Descargar el PDF Descargar el PDF

Quitar los lentes de contacto puede ser complicado si nunca los has usado, sobre todo si tienes las uñas largas. Seguir un procedimiento determinado para quitarte los lentes puede ayudarte a minimizar el riesgo de daño e infección.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para quitarte los lentes

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar el proceso para quitarte los lentes, asegúrate de tener un estuche limpio y preparado para los lentes de contacto.
    • Enjuaga el estuche para asegurarte de que no tenga residuos. No uses agua del grifo. Con frecuencia, el agua del grifo puede beberse, pero no es completamente estéril y puede contener microorganismos perjudiciales para los ojos. Enjuaga el estuche de los lentes con una solución, no con agua. [1]
    • Seca el estuche con una toalla limpia que no libere pelusas o deja que se seque al aire. Es preferible que lo dejes secar al aire, ya que de esta forma se reduce la probabilidad de propagar las bacterias o residuos en el estuche. [2]
    • Los estuches de los lentes de contacto solo deben usarse durante tres meses antes de desecharlos. Lleva un registro del tiempo que has tenido el estuche. [3]
  2. Lávate las manos . Antes de quitarte los lentes de contacto o de hacer cualquier cosa que implique tocarte los ojos, siempre debes lavarte y secarte bien las manos. Los residuos o las bacterias con las que hayas tenido contacto durante todo el día pueden causar una infección en los ojos.
    • Mójate las manos con agua del grifo. Aunque las personas suelen recomendar el uso de agua tibia, en realidad la temperatura depende de tus preferencias personales. No hay problema si usas agua caliente o fría. [4]
    • El jabón que uses para lavarte las manos antes de quitarte los lentes debe tener un pH neutro y muy poco aceite o fragancia. [5]
    • Crea espuma con las manos y asegúrate de usarla entre los dedos y en el dorso de las manos. Debido a que te tocarás los ojos de forma directa, debes prestar más atención al lavarte las yemas de los dedos y debajo de las uñas. [6]
    • Frótate las manos con agua del grifo durante al menos 20 segundos. Para llevar el control del tiempo, puedes tararear la canción de "Feliz Cumpleaños" dos veces. [7]
    • Enjuágate las manos. Ten mucho cuidado de quitar todo el jabón, ya que el jabón puede irritarte los ojos. [8]
    • Si es posible, sécate las manos al aire antes de tocar los lentes de contacto para evitar introducir la pelusa en los ojos. Si no puedes hacerlo, usa una toalla de papel, ya que es menos probable que te deje residuos en las manos.
    • Podría ser una buena idea usar un cepillo de uñas si tienes uno. Debido a que tendrás un contacto tan cercano con los ojos, debes asegurarte de eliminar de forma segura todos los residuos.
  3. Para quitarte los lentes de contacto, tienes que poder ver tus ojos. Busca una habitación clara e iluminada que tenga un espejo. Los lentes deben colocarse frente a la parte del ojo que tiene el color. Mira directamente tus ojos y fíjate si puedes usar el espejo para ver el contorno del lente. Debes saber dónde está el lente antes de tocarte el ojo para evitar tocarte la membrana descubierta por equivocación. [9]
  4. Existe la posibilidad de que dejes caer los lentes. Para asegurarte, párate frente a una superficie limpia. Si te paras frente al lavabo, asegúrate de tapar el drenaje para que los lentes no se vayan por la tubería.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Quitar los lentes

Descargar el PDF
  1. Existen dos métodos que puedes usar para quitarte los lentes de contacto si tienes las uñas largas. Uno de ellos es el método del pellizco, que implica usar dos dedos para quitarte el lente.
    • A la mayoría de las personas le resulta más fácil usar ambos dedos índices, pero esto depende de tus preferencias personales. Prueba con diferentes dedos para saber qué yemas puedes controlar mejor. [10]
    • Usa únicamente las yemas de los dedos y no las uñas, ya que no querrás dañarte la córnea o el lente.
    • Empuja con suavidad ambos lentes hacia adentro, hacia el centro del ojo. El lente se despegará hacia el exterior. [11]
    • Sujeta el lente entre ambos dedos. No lo pellizques demasiado porque podrías romperlo. No debes doblar el lente a la mitad y los lados opuestos no deben tocarse. [12]
    • Tira del lente hacia adelante hasta que salga del ojo. [13]
  2. A muchas personas les parece difícil de coordinar el método del pellizco. Si no te sientes cómodo al usarlo, puedes probar con el método de rodar.
    • Coloca la yema del dedo en el lente de contacto. Empuja el lente hacia abajo, hacia la parte blanca del ojo. [14]
    • Empuja el lente hasta que llegue al párpado inferior y dirige con suavidad el lente hacia el párpado. [15]
    • El lente debe rodar. Lo empujarás hacia fuera, casi hacia las pestañas y esto te permitirá tomarlo y quitarlo del ojo. [16]
  3. Las uñas largas pueden ser muy perjudiciales para los lentes de contacto. Después de quitarte un lente, examínalo para comprobar los daños antes de colocarlo en el estuche.
    • Con el lente sobre la yema del dedo índice, sostenlo contra la luz.
    • Examina el lente y observa si tiene algún rasguño o residuo. Un lente dañado puede causar irritación en los ojos y rasgar la córnea, lo cual dañará el ojo. Si observas algún daño, desecha el lente en lugar de guardarlo. [17]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Guardar los lentes

Descargar el PDF
  1. Después de quitarte los lentes, debes guardarlos de forma segura hasta que necesites usarlos de nuevo.
    • Muchas personas simplemente rellenan la solución antigua con un poco de solución nueva para guardar los lentes. Debido a que la solución está diseñara para desinfectar, puede contaminarse con el uso. Desecha la solución antigua y sustitúyela por una cantidad nueva. [18]
    • Cierra las tapas del estuche de lentes con firmeza y coloca el estuche en un lugar seguro de tu casa hasta que necesites usar los lentes de nuevo.
    • Los distintos tipos de lentes de contacto deben quitarse a diferentes plazos. Algunos pueden usarse durante la noche y otros no. Consulta con el oftalmólogo sobre la frecuencia con la que debes quitarte y guardar los lentes.
  2. Aunque los lentes de contacto son bastante fáciles de usar cuando ya te acostumbraste a cuidar de ellos, existen algunas dificultades para quitarlos, las cuales pueden solucionarse fácilmente.
    • Si tienes problemas para mantener los ojos abiertos al quitarte los lentes de contacto, usa una mano para sujetar el párpado superior y las pestañas mientras lo haces. [19]
    • Si tienes dificultades para deslizar los lentes, mírate en el espejo y mantén la mirada fija. Si pierdes el contacto visual, los ojos se habrán movido, lo que significa que las posiciones de los lentes han cambiado. [20]
    • Ten cuidado de no frotarte los ojos con los lentes puestos. Esto puede dañar los lentes y causar irritación en los ojos. [21]
  3. Los lentes de contacto no duran para siempre. Contienen una fecha de vencimiento específica, que se relaciona con el tipo de lentes que uses. Pregúntale al médico cuánto tiempo durarán los lentes cuando te dé la receta. Si no recuerdas la información, revisa la caja para saber cuándo desechar los lentes.
    Anuncio

Consejos

  • Si sientes dolor y malestar con regularidad al usar los lentes, puedes decidir recortarte las uñas u cambiarlos por unas gafas.
Anuncio

Advertencias

  • Los síntomas de una infección en los ojos incluyen: visión borrosa, fiebre, secreción en los ojos y ojos llorosos. Si tienes algún síntoma de infección, programa una cita con el oftalmólogo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • solución para los lentes de contacto
  • estuche para los lentes de contacto
  • jabón
  • agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 995 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio