Descargar el PDF Descargar el PDF

Si sabes lo que debes buscar, identificar a un policía encubierto no es tan difícil como podrías pensar. Con frecuencia, los vehículos policiales encubiertos se pueden reconocer por características como placas municipales, grupos de antenas y vidrios con polarizado oscuro. Cuando examines a un posible policía en persona, mira si tiene un peinado estilo militar corto y bien arreglado, botas resistentes o ropa holgada con muchos bolsillos. Un policía encubierto también podría intentar ganarse tu confianza o pedirte información para avanzar en un caso.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar una patrulla encubierta

Descargar el PDF
  1. Generalmente, las patrullas encubiertas están equipadas con placas municipales especiales. A diferencia de las placas ordinarias, que incluyen una combinación de letras y números, las placas municipales normalmente solo tienen una serie corta de números. Esto podría ser suficiente para que los notes después de solo un vistazo. [1]
    • En algunos casos, las placas municipales podrían tener las letras “MU” al final. [2]
    • Algunas patrullas encubiertas incluso deben tener etiquetas con el nombre del departamento de policía local.

    Consejo: el Ford Crown Victoria, el Dodge Charger Pursuit, el Chevrolet Impala y el Hummer H3 se encuentran entre los vehículos que utilizan más comúnmente los departamentos de policía en toda Norteamérica.

  2. Los policías deben mantenerse en comunicación constante con el cuartel general, así como con otros oficiales. Desafortunadamente para ellos, no hay una buena manera de ocultar las numerosas antenas necesarias para que esto sea posible. Una patrulla puede tener hasta 4 o 5 antenas diferentes, mientras que la mayoría de los vehículos solo tienen 1 o 2. [3]
    • Ten en cuenta que es posible que las antenas eléctricas retráctiles no sean visibles en todo momento.
    • Hoy en día, cada vez más patrullas están equipadas con antenas en forma de disco, que son cortas y redondas y están diseñadas para combinar con la pintura del carro. Aunque estas pueden ser más difíciles de identificar, son bastante inconfundibles.
  3. Examina la parte delantera del vehículo para ver si puedes distinguir una fila de luces intermitentes entre los faros delanteros. Las luces de emergencia pueden ir acompañadas de reflectores en los espejos laterales. Ambas características son un indicio claro de una patrulla encubierta. [4]
    • Si no ves una fila de luces en la parrilla, echa un vistazo a la parte de abajo del parabrisas trasero, justo encima de los asientos de atrás. Podría estar en un lugar y no en el otro.
    • Es ilegal que los civiles conduzcan carros equipados con luces de emergencia, por lo que si las ves, puedes estar seguro de que hay un policía detrás del volante. [5]
  4. Una defensa (también conocida como "mataburros") es una barra similar a una jaula que se coloca sobre el parachoques delantero de un vehículo para evitar daños en caso de colisión y para que sea más fácil empujar otros vehículos para sacarlos de la carretera. Son un elemento básico de los vehículos policiales y se pueden encontrar en cualquier marca, modelo o estilo de carro. [6]
    • La mayoría de los vehículos civiles con defensa son modelos más grandes, como Hummers, Jeeps y camionetas. Por otro lado, se sabe que los departamentos de policía los instalan en sedanes, debido a su velocidad y maniobrabilidad superiores.
  5. No es raro ver un carro con ventanas polarizadas, incluso es una característica estándar de muchos vehículos de lujo. Sin embargo, las ventanas de una patrulla generalmente son mucho más oscuras, especialmente en la parte frontal. El objetivo es que a otros conductores les resulte más difícil ver el interior, pero tiene el efecto indeseado de hacer que el carro sea más evidente. [7]
    • Las ventanas polarizadas por sí solas no son suficientes para asegurar que es un policía quien conduce el vehículo, pero puede ser una señal importante cuando está acompañado de otras pistas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Analizar la ropa de un oficial sospechoso

Descargar el PDF
  1. Con un vistazo rápido, puedes encontrar la primera pista que te diga si alguien es o no un policía encubierto. Las cabezas afeitadas, las rayas laterales pronunciadas y los cortes militares o cortes de cabello "con copete corto" son comunes para los oficiales varones. De manera similar, las policías con frecuencia lucen coletas, moños bajos o cabello corto para no tenerlo en la cara. [8]
    • La mayoría de los departamentos de policía insisten en que los oficiales deben adherirse a normas estrictas de cuidado personal, más estrictas que las de una persona promedio que puedas ver en la calle.
    • El peinado por sí solo no es suficiente para tomar una decisión. Es común que los policías en operaciones encubiertas se dejen crecer el cabello y el vello facial para que sea más difícil identificarlos. [9]
  2. Los abrigos largos o voluminosos les facilitan a los policías llevar todas las herramientas y equipos que necesitan sin llamar la atención. Si la persona lleva una chaqueta de trabajo resistente, un abrigo 3/4 o una chaqueta rompevientos acolchada, existe la posibilidad de que haya un par de esposas en uno de los bolsillos. [10]
    • Si mantiene una o ambas manos metidas dentro de los bolsillos de la chaqueta, eso también puede ser una indicación de que hay algo allí que quiere tener al alcance rápidamente.
  3. Los policías encubiertos con frecuencia se visten con sudaderas con capucha, chaquetas de entrenamiento y otras prendas deportivas con el objetivo de pasar desapercibidos. Si bien ninguno de estos elementos es sospechoso por sí solo, pueden parecer fuera de lugar cuando se combinan con otros accesorios más formales. [11]
    • Las sudaderas con capucha son especialmente populares, ya que permiten a los oficiales cubrirse la cabeza y pasar desapercibidos.
    • Será más sospechoso si ves el nombre o el logotipo de la marca genérica en una prenda de vestir (como Mossimo, Merona o And1).

    Consejo: a veces, los policías encubiertos compran ropa barata para trabajar en lugar de arriesgarse a que reconozcan la suya. Como resultado, su atuendo “cotidiano” puede verse incómodo y poco usado.

  4. Al igual que las chaquetas voluminosas, los pantalones con muchos bolsillos espaciosos son parte del guardarropa de muchos agentes de policía debido a que ofrecen mucho almacenamiento práctico. Estos bolsillos se pueden usar para guardar artículos como una placa, una linterna, una pistola Taser, un gas pimienta, otro par de esposas o bridas de plástico. [12]
    • Los bolsillos de los pantalones cargo de un oficial encubierto no son decorativos, la mayoría de las veces, estarán llenos.
    • Por el contrario, un policía descuidado también podría cometer el error de usar jeans caros con otras prendas menos elegantes "para disimular". [13]
  5. Si ya examinaste el atuendo de la persona y aún no estás seguro de lo que piensas, mira sus pies. Los policías tienden a usar calzado resistente y duradero debido a la cantidad de tiempo que pasan de pie. También podrían usar zapatos deportivos para senderismo o algo similar. [14]
    • Los agentes de policía prefieren los colores neutros como el negro, el marrón y el gris, ya que son mucho más discretos que los colores brillantes y los diseños llamativos.
    • No se trata tanto de los zapatos como de la forma en que se combinan con otras prendas y accesorios. ¿Cuántas personas conoces que usen botas militares con una sudadera con capucha de los Chargers y pantalones cargo de color caqui?
  6. Una forma alarmante pero segura de saber si alguien que está actuando un poco raro en realidad está encubierto es divisar su arma debajo de la ropa. Será más fácil detectar la silueta inconfundible de un arma cuando esté agachado, inclinado o levantando los brazos. [15]
    • Si descubres que la persona con la que estás hablando está ocultando un arma de fuego, lo más prudente es no decirle nada al respecto, sea policía o no.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Detectar comportamientos extraños

Descargar el PDF
  1. Si tienes un encuentro con un extraño que parece sospechosamente amigable o curioso y tu instinto te dice que hay algo que no está del todo bien en la situación, hazle caso. Todo el trabajo de un policía encubierto es sacarles información a los civiles en secreto mientras fingen ser uno de ellos. [16]
    • Hay una diferencia entre alguien que solo está tratando de tener una charla trivial y alguien que parece estar indagando.
    • Si comienza a hacerte preguntas directas, como, "¿Cuántos años tienes?" o "¿Conoces a la persona que organizó esta fiesta?", considéralo una señal.
  2. Observa las personas que hay en la habitación y detecta a cualquiera que se destaque, luego trata de identificar qué es lo que lo diferencia. Un hombre de mediana edad, sin tatuajes y con un corte militar en un concierto de punk rock, podría simplemente disfrutar de la música a todo volumen. Pero es probable que esté allí para arrestar a un traficante de drogas, especialmente si notas que no mueve la cabeza con la música. [17]
    • Analiza qué tiene la persona que la distingue de todos los que la rodean: ¿es la forma en que luce, la forma en que se viste o la forma en que actúa?

    Advertencia: no hay reglas para el tipo de ropa, las actividades o los eventos que la gente puede disfrutar. Asegúrate de tener una razón válida para centrarte en alguien, de lo contrario, solo estás estereotipando.

  3. En algunos casos, un oficial encubierto lleva un compañero en las operaciones peligrosas o de alto riesgo. Dado que los policías no siempre pueden elegir a las personas que los acompañan, pueden percibirse como una pareja dispareja. Lo más probable es que se mantengan cerca el uno del otro, pero es posible que no conversen mucho o incluso que no interactúen. [18]
    • Por ejemplo, es posible que dos personas con diferencias considerables culturales o de edad, o que pasan el tiempo solas en una esquina estén allí por razones policiales y no personales.
  4. Sé escéptico con las discrepancias evidentes que surjan mientras observas o interactúas con la persona. Podrían ser importantes para revelar su identidad. Si escuchas que un estudiante universitario con rostro joven pide un brandy caro o ves que alguien que dice ser ecologista se sube al volante de un vehículo que usa mucha gasolina, es un aviso de que algo anda mal. [19]
    • Las personas son complejas. No estés tan seguro de que alguien es policía solo porque rechaza una bebida o te dice que su programa de televisión favorito es The Wire .
  5. Si crees que has identificado correctamente a un policía encubierto, es importante que no digas ni hagas nada que interfiera con sus deberes. Hacer una escena podría ponerlo en peligro inmediato o incluso hacer que presente un cargo en tu contra por obstrucción de la justicia. Recuerda, su trabajo es hacer cumplir la ley y protegerte a ti y a los demás civiles con los que se está relacionando.
    • Algunas personas creen que si le preguntas a un oficial encubierto si es policía, está obligado por ley a decirte la verdad. En realidad, esto no es así en la vida real, y podrías causar problemas si planteas la pregunta en el momento o el lugar equivocados. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Los tatuajes de temática policial y militar también podrían ser una señal, aunque los oficiales generalmente hacen todo lo posible para ocultarlos.
  • Recuerda, no hay forma de saber con certeza si la persona con la que estás tratando es un policía encubierto, incluso si cumple con todos los requisitos habituales en cuanto a la vestimenta y el comportamiento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 457 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio