Descargar el PDF Descargar el PDF

Si el gato vomita, trata de hacer que esté cómodo en casa. Observa el vómito y presta atención a su conducta. Si el gato no mejora rápidamente y crees que un trastorno subyacente es la causa de los vómitos, ponte en contacto con un veterinario. Después de examinar a tu mascota, le dará un plan de tratamiento personalizado para que se recupere.

Método 1
Método 1 de 2:

Cuidar al gato en casa

Descargar el PDF
  1. Para determinar la razón por la que el gato vomita, piensa en los cambios en su dieta, sed y conducta. Empieza recordando cuándo y qué comió el gato por última vez. Fíjate si el gato toma más o menos agua que de costumbre. Además, revisa su caja de arena para saber con cuánta frecuencia la ha usado y si tiene diarrea. [1]
    • Por ejemplo, piensa en si ha comida mucha comida húmeda en un periodo corto de tiempo. Además, piensa en si el gato no ha comida mucho y en si parece demasiado cansado.
    • Toma en cuenta que los vómitos son un síntoma y no un diagnóstico. Además, pueden indicar un problema de salud subyacente. Los gatos pueden deshidratarse fácilmente, así que, si el tuyo vomita muchas veces en el transcurso de unas cuantas horas o si vomita más de 1 día seguido, lleva al gato al veterinario.
  2. Si hay comida no digerida en el vómito y el gato luce bien después de vomitar, puede haber comido demasiado rápido. Para evitar que el gato vomite nuevamente después de comer, haz que coma más lento. Ofrécele porciones más pequeñas de comida con más frecuencia y esparce la comida para que tenga que buscarla. [2]
    • Si tienes más de 1 gato y no puedes hacer que coman más lentamente, sepáralos al alimentarlos. Esta medida te permitirá darles una porción más pequeña.
  3. Tómale fotos al vómito para mostrárselas al veterinario. El color, la textura y la cantidad del vómito puede ayudar al veterinario a determinar qué es lo que lo produce. Por ejemplo, la sangre en el vómito puede indicar un daño en el revestimiento del estómago, mientras que la bilis amarilla puede indicar una inflamación en el conducto biliar. [3]
    • La mayoría de los vómitos felinos no tienen un olor fuerte, pero si el vómito huele a comida no digerida, el gato puede tener los intestinos obstruidos.
  4. Acicala al gato todos los días para prevenir las bolas de pelo. Para evitar que el gato vomite bolas de pelo, cepilla su pelaje todos los días. Esta medida evitará que ingiera demasiado pelo. Puedes comprar cepillos en la mayoría de las tiendas para mascotas. [4]
  5. Es normal que los gatos vomiten ocasionalmente bolas de pelo, aunque los cepilles con frecuencia, pero si las vomita en intervalos regulares, dale un medicamento. Compra un medicamento de venta libre y sigue las instrucciones del fabricante. [5]
    • Para aprovechar al máximo el medicamento para las bolas de pelo, frótalo sobre el labio del gato para que lo lama.
  6. Si el gato ha tenido algún tipo de cirugía y vomita, no le des más comida durante el día. En vez de eso, dale mucha agua para prevenir la deshidratación. Luego, dale una porción pequeña de comida a la mañana siguiente. Si el gato vomita de nuevo, llama a un veterinario. [6]
    • El veterinario puede darte el número de una línea de cuidados posoperatorios a la que puedes llamar si el gato sigue vomitando.
  7. Si no ves nada fuera de lo común en el vómito y si el gato no ha tenido una cirugía, es posible que experimente ansiedad por separación. Esto es más probable si el gato ha tratado de llamar tu atención de otras maneras, como orinando en lugares inapropiados, lloriqueando y adoptando conductas destructivas. Trata de pasar al menos 10 minutos al día acurrucado con el gato. También puedes hacer lo siguiente: [7]
    • Bríndale al gato muchos escondites.
    • Dale juguetes para gatos nuevos.
    • Ponle una percha para trepar.
    • Esconde bocadillos para que el gato los encuentre mientras no estés.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. Mantén un registro de la frecuencia con que vomita. Si bien la mayoría de los gatos vomitan cada cierto tiempo, el tuyo puede tener un trastorno médico que requiera tratamiento si vomita todos los días o unas cuantas veces al día. Llama al veterinario para programar un examen. [8]
  2. Al llamar para programar una cita con el veterinario, este querrá saber si has visto sangre en el vómito o si el gato tiene diarrea. Ver sangre es un claro indicio de que el gato necesita atención veterinaria.
  3. También tendrás que explicar si el apetito o la sed del gato han cambiado, o si su nivel de energía es distinto. Por ejemplo, dile al veterinario si el gato está cansado o aletargado.
    • La conducta del gato es un indicador importante de cómo se siente. Si tiene problemas de salud, lo más probable es que notes que no actúa como siempre.
  4. Pregúntale al veterinario si también quiere que lleves una muestra del vómito para que la analice. En el consultorio, el veterinario realizará un examen físico completo, incluyendo cosas como tomar la temperatura del gato y palpar su abdomen. [9]
  5. Debido a que el estómago del gato está sensible, el veterinario puede decirte que no le des comida de 6 a 24 horas. Si el gato deja de vomitar después de este tiempo, puedes darle porciones pequeñas de alimentos blandos, como pollo y arroz cocidos.
    • Si el gato sigue vomitando, llama al veterinario nuevamente para preguntarle sobre la posibilidad de darle un medicamento.
    • Sigue dándole mucha agua, incluso si le retienes la comida. Tomar muchos líquidos evitará que se deshidrate.
  6. Dependiendo de la causa de los vómitos, el veterinario puede prescribir un medicamento para hacer que deje de vomitar. Si un trastorno médico (como úlceras bacterianas o enfermedad intestinal) es la causa de los vómitos, el médico prescribirá antibióticos o corticoesteroides. [10]
  7. Si las pruebas adicionales demuestran que el gato tiene un tumor o algo que bloquea sus intestinos, es posible que necesite cirugía. Programa una cirugía para extraer el tumor o el cuerpo extraño. Sigue el plan nutricional postoperatorio que el cirujano te dé. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4457 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio