¿Soy del tipo de personalidad A, B, C o D?

¿Listo/a para descubrir tu tipo de personalidad? ¡Responde este test!

A, B, C y D: estos distintos tipos de personalidad describen cómo eres en el trabajo, lo que te motiva y qué tipo de amigo eres. Descubre tu tipo y descubrirás secretos sobre ti que cambiarán tu vida para mejor.

Después de solo 12 preguntas simples, tendrás todas las respuestas que necesitas para tener éxito. ¿Listo para saber más? Haz clic en “Empezar test” ahora.

Una mujer de apariencia pensativa sentada frente a una laptop sujetando un bolígrafo y mirando a lo lejos.

Hacer estos test con amigos es más divertidos

Comparte este test con tus amigos y comparen los resultados.

Resumen de preguntas

1. ¿Cuál es el trabajo de tus sueños?
  1. Presidente.
  2. Celebridad.
  3. Académico/a.
  4. Cualquier cosa, siempre y cuando sea seguro y domine el puesto.
2. Tu equipo tiene una crisis de último minuto. Tú:
  1. Te haces cargo. Tu trabajo es controlar el caos y estar a la altura de las circunstancias.
  2. Haces un chiste. Todo el mundo está estresado y tú sabes cómo aliviar la tensión.
  3. Inspeccionas el problema. Alguien necesita crear un plan detallado para solucionarlo.
  4. Te sientas en silencio. Con tantas cosas pasando, es mejor no causar más estrés.
3. Elige tu superpoder:
  1. Mi impulso competitivo.
  2. Mi carisma sencillo.
  3. Mi mente orientada a los procesos.
  4. Mis habilidades de organización.
4. ¿Qué es lo que más te motiva?
  1. Dinero, poder, éxito y una buena crisis. ¿Qué más hay?
  2. Para ser honesto/a, impresionar a las personas, sobre todo cuando esperan que fracase.
  3. Un problema fascinante y complicado de solucionar para mí.
  4. Mi deseo de mantener la paz y ayudar a los demás cuando lo necesiten.
5. ¿Cuál es tu mayor debilidad?
  1. Algunos dicen que soy controlador/a u obstinado/a...
  2. Tengo problemas con la procrastinación y la desorganización.
  3. No siempre soy un/a gran compañero/a de equipo. Prefiero trabajar solo/a.
  4. No soy muy bueno/a sobre la marcha. Antes de hacer cualquier cosa, necesito tiempo para prepararme.
6. Estoy molesto/a. Mi compañero de trabajo:
  1. Habla sin cesar cuando podría haber enviado un correo electrónico. Hola, tengo cosas que hacer.
  2. Me llama para algo en mitad de una reunión. Eso es más que grosero.
  3. Me distrae con sus problemas personales. No quiero ser grosero, pero estoy trabajando.
  4. Chismea sobre otros compañeros de trabajo. Um, ¿no podemos solo ser amables los unos con los otros?
7. ¡Tu jefe está impresionado contigo! ¿Qué te dijo?
  1. "No puedo creer que hayas alcanzado el objetivo. Eres imparable".
  2. "Tienes talento para las personas. Todo el mundo te ama".
  3. "El último proyecto demostró mucha atención a los detalles. Fue impecable".
  4. "Realmente puedo depender de ti, día tras día. Eres muy firme".
8. Oh, dos amigos están teniendo un conflicto. ¿Cuál es tu plan?
  1. Les dices que lo solucionen. Si no pueden hacerlo, intervén y decide llegar a un acuerdo por ellos.
  2. Escuchas de manera empática a ambas partes. Luego, medias el problema mediante una solución creativa.
  3. Brindas un consejo racional a quién sea que te lo pida, pero de lo contrario, te mantienes al margen.
  4. Les das a ambos un espacio seguro para desahogarse. Pero definitivamente no te metes en medio.
9. Elige un lema de vida.
  1. Ganar, ganar, ganar.
  2. La vida es corta. ¿Por qué tener miedo de un poco de diversión?
  3. No hay problemas sin resolver.
  4. La rutina es clave para una vida feliz.
10. ¿Cómo sabes que has tenido un buen año?
  1. Superé mis objetivos concretos.
  2. Mejoré mi reputación y creé más conexiones.
  3. Construí algo grandioso.
  4. Me sentí confiado/a y cómodo/a con mi vida.
11. Si tuvieses que adivinar, ¿qué dirían los demás de ti?
  1. Que soy intenso/a, pero un revolucionario/a.
  2. Que soy impulsivo/a, pero un/a amigo/a cálido/a y entusiasta.
  3. Que soy asocial, pero un/a pensador/a diligente.
  4. Que me gusta mantener las cosas simples, pero soy excelente en mi trabajo.
12. ¿Qué tipo de amigo/a eres?
  1. Defiendo a mis amigos hasta el final. Pero a veces, ofrezco consejos sin que me los pidan.
  2. Soy entretenido/a y empático/a. Pero soy cuidadoso/a con la verdad cuando podría herir a alguien.
  3. Soy confiable y honesto/a, pero no siempre sé cómo consolar a mis amigos.
  4. Soy generoso/a y amable, pero a veces huyo de los conflictos de amistades.

Otros test

¿Te ha gustado este test?


Quiz\u00e1s antes ya has escuchado palabras como \"avasallador\/a\" o mand\u00f3n\/a\" para describirte, pero sabemos que es solo porque te importa. Para seguir aprovechando tus fortalezas, enf\u00f3cate en perfeccionar tus habilidades de liderazgo, establecer metas ambiciosas y superar los l\u00edmites todos los d\u00edas. \u00a1Y recuerda tambi\u00e9n soltar las riendas de vez en cuando!","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ganar-en-todo"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-un-l\u00edder-con-integridad"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo ganar en todo","id":150277,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ganar-en-todo","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/e\/ea\/Win-at-Everything-Step-18.jpg\/-crop-200-200-200px-Win-at-Everything-Step-18.jpg","alt":"C\u00f3mo ganar en todo"},{"title":"C\u00f3mo ser un l\u00edder con integridad","id":26821,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-un-l\u00edder-con-integridad","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/a\/a3\/Lead-With-Integrity-Step-11.jpg\/-crop-200-200-200px-Lead-With-Integrity-Step-11.jpg","alt":"C\u00f3mo ser un l\u00edder con integridad"}],"minimum":0},{"text":"Eres tipo B.","meaning":"Eres belleza, eres gracia; \u00a1eres una adorada personalidad tipo B! Es un total regocijo estar cerca de las personalidades tipo B y t\u00fa no eres la excepci\u00f3n. Eres un\/a so\u00f1ador\/a de coraz\u00f3n e irradias calidez, por lo que siempre est\u00e1s rodeado\/a de una multitud de amigos que te admiran. Hay algo especial en la forma en que interact\u00faas con las personas y esa es una gran habilidad.

No obstante, quiz\u00e1s te aburras con facilidad y te cueste mantenerte organizado\/a. Esto se debe a que eres tan creativo\/a (\u00a1y te gusta pensar en grande!), por lo que es dif\u00edcil concentrarte en cosas que parecen aburridas o sin importancia. Pero eso est\u00e1 bien; sigue deslumbrando a las multitudes con tu incre\u00edble personalidad y el \u00e9xito llegar\u00e1 de seguro.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-postergar"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/liderar-un-grupo-con-eficacia"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo dejar de postergar","id":22862,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-postergar","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/d\/d4\/Stop-Procrastinating-Step-16.jpg\/-crop-200-200-200px-Stop-Procrastinating-Step-16.jpg","alt":"C\u00f3mo dejar de postergar"},{"title":"C\u00f3mo liderar un grupo con eficacia","id":6526,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/liderar-un-grupo-con-eficacia","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/d\/d1\/Effectively-Lead-Groups-Step-15-Version-3.jpg\/-crop-200-200-200px-Effectively-Lead-Groups-Step-15-Version-3.jpg","alt":"C\u00f3mo liderar un grupo con eficacia"}],"minimum":0},{"text":"Eres tipo C.","meaning":"Tu mente es tu m\u00e1s grande herramienta. Tu enfoque es inquebrantable. Eres una personalidad tipo C meticulosa y brillante. Ning\u00fan problema es demasiado complejo y ning\u00fan proyecto es demasiado grande. Sabes c\u00f3mo absorber toneladas de informaci\u00f3n, clasificas los peque\u00f1os detalles y creas algo incre\u00edble. De hecho, \u00a1no hay nada que ames m\u00e1s!

No obstante, a veces, tu pasi\u00f3n por solucionar los problemas puede distraerte de otras cosas. En ocasiones, quiz\u00e1s dejes que las relaciones se queden en el camino cuando te est\u00e1s esforzando en el trabajo. \u00bfPero qui\u00e9n puede culparte? Tienes un buen ojo para los detalles y el dise\u00f1o, y si dejas que eso te gu\u00ede a lo largo de tu vida y tu carrera, \u00a1de seguro causar\u00e1s sensaci\u00f3n!","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-un-buen-compa\u00f1ero-de-trabajo"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-una-persona-controladora"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo ser un buen compa\u00f1ero de trabajo","id":13625,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-un-buen-compa\u00f1ero-de-trabajo","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/7b\/Be-a-Successful-Team-Player-at-Work-Step-16-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Be-a-Successful-Team-Player-at-Work-Step-16-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo ser un buen compa\u00f1ero de trabajo"},{"title":"C\u00f3mo lidiar con una persona controladora","id":31798,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-una-persona-controladora","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/6\/69\/Deal-With-a-Control-Freak-Step-14.jpg\/-crop-200-200-200px-Deal-With-a-Control-Freak-Step-14.jpg","alt":"C\u00f3mo lidiar con una persona controladora"}],"minimum":0},{"text":"Eres tipo D.","meaning":"Confiable, estable y trabajador, eres un tipo D de la cabeza a los pies. Sabes que la mejor manera de obtener resultados es siendo constante d\u00eda tras d\u00eda. No te motiva ascender posiciones o ganar toneladas de dinero extra; tu objetivo es ser amable, feliz y confiado\/a. \u00a1Y casi siempre logras ese objetivo!

Para algunos, tu satisfacci\u00f3n puede parecer complacencia. Pero la verdad es que sabes que ya eres feliz tal y como eres, \u00a1lo cual es incre\u00edble! Tu conducta relajada y tu coherencia son tus superpoderes. Siempre y cuando sigas apoy\u00e1ndote en esas incre\u00edbles habilidades, obtendr\u00e1s todo lo que deseas.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-el-cambio"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-un-conflicto"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo lidiar con el cambio","id":40452,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-el-cambio","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/7f\/Deal-with-Change-Step-17.jpg\/-crop-200-200-200px-Deal-with-Change-Step-17.jpg","alt":"C\u00f3mo lidiar con el cambio"},{"title":"C\u00f3mo lidiar con un conflicto","id":85593,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-un-conflicto","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/3\/39\/Deal-With-Conflict-Step-16.jpg\/-crop-200-200-200px-Deal-With-Conflict-Step-16.jpg","alt":"C\u00f3mo lidiar con un conflicto"}],"minimum":0}]" class="quiz_results_data"/>\"cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi patronus?"},{"title":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi alineamiento moral?","id":350856,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/cu\u00e1l-es-mi-alineamiento-moral-quiz","image":"\"cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi alineamiento moral?"},{"title":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi est\u00e9tica?","id":351008,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/cu\u00e1l-es-mi-est\u00e9tica-test","image":"\"cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi est\u00e9tica?"}],"number":1},{"text":"Los serios enfocados en psicolog\u00eda y autodescubrimiento.","result":"\u00a1Incre\u00edble! Tenemos varios test revisados por expertos que podr\u00edan gustarte:","next_quizzes":[{"title":"Test: \u00bfSoy narcisista o emp\u00e1tico?","id":351067,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/soy-narcisista-o-emp\u00e1tico-test","image":"\"soy<\/picture>","alt":"Test: \u00bfSoy narcisista o emp\u00e1tico?"},{"title":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi edad mental?","id":351115,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Cu\u00e1l-es-mi-edad-mental-test","image":"\"Cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi edad mental?"},{"title":"Test: \u00bfSoy introvertido o extrovertido?","id":351036,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/soy-introvertido-o-extrovertido-test","image":"\"soy<\/picture>","alt":"Test: \u00bfSoy introvertido o extrovertido?"}],"number":2}]}" class="quiz_questionnaire_data"/>

Los tipos de personalidad: análisis

Tipo A

  • Fortalezas: los tipos A son grandes líderes y saber cómo hacerse cargo. Son competitivos, orientados a objetivos, ambiciosos, organizados y enérgicos. Nunca dejan de trabajar y son lo suficientemente valientes para correr riesgos.
  • Debilidades: algunos tipos A tienen dificultades para tener en cuenta las opiniones de los demás. Podrían ser controladores, enojarse con facilidad o ser obstinados, lo cual a veces frustra a las personas a su alrededor.
  • Motivación: éxito, dinero, estrés y un desafío digno.
  • Carreras ideales: cualquiera que esté en posición de liderazgo, ventas, negocios o política.
  • Tipos según Myers-Briggs: ENTJ, ESTJ, ENFP.
  • Elegido como el más probable: que corra hacia el elevador.
  • Lemas: “He estado despierto desde las 5 a. m.”, “¿Eso vendrá con un aumento salarial?” y “Bien, listo, ¿qué sigue?”.

¿Nuestro consejo? Sigue mejorando tus habilidades naturales. Enfócate en el liderazgo, alimenta tu energía competitiva, fíjate metas altas y asume nuevos desafíos.

Intenta trabajar en tus debilidades. Escucha a los demás, practica la paciencia y busca un poco de equilibrio en tu vida.


Tipo B

  • Fortalezas: los tipos B son encantadores, relajados y amantes de la diversión. Son personas creativas que sueñan en grande. Saben cómo hacer que los demás se sientan cómodos y, por ello, son queridos.
  • Debilidades: podrían tener dificultades para cumplir plazos y mantenerse organizados. Pueden ser impulsivos y podría resultarles difícil concentrarse.
  • Motivación: reconocimiento, aprecio, relaciones, premios y atención.
  • Carreras ideales: hablar en público, servicio al cliente, entretenimiento, hospitalidad.
  • Tipos según Myers-Briggs: ENTJ, ENTP, INTJ.
  • Elegido como el más probable: que tenga una calificación de 5 estrellas en Uber o Lyft.
  • Lemas: “¡Conocí a la persona más agradable el día de hoy!”, “Lo sé, lo sé, vine tarde” y “Estoy aburrido, ¿deberíamos jugar un juego?”.

¿Nuestro consejo? ¡Sigue deslumbrando a la multitud! Enfócate en crear nuevas conexiones, mantener viejas relaciones y confiar en tus instintos creativos.

Y luego, quizás también debas trabajar en tus debilidades. Procura organizarte más, mejorar tu concentración, seguir adelante con tus ideas y aprender a dejar de postergar las cosas.


Tipo C

  • Fortalezas: los tipos C son perfeccionistas enfocados y orientados a los detalles que en verdad les encanta trabajar. Son pensadores creativos y les va muy bien trabajando solos.
  • Debilidades: tal vez no siempre tengan éxito en situaciones sociales u ofrezcan la comprensión que sus amigos y colegas esperan de ellos.
  • Motivación: pasión, problemas difíciles, la oportunidad de ver de qué es realmente capaz su mente.
  • Carreras ideales: ingeniería, investigación, análisis de datos, invención, escritura.
  • Tipos según Myers-Briggs: ESTJ, ESFJ, ISTJ, ISFJ.
  • Elegido como el más probable: que lea únicamente no ficción y ciencia ficción.
  • Lemas: “No puedo hablar, estoy ocupado”, “Eso es fascinante”, “¿Has visto ese documental sobre trenes?”.

¿Nuestro consejo? Sigue con tu increíble trabajo. Pule tus habilidades lógicas, mejora tus habilidades para solucionar problemas y nunca dejes de aprender.

Y mientras estás en eso, ¿por qué no enfocarte en mejorar también tus relaciones? Esfuérzate por conocer a tus compañeros de trabajo y en ser un oído empático con tus amigos.


Tipo D

  • Fortalezas: los tipos D son amables, afectuosos, pacientes, organizados y extremadamente constantes. Les alegra la vida sencilla y son amigos confiables.
  • Debilidades: no siempre son buenos para pensar rápidamente y prefieren tener el tiempo suficiente para prepararse. Tienen problemas con los cambios grandes y no siempre comparten lo que piensan.
  • Motivación: seguridad, comodidad, rutinas, paz y camaradería.
  • Carreras ideales: terapia, administración, medicina, recursos humanos.
  • Tipos según Myers-Briggs: ESTP, ESFP, ISTP, ISFP.
  • Elegido como el más probable: que mantenga la calma durante una alarma de incendio.
  • Lemas: “No me hagas caso”, “¿Y cómo te hizo sentir eso?”, “¿Yo? Estoy bien con lo que sea”.

¿Nuestro consejo? Sigue adelante. Tu confiabilidad es tu fortaleza, así que sigue creando rutinas nuevas y saludables, sin dejar de ser una fuente de consuelo para los que te rodean.

A continuación, mejora las cosas que te parezcan menos naturales. ¿Por qué no esforzarte por sentirte más a gusto con el cambio y hablar en tu defensa, incluso cuando sientas miedo?