Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cangrejos de río son crustáceos que pueden criarse con facilidad en los acuarios caseros. Todo lo que necesitarás para ello será un acuario espacioso, el tipo de alimento apropiado y un poco de tiempo y atención. Estas son mascotas excelentes y, por lo general, podrás verlas creando montículos pequeños, ocultándose entre rocas y plantas con sombra, y escarbando en la gravilla en el fondo del acuario.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Instalar el acuario del cangrejo

Descargar el PDF
  1. Con frecuencia, podrás encontrar estos cangrejos en las tiendas que distribuyen peces tropicales y en algunas tiendas de mascotas. Antes de empezar a comparar precios, deberás leer un poco sobre las diversas especies y sus necesidades particulares. Será una buena idea que empieces con un solo cangrejo, hasta que conozcas la manera apropiada de cuidarlos. [1]
    • En los EE. UU., el cangrejo de río rojo común puede costar solo de 1 a 3 dólares, mientras que las especies menos comunes (como el cangrejo de río azul exótico) pueden costar $20 o más.
    • En algunas partes del mundo, se podrá atrapar cangrejos de río en los arroyos u otros cuerpos de agua poco profundos. Tan solo necesitarás una red pequeña para empezar a cazar por debajo de las rocas hasta encontrar uno que sea adecuado como mascota. [2]
  2. Instala un acuario en donde albergar al cangrejo. En general, el acuario que elijas deberá tener una capacidad mínima de 20 a 40 L (de 5 a 10 galones) por cada cangrejo en su interior. No obstante, lo ideal será tener uno de 60 a 80 L (de 15 a 20 galones), en especial para las especies más grandes. También deberás colocar una bomba de aire, ya que los cangrejos podrían ahogarse si permanecen demasiado tiempo sumergidos sin una fuente de oxígeno aparte. [3]
    • Los cangrejos de río se desarrollan en los entornos fríos, como en las llanuras de marea y los cauces fluviales, por lo que no deberás incluir calefacción en el acuario.
    • Busca acuarios con unidades de ventilación y filtrado incorporadas, así mantendrán el agua limpia y circulando de forma apropiada.
  3. Los cangrejos prefieren un pH neutro (alrededor de 7). Lo ideal será que la temperatura del agua permanezca entre los 21 y 24 °C (70 y 75 °F). Si has instalado el acuario en un espacio cerrado, no deberás tener problemas para mantener la temperatura adecuada. [4]
    • Un kit de medición de pH podrá ser de utilidad para identificar lo ácida o básica que sea el agua del acuario. Por lo general, podrás conseguirlos en la sección de peces en las tiendas de mascotas o en cualquier establecimiento que venda suministros para piscinas.
    • No coloques objetos como las conchas marinas, ya que los minerales externos pueden estropear el pH del agua. [5]
  4. Cambia el agua del acuario como mínimo una vez a la semana. Los cangrejos de río generan cantidades abundantes de residuos que pueden gastar los sistemas de filtrado estándar de los acuarios. Esto significa que tendrás que estar al tanto de los cambios en el agua a fin de garantizar que el cangrejo pueda vivir en un entorno limpio. Para cambiar el agua, primero tendrás que drenar de 1/4 a la mitad de su volumen total y luego llenar poco a poco el resto con agua limpia y fresca. [6]
    • Si el acuario no tiene un filtro, podrías tener que aumentar la frecuencia con la que cambies el agua a dos veces por semana.
    • Solo usa los filtros montados tipo tubo o esponja. A los cangrejos de río les gusta escarbar, lo que puede atorar los filtros que se colocan por debajo de la gravilla.
  5. Puedes colocar objetos como rocas, plantas acuáticas o tubos de PVC en el fondo del acuario. De este modo, tu mascota tendrá un lugar en donde jugar, acurrucarse u ocultarse por un tiempo. Las estructuras grandes (como las rocas huecas, los tubos para roedores o los recipientes cerrados) serán muy buenos para hacer que los cangrejos se sientan seguros, en especial durante su periodo de muda vulnerable.
    • Bloquea toda fuente de luz cercana o mantén un lado del acuario cubierto, así minimizarás la cantidad que ingrese. A estos animales les gusta la oscuridad. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Alimentarlo

Descargar el PDF
  1. Los gránulos de camarón o langosta abarcarán la mayor parte de su dieta. Los alimentos de este tipo son ricos en proteínas y contienen todos los nutrientes que los cangrejos de río necesitan para crecer y desarrollar un caparazón saludable. Deberás arrojar los gránulos en todos los escondites favoritos de tu mascota, así harás que los alcance con facilidad. [8]
    • También puedes darle alimentos de acuario congelados de vez en cuando, como la dafnia, la lombriz roja y la artemia.
    • Nunca le des camarones vivos o sin cocinar. Estos podrían portar enfermedades que pueden ser mortales para los cangrejos. [9]
  2. De vez en cuando podrás cortar lechuga, col, calabacín o pepino en tiras pequeñas, y colocarlas en el fondo del acuario. También podrás darle arvejas, zanahorias y camotes. Los cangrejos de río adoran comer materia vegetal, ¡por lo que no deberás sorprenderte si esta desaparece en un instante! [10]
    • Es totalmente normal que estos cangrejos coman materia orgánica estropeada o en deterioro. Es más, si le das vegetales que se van a estropear, esta será una manera fantástica de matar dos pájaros de un tiro.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Doug Ludemann

    Acuarista profesional
    Doug Ludemann es el propietario y operador de Fish Geeks, LLC, una compañía profesional de servicios para acuarios con sede en Minneapolis. Ha trabajado en la industria de acuarios y cuidado de peces durante más de 20 años y recibió su licenciatura en Ecología, Evolución y Comportamiento en la Universidad de Minnesota. Doug ha trabajado anteriormente con el Zoológico de Minnesota y el acuario Shedd en Chicago como acuarista profesional.
    Doug Ludemann
    Acuarista profesional

    Alimenta a tu cangrejo de río diariamente o varias veces a la semana. No dejes comida en exceso en el acuario y procura introducir variedad en su dieta. Una combinación de alimentos sustanciosos y pelets grantizará una buena nutrición integral.

  3. Para mantenerlo satisfecho, bastará con darle uno o dos puñados de gránulos de camarón, o unos cuantos vegetales al día. Retira todo pedazo de alimento sin comer poco después de haberlo alimentado. Todo resto que permanezca en el fondo del acuario se descompondrá con rapidez, lo que ensuciará el agua y hará que tengas que cambiarla con más frecuencia. [11]
    • Si vas a cuidar más de un cangrejo (lo cual no se recomienda), podrás duplicar la cantidad de alimento que les des. Aun así, deberás sacar todas las sobras que encuentres con rapidez.
    • Comer en exceso puede ser perjudicial para ellos, ya que hará que su exoesqueleto se vuelva suave y débil.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantenerlo seguro

Descargar el PDF
  1. A los cangrejos de río les va mejor si tienen un acuario espacioso. No obstante, por lo general vivirán en relativa armonía con los peces pequeños (como los peces dorados, los barbos, el molly, el cola de espada y el tetra neón). Ellos podrían mostrar algunas tendencias agresivas de vez en cuando, pero por lo general serán demasiado lentos como para atrapar y comerse a los peces mucho más rápidos. [12]
    • Estos cangrejos suelen atacar solo a los peces enfermos que se hunden en el fondo del acuario. Si notas que el cangrejo está devorando a uno, es probable que este último haya estado a punto de morir.
    • Si bien no posan un gran peligro para los demás peces, lo contrario podría ocurrir. Se sabe que las especies grandes (como los cíclidos y el pez gato) atacan a los cangrejos de río, y esto suele hacer que uno de ellos o ambos sufran una lesión o la muerte. [13]
    • No se recomienda tener más de un cangrejo de río en un acuario. Si lo haces, será importante que tengan mucho espacio y que pertenezcan a la misma especie. Los cangrejos de diferentes especies serán más propensos a tratar de matarse.
  2. Estos animales mudarán de caparazón exterior en intervalos de unos meses a fin de tener espacio para uno lo suficientemente grande como para proteger su cuerpo en crecimiento. Podrías sentir la tentación de eliminar el viejo caparazón, pero no deberás hacerlo. El animal se alimentará de él por varios días a fin de extraer los nutrientes y minerales que necesitará para crear una nueva capa sólida de protección. [14]
    • No tendrás que alimentarlo en los 3 a 5 días posteriores a la muda. Solo consumirá el exoesqueleto viejo durante dicho tiempo. [15]
    • Agrégale algunas gotas de yoduro de potasio al acuario cuando el cangrejo empiece a salir del caparazón. Se sabe que los cangrejos en muda pueden morir debido a una insuficiencia de yodo. Podrás conseguir yoduro de potasio en toda tienda que venda accesorios para mascotas acuáticas. [16]
    • Tu mascota estará muy propensa a sufrir de desnutrición y ataques de otros peces si su cuerpo blando queda expuesto.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Doug Ludemann

    Acuarista profesional
    Doug Ludemann es el propietario y operador de Fish Geeks, LLC, una compañía profesional de servicios para acuarios con sede en Minneapolis. Ha trabajado en la industria de acuarios y cuidado de peces durante más de 20 años y recibió su licenciatura en Ecología, Evolución y Comportamiento en la Universidad de Minnesota. Doug ha trabajado anteriormente con el Zoológico de Minnesota y el acuario Shedd en Chicago como acuarista profesional.
    Doug Ludemann
    Acuarista profesional

    Coloca una base de arena en el acuario para ayudarlo a mudar de caparazón. Cuando el cangrejo muda de caparazón, hay un espacio pequeño en su lomo donde tiene un poco de arena que le ayuda a orientarse en su mundo. Sin la arena, saldrá boca abajo.

  3. Estos animales son exploradores por naturaleza, lo que significa que pueden escaparse cuando nadie los esté viendo. Lo ideal es que consigas un acuario con tapa extraíble para así garantizar que el cangrejo permanezca confinado. Si no tienes esta opción, podrás usar pedazos pequeños de plástico o papel aluminio para sellar toda abertura cerca de la parte superior del acuario, en especial cerca del filtro. [17]
    • Sé muy cuidadoso al bloquear todas las posibles rutas de escape. Si tu mascota lograr escapar del acuario, esta podría deshidratarse y morir en solo unas horas.
    • Si se ha escapado, no deberás regresarlo de inmediato al acuario. En lugar de ello, colócalo en un recipiente poco profundo con agua suficiente como para cubrirlo. Sus branquias necesitarán tiempo para volver a adaptarse al agua; de lo contrario, podría ahogarse si lo sumerges por completo. [18]
    Anuncio

Consejos

  • Puedes agregar una capa gruesa de arena o gravilla en el fondo del acuario. A los cangrejos de río les gusta escarbar, ya sea para ocultarse, buscar comida o solo jugar.
  • Al sostenerlo, siempre deberás levantarlo por debajo de las patas de la parte posterior, así evitarás que te pellizque.
  • La mayoría de las especies solo vivirán alrededor de 2 o 3 años en cautiverio. No obstante, podrían sobrevivir hasta por 7 u 8 años si les brindas las condiciones, la dieta y el tratamiento adecuados.
Anuncio

Advertencias

  • Los cangrejos de río pueden perderse con facilidad debido a su tamaño y coloración. No adoptes el hábito de retirar al cangrejo de su acuario, salvo que lo hagas para drenarlo o limpiarlo.
  • Nunca liberes en un cuerpo de agua natural a un cangrejo de río que hayas criado en cautiverio. Esto puede tener graves consecuencias en la población nativa de cangrejos y otras especies.
  • Estos animales son muy territoriales; por ello, si tienes más de uno en un acuario, esto puede causarte mucho trabajo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 189 321 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio