Descargar el PDF Descargar el PDF

Usualmente, superar a un exnovio es más fácil decirlo que hacerlo. Sin embargo, tus comportamientos y hábitos podrían inhibirte de seguir por completo y estar abierta a experimentar nuevamente el amor. Aceptar que tu dolor y sentimientos de tristeza son naturales y pueden ser superados son los primeros pasos para superar una relación pasada. Reunir la fuerza para seguir adelante puede asegurarte de que encontrarás la felicidad nuevamente en lugar de dejar que la ruptura te consuma por completo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comenzar a sanarte

Descargar el PDF
  1. Tratar de bloquear los sentimientos legítimos o hacer atajos en todo el proceso de tristeza solo prolongarán tu dolor a largo plazo. Si simplemente entierras tus emociones, estas estarán obligadas a resurgir algún día y con más fuerza. Aunque puede ser difícil, concéntrate en sentir cada sentimiento y experimentar cada punzada en el corazón porque estas te harán una persona más fuerte a largo plazo. [1]
    • Acepta que no puedes evitar los sentimientos incómodos de separarte de tu ex. No lo estás dejando ir porque quieras, sino porque tienes que hacerlo con la finalidad de ser una versión más feliz y más saludable de ti.
    • Reconoce que cada día te acerca más a la sanación y la felicidad.
    • Sé amable contigo misma y acepta que no estarás en tu nivel más óptimo durante un tiempo.
  2. Recuerda que nada ni nadie puede contentarte, excepto tú misma. Es posible que sientas una sensación de poder al saber que tu felicidad está solamente en tus manos. Si es posible, mira el lado positivo de estar sola. Ahora puedes tomar tus propias decisiones y estas ya no se definen por alguien más. [2]
    • Pasa algún tiempo explorando quién eres y forja tu propia identidad.
    • Servir como tu propio sistema de apoyo significa que no serás defraudada o decepcionada.
    • Participa en actividades que tu ex no disfrutaba o no hubiera hecho contigo. Consume alimentos que a él no le gustaban y mira películas que él no hubiese visto contigo.
  3. Acepta que por ahora caminarás por ti sola, sin una pareja, y resiste la tentación de apresurarte con otra relación. Al hacer eso, puedes llegar a entender realidades acerca de tu relación anterior, o de tu ex, que no habías notado antes. Observa la relación de manera objetiva, utilizando tu cerebro en lugar de tu corazón. Pregúntate si él era la clase de novio que querías para tu mejor amiga, hermana o hija. [3]
    • Piensa en que si tuvieras que hacerlo todo de nuevo, ¿elegirías a esta persona como pareja? La respuesta puede hacer que pienses acerca de la relación de una nueva forma.
    • Sobre todo si la ruptura es aún reciente, no te sientas presionada por tomar cualquier decisión con respecto a tu antigua relación o su futuro. Tu capacidad para concentrarte exclusivamente en la sanación aliviará un poco la presión de los próximos meses.
    • Recuerda que rompieron por una razón. El dolor que estás experimentando es temporal, pero lo más probable es que hubo problemas más serios en la relación que eran permanentes.
  4. Esto siempre funciona. Los estudios demuestran que realmente te sentirás mejor después de un buen llanto. Las lágrimas emocionales contienen subproductos bioquímicos tóxicos, por lo que liberar tu cuerpo de ellos alivia el estrés y elimina estas sustancias. [4] A pesar de la sensación física que obtienes al derramar algunas lágrimas, esto te permite aliviar tu dolor y comenzar el proceso de sanación.
    • Otro aspecto inesperado pero grandioso de llorar es que te recuerda lo grande que puede ser tu capacidad de preocuparte por lo demás, y que todavía puedes amar.
    • Si crees que podrías beneficiarte de un buen llanto, pero te gustaría hacerlo en privado, trata de tomar una ducha o haz un largo paseo a un parque aislado.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Sarah Schewitz, PsyD

    Psicóloga licenciada
    Sarah Schewitz tiene un doctorado en Psicología y más de 10 años de experiencia ayudando a parejas y personas a mejorar y cambiar sus patrones de amor y relaciones. Es la fundadora de Couples Learn, una práctica de psicología en línea.
    Sarah Schewitz, PsyD
    Psicóloga licenciada

    Establece límites para determinar cuánto tiempo puedes lamentarte. La psicóloga del amor y las relaciones la doctora Sarah Schewitz afirma: "Si te has dado el tiempo para llorar, pero tus emociones siguen interfiriendo con tu vida de manera considerable al cabo de algunas semanas, necesitas empezar a establecer límites. Por ejemplo, podrías decirte ‘Puedo llorar por 15 minutos por la mañana y 15 minutos por la noche. El resto del tiempo, necesito seguir con mi vida'".

  5. Caminar, correr, nadar y montar bicicleta te brindarán alivio inmediato de tu dolor porque estar activo estimula los químicos del cerebro y aumenta la serotonina, la cual acelera el crecimiento de las células nerviosas. [5] También tendrás tiempo valioso para reflexionar y pensar acerca de tus sentimientos. De esta manera podrías llegar a algunas conclusiones valiosas. No solo disfrutarás de tener buena salud física, sino que también tendrás más energía durante todo el día.
    • Te sentirás satisfecha a nivel emocional para hacerte cargo de tu propia mente y cuerpo.
    • Si decides unirte a una actividad de ejercicio grupal, como spinning o deportes en equipo, incluso podrías formar un sistema de apoyo valioso al hacer nuevos amigos.
  6. No tengas miedo de compartir tus sentimientos con ellos. Cuanto más tu sistema de apoyo entienda lo que está pasando, más útil puede ser. [6] Incluso es posible encontrar consuelo en el hecho de que puedes abrirte y confiar en ellos, en lugar de depender de tu exnovio.
    • Considera unirte a un grupo de apoyo lleno de personas que estén pasando por la misma experiencia que tú. A veces es más fácil compartir tus verdaderos sentimientos con extraños.
    • Si no hay nadie en tu vida con el que te sientas cómoda abrirte, encuentra un terapeuta o consejero especializado en la pérdida.
    • Desarrolla nuevas amistades. [7] Lo más probable es que no tenías mucho tiempo para formar nuevos lazos cuando estabas con tu novio o es posible que sientas que perdiste a tus amigos con la ruptura. Toma una clase o haz voluntariado para que tengas la oportunidad de interactuar con otras personas que compartan tus mismos intereses.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Seguir adelante

Descargar el PDF
  1. [8] Esto te ayudará a centrarte en lo positivo en lugar de lo negativo. También estarás consciente de las fortalezas que valoras de ti misma, en lugar de lo que a otra persona le gusta o no le gusta de ti. Una vez que tu punto de vista ya no se vea ensombrecido por la negatividad, podrás descubrir tu verdadero ser.
    • ¿Estabas siempre orgullosa de tu habilidad para escribir poemas bien pensados, pero él no te apreciaba por eso? Pon esto en la parte superior de tu lista.
    • De manera alternativa, haz una lista de los obstáculos y dificultades que has superado. Reconocer lo resistente que has sido en el pasado te recuerda que puedes hacerlo en el presente.
  2. Haz una lista de pasos realistas y una línea de tiempo para ayudarte a concentrarte en otra cosa aparte de tu ruptura y tu ex. Un sentido de logro aumentará tu autoestima y te recordará que vales la pena. Trabajar duro para conseguir algo en el futuro significará que estás menos centrada en el día a día y más decidida en el panorama general.
    • Anotar tus objetivos en lugar de simplemente imaginarlos ayudará a que parezcan reales y te hará sentir más responsable de ti misma.
    • Tus objetivos pueden ser cualquier cosa, desde trabajar para conseguir un ascenso, hasta simplemente pasarte el hilo dental todos los días. La idea es sentirte bien contigo misma y con tus logros.
  3. Concentrarte en otra persona y actuar como su sistema de soporte te dará un propósito y alejará esos pensamientos de ruptura que tienes. Piensa en ello como una manera de recanalizar el amor y la energía que anteriormente ponías en tu relación. Otras personas se sentirán naturalmente atraídas hacia ti y querrán pasar tiempo contigo, lo que te hará sentir menos sola y rechazada. Haz voluntariado en un comedor local o realiza actos de bondad para un amigo que haya experimentado la muerte de un familiar.
    • Se ha probado que devolver favores y mostrar bondad hacia los demás alivia los síntomas de la depresión. [9]
    • Las personas estarán más dispuestas a ayudarte y apoyarte en tu momento de necesidad.
  4. [10] Puede ser difícil creer que encontrarás el amor nuevamente, pero recuerda que a menos que salgas y tomes riesgos, no cosecharás ningún beneficio. Aprender de los errores del pasado y aplicar lo que aprendiste en el futuro es una parte importante de terminar la relación. No dejes que te sientas culpable por dejar atrás los sentimientos que tenías por tu ex, ya sean buenos o malos.
    • Sal y conoce gente nueva. Incluso puedes coquetear si alguien capta tu interés.
    • Es posible que te sorprendas por el número de personas decentes e interesantes que captan tu atención ahora que estás más abierta a conocerlas.
    • Pídele a tus amigas que participen en una noche de chicas contigo, donde se diviertan juntas y conozcan gente nueva.
  5. Deshazte de materiales e incluso de amistades tóxicas que te impidan seguir adelante. [11] Haz cambios y sumérgete en cosas en las que siempre has pensado, pero nunca has hecho en realidad. Hazte un corte de cabello radical, remodela tu sala o viaja al extranjero. Crear nuevas experiencias sin tu ex hará que te sientas en un mundo alejado de la vida que crearon juntos.
    • Haz pequeños cambios, como ir al supermercado o a que te arreglen el cabello. La idea es sentir que has creado una vida completamente diferente por ti misma.
    • Si había algunos pasatiempos o intereses que tuviste que dejar cuando estabas con tu ex, trata de volver a descubrir tu pasión por ellos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Qué cosas no hacer

Descargar el PDF
  1. Si sientes que cometiste un error en la relación y has intentado reparar el daño, sigue adelante. No seas dura contigo misma por cosas que no puedes cambiar. Para ayudar a aliviar la culpa, intenta recordarte a ti misma lo que hiciste bien, ya sea en la relación o fuera de ella.
    • Imagina un momento en el que fuiste cariñosa, leal y brindaste apoyo a los que te rodean.
    • Determina quién está detrás de la culpa que sientes. ¿Tus amigos desean que vuelvas con tu ex o él te está manipulando de alguna manera? Determinar qué sentimientos tienen otras personas y cuales son tuyos es importante para descubrir si el sentimiento de culpa se justifica o no.
  2. Si tenías un restaurante favorito que frecuentaban juntos, haz que aún sea un lugar para comer. Haz reservaciones para ir con tus amigos a fin de crear nuevos recuerdos. Esto evitará que te limites y que tu tristeza dicte tus emociones.
    • Si compartías un amigo en común con tu ex que todavía te importa, trata de evitar que tus amistades cambien ahora que no están juntos.
  3. [12] Recuerda que comenzar una nueva relación no significa que terminará como lo hizo la última. Concentrarte en cómo te sentiste cuando te lastimaron te hará parecer más amargada y desagradable. Si te aferras a estos sentimientos, podrías perder la oportunidad de conocer a alguien increíble en el futuro.
    • Permítete aprender de los errores del pasado, pero entiende que no existen dos hombres iguales.
  4. Si empiezas a notar un patrón poco saludable dentro de tus relaciones, considera cómo puedes evitarlo. Ya sea que estés siendo utilizada o dejes que un lado negativo de tu personalidad se haga cargo de la relación, reconoce el error para cambiar ese hábito. [13]
    • Si el tipo de hombre al que te sientes atraída es el que te hace sufrir, aborda las razones por las que te sientes atraída a este tipo de relación.
    • Habla con las personas más cercanas a ti que hayan visto de primera mano la naturaleza de tu relación. Pídeles ayuda para hacer una evaluación constructiva acerca de lo que salió mal con tu ex.
  5. Lo más probable es que si tu ruptura sea reciente, y aún estás curándote, ni siquiera una amistad sería posible entre ustedes por ahora. Sería difícil tener un punto de vista objetivo acerca de lo que salió mal si todavía siguen en contacto. Además, esto podría hacer más difícil que aceptes el final de la relación, lo cual solamente prolongaría tu proceso de duelo.
    • Si aún hay conversaciones entre los dos, un cierre definitivo puede ser difícil. Una ruptura limpia hará que la aceptación del fin de la relación sea inevitable.
    • Si él es el que te contacta, considera cambiar de número de celular y de correo electrónico.
    • Elimínalo de tus cuentas de redes sociales para que no te veas obligada a pensar en él durante el día cuando inicies sesión en tus cuentas y veas que haya publicado algo. Si no quieres eliminarlo por completo, la mayoría de las aplicaciones también tienen opciones para bloquear a las personas.
  6. [14] Si bien puedes verte tentada a hacer lo que sea necesario para aliviar tus sentimientos de soledad, a largo plazo te sentirás peor si dependes de algo tan destructivo como estos agentes anestésicos. Las drogas y el alcohol bloquearán tus sentimientos, y aplazarán el proceso de duelo, en lugar de acercarte más al proceso de sanación.
    • Existe la posibilidad de puedas desarrollar una adicción, lo cual produciría otro problema que debas superar.
    • Es posible que alejes a tus amigos y potenciales parejas futuras con este comportamiento perjudicial.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 75 638 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio