Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen distintas maneras de eliminar el mal olor que tu amada mascota deja en la alfombra. Puedes limpiarla con bicarbonato de sodio y aspirar los pelos y piel muerta que producen el olor. Por su parte, el olor de la orina puede eliminarse con otros trucos, como rociar una solución de vinagre y bicarbonato o un limpiador enzimático. Asimismo, es buena idea mantener a tu perro limpio dándole baños y cepillándolo regularmente, y limpiándole las patas al regresar de la calle.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar la alfombra con bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. El primer paso para eliminar el mal olor del perro es aspirar bien la alfombra. La piel muerta y el pelo pueden pegarse a las fibras fácilmente y dejar ese olor. Utiliza una aspiradora de tamaño normal para las áreas grandes alfombradas o una aspiradora de mano para las alfombrillas y tapetes pequeños. [1]
    • Si no tienes una aspiradora grande, tal vez puedas alquilar una aspiradora de sólidos y líquidos de una ferretería.
    • Utiliza el anexo de manguera para alcanzar los lugares angostos y debajo de los muebles.
  2. Este polvo es la herramienta perfecta para neutralizar los malos olores que se pegan a las fibras de la alfombra. Rocía una capa de bicarbonato en toda la alfombra y déjalo reposar de 2 a 3 horas para que absorba el olor. [2]
    • Si el mal olor del perro está concentrado en una parte de la alfombra, puedes rociar el polvo solo ahí para hacer una limpieza enfocada.
    • Asegúrate de mantener a tus mascotas alejadas del área mientras esperas que el bicarbonato actúe. Este producto no es tóxico pero puede ser dañino si se ingiere en grandes cantidades.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Susan Stocker

    Experta en limpieza ecológica
    Susan Stocker es la directora y propietaria de Susan’s Green Cleaning, la empresa de limpieza ecológica número 1 en Seattle. Susan es conocida en la región por sus excelentes protocolos de servicio al cliente, obteniendo el premio Better Business Torch en el 2017 por su ética e integridad, y por su enérgico apoyo a las prácticas de limpieza ecológicas.
    Susan Stocker
    Experta en limpieza ecológica

    Prueba este truco de nuestra experta: si quieres brindar un olor agradable, agrega alrededor de 10 gotas de aceite esencial de lavanda al bicarbonato de sodio, y luego rocíalo en la alfombra. Deja que penetre por un mínimo de una hora y aspíralo.

  3. Una vez que transcurra el tiempo indicado, aspira la alfombra nuevamente. Esta vez, la idea es quitar el bicarbonato junto con el mal olor que haya absorbido. Asegúrate de cubrir toda la superficie y recoger todo el polvo. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar el olor de la orina de perro

Descargar el PDF
  1. Si la alfombra tiene un olor permanente a orina, puede ser difícil encontrar el lugar del que proviene específicamente. Consigue una linterna de luz negra en Internet y alumbra la superficie de la alfombra para encontrar cualquier mancha. Aplica un neutralizador de malos olores en el área para quitar el olor. [4]
    • La luz negra está diseñada específicamente para encontrar cualquier mancha que deje tu mascota y puedes conseguirla en Internet o en algunas tiendas de mascotas.
  2. Absorbe tanto como puedas de la alfombra antes de limpiarla. Usa un paño limpio o varios pedazos de papel absorbente para dar toques sobre la alfombra y absorber el líquido. Repite este paso hasta que ya no puedas quitar más. [5]
  3. Combina 500 ml (2 tazas) de vinagre blanco, 500 ml (2 tazas) de agua tibia y 60 ml (4 cucharadas) de bicarbonato de sodio y viértelo en un frasco con atomizador. Rocía una buena cantidad de la mezcla sobre las manchas de orina de la alfombra y déjala reposar por 5 minutos. Utiliza un paño limpio o varios pedazos de papel absorbente para recoger el líquido dando toques. [6]
  4. Para eliminar lo que queda de la orina que no se quita con vinagre y bicarbonato, puedes conseguir un limpiador enzimático. Estos destruyen las bacterias que causan el mal olor y dejan la alfombra con un olor fresco. Asegúrate de conseguir un producto en aerosol, no tóxico, diseñado para alfombras, aprobado por veterinarios y que sea seguro para niños y mascotas. [7]
  5. Estos son excelentes herramientas para eliminar distintos tipos de manchas de las alfombras y tapizados, pero podrían hacer que el olor de la orina se impregne permanentemente en el material. El calor del vapor podría hacer que las proteínas de la orina se adhieran a las fibras de la alfombra, haciendo que sea incluso más difícil deshacerse del olor. Por ello, si quedan manchas luego de emplear otros productos, es mejor evitar usar otras fuentes de calor. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar que el olor se pegue

Descargar el PDF
  1. Una de las claves para evitar que el mal olor de tu mascota se quede en la alfombra es mantener a tu perro tan limpio como sea posible. Algunos requieren más baños debido a problemas de la piel, a los requisitos de una raza en particular o a su nivel de actividad, mientras que otros requieren menos. Pregúntale al veterinario cuán seguido debes bañar a tu pequeño y sigue estas indicaciones al pie de la letra. [9]
    • Además de los baños regulares, asegúrate de bañarlo también si su pelo se ensucia cuando juega afuera.
  2. Estas hacen que la tierra y los malos olores se transfieran a la alfombra fácilmente. Consigue estos paños en una tienda de mascotas o en Internet para mantener sus patas limpias luego de pasear o jugar fuera de casa. Con cuidado, toma cada una de ellas y límpialas con los paños desechables. [10]
    • Recompensa a tu perro con cariño o premios luego de limpiarle las patas para que lo asocie con algo positivo.
  3. Dependiendo de la raza específica de tu mascota, deberías cepillarlo cada día o dejando algunas semanas. El cepillado elimina la piel muerta, el polvo y la tierra, dejando su pelaje más saludable y limpio. Asimismo, el cepillado regular puede mejorar su olor y evitar que bote pelo en la alfombra.
    • Cepilla a tu mascota en una superficie que sea fácil de limpiar, como un piso de azulejos.
  4. Procura que haya un buen flujo de aire en tu casa para evitar que el mal olor de tu mascota se pegue a la alfombra. Abre las puertas y ventanas siempre que el clima lo permita para que entre el aire fresco. Un ambiente cerrado permite que los olores se queden y se peguen a las fibras de la alfombra con el paso del tiempo. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 646 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio