Descargar el PDF Descargar el PDF

Algunos dicen que es muy difícil enseñarles a los chihuahua a hacer sus necesidades en el lugar asignado. No obstante, esto es falso, ya que son muy inteligentes y fáciles de entrenar. El mayor problema será su tamaño pequeño, el cual puede hacer que tengas dificultades para notar cuando se esté agachando para ir al baño. Si lo vigilas de cerca y lo sacas para entrenarlo de forma constante, podrás lograr que aprenda esta habilidad.

Método 1
Método 1 de 3:

Practicar los conceptos básicos de este entrenamiento

Descargar el PDF
  1. Los perros realizan un esfuerzo positivo por repetir los comportamientos que obtienen un premio. Por lo tanto, si le pides al chihuahua que se “siente” y lo premias si lo hace, este aprenderá que podrá obtener una recompensa deliciosa si realiza un comportamiento natural (sentarse). Lo mismo ocurrirá al enseñarle a hacer sus necesidades en el lugar asignado. Si el perro realiza una función corporal natural (miccionar o defecar) en un punto específico y obtiene un premio, él tratará de aguantarse para hacerlo allí y ganarse una golosina muy sabrosa.
    • El entrenamiento centrado en los premios requerirá que estés en el lugar cuando el comportamiento deseado ocurra, lo que significa que deberás estar en casa para llevar al perro al punto asignado de forma constante.
    • Busca una golosina que el chihuahua adore, así se esforzará por obtenerla. Prueba diversos alimentos, desde golosinas de venta comercial hasta pollo, queso en cubos, salchichas o perros calientes. Si tu mascota tiene alguna afección, siempre tendrás que consultar primero con el veterinario a fin de garantizar que no haya ningún motivo de salud por el que deba evitar determinados alimentos.
  2. Podrás y tendrás que iniciar el entrenamiento aproximadamente a las 8 semanas de edad. Este tomará tiempo, por lo que deberás empezar poco a poco y tener paciencia. Recuerda que conforme el chihuahua envejezca, más difícil será entrenarlo. Por ello, será muy beneficioso que empieces en una etapa temprana.
  3. [2] Determina en qué punto quieres que vaya al baño. Al llevar a tu cachorro a casa, el primer lugar que deberá visitar (incluso antes de entrar) será el área asignada para sus necesidades. Haz caso omiso a sus intentos de jugar contigo, así se concentrará en olfatear el área.
    • Si hace sus necesidades, elógialo con mucha energía y dale una golosina.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Sacarlo al aire libre

Descargar el PDF
  1. Haz que el chihuahua (adulto o cachorro) tenga muchas oportunidades para visitar el lugar para sus necesidades. Incluso si tienes una puerta para mascotas, tendrás que ser proactivo y sacar al perro para llevarlo a su lugar asignado. Si no se lo muestras, él no sabrá de forma automática que ese es el lugar en el que quieres que haga sus necesidades. [3]
    • Si tienes un cachorro, sácalo cada 20 minutos cuando esté despierto. Si hace sus necesidades, muéstrale entusiasmo y dale una golosina. Si no lo hace, haz que entre y vuelve a intentarlo luego de 20 minutos, pero préstale mucha atención durante dicho tiempo. Tendrás que detenerlo si intenta agacharse dentro de casa, así podrás levantarlo y llevarlo afuera. [4]
    • Las jaulas son una gran adición para este entrenamiento, ya que servirán como su corral y el instinto del perro reducirá la probabilidad de que las ensucie. Sin embargo, no deberás dejarlo en ella por varias horas seguidas. Recuerda que la jaula deberá ser un lugar seguro para él, no una prisión, por lo que tendrás que alternar su uso con el juego y el tiempo con la correa colocada.
    • Si tienes un chihuahua adulto, deberás sacarlo una vez cada hora. Programa una alarma para recordarlo.
  2. El alimento en el estómago desencadenará un reflejo que impulsará al perro a mover su intestino aproximadamente por 15 a 30 minutos luego de comer. Deberás aprovecharlo y hacer que defeque al aire libre luego de las comidas, y esperar a su lado hasta que termine. [5]
    • No lo dejes sin supervisión mientras haga sus necesidades en el punto asignado, ya que podrías perderte este momento mágico y la oportunidad de premiarlo.
  3. [6] Elige una palabra clave (como “baño”) que puedas usar al entrenarlo. Todos los familiares deberán conocer dicha palabra y usarla; de lo contrario, el chihuahua se confundirá. Tendrás que elogiarlo y darle una golosina una vez que termine de hacer sus necesidades. Esto lo ayudará a asociar esta acción con el área específica, y hará que esté ansioso por volver a ella.
    • Usa un clicker de entrenamiento mientras esté haciendo sus necesidades. Este emitirá un sonido que el perro asociará con el hecho de obtener un premio. Si lo haces sonar mientras va al baño, esto señalará el momento exacto del comportamiento que vas a premiar. Ahora deberás mencionar la palabra clave que hayas elegido.
    • Haz sonar el clicker y di la palabra cada vez que el perro haga sus necesidades. Con el tiempo, él asociará la palabra con la acción de miccionar o defecar, y sabrá que ha hecho algo bueno.
    • El paso final será llevarlo al punto asignado y tan solo usar la palabra clave. El perro sabrá que quieres que defeque, y tratará de hacerlo para ganar un premio. Si no lo intenta, te habrás apresurado demasiado y deberás volver al paso de esperar a que haga sus necesidades, hacer sonar el clicker y decirle la palabra. Vuelve a probar la fase avanzada luego de unos días.
    • Esto será muy útil si está lloviendo o si hace mucho frío al aire libre.
  4. [7] Los cachorros no podrán aguantar las ganas ir al baño toda la noche, por lo que deberás darles la oportunidad de salir cada 4 horas por la noche. Sin embargo, no le des tanta importancia al hecho de sacarlo de su jaula, y mantén las cosas casuales, así no lo premiarás con atención que lo incentive a estar despierto y jugar.
    • Solo deberás recogerlo y sacarlo al área asignada sin hablarle. El perro tendrá la vejiga llena, por lo que deberá miccionar. Hazlo entrar tan pronto como termine, colócalo en su jaula o cama, y vuelve a dormir. Tendrás que realizar todos estos pasos sin interactuar, así entenderá que solo es el momento de hacer sus necesidades, no de jugar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar la frustración y los accidentes

Descargar el PDF
  1. Podrás acelerar el entrenamiento si vigilas al perro y detectas los signos de que quiere ir al baño y está dispuesto a hacerlo en la casa. Identifica los comportamientos como caminar del lado de los muebles y olerlos, u oler la alfombra y moverse como si fuera a agacharse. Si notas estos comportamientos, tendrás que llevarlo a su área designada al aire libre de inmediato.
    • Puede ser de utilidad que lo mantengas con la correa puesta dentro de casa, así no podrá ir a un rincón tranquilo y miccionar en un área prohibida.
    • Déjalo en su jaula si no podrás estar con él. No obstante, tendrás que seguir la regla de 20 minutos para los cachorros y una hora para los perros adultos. [8]
    • El objetivo con este tipo de entrenamiento es enseñarle a tu perro a pedirte salir. De esa manera, podrás llevarlo de manera segura a cualquier parte sin que se produzca algún accidente.
  2. [10] Si a pesar de todo, el chihuahua hace sus necesidades en la casa, no deberás regañarlo. Todo lo que esto le enseñaría es que tienes un desagrado irracional por sus funciones fisiológicas. Esto podría volverlo más disimulado (ya que se ocultará para hacer sus necesidades) y hará que su entrenamiento retroceda, ya que podría tener miedo de ir al baño frente a ti, incluso en el área designada.
    • En lugar de ello, muérdete la lengua y espera a que el chihuahua se aleje. Luego limpia bien el área con un limpiador enzimático. Este eliminará todo rastro de orina o heces, así no quedará un aroma marcado que lo haga regresar. No uses limpiadores caseros con blanqueador o amoníaco, ya que estos son componentes de la orina que pueden intensificar el aroma y hacer que el perro regrese a dicha área.
    • Si tu mascota ya ha elegido un lugar inapropiado para ir al baño, tendrás que limpiarlo con un limpiador enzimático y dejar sus tazones de comida y agua allí. Los perros no ensuciarán el lugar en el que coman, por lo que esto será de utilidad para eliminar dicho hábito.
  3. No seas violento ni le grites. En lugar de ello, sé amoroso y dale tu apoyo. El chihuahua necesitará tiempo para aprender a hacer sus necesidades en el lugar designado. Tan solo sé constante y no te enfurezcas si no va al baño tan pronto como se lo ordenes.
    • Si tu mascota hace sus necesidades en el lugar correspondiente, tendrás que premiarlo con golosinas. Esto será de utilidad para reforzar el comportamiento deseado.
    • No cambies su área de baño cada semana; de lo contrario, lo confundirás.
    • Tendrás que ser amable si hace sus necesidades en un lugar incorrecto. No te enfurezcas, ya que es normal que pase.
  4. Deberás hacerlo si el entrenamiento no da resultados y lo has probado por mucho tiempo. Busca un programa de entrenamiento que funcione para ambos. En este tipo de casos, lo mejor será conseguir ayuda profesional.
    Anuncio

Advertencias

  • A los cachorros no se les deberá entrenar antes de tener una edad aproximada de 8 semanas. No estarán destetados de su madre antes de dicho tiempo. Podrás iniciar el entrenamiento una vez que lo estén.
  • Las alfombrillas para este entrenamiento serán útiles para los días lluviosos y las ocasiones en las que saques al animal para ir al baño. No obstante, estas tendrán desventajas muy marcadas. Si optas por usar estos productos, podrías notar que el perro no quiere dejarlos. Además, tendrás que cambiarlas con frecuencia. A los perros no les gusta hacer sus necesidades en un área muy llena de heces u orina.
Anuncio

Referencias

  1. The Power of Positive Dog Training. Pat Miller. Howell Book House
  2. The Happy Puppy Handbook. Pippa Mattinson. Ebury Press
  3. The Happy Puppy Handbook. Pippa Mattinson. Ebury Press
  4. The Power of Positive Dog Training. Pat Miller. Howell Book House
  5. The Power of Positive Dog Training. Pat Miller. Howell Book House
  6. The Happy Puppy Handbook. Pippa Mattinson. Ebury Press
  7. The Happy Puppy Handbook. Pippa Mattinson. Ebury Press
  8. The Power of Positive Dog Training. Pat Miller. Howell Book House

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 628 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio