Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando alguien te invita a salir, o expresa interés en ti, pero no sientes lo mismo, manejar la situación puede ser difícil y estresante. Ya sea que esa persona sea un amigo o no, no será bueno que hieras sus sentimientos. Al mismo tiempo, deberás dejar muy en claro que no estás interesado. El rechazo nunca es fácil, pero puedes manejar la situación de la mejor manera posible, respondiendo de una forma compasiva, pero sin ambigüedades.

Método 1
Método 1 de 4:

Responder con tino y consideración

Descargar el PDF
  1. [1] Ya sea que estés interesado en la persona o no, que te inviten a salir siempre es un cumplido. Esa persona piensa que vale la pena arriesgar el posible rechazo y la vergüenza, y aunque podría haber elegido literalmente a cualquier persona en el mundo en quien interesarse, te ha elegido a ti. Se necesita mucho coraje para exponerse de esa manera.
    • Sonríe y da las gracias. Expresa gratitud porque la otra persona haya pensado en ti de esa manera, pero afirma de manera clara que aunque lo agradeces, no te encuentras interesado. [2]
    • Por ejemplo, intenta decir algo simple como “Gracias, me halaga bastante que me invitaras a salir, pero no estoy interesado en ti de esa manera”.
    • Recuerda: no es el fin del mundo si la otra persona termina con sus sentimientos heridos. Lo que importa es que hables honestamente sin malicia.
  2. Si te ponen en esa situación, haz al menos una pausa antes de rechazar verbalmente a la persona. Esto le mostrará que en realidad has considerado su pregunta, incluso aunque no lo hayas hecho. Decir “no” sin un rastro de vacilación puede indudablemente herir los sentimientos de alguien. [3]
  3. Cuando se trata de rechazar a alguien, por lo general, menos es más. Los rechazos extensos y las explicaciones divagantes pueden abrir la conversación al debate y la mala interpretación. [4] No necesitarás explayarte en detalle, así que mantén el rechazo corto y amable.
    • Cuanto más digas, más falso se sentirá para la otra persona, y se prolongará más una conversación ya de por sí incómoda.
  4. Si vas a inventar una excusa, asegúrate al menos de usar algo que sea creíble y que no tenga una laguna. Por ejemplo, decir “Acabo de conseguir un ascenso y quiero centrarme en mi trabajo” o "Quiero priorizar a mis amistades" es mucho más consistente que “Estoy muy ocupado esta semana” o “Simplemente no me encuentro listo para salir en citas ahora”. [5]
  5. En lugar de usar un lenguaje que describa por qué no deseas a la otra persona, intenta centrarte en ti mismo. Afirmaciones simples, tales como “No te veo de esa manera, lo siento” y “Realmente me gustas como persona, pero no siento una conexión entre nosotros” son más fáciles de digerir que un “No eres mi tipo”.
  6. Probablemente ambos se sientan incómodos en ese momento, pero traten de terminar la conversación de una manera positiva o despreocupada.
    • Si te parece apropiado, intenta usar un poco de humor. Por lo menos, ofrece una sonrisa sincera y pide permiso para retirarte.
    • Retírate rápidamente. Continuar la conversación o pasar el rato después de que el acto se haya consumado puede ser confuso y desagradable para la otra persona. [6]
    • Es posible que desees mantener la conversación en marcha, en un esfuerzo por tratar de actuar con normalidad y hacer que la otra persona se sienta mejor con respecto al rechazo, pero lo más amable que puedes hacer es terminar el encuentro tan pronto como sea posible.
  7. No hay razón en lo absoluto para hablar del asunto con los compañeros de trabajo o entrar en detalles con tus amigos. Respeta los sentimientos de la otra persona. Sufrir un rechazo ya es bastante difícil, incluso sin tener que pasar por el problema adicional de sentirse avergonzado por ello delante de otras personas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Actuar con prontitud

Descargar el PDF
  1. Rechazar a alguien suele ser extremadamente incómodo para ambas partes involucradas e ignorar la situación por completo puede resultar tentador. Si finges que eso no está sucediendo, entonces desaparecerá mágicamente, ¿verdad? Por desgracia, permitir que el silencio responda por ti y tener la esperanza de que la otra persona “comprenda la indirecta” con el tiempo, es cruel y una mala estrategia, la cual a menudo resulta contraproducente. [7]
  2. [8] Evita esperar “el momento preciso” porque, por lo general, no hay un “momento preciso”. Cuanto más esperes, más difícil e incómodo será el rechazo para ambos. [9]
    • El no recibir un firme y claro “no” de ti puede hacer difícil para la otra persona seguir adelante, así que lo más amable que puedes hacer es proporcionárselo. [10] Puede doler un poco al principio, pero, a la larga, ambos se sentirán más contentos con respecto a ello.
  3. El “ghosting” es un término relativamente nuevo para describir una forma antigua de rechazar a alguien: desapareciendo completamente después de un encuentro inicial, ya sea después de una o varias citas. [11] En lugar de enfrentarse al asunto, el iniciador desaparece permanentemente sin dar ninguna explicación, jamás. Desaparecer completamente sin abordar el tema es hacer exactamente lo que intentas evitar: herir los sentimientos de esa persona.
    • En un estudio del 2012, los investigadores identificaron siete estrategias de ruptura y luego pidieron a la gente que las calificaran, desde la más ideal hasta la menos ideal. El “ghosting” fue identificado de una forma contundente como la manera menos ideal para romper con alguien. [12]
  4. A menos que hayas conocido a esta persona durante mucho tiempo, o ya hayas estado saliendo con ella durante varios meses, decepcionarla gentilmente a través de un mensaje de texto no solo es aceptable, sino que también es preferible.
    • El golpe del rechazo se suaviza con la neutralidad de un texto y le permite a la persona cuidar momentáneamente su ego herido en privado. No hay razón para hacer contacto físico con alguien a quien no conoces bien, solo para rechazarlo. [13]
    • En algunos casos, como cuando alguien se te insinúa en línea, o te aborda alguien con quien trabajas y a quien raramente ves y apenas conoces, incluso un correo electrónico será suficiente como rechazo.
  5. Cualquier persona que conozcas personalmente, o veas todos los días, tal como un amigo o compañero de trabajo, merece una respuesta cara a cara. Esto también hará que los inevitables encuentros futuros sean mucho menos incómodos.
    • Comunicar las noticias en persona permite a la otra persona ver tus expresiones faciales, lenguaje corporal y escuchar el tono de tu voz. [14]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Ser directo

Descargar el PDF
  1. Evita vacilar y mostrarte indeciso, lo cual puede confundir a la otra persona. Si eres firme cuando la rechazas la primera vez, probablemente no tendrás que tener esa conversación dos veces. [15]
    • Una reacción ambigua de tu parte podría hacer que la persona sienta que todavía tiene una oportunidad, lo cual le hará perder el tiempo, además que no sería justo para ella.
    • También aumentará la probabilidad de que tengas que repetir esta incómoda conversación con ella en el futuro.

    Aun así, debes evitar ser excesivamente tajante y tener tacto para hacer esto, recuerda que un rechazo duele.

  2. Acércate con una sonrisa y mantén tu comportamiento tan tranquilo y relajado como te sea posible. Usa un lenguaje corporal positivo, tal como sentarte o ponerte de pie en una posición erguida y mirar directamente a la otra persona a los ojos, para transmitir que hablas en serio. [16]
    • El lenguaje corporal negativo, tal como el desplomarte o no mirar a los ojos, indicará una falta de confianza en tus propias palabras. [17]
  3. Si realmente no estás interesado en salir con esta persona, aclara ese hecho. Las afirmaciones tales como “Estoy demasiado ocupado con el trabajo ahora mismo” o “Acabo de salir de una relación larga” pueden sonar como respuestas amables, pero a la otra persona esto le podría sonar más como “Pregúntame de nuevo en unas semanas”. [18] Evita hacerlo sonar como que hay una posibilidad para una cita en el futuro, especialmente si sabes que no la habrá.
  4. No te mantengas en contacto con una persona con la que no tengas planes de salir. A veces se puede sentir bien estar cerca de alguien a quien sabes que le gustas bastante, pero a menos que tengas la determinación de devolver el sentimiento, al hacerlo simplemente alimentarás tu propio ego.
    • No reinicies la comunicación a menos que estés bastante interesado. Puede ser tentador contactar alguien a quien hayas rechazado en el pasado, especialmente si tú mismo estás pasando por una mala racha.
    • A menos que estés realmente interesado en la persona, no hay necesidad de llamar, enviar mensajes de texto o incluso ser amigos de Facebook con ella.
    • La infame llamada de borracho (o mensaje de texto) es una manera común por la cual la gente termina retomando el contacto. Un error momentáneo de juicio de tu parte puede causar mucha confusión y desesperación en alguien más. También te pondrás en la posición de tener que rechazarla de nuevo.
  5. ¿Realmente quieres que sean amigos o estás tratando de evitar los sentimientos de la otra persona al mencionarlo? Si ocurre lo último, no lo menciones. [19]
    • Si realmente quieres seguir siendo amigo de esta persona, dale un poco de espacio después de rechazarla. [20] Dale una oportunidad de superar su ego herido y la vergüenza.
    • Es posible que la otra persona no se sienta capaz de ser tu amiga debido a sus sentimientos románticos hacia ti. Si ese es el caso, tendrás que respetarlo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Reaccionar de una manera auténtica

Descargar el PDF
  1. A nadie le gusta hacer daño a otra persona, pero rechazar a alguien no te convierte en un cretino o una mala persona. Es completamente normal y está bien que digas que no. Si no te sientes atraído por alguien de esa manera, no puedes evitarlo. Decir otra cosa que no sea “no” es una falta de respeto para los dos. [21]
  2. No te encuentras en la obligación de complacer a todo el mundo, y nunca deberías aceptar salir con alguien debido a que te sientes culpable. Respeta tus propios sentimientos con respecto a la situación y no te cuestiones.
    • Expresar la culpa abiertamente puede confundir bastante a la otra persona. Si le das una respuesta honesta, las disculpas no serán necesarias.
    • En todo caso, le estás haciendo un favor a esa persona al prepararla para un futuro rechazo.
  3. Tal vez ni siquiera estés seguro de por qué estás rechazando a la persona, y solamente sucede que la persona o la situación te dan mala espina. Confía en ese sentimiento. Si algo se siente raro o misterioso, probablemente lo sea.
  4. Está bien decir que no y no tienes absolutamente nada por lo que disculparte. [22] Puede que incluso te sientas genuinamente apenado, pero expresar eso en voz alta se traduce como lástima, y como si de alguna manera hubieses hecho algo malo al rechazar a la otra persona.
    Anuncio

Advertencias

  • Si eres un chico y se lo aplicas a una chica debes hacerlo con mucho tacto y no ser demasiado directo. Un rechazo por más que sea duele y ella por eso se podria poner muy triste y llorar. Por lo que si eso ocurre deberás consolarla diciéndole que ya conseguirá alguien que la haga feliz.
    • Eso sí, no permtas que haga comentarios hirientes ni calumnias sobre ti, como por ejemplo decir que "eres gay" por el hecho que la rechazaste. Si hace eso, deberás llamarle la atención y decirle que pare con esa actitud o tendrás que definitivamente alejarte de ella y no hablarle más.
  • En el caso de que seas una chica, debes tener cuidado con su reacción. Muy probablemente el dolor causado por el rechazo puede hacerlo ponerse agresivo e incluso violento. Trata de calmarlo y de hacerle ve que tú no eres la única chica en el mundo y que hay muchas otras y que alguna otra sí podría estar interesada en él.
    • Si tienes oportunidad preséntale a tus amigas, quizá una de ellas sí lo acepte.
  • (Para ambos sexos) Si no tienes relación alguna en el momento ni ningún interés en formarla eso no necesariamente significa que haya que ser célibe para ser sacerdote (varones) o monja (chicas) a menos que tengan vocación y sientan un gran deseo de ello.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 206 963 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio