Descargar el PDF Descargar el PDF

Con un poco de esfuerzo para hacer cosas por tu cuenta y los materiales necesarios, podrás reparar y ocultar arañazos y rasguños en tu par favorito de zapatos o botas de cuero de imitación. Solo necesitas pintura acrílica, pegamento multiuso (Modge Podge) o sellador para calzado de la marca Shoe Goo, un par de pinceles y betún. Con estos materiales, podrás pulir y ocultar los arañazos, de modo que tus zapatos se vean como nuevos en muy poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar y hacer pruebas en el área dañada

Descargar el PDF
  1. Luego aplica un poco de vinagre blanco destilado sobre la zona. Trata una pequeña parte de la zona afectada con el vinagre.
    • Aplica un poco de vinagre blanco destilado en una toalla de papel y aplícalo sobre el área que circunda el arañazo.
    • El vinagre puede hacer que el área se hinche levemente. Esto hará que el mismo cuero de imitación cubra algunos de los arañazos. El vinagre también eliminará algunas manchas, como sal, dejando la zona limpia. [1]
  2. Después de limpiar los zapatos y aplicar el vinagre, espera hasta que la zona se haya secado. Luego, lústrala con betún transparente.
    • Aplica el betún haciendo movimientos circulares para extenderlo de manera uniforme sobre la zona. Aplica una presión intermedia para distribuir de manera uniforme el betún sin dañar los zapatos.
    • El betún transparente no afectará el color del zapato. Lustrarlo te ayudará a que no haya diferencias muy notorias entre las zonas afectadas y no afectadas.
  3. Lleva el zapato o la bota a una tienda de artículos para mejoras en el hogar o una tienda de manualidades y busca una pintura que coincida con el color del zapato. [2]
    • Puedes comprar pintura con una gran variedad de acabados. Trata de lograr un brillo similar al de tu calzado con pintura brillante u opaca. La pintura acrílica te servirá muy bien para cubrir rasguños y arañazos.
  4. Compra una botella de pegamento multiuso (Modge Podge) o de sellador para calzado (Shoe Goo) en una tienda de artículos para manualidades. Nuevamente, trata de igualar el brillo de tu zapato lo mejor que puedas, adquiriendo un pegamento o sellador opaco, satinado o brillante.
    • El pegamento multiuso (Modge Podge) es un tipo de pegamento que también se utiliza como sellador y barniz. Puedes utilizarlo para una gran variedad de proyectos hechos a mano, pero también sirve para trabajar con zapatos de cuero de imitación. [3]
    • El sellador para calzado (Shoe Goo) es un producto similar que tiene una variedad de propósitos relacionados al calzado. Se le puede utilizar para pegar, sellar y barnizar. Básicamente, este producto es como goma que viene dentro de un tubo. Una vez que se aplica y se seca, se convierte en un material de caucho muy resistente y flexible. También es transparente. [4]
    • Dependiendo del daño que quieres reparar, es posible que uno te sirva mejor que el otro. También es posible que tengas que utilizar ambos.
  5. Una vez que el betún se haya secado, debes aplicar solo un poco de pintura encima de una zona no tan visible para saber cómo se ve la pintura sobre el zapato.
    • Esto te permitirá asegurarte de que el color de la pintura combine bien con el de tus zapatos. Si es así, puedes continuar con el siguiente paso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tratar la zona

Descargar el PDF
  1. Ahora necesitarás el Modge Podge o el Shoe Goo, la pintura, los pinceles, un recipiente pequeño para la pintura, toallas de papel, betún, aerosol para zapatos y un cortaúñas o papel de lija de grano fino. [5]
    • Tendrás que utilizar un pincel pequeño, de modo que solo cubras los arañazos y no un área más grande alrededor.
    • Puedes utilizar un cortaúñas o papel de lija de grano fino para eliminar cualquier material suelto alrededor de los arañazos. Los cortaúñas te permiten ser más preciso. El papel de lija puede ser mejor para áreas más grandes que se encuentran más cerca de la suela de los zapatos. [6]
  2. En los zapatos de cuero de imitación, se pueden formar pequeñas escamas alrededor de los arañazos. Lo ideal es eliminar estos pedazos sueltos para que puedas cubrir el arañazo y no solamente aplastar estas escamas hacia abajo. El área debe quedar lo más suave posible.
    • Una vez más, un cortaúñas o, incluso, un par de pinzas, te permitirán eliminar todo el material sobrante en un área específica. Sin embargo, si el área que necesitas reparar es más grande, el papel de lija será más eficaz para suavizarla.
  3. Una vez que hayas limpiado tus zapatos nuevamente y hayas eliminado cualquier material sobrante, habrá llegado el momento de pintar los arañazos.
    • Sumerge la punta del pincel pequeño en el recipiente con pintura. No necesitas mucha. Es mejor cargar poca pintura en el pincel para evitar que esta se transfiera de una manera dispareja.
    • Pinta los arañazos con movimientos suaves. Deja que la pintura repose durante aproximadamente un minuto. Limpia el pincel con una toalla de papel para quitar los grumos de pintura.
  4. Repite el proceso de añadir otra capa utilizando nuevamente solo un poco de pintura.
    • Sigue aplicando capas nuevas hasta que hayas pintado los arañazos de acuerdo a tus preferencias.
    • Asegúrate de utilizar solamente una pequeña cantidad de pintura por capa. Si la pintura forma grumos, terminarás con burbujas de pintura en tus zapatos, lo cual hará que las áreas afectadas se vean desiguales.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Proteger la zona afectada y tus zapatos

Descargar el PDF
  1. Después de que la pintura esté completamente seca, usa una capa muy ligera de Modge Podge o Shoe Goo y pinta sobre el área para sellarla.
    • Es mejor emplear un pincel diferente para aplicar el Podge Modge o el Shoe Goo. Si utilizas solo un pincel, asegúrate de enjuagarlo muy bien y eliminar los restos de pintura con una toalla de papel antes de volver a usarlo.
    • Después de haber aplicado el Podge Modge o el Shoe Goo, limpia el pincel sobre un trozo de papel para quitar todo el exceso. Luego, utiliza el pincel para limpiar los bordes de la zona pintada con mucho cuidado, de manera que no quede ninguna línea visible.
    • El Shoe Goo suele ser transparente todo el tiempo, mientras que Modge Podge suele verse blanco mientras pintas. No te inquietes si el tratamiento tiene un color específico mientras pintas. Una vez que se seque, se volverá transparente.
  2. Una vez que todo esté seco, lustra con mucho cuidado tus zapatos o botas, usando un color de betún que combine con ellos.
    • Lustrar tus zapatos te ayudará a que todas las áreas se mezclen perfectamente. El betún suavizará las áreas alrededor de los arañazos que aún son muy notorias. Así es como le darás a tus zapatos un aspecto más fresco.
    • Dependiendo de la gravedad de los arañazos, es posible que tengas que aplicar el betún después de la pintura, pero antes del sellador. Lustrar el área arañada y luego sellar hará que el betún dure por más tiempo.
  3. Una vez que hayas tratado los arañazos, limpia todas las demás áreas que aún pudieran estar sucias o que necesiten un poco de trabajo. Si tienes que limpiar la mayoría del zapato, es preferible hacerlo antes de lustrar el zapato entero. Asegúrate de limpiar el resto de tu zapato utilizando el mismo método anterior, es decir, con un paño limpio, agua y un poco de vinagre blanco si quieres quitar sal o suciedad.
    • Admira tu impresionante trabajo limpiando tus zapatos por completo para que se vean como nuevos.
    • Deja que todo se seque por completo antes de ponerte los zapatos. Si usas los zapatos o las botas antes de dejar que todo se seque y quede fijo, podrías hacer que las grietas y los arañazos vuelvan a aparecer.
  4. También puedes ir mucho más allá y darle a tus zapatos más protección.
    • Usa un aerosol a prueba de agua o una cera para zapatos para proteger tus zapatos de manchas de sal, agua y suciedad.
    • Este paso adicional te ayudará a evitar que las áreas tratadas vuelvan a dañarse. Asimismo, evitará que otras zonas se dañen.
    • Si vas a aplicar aerosol sobre tus zapatos, hazlo en un área bien ventilada.
    • Asegúrate de que el aerosol o la cera que vas a utilizar sea adecuado para zapatos de imitación de cuero.
    Anuncio

Consejos

  • Dependiendo del brillo del zapato y del tamaño del arañazo, podrías emplear un rotulador o marcador en vez de pintura.
  • Si vas a usar estos materiales, debes hacerlo en un área ventilada. También es una buena idea cubrir el área con hojas de periódico para no dañar el piso u otra superficie.
  • Esta forma de arreglar arañazos en un zapato tendrá mejores resultados en áreas del zapato que no se doblan. Doblar el área podría hacer que la pintura y el pegamento multiuso terminen agrietándose.
  • Antes de aplicar pintura o betún, debes hacer una prueba sobre una zona que no sea tan visible. Asegúrate de que combine con el color de tu zapato para que el resultado no quede disparejo.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado de que no se peguen pelusas ni cabellos en el Modge Podge mientras se seca. Una vez seco, es permanente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pintura de un color que combine con tus zapatos
  • Modge Podge o Shoe Goo
  • pincel pequeño (uno o más)
  • toallas de papel, periódico
  • cortaúñas o papel de lija de grano fino
  • betunes para zapatos y cera o aerosol protector

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 168 451 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio