Descargar el PDF Descargar el PDF

El pulso indica cuán rápido late el corazón. También puede señalar qué tan bien trabaja, e incluso el estado de salud y el nivel de condición física. [1] Puede sonar difícil, pero tomarte el pulso es sencillo y no requiere de ningún equipo especial. Puedes hacerlo manualmente o con un pulsómetro o un monitor de frecuencia cardiaca.

Método 1
Método 1 de 2:

Tomar el pulso manualmente

Descargar el PDF
  1. Consigue un reloj o encuentra uno cercano, ya que deberás controlar el tiempo mientras cuentas los latidos. Procura tener a mano un reloj analógico o digital que tenga un segundero accesible o encontrar un reloj cercano para que puedas ver el tiempo y así obtener la frecuencia cardiaca correcta. [2]
    • También puedes usar un cronómetro o el temporizador de tu teléfono.
  2. Escoge el cuello o la muñeca para tomarte el pulso. Hazlo en el lugar que sientas que es más cómodo para ti o donde puedas encontrar el pulso con facilidad. [3] También puedes hacerlo en los siguientes lugares, aunque en ellos puede ser más difícil detectar los latidos:
    • la sien
    • la ingle
    • detrás de la rodilla
    • el empeine
  3. Presiona con firmeza, pero no tan fuerte que ya no puedas sentir el pulso. Coloca el índice y el tercer dedo a cada lado de tu cuello junto a la tráquea para encontrar la arteria carótida. Si vas a medir en la muñeca, coloca dos dedos entre el hueso y el tendón sobre la arteria radial. [4]
    • Ten cuidado de no presionar muy fuerte sobre la arteria carótida, ya que esto puede provocarte mareos. [5]
    • Para encontrar la arteria radial traza una línea con el dedo desde abajo del pulgar hasta la muñeca. Luego, toca y siente en el lugar entre el hueso de la muñeca y el tendón para percibir un movimiento de bombeo.
    • Coloca la parte plana de tu dedo sobre la muñeca o cuello para conseguir una lectura más precisa. Evita usar la punta de los dedos o el pulgar. [6]
  4. Determina si vas a tomarte el pulso durante 10, 15, 30 o 60 segundos. Saca el reloj para que puedas hacerlo mientras cuentas las veces que late tu corazón. [7]
  5. Cuando el reloj llegue a cero, comienza a contar cuántas veces sientes un pulso o latido en tu cuello o muñeca. Continúa y cuenta hasta que el reloj llegue al número de segundos que elegiste para contar tus latidos. [8]
    • Descansa durante cinco minutos antes de tomarte el pulso para obtener una lectura más precisa de la frecuencia cardiaca en reposo. También puedes tomarte el pulso mientras te ejercitas para medir la intensidad con la que lo haces.
  6. Anota o recuerda cuántos latidos contaste. La frecuencia cardiaca se mide en latidos por minuto. [9]
    • Por ejemplo, si contaste 41 en 30 segundos, duplica las cifras para obtener 82 latidos por minuto. Si contaste por 10 segundos, multiplica los latidos contados por 6; y si contaste por 15 segundos, multiplícalo por 4.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar un monitor para medir el pulso

Descargar el PDF
  1. Usa un pulsómetro si tienes dificultad para medirte el pulso manualmente, quieres controlarte mientras haces ejercicio sin detenerte o si quieres obtener una lectura muy precisa. Compra o alquila uno en una tienda local de suministros médicos u otro distribuidor grande. [10] También puedes usar un reloj inteligente o descargar una aplicación para teléfono inteligente para medirte el pulso si tienes estos dispositivos. [11] Entre algunas de las características que debes buscar se incluyen: [12]
    • que tenga un brazalete o correa que te quede
    • que tenga una pantalla sencilla de leer
    • que se adecúe a tus necesidades y presupuesto
    • Ten en cuenta que el uso de una aplicación para medir el pulso no siempre es preciso. [13]
  2. Lee las instrucciones del producto. Luego coloca el monitor en el lugar adecuado para tomarte el pulso. La mayoría de los monitores se fijan en el pecho, el dedo o la muñeca. [14]
  3. Cuando estés listo para tomarte el pulso, enciende el monitor. Asegúrate de que los números indiquen “OO” al empezar para que obtengas una lectura exacta. [15]
  4. Tu monitor automáticamente se detendrá y mostrará el número cuando haya terminado la lectura. Revisa la pantalla y anota cuál es tu frecuencia cardiaca para esta lectura específica. [16]
    • Guarda los datos o mediciones de la lectura para realizar el seguimiento de tu frecuencia cardiaca conforme pasa el tiempo.
    Anuncio

Consejos

  • La frecuencia cardiaca en reposo que se considera normal para las personas sanas oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Ciertos factores como el nivel de condición física, las emociones, el tamaño corporal y los medicamentos pueden influir en el resultado de la medición. [17]
Anuncio

Advertencias

  • Cuando te tomes el pulso en el cuello o la muñeca aplica solo una presión suave. Presionar demasiado fuerte, en especial en el cuello, puede hacer que te sientas mareado y te caigas. [18]
  • Busca atención médica si tu frecuencia cardiaca en reposo se encuentra regularmente por encima de los 100 latidos por minuto. [19]
  • Si tu frecuencia cardiaca es regularmente menos de 60 latidos por minuto y no eres un deportista entrenado, ponte en contacto con un médico, en especial si experimentas síntomas como mareos, desvanecimiento o dificultad para respirar.
  • Un pulso normal es firme y regular. Si notas con frecuencia latidos omitidos o adicionales, ponte en contacto con un médico, ya que esto puede ser el indicio de un problema cardiaco. [20]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 217 096 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio