Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer tu propio velo es una forma excelente de reducir costos en tu gran día. Además, es una opción ideal para las novias que quieren crear un velo personalizado que complemente un vestido único. Las novias que hacen bricolaje pueden elegir entre varios estilos, telas y acabados.

Método 1
Método 1 de 4:

Determinar el largo de tu velo

Descargar el PDF
  1. Tienes varias opciones al momento de escoger un velo. Selecciona el largo y estilo que mejor se adecúe a tu estética personal. Puedes elegir entre las siguientes opciones:
    • Un velo corto, que llega justo por debajo de los hombros de la novia. El largo estándar del velo corto es de 55 centímetros (22 pulgadas). Las novias que quieren un velo de dos capas por lo general unen el velo corto con uno más largo. [1]
    • Un velo a la altura de los codos, el cual mide 63 centímetros (25 pulgadas) y se mantiene al nivel de los codos de la novia.
    • Un velo a la altura de la cintura, que mide 75 centímetros (30 pulgadas) y llega hasta la cintura de la novia.
    • Un velo a la altura de la mediacadera, el cual mide 83 centímetros (33 pulgadas).
    • Un velo a la altura de la cadera, que llega hasta la parte inferior de la cadera de la novia y tiene un largo estándar de 90 centímetros (36 pulgadas).
    • Un velo a la altura de los dedos, el cual roza la punta de los dedos de la novia y tiene un largo estándar de 115 centímetros (45 pulgadas).
    • Un velo a la altura de las rodillas, que llega hasta por debajo de la parte de atrás de las rodillas de la novia y tiene un largo estándar de 137 centímetros (54 pulgadas).
    • Un velo a la altura de los tobillos, el cual se sitúa justo por encima del suelo y tiene un largo estándar de 177 centímetros (70 pulgadas).
    • Un velo tipo capilla, que tiene una cola corta y un largo de 228 centímetros (90 pulgadas).
    • Un velo tipo catedral, que tiene una cola más larga que el velo tipo capilla y un largo estándar de 274 centímetros (108 pulgadas). [2]
  2. La ventaja de hacer tu propio velo es que puedes personalizar fácilmente el largo para que se ajuste a las proporciones de tu cuerpo. Consigue una cinta métrica y pídele a un amigo que te ayude. Ubica y sujeta uno de los extremos en el lugar donde planeas colocar la pinza o peineta. Dirige la cinta métrica hacia abajo, por tu espalda, hasta que alcance el largo apropiado, ya sea hasta los hombros, codos, cintura, mediacadera, cadera, punta de los dedos, por encima de tus rodillas, tobillos, o 50 o 95 centímetros (20 o 38 pulgadas respectivamente) por debajo de tus tobillos. Anota la medida. [3]
  3. Si has decidido crear un velo de dos capas, de gota o completo, necesitarás realizar una medición adicional. Ubica el extremo inicial de la cinta métrica en el lugar donde planeas colocar la pinza o peineta. Dirige la cinta por la coronilla de tu cabeza, por la parte frontal de tu rostro, hasta tus clavículas. Anota esta medida. [4]
  4. Si vas a crear un velo de una capa, necesitarás comprar tela que sea tan larga, o un poco más larga, como las medidas que anotaste. Si vas a crear un velo de dos capas, de gota o completo, suma tanto la primera como la segunda medida que anotaste. De esta forma, necesitarás comprar tela que sea tan larga, o un poco más larga, como la suma de esas dos medidas. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Crear un velo de una o dos capas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Coloca la tela en la tabla de planchar y, suavemente, plánchala para que no quede ningún pliegue o arruga. Una vez terminado, coloca la tela sobre una superficie limpia y grande, y alísala. [6]
  2. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Mide y marca el largo del velo. Consigue un par de tijeras de costura y cuidadosamente corta la tela hasta obtener el largo deseado.
    • Puedes redondear las esquinas de la parte inferior del velo si así lo deseas. [7]
  3. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Configura tu máquina de coser de tal modo que las puntadas sean lo más grande posible.
    • Cose una línea recta de puntadas a lo largo de la parte superior del velo (en sentido transversal), a aproximadamente 2 centímetros y medio (1 pulgada) del borde superior. No hagas pespuntes ni cortes el hilo del carrete, sino deja a la vista una medida larga de hilo.
    • Aplana la tela.
    • Cose una segunda línea recta de puntadas a aproximadamente 4 centímetros (1,5 pulgadas) por debajo de la primera línea. Deja a la vista una medida larga de hilo. [8]
  4. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Une ambos hilos con una de tus manos. Con la otra mano, sujeta el velo a la altura de las líneas de puntadas sin demasiada fuerza. Tira de los hilos a medida que juntas cuidadosamente la tela. Deja de unirla una vez que alcance el largo de tu peineta. Ata cada hilo en nudos. Corta el hilo y tela que sobre por encima de la fila superior de las puntadas. [9]
  5. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Agarra tu peineta de plástico o alambre y fíjala sobre una superficie plana de tal modo que se curve hacia arriba. Coloca el borde recogido del velo sobre la parte superior de la peineta, asegurándote de que el lado del velo que deseas mostrar se encuentre mirando hacia arriba. Enhebra una aguja. Cose el velo a la peineta, haciendo dos o tres puntadas alrededor de cada diente. Corta el hilo y anúdalo en los extremos. [10]
  6. Watermark wikiHow to hacer un velo
    La segunda capa de un velo de doble capa se crea de la misma manera que la primera. El largo es lo único que diferencia a ambas capas. Si vas a crear una segunda capa separada, repite el proceso mencionado anteriormente. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Crear un velo completo

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Un velo completo está hecho de una sola pieza de tela. Se dobla a la mitad para formar dos capas: un velo más largo que corre por la espalda y uno corto que cubre el rostro durante la ceremonia. El largo total de tu velo completo combina la primera medida (medida del velo más largo) con la segunda medida (medida del velo corto). Después de sumar las dos medidas, corta el velo al largo adecuado. [12]
  2. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Coloca la tela sobre una superficie plana y limpia. Dobla la tela por la mitad y a lo largo. Dobla la tela por la mitad y a lo ancho. [13]
  3. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Ubica las esquinas de la tela donde las cuatro capas están separadas. Utiliza un par de tijeras de costura para redondear las esquinas. Puedes medir esta curva o calcularla a la vista. Para lograr una curva suave, recorta cuidadosamente los bordes ásperos. [14]
  4. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Despliega la tela y extiéndela de nuevo. Dobla el borde superior del velo hacia abajo para que se extienda sobre la parte superior de la capa inferior de la tela. Ajusta el largo de la capa superior hasta que sea tan larga como la medida del velo corto. [15]
  5. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Enhebra una aguja. Inserta la aguja a través de ambas capas de tela cerca del pliegue. Haz una puntada segura en un extremo del velo. A medida que continúes cosiendo, recoge la tela. Cuando llegues al otro lado, asegúrate de que el largo de la tela recogida coincida con el largo de tu peineta. Corta el hilo y anúdalo. [16]
  6. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Coloca la peineta de tal modo que se curve hacia arriba por encima del borde recogido. El velo corto debe ser la capa superior. Utiliza una aguja enhebrada para fijar la peineta al velo cosiendo varias veces alrededor de cada diente. [17]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Crear un velo de gota

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Un velo de gota se crea a partir de una sola pieza de tela. La tela no se recoge. El largo total del velo completo combina la primera medida (medida del velo más largo) con la segunda medida (medida del velo corto). Junta las dos medidas y corta tu velo al largo apropiado. [18]
  2. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Coloca la tela sobre una superficie plana y limpia, y suaviza las arrugas. Dobla la tela por la mitad y a lo largo. Luego, dobla la tela por la mitad y a lo ancho. [19]
  3. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Ubica las esquinas de la tela donde las cuatro capas están separadas. Utiliza un par de tijeras de costura para redondear las esquinas. Puedes calcular la curva al ojo o medirla. Después de cortar, recorta los bordes ásperos cuidadosamente. [20]
  4. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Extiende la tela. Dobla el borde superior del velo hacia abajo para que se extienda sobre la parte superior de la capa interior de la tela. Ajusta el largo de la capa superior hasta que coincida con el largo de la medida del velo corto. [21]
  5. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Dobla la tela por la mitad longitudinalmente. Marca el pliegue central del velo con un alfiler. Despliega el velo. [22]
  6. Watermark wikiHow to hacer un velo
    Utiliza un alfiler para ayudarte a centrar la peineta de forma que se curve hacia arriba y a lo largo del borde superior de tu velo. Una vez que estés satisfecho con su ubicación, retira el alfiler. Utiliza una aguja enhebrada para fijar la peineta al velo. [23]
    Anuncio

Consejos

  • El tul se arruga si la tensión no es la correcta. Cose lentamente cuando sujetes la cinta al tul y asegúrate de que haya una tensión igual para el tul y la cinta. Esto evitará que el tul se arrugue.
  • Los velos no son ideales para todos los vestidos de novia y no son imprescindibles si no te gustan. Siempre verifica que el estilo de tu vestido pueda combinar con un velo antes de decidir usar uno. Por ejemplo, un vestido de estilo cóctel no se adapta a un velo ya que lucirá artificial y fuera de lugar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tela para el velo (tul, seda, organza, entre otras) cortada al largo (o largos) apropiado
  • agujas o máquina de coser
  • hilo del mismo color que el velo
  • peineta (o peinetas) de metal o plástico
  • acabados adicionales, como bordes de satín, perlas, joyas o encaje

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 83 314 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio