Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes la costumbre de salir mucho durante los meses de verano, tarde o temprano podrías tropezarte con un indefenso pájaro bebé abandonado en el suelo. Si decides levantar y criar este pajarito, tendrás que prepárate para dejarlo en libertad cuando crezca.

  1. Antes de dejarlo en libertad, asegúrate de que el pajarito pueda volar. Cuando el pajarito tenga todas sus plumas (el polluelo), tienes que colocarlo en una jaula que tenga varillas donde pueda practicar saltar de una varilla a otra. También hay que dejar al polluelo fuera de la jaula para que pueda practicar vuelos cortos. No te preocupes si se escapa, regresará cuando tenga hambre y quiera que le des de comer.
  2. Una vez que el pajarito pueda volar, tiene que aprender a alimentarse solo. Puedes seguir alimentándolo, pero comienza a ponerle pequeñas porciones de comida y agua en su jaula. Cerciórate de que el alimento que le des sean cosas que el polluelo pueda comer cuando esté en libertad. Alimenta al pajarito del plato, luego de varias repeticiones, va a picotear la comida por mera curiosidad. Cuando empiece a hacerlo, comienza a darle de comer cada vez menos, así el pajarito comenzará a alimentarse por sus propios medios.
  3. Las diferentes especies de pájaros comen distintas comidas. Por lo tanto, tendrás que enseñarle a cazar y buscar diferentes tipos de comida dependiendo del tipo de pájaro que se trate.
  4. Está bien criar a dos pájaros de la misma especie, pero si solo estás criando a uno, tendrá que aprender los cantos y comportamientos de su especie. Es muy importante que aprenda esto dado que los pájaros utilizan muchas señales diferentes para indicar cosas como, por ejemplo, el peligro. Para enseñarle a un pájaro bebé las canciones y otros sonidos de su especie, puedes buscar grabaciones; sin embargo, tu pajarito tendrá que aprender de otros pájaros reales de su misma especie.
    Anuncio

Consejos

  • Sería ideal que lleves q tu pajarito a un centro de rehabilitación de vida silvestre autorizado. Ellos están entrenados para tratar animales salvajes y van a estar mejor preparados para liberar a tu pájaro exitosamente. Para localizar un centro de rehabilitación: http://www.wildliferehabber.org/
  • Ten paciencia. Es posible que el pajarito tarde un tiempo en aprender y acostumbrarse.
Anuncio

Advertencias

  • Todos los pájaros cantores están protegidos por el Tratado de Aves Migratorias. Es ILEGAL tener animales salvajes como mascotas excepto por los gorriones, los estorninos y las palomas.
  • No dejes en libertad a un pájaro que te ha tomado cariño. Un pájaro que te ha tomado cariño o que piensa que es de tu misma especie no sobrevivirá en estado salvaje.
  • Aún con dedicación y cuidado, hay posibilidades de que tu pajarito muera. Es difícil sobrevivir en estado salvaje y es aún más difícil que un pájaro que ha sido criado por un humano sobreviva en el mundo silvestre. Por eso, lee los consejos sobre cómo encontrar un centro de rehabilitación de vida silvestre autorizado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 355 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio