Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que vayas a elegir el color de tu próximo carro o quieras volver a pintar tu vehículo actual, hay muchos factores que pueden, y deben, influir en tu decisión. Lo ideal es que el color de tu carro no solo refleje tu personalidad, sino también aumente su visibilidad en la carretera e, incluso, oculte el polvo y la suciedad. En lugar de elegir un color de manera impulsiva o según lo que está disponible en el lote, selecciona un color que se adapte a tus necesidades y preferencias.

Método 1
Método 1 de 3:

Elegir el color de pintura correcto para tu carro nuevo

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de pensar en los colores que te gustan en carros y no en otras cosas, como paredes. Además, debes dejar que la creatividad fluya. Existirán factores que limitarán tus opciones, pero hay un mito común que tiene que ver con seguros que asusta a muchos compradores de carros. Ten la seguridad de que las tasas de seguros no cambian radicalmente por el color del carro. [1] [2]
  2. La marca y el modelo de tu carro pueden influir mucho en tu elección del color. Muchas personas no elegirían el mismo color para una minivan y para un carro deportivo. Descarta los colores que no consideras adecuados para el carro que deseas comprar. [3]
  3. Cada marca y modelo viene solo en una determinada variedad de colores. El vendedor podría decirte las opciones de colores disponibles para un carro determinado. También puedes hacer esta investigación por tu cuenta con un poco de antelación, pero ten en cuenta que los concesionarios normalmente ofrecen colores neutrales y seguros. [4]
    • Es posible hacer un pedido especial de un carro. Si tienes la paciencia para esperarlo, puedes pedirlo de un color que el distribuidor no tenga disponible. [5]
  4. Debes asegurarte de que el carro que compres hoy sea algo que quieras conducir en unos cuantos años. Algunos colores están disponibles por un período corto de tiempo y luego desaparecen. Si conduces un carro de uno de estos colores, una vez que pase de moda, tu carro podría evidenciar su edad (y la tuya). Elige un color que soporte el paso del tiempo. [6]
  5. El color de la pintura no solo afecta la forma en que otros conductores perciben un carro, sino que también afecta la forma en que otros conductores lo ven. Es posible que tener un carro fácilmente visible le dé un poco más de seguridad a tu experiencia al conducir. Los conductores de carros plateados tienen hasta un 50 % menos de probabilidades de sufrir un accidente. [7] Algunos colores también ocultan la suciedad mejor que otros y cuentan con un mayor valor de reventa (el color plateado, en particular, ofrece ambas ventajas). [8]
    • Cabe señalar que los carros blancos también suelen verse involucrados en menos accidentes que los de otros colores. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir un color para pintar tu carro

Descargar el PDF
  1. Pintar un carro entero es bastante costoso y, por lo general, no vale la pena si conduces todos los días. La mayoría de los trabajos de pintura para un carro entero son el resultado de algún tipo de personalización especial o restauración. Con esto en mente, debes saber un poco más sobre el carro que vas a pintar y asegurarte de elegir un esquema de colores que se adapte a él. A menudo, esto significa optar por un color clásico (que podría ser el color antiguo del carro). Otras veces, significa una combinación de colores que resalte las mejores características del carro, incluso si esa combinación de colores nunca fue la original. [10]
    • Un ejemplo de un trabajo de pintura que probablemente no combine con un carro sería restaurar un Chevelle del año 69, ponerle un sobrealimentador que sobresalga por el capó y pintarlo de rosa con lunares morados.
  2. Lo mejor de la restauración o la personalización de un carro es la oportunidad de tener lo que quieres. El resultado final debe ser algo que te haga sentir orgulloso y, obviamente, tiene que ser algo que te guste. Imagina exactamente cómo quieres que se vea tu carro. [11]
  3. Ya sea que sepas o no lo que quieres, conversar con un pintor no es una mala idea. Ellos pueden ayudarte a elegir las pinturas que le darán a tu carro el aspecto que realmente deseas. Un artista o pintor profesional también puede ayudarte a expandir tus ideas si te quedas atascado en algún punto. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entender las opciones de color por tu cuenta

Descargar el PDF
  1. La pintura básicamente se divide en dos grandes categorías. La pintura de fábrica es la que viene comúnmente con un modelo en particular. La pintura personalizada también es exactamente lo que parece, pues se trata de pintura adaptada específicamente a las preferencias del cliente y que no está disponible de fábrica. [13]
  2. Tres opciones de pintura comunes son colores sólidos, colores metálicos y colores perlados. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, los colores sólidos pueden ser más económicos y fáciles de aplicar de manera uniforme, pero a menudo se ven más simples. Los colores metálicos pueden ser un poco más divertidos, ya que satisfacen el deseo de tener cosas brillantes en una sociedad obsesionada con la tecnología, pero los más claros pueden ser muy difíciles de aplicar. Los colores perlados dan una profundidad que ni los sólidos ni los metálicos pueden igualar, pero no ocultan muy bien las irregularidades. [14]
  3. Dos opciones vistas en carros personalizados, pero que rara vez se ven en carros de fábrica son los colores de caramelos y el color camaleón. Esto es en parte debido a que los colores de caramelos son menos durables que los colores más comunes, y el color camaleón es bastante difícil de aplicar de manera uniforme. Por otro lado, los colores de caramelos son famosos por su mayor profundidad (incluso en comparación con los colores perlados) y el color camaleón se destaca en cualquier multitud, ya que cambia de color en función de la perspectiva del espectador. [15]
  4. No solo tienes la opción de elegir el color para pintar tu carro, sino que también puedes elegir qué tipo de pintura vas a utilizar. Las pinturas de una sola etapa pueden ser más económicas (necesitan menos capas y menos tiempo para aplicarse) y pueden ser una buena opción para colores sólidos. La pintura de dos etapas aplica el pigmento (color) en la capa base inicial y luego una capa transparente y brillante encima. Esto proporciona un gran acabado y tiene una mayor durabilidad. Esta pintura casi siempre es la mejor opción para colores metálicos o perlados. [16]
    • Algunos colores perlados y metálicos se aplican realmente como pinturas de tres etapas. La capa base se aplica primero, luego se aplica el acabado perlado o metálico y, finalmente, la capa transparente. [17]
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a pintar un carro antiguo, podrías buscar tendencias de colores clásicos (que fueron populares en la época de fabricación del carro) y compararlos con colores de moda. Podría haber cierta superposición que te dé lo mejor de ambas épocas.
  • Negocia el precio antes de ordenar un carro personalizado. Una vez que hagas el pedido y el carro llegue, será difícil negociar.
Anuncio

Advertencias

  • Pintar un carro es bastante caro. Si vas a hacerlo (incluso por tu propia cuenta), debes conocer el proceso con antelación.
  • Si planeas pintar tu propio carro, asegúrate de tener todas las herramientas y los conocimientos adecuados para hacerlo. De lo contrario, podría ser peligroso para ti y para el trabajo en sí.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 211 943 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio