Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, las zarigüeyas no son animales agresivos, pero pueden generar condiciones insalubres y volverse agresivas si se enferman. Existen varios métodos para deshacerte de ellas si suelen reunirse en tu jardín. La mayoría de las soluciones simplemente implican volver el entorno menos atractivo. Sin embargo, también puedes instalar trampas para capturarlas y retirarlas físicamente si otras soluciones sencillas no funcionan.

Método 1
Método 1 de 4:

Ahuyentar a las zarigüeyas

Descargar el PDF
  1. Coloca un dispositivo que se active por movimiento cerca del perímetro de la casa, en la parte delantera de tu propiedad, alrededor de los árboles frutales o en cualquier otro lugar que frecuenten las zarigüeyas. Una vez que el dispositivo se active sobre el animal varias veces, este no querrá volver a aparecerse. [1]
    • Estos dispositivos se activan una vez que la zarigüeya cruza el sensor. Sin embargo, también pueden activarse por cualquier otra cosa que cruce el sensor.
    • Los aspersores que se activan por movimiento tienden a ser un poco más efectivos que las luces. Las luces son suficientes para ahuyentar a las zarigüeyas asustadizas que temen a los humanos, pero los aspersores de agua funcionan mejor con zarigüeyas adultas y más difíciles de asustar.
  2. Recoge el pelaje después de cepillar a tu perro o gato y colócalo en pequeñas bolsas de malla. Luego, cuelga las bolsas o distribúyelas alrededor de las áreas donde las zarigüeyas se reúnen con frecuencia.
    • El olor de un posible depredador podría ser suficiente para disuadir a muchas zarigüeyas de rondar.

    Nota: no dejes que tu perro o gato ronden libremente por el jardín con el fin de asustar a las plagas, ya que podrían terminar peleándose con zarigüeyas agresivas u otros animales peligrosos.

  3. El amoníaco y el ajo tienen aromas de los que las zarigüeyas tienden a huir. Si utilizas amoníaco, debes verter una pequeña cantidad en una lata de café con tapa. Coloca un trapo en su interior y saca un extremo por un agujero de la tapa. El trapo actuará como una mecha para dispersar los vapores. Coloca uno de estos contenedores en cada área donde se reúnen las zarigüeyas. [2]
    • Coloca un diente de ajo triturado en cualquier área del vecindario que deseas que las zarigüeyas eviten. Es mejor utilizar ajo triturado que ajos enteros, ya que el ajo emite más aroma si lo trituras primero. [3]
  4. Estos elementos se pueden aplicar sobre jardines, parterres o la base de una estructura. Puedes comprar un producto en una tienda local de mejoras para el hogar o una ferretería. Sigue las instrucciones del repelente para aplicarlo de forma segura. La mayoría de los repelentes consisten en un polvo que se rocía sobre el área deseada. [4]
    • Cada repelente utiliza ingredientes diferentes, pero la orina de depredadores suele ser uno de sus componentes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Eliminar el acceso a los alimentos

Descargar el PDF
  1. Las zarigüeyas se sienten atraídas por los jardines y las casas donde abundan los alimentos, por lo que suministrarles restos de comida solo las mantendrá cerca. Al eliminar las fuentes de alimentos, harás que tu propiedad se vuelva mucho menos atractiva. [5]
    • Es probable que pienses que esta es una buena medida, pero las zarigüeyas que son alimentadas por humanos les pierden el miedo de forma gradual y es más probable que se vuelvan agresivas cuando no se les suministra comida.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Kevin Carrillo

    Especialista en control de plagas
    Kevin Carrillo es especialista en control de plagas y es el gerente de proyectos de MMPC, un servicio de control de plagas y una empresa comercial certificada propiedad de minorías (MBE, por sus siglas en inglés) con sede en el área de la ciudad de Nueva York. MMPC está certificado por los códigos y prácticas líderes de la industria, incluyendo la Asociación Nacional de Manejo de Plagas (NPMA, por sus siglas en inglés), QualityPro, GreenPro y la Asociación de Manejo de Plagas de Nueva York (NYPMA, por sus siglas en inglés). El trabajo de MMPC ha aparecido en CNN, NPR y ABC News.
    Kevin Carrillo
    Especialista en control de plagas

    Nuestro especialista afirma lo siguiente: La mayoría de las plagas buscan un lugar seguro para comer que también cuente con una fuente de alimento abundante. Si vas a dejar comida para otros animales (como gatos callejeros), es más probable que las zarigüeyas también consuman esa comida. Debes eliminar las fuentes de alimento para eliminar tu problema con las zarigüeyas.

  2. Mantén cerrada la tapa de los botes de basura asegurándola con cuerdas elásticas, cadenas, cuerdas o pesas. También puedes comprar botes de basura con tapas que cuenten con abrazaderas para mantenerlas cerradas. [6]
    • Asegura las asas laterales a las estacas clavadas en el suelo para evitar que los botes de basura se vuelquen.
  3. Incluso si tus mascotas toman sus alimentos rápidamente, el olor de los residuos puede atraer a las zarigüeyas hacia tu jardín. Si no es posible alimentarlas en interiores, puedes hacerlo al aire libre a última hora de la mañana o a media tarde, de manera que la comida no se quede alrededor temprano en la mañana o tarde en la noche, que es cuando las zarigüeyas suelen rondar. [7]
    • Retira todas las fuentes de alimento y agua antes de que anochezca, y mantén la comida de las mascotas lejos de las puertas u otras aberturas de la casa.

    Esto incluye alimentar a los animales que mantienes al aire libre (por ejemplo, los pollos). A menudo, las zarigüeyas se sienten atraídas por el alimento avícola y pueden matar a los pollos si ingresan a un gallinero, así que debes alimentar a las aves al mediodía si es posible. [8]

  4. Existe una gran variedad de fuentes de alimento para zarigüeyas. Por ejemplo, evita el uso de pilas de compostaje abiertas y mantén el compost en contenedores seguros, estructuras cubiertas o cajas de gusanos. Otras fuentes con las que debes lidiar incluyen las siguientes: [9]
    • Barbacoas: debes limpiar las parrillas y los colectores de grasa después de utilizarlos.
    • Frutas: debes recoger la fruta que cae de los árboles o los arbustos.
    • Alpiste: evita esparcir estas semillas. Si suministras alpiste, trata de hacerlo a última hora de la mañana o a media tarde y solo espárcelo lo suficiente como para alimentar a las aves durante ese día. Otra alternativa es llenar los comederos con semillas y transferirlos en interiores al anochecer.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Atrapar y retirar a las zarigüeyas

Descargar el PDF
  1. Si detectas zarigüeyas en las cámaras (por ejemplo, el techo o debajo de la casa), es probable que tengas que eliminarlas físicamente. Puedes conseguir una trampa de jaula para capturarlas con vida en una tienda de mejoras para el hogar o un minorista a través de internet. Estas jaulas sirven para capturar animales con vida sin dañarlos ni matarlos. Además, son preferibles a las trampas de muerte instantánea. [10]
    • Ten en cuenta que, en muchos estados y municipios, puede estar restringido o prohibido el uso de trampas de muerte instantánea para deshacerte de las zarigüeyas. Sin embargo, el uso de trampas de jaula que mantienen con vida a la presa rara vez está prohibido.
    • Averigua en tu municipio si existen restricciones para las capturas. Es probable que algunas ciudades requieran un permiso. Otras pueden presentar demandas específicas acerca de dónde liberar al animal y quién puede hacerlo.
  2. Sigue las instrucciones del fabricante para cebar e instalar la trampa. Lo ideal es instalarla cerca de la madriguera sospechosa, pero cualquier área que sufre daños con frecuencia debido a una zarigüeya es un lugar aceptable para escoger. [11]
    • Instala la trampa sobre un suelo blando o sobre madera contrachapada si vas a colocarla sobre una superficie dura. Es probable que la zarigüeya atrapada intente excavar, por lo que colocar la trampa sobre una superficie protectora evitará que dañe sus patas.
    • Instala la trampa al anochecer para aumentar las probabilidades de atrapar una zarigüeya, que es un animal nocturno. Cierra las trampas vacías al amanecer para evitar la captura accidental de un animal diurno.
    • Cada trampa de jaula se instala de una manera ligeramente diferente, pero la mayoría cuenta con una barra o una perilla de gatillo que debes jalar o girar al abrir la puerta de la jaula. Si el animal ingresa, esta barra se dispara y cierra la puerta. Sigue las instrucciones específicas del fabricante que vienen con la trampa de jaula para conseguir instrucciones más específicas.
    • Debes utilizar un cebo apropiado. Las frutas, las bayas, las verduras, los huevos crudos, la mantequilla de maní y las sardinas son opciones de cebo atractivas para las zarigüeyas.
  3. Observa la trampa de manera continua para que te enteres lo antes posible si una zarigüeya ha quedado atrapada en su interior. Una vez que captures la zarigüeya, debes mover la trampa a un lugar tranquilo y cubrirla con una lona hasta que estés listo para liberarla. [12]
    • Utiliza guantes gruesos o un palo largo para evitar atravesar la jaula.
  4. Debes tener precaución al liberar al animal o llamar a un profesional de la fauna silvestre. Al liberar al animal, haz que la abertura apunte en la dirección en la que deseas que se escape. Párate en el extremo opuesto de la puerta y golpea la trampa con el pie o un palo largo hasta que el animal se agote.
    • Debes tener mucho cuidado al liberar a un animal atrapado. Cuando están atrapados, los animales suelen atacar por miedo, y pueden arañarte o morderte si no tienes cuidado. [13]
    • Averigua las leyes locales acerca de la liberación de zarigüeyas y otros animales atrapados. Es probable que algunas áreas presenten pocas restricciones, si es que las tienen, en cuyo caso, debes llevar a la zarigüeya a varios kilómetros de distancia de tu propiedad antes de liberarla en un área boscosa. Otras áreas pueden requerir que liberes la zarigüeya en tu propiedad o contrates a un profesional para que la libere. [14]

    Si sospechas que la zarigüeya podría morderte, debes amarrar una cuerda a la puerta antes de instalarla para que puedas abrirla desde la distancia.

    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantener a las zarigüeyas fuera

Descargar el PDF
  1. Una de las formas más sencillas para que las zarigüeyas se escabullan en una casa es a través del respiradero de la secadora u otros respiraderos a lo largo de los cimientos. Cubre estas aberturas con tapas metálicas con ranuras para evitar que las zarigüeyas se escabullan. [15]
    • Estas tapas se atornillan al respiradero. Además, cuentan con espacio para que el vapor y el humo salgan, pero no lo suficiente como para que las zarigüeyas se escabullan.
  2. Las zarigüeyas pueden colarse en el techo si las ramas de los árboles u otras plantas altas se ubican cerca. Las ramas de los árboles deben podarse a una distancia mínima de 1,5 m (5 pies) del techo. [16]
    • Evita colocar plantas trepadoras cerca o encima de la casa, en especial el área del alero.
  3. A menudo, las zarigüeyas se esconden debajo de plataformas bajas, por lo que también deben protegerse con alguna forma de barrera metálica. Utiliza una rejilla o un tapajuntas metálico sólido de 6 mm (¼ de pulgada) alrededor de la base para construir una barrera: [17]
    • Excava una zanja alrededor del perímetro de la plataforma. El agujero debe tener al menos 30 cm (12 pulgadas) de profundidad. Coloca la rejilla o el tapajuntas en la zanja. La barrera debe extenderse desde el fondo del agujero hasta el fondo o la parte inferior de la plataforma.
    • Llena la zanja con tierra, colocándola en su lugar para evitar que la rejilla se sacuda o se mueva.
    • Conecta la parte superior de la rejilla a la plataforma. Por lo general, los clavos o las grapas de cercas funcionan mejor.
  4. Si sospechas que las zarigüeyas podrían quedar atrapadas debajo de la plataforma, debes proporcionarles un medio de escape temporal. En lugar de sellar la sección final de la pantalla, debes utilizar la rejilla de 6 mm (¼ de pulgada) para formar una puerta o un embudo del que la zarigüeya puede salir, pero por el que no pueda volver a ingresar. [18]
    • Para utilizar un embudo de salida unidireccional, un extremo debe ser lo suficientemente grande como para que una zarigüeya ingrese y se debe unir a la barrera con clavos o grapas para cercas. El extremo pequeño debe extenderse lejos del edificio y tener un agujero de aproximadamente 10 a 15 cm (de 4 a 6 pulgadas) de diámetro. Esto permitirá que las zarigüeyas se abran paso hacia afuera pero no hacia adentro.
    • Mantén este pasaje abierto durante unos días a una semana antes de sellar el agujero.
  5. Es probable que la casa cuente con otros espacios abiertos que parecerán atractivos para una zarigüeya que busca un hogar cálido o comida gratis. Los respiraderos y las chimeneas del ático deben cubrirse con una rejilla de 6 mm (¼ de pulgada). También puedes utilizar rejillas para insectos sobre los respiraderos o instalar una tapa para chimenea. [19]
    • Repara cualquier agujero en el entramado de la plataforma o las pantallas de las ventanas o las puertas.
    • Bloquea o cubre las puertas para mascotas por la noche.

    Si vives en una casa rodante, debes cubrir el espacio abierto debajo de la casa con una malla metálica. Asegúrate de que la barrera se extienda desde el suelo hasta el fondo del remolque. También puedes utilizar bloques de cemento y entramado de madera.

    Anuncio

Consejo de especialista

  • Utiliza botes de basura de metal pesado con tapas metálicas que se puedan cerrar por completo .
  • Elimina las áreas con agua estancada en tu propiedad .
  • Reduce los arbustos y el crecimiento excesivo alrededor del jardín .
  • Bloquea por completo el espacio de las cámaras y vuélvelas impenetrables desde el exterior .

Cosas que necesitarás

Ahuyentar a las zarigüeyas

  • luces o aspersores que se activen por movimiento
  • pelaje de perro o gato
  • amoniaco o ajo
  • repelentes químicos

Eliminar el acceso a los alimentos

  • contenedores seguros para almacenar compost

Atrapar y retirar a las zarigüeyas

  • una trampa de jaula
  • un cebo (como frutas, bayas, verduras, huevos crudos, mantequilla de maní o sardinas)

Mantener a las zarigüeyas fuera

  • tapas metálicas para respiraderos
  • una tapa para chimenea
  • una rejilla
  • clavos o grapas para cercas
  • herramientas para podar árboles

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 132 577 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio