Descargar el PDF Descargar el PDF

No poder salirse de una fiesta aburrida puede ser una circunstancia social difícil. Estarás obligado a quedarte un rato y tendrás que llenar el tiempo con algo. Por suerte, hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para que la fiesta sea más agradable y ayuden a pasar el tiempo. Saber cómo tener una buena conversación, adoptar la actitud correcta y retirarse apropiadamente puede ayudarte a sobrevivir una fiesta aburrida.

Método 1
Método 1 de 5:

Adoptar una actitud optimista

Descargar el PDF
  1. Aunque estés aburrido, tener una mente y actitud abiertas puede ser de utilidad. Mostrarse abierto a conversar y a los demás invitados de la fiesta te ayudará a participar y hacer que la fiesta parezca mucho más soportable. Trata siempre de mostrarte abierto a nuevas conversaciones y a la posibilidad de que la fiesta no sea tan aburrida como lo creíste en un principio. [1]
    • Aunque no estés inmediatamente interesado en una conversación, dale una oportunidad y mira qué tal va.
    • Cerrarte y decidir que la fiesta es aburrida solo hará que tu tiempo en la fiesta parezca mucho más aburrida.
  2. Sé positivo . Aunque no te estés divirtiendo en la fiesta, es importante ser positivo. Centrarse en los aspectos negativos de la fiesta solo hará que parezca peor de lo que es. Ser positivo te permitirá tener la mayor diversión posible y aprovechar la fiesta al máximo. [2]
    • Céntrate en las cosas que te gustan de la fiesta.
    • Tener una actitud positiva puede ayudar a que la fiesta sea más divertida para todos.
    • Ser negativo solo echará la fiesta por tierra aún más.
  3. Aunque no creas que la fiesta sea emocionante, igual sigues estando a cargo de tu aburrimiento. Si no hay nada divertido en la fiesta, quizá tengas que crear tu propia diversión o cambiar de actitud. Ten siempre presente que al final depende de ti sacar el mayor provecho de una fiesta aburrida. [3]
    • Pregúntale al anfitrión si puedes ayudarle en algo.
    • Empieza un juego de cartas u otro juego de mesa con tus amigos.
    • Presenta a la gente que conoces para ayudar a iniciar conversaciones.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Mantenerte ocupado

Descargar el PDF
  1. Si la fiesta parece haber perdido vida, puedes mantenerte ocupado haciéndola de chef. Dirígete a la mesa de aperitivos, agarra un plato y sé creativo. Diviértete combinando aperitivos para hacer nuevos platillos. Incluso puedes compartir algunas de tus mejores creaciones con otros invitados. [4]
  2. Si estás aburrido en una fiesta, quizá sea hora de ponerse a trabajar. Mantenerse ocupado desempeñando un papel nuevo en la fiesta puede ayudarte a ser participativo y a pasar el tiempo. Ayudar con la fiesta quizá también le dé algo de vida y hacer que todos se diviertan.
    • Puedes hacer de barman y ponerte a servir tragos.
    • Puedes ofrecerte a ser el fotógrafo de la fiesta y tomarles fotos a todos.
    • Puedes ser el camarero de la fiesta y entregar bocadillos a los invitados.
    • Pregúntale al anfitrión si puedes ayudarle con cualquier cosa que necesite.
  3. Si estás en una fiesta aburrida y el anfitrión tiene una mascota, juega con ella para ayudar a pasar el tiempo. Lanzar una pelota a un perro o usar un puntero láser con un gato puede ser divertido tanto para ti como para la mascota para sobrellevar la fiesta. Recuerda preguntarle al anfitrión si no hay problema en jugar con su mascota antes de hacerlo. [5]
  4. Si ves dos invitados conversando, imagina lo que podrían estar diciéndose. Inserta un diálogo gracioso en sus bocas (ya sea mentalmente o muy bajito) mientras mueven sus labios. O elige a alguien que no conozcas y crea una historia creativa sobre él. También puedes observar el lenguaje corporal de todos y tratar de adivinar la relación que tienen a partir de esas señales. Quizá te enteres de que la chica en la mesa de bocadillos está enamorada del chico que juega con el perro, porque no puede quitarle la mirada de encima.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Darle algo de vida a la fiesta

Descargar el PDF
  1. Si el anfitrión no pone nada de música durante la fiesta o a los invitados parece no gustarles lo que pone, pregúntale si puedes cambiar un poco las cosas. Pon algo acorde al tipo de fiesta donde estás para ayudar a reavivar el ambiente. Ten en cuenta algunos de los siguientes consejos si terminas de DJ en una fiesta aburrida: [6]
    • Si la fiesta es una cena, debes elegir música suave con ritmos lentos.
    • Si es hora de bailar, escoge algunas canciones con gran ritmo y sube un poco el volumen.
    • Si la fiesta consiste más que nada en tragos y conversación, procura elegir estilos de música tranquilos, por ejemplo, blues o jazz suave.
  2. Si la fiesta donde estás se ha puesto un poco desanimada, puedes darle algo de vida con unos cuantos juegos sencillos. Estos juegos harán que todos se muevan y hablen, lo cual le dará a la fiesta la vida que tanto necesita. Mira algunos de los siguientes ejemplos para que te hagas una idea de los juegos que te gustaría jugar:
    • Puedes susurrar una palabra al que está a tu lado y pedirle que susurre una palabra que asocie con ella a la siguiente persona. Es muy divertido ver cómo termina la palabra original.
    • Pídeles a todos que digan cierta palabra sin mostrar los dientes. Pueden jugar en equipos y eliminar a los jugadores que muestran sus dientes al hablar.
    • Pueden jugar el clásico juego de charadas si las cosas se ponen aburridas. Una persona tiene que actuar una palabra mientras los demás jugadores tratan de adivinarla.
  3. Si la fiesta está desanimada y nadie conversa, quizá sea hora de empezar unas cuantas conversaciones. Obligarte a conocer gente nueva y a hacer que hablen puede ser excelente para darle un poco de vida a la fiesta. También puedes tratar de presentar gente y hacer que conversen.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Hacer buena conversación

Descargar el PDF
  1. Si bien no siempre es fácil, hacer lo posible por mantener una conversación viva es excelente para pasar el tiempo y disfrutar de una fiesta. Debes evitar los temas considerados “callejones sin salida” y optar por temas que pueden llevar fácilmente a otras áreas. Si hablas de temas abiertos, podrás continuar conversando y ayudar a que la fiesta sea un poco más interesante. [7] [8]
    • Evita temas como el clima, el dinero o el tráfico. Más bien, pregúntales a las personas cuáles son sus pasatiempos y aficiones, qué música le gustan y si han visto alguna película buena, etc.
    • Procura que al principio los temas sean generales y luego haz que sean más específicos, si el otro tiene interés.
    • Hacer preguntas es excelente para que una conversación sea abierta y fluya.
    • Presta atención a lo que dice la otra persona. De seguro encuentres unas cuantas cosas que puedan ser un buen tema para enfocarse.
  2. Aunque consideres que la fiesta no es tan divertida como debería serlo, es muy probable que encuentres a alguien con quien puedas conectar y conversar. Procura conversar con unas cuantas personas diferentes o acercarte a alguien con quien crees que te gustaría conversar. Una vez que encuentres a alguien con quien puedas hablar cómodamente, la fiesta será mucho más divertido para ambos. [9] [10]
    • Si ya tienes un amigo en la fiesta, quédate a su lado.
    • Encontrar a alguien con quien puedas hablar en una fiesta aburrida puede ayudar a que sea mucho más agradable.
  3. Aprende a cambiar temas de conversación . Inevitablemente habrá un momento donde cierto tema o hilo conversacional empiece a llegar a su fin. Saber cómo pasar de un tema a otro puede ayudar a mantener viva una conversación. Ten presente algunos de los siguientes consejos cada vez que tengas que cambiar un tema de conversación: [11]
    • Por lo general, el tema nuevo debe estar ligeramente relacionado con el anterior. Por ejemplo, una conversación sobre las bibliotecas puede pasar fácilmente a una sobre lectores electrónicos y luego a una sobre nuevas tecnologías.
    • No tengas vergüenza de cambiar abruptamente de tema si el anterior se vuelve aburrido.
    • Ten la libertad de explorar temas que sobrepasen los límites de los temas habituales de conversación. Por ejemplo, puedes preguntarle a alguien qué haría si estuviera atrapado en una isla desierta.
  4. Hay algunos hábitos conversacionales que pueden hacer que una persona pierda interés en lo que digas. Si la persona se aburre o siente que no puede contribuir en la conversación, es probable que busque otra cosa que hacer en la fiesta. Ten en cuenta algunos de los siguientes consejos para hacer que una conversación fluya y evitar el aburrimiento en una fiesta apagada: [12]
    • Procura no hablar con monotonía. Deja que tu personalidad salga a relucir en la conversación y exprésate
    • Evita despotricar o dominar la conversación. Deja siempre que el otro tenga su turno para hablar. No lo interrumpas.
    • Hablar en líneas demasiado abstractas o generales puede hacerte perder la atención de la gente.
    • No hables exclusivamente sobre ti.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Retirarte de la fiesta

Descargar el PDF
  1. Aunque quieras irte apenas llegues, hacerlo demasiado pronto puede herir los sentimientos del anfitrión. Para no parecer maleducado o causar problemas al anfitrión, procura siempre quedarte un periodo de tiempo adecuado. El tiempo exacto en el que hay que quedarse depende del anfitrión y del tipo de la fiesta. Sin embargo, puedes tener presente algunos de los siguientes consejos básicos para calcular cuándo puede ser apropiado irse de una fiesta aburrida: [13]
    • Si la fiesta es una cena, debes quedarte hasta que sirvan el postre.
    • Lo ideal es quedarse como mínimo 1 hora después del postre.
    • En otras fiestas quizá tengas que quedarte unas cuantas horas antes de retirarte.
  2. Si la fiesta está llegando a su fin o la gente parece lista para retirarse, puedes empezar a limpiar tu vajilla o a recoger la basura que observes tirada. Levantarte de la mesa o empezar a limpiar puede ser una clara señal de que tú y los demás invitados están listos para irse. Hacer un poco la limpieza es una manera educada de ayudar al anfitrión y excusarte o excusar a los demás de la fiesta. [14]
    • Empieza limpiando tu propia área o vajilla.
    • Si observas vasos, botellas u otros implementos de la fiesta sueltos, procura ordenarlos.
  3. Irte de una fiesta porque estabas aburrido puede hacerte sentir un poco culpable, pero ofrecerles tus disculpas a los anfitriones puede empeorar la situación más de lo necesario. Cada vez que estés listo para irte, hazlo con confianza, agradécele al anfitrión por la fiesta y no des disculpas ni excusas. [15]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9736 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio