parientes o amigos si te es posible para alojarte con ellos durante uno o dos meses.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Prepararte para la vida a tiempo completo en una casa rodante

Descargar el PDF
  1. En general, estos son los tres tipos principales de casas rodantes diseñados para la vida a tiempo completo: los remolques de viaje, las caravanas y las autocaravanas. Tus deseos y lo que puedas costear determinarán cuál será la mejor opción para ti. [2]
    • Los remolques de viaje son casas rodantes tiradas por el parachoques y constituyen la opción más barata, aunque también la más pequeña.
    • Las caravanas son casas rodantes más grandes que pueden engancharse a la plataforma de un camión. Si bien son más grandes que los remolques de viaje y más baratas que las autocaravanas, de todas formas, será necesario remolcarlas con un camión aparte.
    • Las autocaravanas constituyen la opción más costosa y conveniente, ya que tienen más espacio de almacenamiento y te permiten conducirla directamente sin tener que engancharla a otro vehículo.
  2. En algunos casos, las casas rodantes no han sido aprobadas para emplearse a tiempo completo, por lo que el costo de las reparaciones en caso de averías podría no estar cubierto por la garantía del vehículo. Antes de finalizar una compra, debes leer la letra pequeña de manera que no tengas sorpresas desagradables.
  3. En términos simples, en una casa rodante no podrás tener la misma cantidad de pertenencias que en una casa convencional, por lo que debes hacer planes para deshacerte de todo lo que no necesites o guardarlo en un depósito.
    • En lugar de aferrarte a aquello que quieras , debes revisar todas tus pertenencias y solo llevarte lo que necesites . En caso de que no logres renunciar a las pertenencias que no necesites, es probable que este estilo de vida no sea adecuado para ti.
    • La mejor opción suele ser deshacerte del exceso. Trata de vender todo lo que puedas para obtener dinero y luego dona o deshazte del resto.
    • En el caso de los objetos que tengan un valor personal (como las reliquias familiares, los recuerdos y las fotografías), podrías dejárselos a otros miembros de tu familia o guardarlos en un depósito. Sin embargo, si vas a alquilar espacio, deberás presupuestar mensualmente el costo del almacenamiento.
    • Si optas por conservar tu apartamento o casa permanentes, también podrías guardar allí el exceso de tus pertenencias. Si bien esta opción es la más costosa, si consideras que existe la posibilidad de que cambies de opinión en cuanto a la vida en una casa rodante, podría ser algo sensato.
  4. No es necesario que tengas un apartamento o una casa permanentes pero sí será necesario contar con una dirección permanente de algún tipo para fines fiscales y legales de otro tipo.
    • En algunos lugares, para poder obtener y mantener una licencia de conducir, debes presentar una prueba de tu residencia. Una dirección también será necesaria para abrir una cuenta bancaria y mantener cuentas de servicios públicos. Muchas veces, podría no ser suficiente con tener un apartado de correos, sino que deberás conseguir una dirección permanente verdadera.
    • En caso de que mantener un apartamento o casa permanentes no sea algo que puedas costear, podrías emplear la dirección de alguno de tus hijos adultos o de otros parientes (con su permiso, claro está). En algunos casos, los servicios de reenvío de correspondencia también te brindarán la dirección postal que necesites para estos fines.
  5. Estos servicios podrían variar un poco según la empresa pero, por lo general, recogen tu correo y te lo reenvían dependiendo del lugar en donde debas estar.
    • Debes investigar a varias empresas y planes de servicio. Puedes encontrar precios de hasta apenas $9 al mes, aunque estos pueden variar según el nivel de complejidad. Por tanto, debes optar por un servicio que se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades.
    • Quizás tengas la opción de dividir tu correspondencia en diferentes categorías, como "para reenviar", "para revisar", "para tirar a la basura" y "para retener", aunque esto dependerá del servicio. Asimismo, podrías elegir la frecuencia con la que se te enviará el correo al lugar en donde estés.
    • En algunos casos, los servicios te proporcionarán también una dirección postal física que podrás usar para recibir paquetes y para fines legales.
  6. Considera la posibilidad de mantener correspondencia exclusivamente en línea optando por la banca y la facturación por Internet para los correos importantes. De esta forma, las facturas no se perderán en el correo y correrás un menor riesgo de tener que pagar cargos por demora.
  7. Hoy en día, una gran cantidad de parques de casas rodantes ofrecen servicios de Internet inalámbrica de algún tipo. Sin embargo, no debes depender de estos servicios como tu forma de mantenerte conectado con el mundo exterior. Consigue un plan confiable para tu teléfono celular y un sistema de red inalámbrica móvil (a la que se le suele llamar MiFi) de manera que puedas tener una conexión más constante.
    • La red inalámbrica en los campamentos y otros lugares de acceso gratuito puede ser poco fiable, por lo que, si necesitas acceder constantemente a Internet, tu mejor opción será conseguir un sistema MiFi.
    • También debes comparar precios para obtener el mejor plan para tu teléfono celular. Debes considerar diversos factores, pero uno de los más importantes es la fiabilidad de la cobertura. El plan que elijas debe tener cobertura en una amplia variedad de lugares por todo el país.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vivir en una casa rodante

Descargar el PDF
  1. Vivir en una casa rodante no es gratuito. Por tanto, debes saber de dónde obtendrás ingresos mientras vivas allí. Muchas veces, quizás sea necesario tener un empleo flexible de manera que puedas suplementar tus ahorros o planes de ahorros.
    • Con frecuencia, los empleos más adecuados para este tipo de estilo de vida son los que te permiten trabajar en línea o de manera autónoma. Sin embargo, también puedes considerar obtener ingresos de formas alternativas, como las ferias de manualidades y los trueques.
    • Consulta con otras personas que también vivan en casas rodantes para determinar qué opciones tienes. Asimismo, puedes encontrar servicios en línea que funcionen emparejando empleadores con trabajadores que viajen.
  2. Antes de empezar, es recomendable hacer un estimado de cuáles serán tus gastos y ceñirte a tu presupuesto una vez que empieces. Puedes determinar cuáles son tus gastos mensuales promedio calculando tus gastos mensuales actuales, restándole a esto el costo de vida en una casa permanente y sumándole el costo de vida en una casa rodante. [3]
    • Los costos variarán, pero debes estar preparado para gastar entre $1500 y $3000 al mes mientras vivas en una casa rodante.
    • Hay ciertos costos por los que no deberás preocuparte, incluyendo los impuestos sobre los bienes inmuebles, las hipotecas, el alquiler y determinados servicios públicos.
    • Entre los costos adicionales que deberás tomar en cuenta se encuentran el costo de la casa rodante en sí, el del seguro del vehículo y determinados costos de acampar.
    • Tus costos de vida diarios, entre ellos el costo de la comida, el entretenimiento y el seguro de salud, se mantendrán bastante constantes.
  3. No te será posible estacionar en cualquier lugar. Sin embargo, afortunadamente, existen muchas zonas en las que puedes estacionar de manera gratuita. [4]
    • Por lo general, podrás estacionar y acampar de manera gratuita en terrenos públicos siempre y cuando estén zonificados para estos fines. En algunos lugares, deberás elegir un lugar que tenga un anillo establecido para fogatas y también podría haber otras restricciones. Por tanto, consulta con la oficina del guardabosques o la entidad equivalente en cada lugar para obtener pautas más específicas.
    • En algunos casos, podrás estacionar de manera gratuita durante la noche en los estacionamientos comerciales y las paradas para camiones, aunque por lo general deberás irte después de un par de días.
    • También es posible buscar campamentos y parques para remolques, aunque quizás el uso de estos servicios tenga un costo.
    • En caso de que tengas mascotas (sobre todo perros), debes asegurarte de hacer paradas en lugares en los que esté permitido llevarlas.
  4. Al detenerte en algún lugar, debes estar seguro de que esté lo suficientemente cerca de una ciudad en la que puedas tener acceso a las instalaciones que requieras para satisfacer tus necesidades diarias.
    • Como mínimo, debes hacer paradas cerca de ciudades en donde haya supermercados y diversos restaurantes. Asimismo, si la casa rodante no cuenta con lavadora, deberás ubicar una lavandería cercana.
  5. Aunque no sea necesario remolcar la casa rodante mediante otro vehículo, de todas formas debes tener uno en caso de que la casa rodante se averíe de manera temporal o permanente.
    • Puedes remolcar tu auto o mantenerlo en un lugar que sea céntrico y de fácil acceso.
    • Ten en cuenta que los autos ahorran una mayor cantidad de combustible que las casas rodantes. Por tanto, si tienes tu auto contigo, podrás conducir por lugares más pintorescos y realizar mandados más fácilmente.
    • Asimismo, un auto te brinda una forma alternativa de transporte en caso de que debas llevar a reparar la casa rodante.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 649 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio