Descargar el PDF Descargar el PDF

Cambiar el color de tu cabello puede ser divertido, pero también puede ser riesgoso. Si quieres volver a teñirte el cabello cuando ya lo has hecho, deberás tener cuidado para que quede bien. Sin importar el motivo por el que vayas a volver a teñirlo, podrás cambiarle el color de forma segura si tienes paciencia. Acudir a un estilista es la mejor manera de hacerlo, pero también puedes intentarlo en casa.

Método 1
Método 1 de 5:

Protegerte el cabello cuando vuelvas a teñirte

Descargar el PDF
  1. Si te vuelves a aplicar tinte poco después de haberte teñido, esto te puede causar un gran daño en el cabello y dejarlo quebradizo. Además, no habrá manera de predecir cómo lucirá el color, ya que lo vas a teñir cuando ya tiene tinte. El color de ejemplo en el envase no lucirá así cuando lo apliques sobre otro tinte. [1]
    • Ten en cuenta que el color del tinte no eliminará el del anterior. No podrás pasar de un color oscuro a uno más claro sin antes usar un decolorante o algún tipo de proceso de corrección de color.
    • En general, lo mejor es esperar de 4 a 7 semanas antes de volver a teñirte, para no dañarte el cabello, pero puedes tratar de teñirlo antes si en verdad detestas su color actual. [2]
    • Si vas a volver a teñirte tan solo para tener un cambio, espera como mínimo 4 semanas para aplicarte el nuevo color.
  2. Es más fácil oscurecer el cabello que decolorarlo, por lo que un tono más oscuro será más propenso a penetrar el cabello ya teñido. Esto también lo dañará menos que un decolorante. Dado que será el segundo proceso, tendrás que evitar el daño adicional.
    • Si tienes que decolorarlo, acude a un estilista. Si tratas de volver a teñirlo con un tono más claro, lo más probable es que no quede bien y le causes mucho daño. [3]
  3. El cabello seco, quebradizo o con demasiadas puntas partidas necesitará un descanso del proceso. Sin importar lo mucho que quieras cambiar de apariencia, aplicarle tinte al cabello dañado solo lo hará lucir peor.
    • En lugar de ello, aplícate un acondicionador profundo y reserva una cita con un estilista, quien podrá ayudarte a determinar si puedes volver a teñirte el cabello de forma segura y cuándo hacerlo. [4]
    • Los signos de que tienes el cabello dañado son las puntas partidas, la pérdida de rebote, los mechones enredados excesivos y las mechas secas y quebradizas. [5]
  4. Podrías tener que eliminar el tinte anterior antes de tratar de teñirte de nuevo, sobre todo si vas a hacer un cambio considerable. Estos productos eliminan el tinte ya aplicado para que el nuevo color pueda penetrar el cabello. [6]
    • Estos productos te permitirán hacer cambios mayores en el color, ya que te permiten empezar desde cero. De lo contrario, aplicarás tinte sobre tinte, lo que puede causar más dificultades para conseguir el color que quieres.
    • Puedes encontrar un producto de uso en casa en las tiendas de artículos de belleza o puedes acudir a un salón de belleza para que te realicen un tratamiento profesional.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Preparar tu cabello

Descargar el PDF
  1. Los aceites naturales del cabello necesitan un tiempo para acumularse en el cuero cabelludo, así que aplícate el tinte un día después de lavártelo. Estos protegerán el cuero cabelludo y ayudarán al color a penetrar el cabello. [7]
  2. Pasa el cepillo por el cabello durante unos minutos antes de aplicarte el producto. Tienes que eliminar los mechones enredados y el exceso de producto para el cabello, para que este se tiña de manera uniforme. [8]
    • El cabello debe estar seco cuando te apliques el tinte.
  3. La vaselina te ayudará a evitar que el tinte te manche la piel. Debes usarla en el rostro, las orejas y el cuello. [9]
    • Una capa delgada es todo lo que necesitas para protegerte la piel.
  4. La toalla protegerá tu ropa y piel del tinte. Asegura la toalla con un gancho o una goma elástica para que no se caiga mientras te apliques el producto.
    • Elige una toalla vieja o una de color oscuro, ya que lo más probable es que el tinte la manche.
    • Levanta los brazos hasta el cabello un par de veces para cerciorarte de que la toalla esté asegurada y no se caiga mientras te tiñas.
    • También podrías usar una capa de peluquería si tienes una.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Teñirte el cabello

Descargar el PDF
  1. Debes usar guantes siempre que manipules químicos, como los del tinte de cabello. Los guantes te protegerán la piel del daño y las manchas generados por los químicos. los guantes de látex son la mejor opción. [10]
    • La mayoría de las cajas con tintes incluyen guantes.
    • Si eres alérgico al látex, busca guantes de nitrilo.
  2. Si lo divides en secciones, esto permitirá aplicarte el producto de manera uniforme para que el cabello no salga teñido por áreas o en vetas. Usa ganchos para asegurarlo en cuatro secciones uniformes. [11]
  3. Si sigues las instrucciones, esto te ayudará a usar el producto de forma segura. Mézclalo cuando estés listo para aplicarlo. [12]
    • Lee todas las instrucciones antes de empezar, para no omitir ningún paso. Asimismo, antes de aplicarte el tinte, debes saber cuánto tiempo necesitará para fijarse.
  4. Empieza aproximadamente a 1,5 cm (1/2 pulgada) del cuero cabelludo y avanza por el cabello. Cubre cada sección por completo con el tinte. Cuando termines, cúbrete el cabello con un gorro de ducha, si tienes uno.
    • Si usas un gorro de ducha, este retendrá el calor natural del cuerpo, lo que ayudará a que el tinte penetre con más rapidez.
  5. Programa un temporizador para cerciorarte de no dejar el tinte por demasiado tiempo.
    • No dejes que el tinte permanezca aplicado por mucho tiempo, ya que esto puede dañar el cabello.
    • Si vas a cubrir un tono gris, deja que el cabello repose por el mayor tiempo permitido. [13]
  6. No uses champú, ya que puede extraer parte del tinte. En su lugar, espera a que el agua salga limpia y aplícate un acondicionador seguro para tintes y enjuágalo con agua fría. [14]
    • La mayoría de los kits de tintes incluyen un acondicionador que puedes usar para devolverle la humedad al cabello.
  7. El cabello necesitará nutrientes adicionales, ya que lo habrás teñido dos veces. Si usas un acondicionador profundo dos veces a la semana, esto puede restablecer la humedad del cabello luego de eliminarla a causa del teñido reiterado. [15]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Volver a teñirte del mismo color

Descargar el PDF
  1. Aplicarle tinte al cabello ya teñido puede hacer que el color se oscurezca y que se vuelva quebradizo por los tratamientos excesivos. Empieza aplicándote el producto en el cuero cabelludo y avanza hasta que alcances el final del nuevo brote. Deja las puntas sin tratar.
    • No te estreses por superponer el producto un poco en donde el nuevo brote termine. Este cabello sigue siendo reciente y no será tan poroso como el que se encuentra cerca de las puntas, lo que significa que no absorberá tanto tinte. [16]
  2. Cuando el temporizador se active y sea el momento de enjuagarte, agrégale un poco de agua al cabello para humedecer el tinte de forma leve. Sin embargo, todavía no lo elimines. [17]
  3. Usa los dedos para extender el tinte por las puntas del cabello. Aprieta el cabello con suavidad para reactivar el tinte, y desciéndelo por las puntas. [18]
    • Esto servirá para renovar el tinte cuando vuelvas a aplicar el mismo tono, pero no te oscurecerá el cabello. Si quieres que quede más oscuro, tendrás que dejar el tinte aplicado por un mínimo de 20 minutos.
  4. Usa agua tibia para eliminar el tinte. Sigue enjuagando hasta que el agua salga limpia. Usa un acondicionador seguro para tintes para restaurar la humedad del cabello.
    • La mayoría de los kits incluyen un acondicionador para usarlo luego de teñirte.
    • No te apliques champú durante las 72 horas posteriores al teñido. [19]
  5. Si no necesitas renovar el color en las puntas y temes que se oscurezcan cuando tiñas las raíces, aplícate acondicionador en la parte inferior del cabello para que el tinte no penetre. Esto te ayudará a conservar el color en la parte que no quieras teñir. [20]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Acudir al estilista

Descargar el PDF
  1. Los tintes en caja resecan más que los de grado profesional, por lo que dañarán más el cabello. Además, el compuesto del producto puede hacer que tengas dificultades para predecir los resultados. Una vez que agregues el tinte en caja, será difícil que puedan corregir el color si no te gustan los resultados. [21]
    • Tu estilista podría cambiar un poco el color al aplicar un tonificador en lugar de volver a teñirte, así que conversa con él antes de probar algo drástico. [22]
  2. Si ya has tratado de teñirte de nuevo el cabello y no te ha gustado el resultado, no trates de teñirte de nuevo en casa. Esto podría dañarte el cabello, y el color no quedará bien, puesto que ya te habrás aplicado dos tintes. [23]
  3. Menciónale al estilista todos los tratamientos que le hayas hecho a tu cabello, de modo que pueda darte buenos consejos sobre cómo proceder. Si no le dices que ya has usado un tinte, el cabello podría no quedar como esperas. Confía en él para que te ayude a tomar la mejor decisión y mantener el cabello saludable. [24]
    • Dile cuántas veces te has teñido y la frecuencia. Dile “Ya he usado dos tintes en caja diferentes. Me apliqué el primero hace tres semanas y traté de cambiar el color la semana pasada”.
    • Explica lo que no te guste sobre tu color actual, para que pueda ayudarte a solucionar el problema. Dile “No me gusta lo cobrizo que luce mi cabello”.
    Anuncio

Consejos

  • Si el kit de tinte para el cabello no incluye un acondicionador, asegúrate de usar un acondicionador seguro para tintes que conserve el color.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1425 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio