Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez creas que no hay nada que aprender sobre cómo doblar una carta para colocarla en un sobre, pero te equivocas. Existen ciertas reglas de etiqueta que se deben seguir para doblar una carta correctamente, sobre todo si es para fines comerciales. Tómate el tiempo necesario para aprender sobre los diferentes métodos que existen para doblar una carta antes de ponerla en un sobre.

Método 1
Método 1 de 3:

Doblar una carta comercial estándar en Estados Unidos para ponerla en un sobre comercial estándar

Descargar el PDF
  1. Si vas a escribir a mano la información del destinatario en el sobre, hazlo antes de meter la carta para que no queden marcas en el papel.
    • Si quieres que tu carta tenga un aspecto más profesional, puedes utilizar una impresora para imprimir la dirección en el sobre.
    • Debes escribir la dirección del destinatario en la parte delantera y central del sobre (por ejemplo, si estás en los EE.UU.: nombre, dirección, ciudad, estado y código postal), así como la dirección del remitente (tu nombre, dirección, ciudad, estado y código postal) en la esquina superior izquierda.
  2. Antes de doblarla, comprueba que la dirección en la carta y en el sobre son las mismas. Comprueba que has firmado la carta. [1]
    • El texto debe estar hacia arriba, como si fueras a leerlo.
  3. Agarra el borde inferior de la página. Dóblalo hacia arriba y por encima, de manera que el borde inferior se alinee hasta alcanzar aproximadamente un tercio de la altura total de la página. [2]
    • Si no estás seguro de qué tanto debes doblar, agarra el sobre y colócalo debajo de la parte central de la carta para que te sirva como guía.
  4. Antes de hacer el doblez, asegúrate de que los bordes exteriores de la carta estén alineados perfectamente para evitar que queden torcidos. [3]
    • Si los bordes no están alineados correctamente, los dobleces quedarán torcidos y la carta no podrá caber en el sobre.
    • Una vez que estés seguro de que lo estén, utiliza el dedo para marcar el doblez con mucho cuidado.
  5. Ahora agarra la parte superior de la carta y dóblala hacia abajo, de manera que quede alrededor de 1 cm (1/2 pulgada) de espacio entre el doblez inferior y el borde superior (doblado hacia abajo) de la carta. [4]
    • Una vez más, utiliza tu sobre como guía si no estás seguro. Cuando tu sobre esté debajo de la carta, puedes revisarlo para asegurarte de que quepa adentro, alineando los dobleces superior e inferior con la parte superior e inferior del sobre.
  6. No te olvides de alinear la parte superior del doblez con los bordes de la página. Esto te ayudará a hacer un doblez preciso y recto. [5]
    • Puedes sujetar una regla de costado entre los dedos y deslizar el borde delgado de la misma a lo largo del papel para hacer un doblez plano y bien definido.
  7. Toma la carta de modo que los dobleces miren hacia afuera, con el doblez superior alineado con la parte superior del sobre. Sujeta el sobre para que la solapa mire y se abra en dirección hacia ti. Coloca la carta adentro con cuidado, con el fin de no dejar marcas en la hoja. [6]
    • La idea es que el destinatario pueda sacar la carta y abrirla sin tener que voltearla para leerla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Doblar una carta comercial estándar en Estados Unidos para ponerla en un sobre nro. 10 con ventana

Descargar el PDF
  1. Si vas a utilizar un sobre con una "ventana" transparente donde se verán el nombre y la dirección del destinatario, es muy importante que formatees la carta para que esta información quede bien alineada. [7]
    • Para darle formato a una carta comercial, primero debes estar seguro de que todos los márgenes de la página midan 2,5 cm (1 pulgada) en tu programa procesador de textos. Asegúrate de que el texto esté alineado a la izquierda de la página mientras escribes la fecha y la dirección del destinatario.
    • La carta debe tener un interlineado sencillo dentro de los párrafos. Además, debe tener un espaciado doble entre párrafos. Toda la carta debe estar alineada a la izquierda.
    • Debe haber aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de espacio en blanco desde la parte superior de la página hasta la primera línea de texto (la fecha).
    • Escribe la fecha completa (por ejemplo, 1 de abril del 2016, en lugar de 01/04/16).
    • Presiona "Enter" dos veces para dejar un espacio en blanco entre la fecha y el lugar donde escribirás la información del destinatario.
    • Escribe el nombre completo del destinatario (por ejemplo, Sr. John Doe), presiona "Enter" y escribe la dirección del destinatario, presiona la misma tecla nuevamente y escribe la ciudad, el estado y el código postal del destinatario.
    • Asegúrate de incluir un espacio entre la información de contacto del destinatario y el saludo.
  2. Para aprovechar las ventajas de la ventana del sobre, tendrás que doblar la carta para que el nombre y la dirección del destinatario se vean en la parte externa. [8]
    • Esta manera de doblar una carta no ofrece la misma privacidad que doblarla hacia adentro, pero debes utilizarla si deseas que el nombre y la dirección se vean a través de la ventana.
    • Si la carta contiene información confidencial, tal vez sea mejor que utilices un sobre sin ventana.
  3. Colocar el texto boca abajo hará que sea más fácil ver dónde está el nombre y la dirección cuando la dobles. [9]
    • Si lo has hecho correctamente, no podrás leer el texto de la carta.
  4. La carta debe quedar con el texto hacia abajo, pero debes asegurarte de que también esté en una posición en la que el nombre y la dirección del destinatario queden más cerca de ti. [10]
    • Si lo haces bien, cuando trates de espiar por debajo del papel, el nombre y la dirección del destinatario quedarán más cerca de ti.
  5. Toma el tercio superior del papel y dóblalo hacia abajo en tu dirección.
    • Si no estás seguro de qué tanto debes doblar, puedes alinear el sobre debajo de la parte central del papel para que te sirva como guía.
  6. Toma la parte inferior del papel y dóblala hacia arriba y hacia el lado opuesto a ti. [11]
    • El nombre y la dirección del destinatario ahora serán visibles.
  7. Agarra la carta, de modo que la información del destinatario quede mirando hacia la parte delantera del sobre. Inserta la carta para que la información se vea a través de la ventana. [12]
    • Si no puedes ver la información del destinatario, es posible que hayas colocado la carta al revés. Saca la carta y dale la vuelta (la información del destinatario debe seguir mirando hacia la ventana).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Doblar una carta estándar en Estados Unidos para ponerla en un sobre comercial pequeño

Descargar el PDF
  1. Antes de doblar la carta, asegúrate de que la dirección en su interior coincida con la que escribiste o imprimiste en el sobre. [13]
    • Eso te ayudará a evitar confusiones.
    • No te olvides de comprobar que firmaste la carta.
  2. Asegúrate de que el texto esté hacia arriba y en tu dirección. Esta es tu última oportunidad para corregir y volver a comprobar que no has olvidado nada. [14]
    • Por ejemplo, ¿fechaste la carta? ¿Cometiste errores ortográficos o gramaticales?
  3. Toma la parte inferior de la carta y dóblala para que quede aproximadamente a 1 cm (1 pulgada) de la parte superior de la página. [15]
    • Puedes colocar el sobre debajo de la carta y utilizarlo como guía. Asegúrate de que, tras haber doblado la carta, esta tenga el tamaño adecuado para caber en el interior del sobre.
  4. Asegúrate de alinear todos los bordes exteriores del papel antes de doblarlos para que no termines con dobleces torcidos. Si el doblez queda torcido, la carta no entrará en el sobre. [16]
    • Usa una regla para hacer un doblez correcto y preciso. Puedes hacerlo sujetando una regla de costado. Desliza el borde delgado a lo largo de los dobleces para que queden bien marcados y planos.
  5. Ahora debes tomar la parte derecha de la carta y dobla un tercio hacia adentro. [17]
    • Alinea los bordes superior e inferior de la carta y luego el haz el doblez.
  6. Toma el otro lado y dobla un tercio hacia adentro. Solo debes repetir lo que hiciste en el lado derecho. [18]
    • Alinea la parte superior e inferior de los bordes para que queden totalmente rectos antes de doblarlos.
  7. El último doblez que hiciste debe ir en la parte inferior del sobre. Colócala de manera que los dobleces queden mirando hacia la parte posterior del sobre. [19]
    • Esto hará que sea fácil para el destinatario saber por dónde empezar a desdoblar la carta.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes hacer que los dobleces de tu carta queden bien marcados si usas una regla para aplanarlos.
  • No te olvides de poner un sello sobre tu carta antes de enviarla por correo.
  • Si vas a utilizar un sobre de los que se sella lamiendo la solapa, asegúrate de humedecerlo de extremo a extremo, pero no exageres, ya que no se pegará bien.
  • Si vas a insertar una tarjeta o carta de felicitación que solo se dobla por la mitad, asegúrate de colocar el doblez en la parte de abajo del sobre. Esto evitará que el destinatario la rasgue por accidente con un abridor de cartas.
  • Revisa la carta antes de ponerla en el sobre. De esta manera, evitarás errores embarazosos.
Anuncio

Advertencias

  • Si la carta consta de varias páginas, considera llevarla a la oficina de correos para que la envíen. Los gastos de envío pueden ser más elevados si sobrepasa el límite de peso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 319 161 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio