Descargar el PDF Descargar el PDF

En este wikiHow, aprenderás a convertir una memoria USB en una ubicación desde la cual una computadora puede instalar o iniciar un sistema operativo. Esta es una técnica útil cuando quieres instalar un sistema operativo (por ejemplo, Windows) en una computadora que no cuente con un lector de CD o DVD. Puedes hacer una memoria USB de arranque ya sea en una computadora con Windows o en una Mac utilizando el Símbolo del sistema o la Terminal, los cuales son programas gratuitos. Si quieres hacer una unidad USB de arranque para la versión más reciente de Windows 10 o 7, puedes utilizar la herramienta de instalación de dichas versiones para formatearla. Ten en cuenta que no necesitarás una memoria USB para instalar nuevas versiones de Mac OS.

Método 1
Método 1 de 4:

Utilizar el Símbolo del sistema en Windows

Descargar el PDF
  1. Introdúcela en uno de los puertos USB rectangulares ubicados en la carcasa de tu computadora. Ten en cuenta que las memorias USB solo encajan de una forma, así que no la fuerces en caso de que no puedas introducirla.
    • La memoria USB debe tener como mínimo 8 GB de espacio para que así pueda almacenar los archivos de instalación de la mayoría de los sistemas operativos.
  2. Al hacerlo, tu computadora comenzará la búsqueda del programa Símbolo del sistema.
  3. Se trata de una caja negra ubicada en la parte superior de la ventana de Inicio. Al hacer clic en él, aparecerá un menú desplegable.
    • Si tu ratón no tiene un botón de clic derecho, pulsa la parte derecha o utiliza dos dedos para hacer clic.
    • Si tienes un trackpad en lugar de un ratón, utiliza dos dedos para pulsarlo o presiona el botón derecho.
  4. Esta se encuentra en el menú desplegable.
  5. Al hacerlo, confirmarás tu decisión y así se abrirá el Símbolo del sistema.
  6. Para hacerlo, escribe diskpart y presiona Enter .
    • Es posible que debas confirmar esta decisión antes de continuar.
  7. Escribe el comando list disk en el Símbolo del sistema y luego presiona Enter .
  8. Busca el nombre, la letra o el tamaño en gigabytes de tu memoria USB para identificarla.
    • Si no sabes cuál es tu memoria USB, desconéctala, ejecuta el comando “disk list”, vuelve a conectar la memoria, ejecuta el comando “disk list” una vez más y averigua qué disco no aparecía la primera vez que escribiste dicho comando.
    • Por lo general, la memoria USB será el disco que aparece en la parte inferior de este menú.
  9. Escribe el comando select disk number en el Símbolo del sistema (asegúrate de reemplazar la palabra “número” con el número de la memoria USB mostrado en la lista) y presiona Enter .
  10. Escribe el comando clean y presiona Enter .
  11. Para hacerlo, sigue los pasos a continuación:
    • Escribe create partition primary y presiona Enter
    • Escribe select partition 1 y presiona Enter
    • Escribe active y presiona Enter
  12. Escribe format fs=fat32 quick en el Símbolo del sistema y presiona Enter .
    • Si encuentras un error en la creación de la memoria USB de arranque, repite el procedimiento utilizando el comando format fs=ntfs quick .
  13. Escribe el comando assign y presiona Enter . Deberás ver un mensaje de confirmación en la ventana del Símbolo del sistema.
  14. Ahora tu USB será una memoria de arranque, lo que significa que puedes colocar un archivo ISO de un sistema operativo o una imagen del disco duro de tu computadora en dicha unidad para instalarlo en otro equipo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar la Terminal en una Mac

Descargar el PDF
  1. Conecta la memoria USB en uno de los puertos USB o USB-C rectangulares u ovalados ubicados en la carcasa de tu computadora. Ten en cuenta que las memorias USB tradicionales solo encajan de una sola manera, así que no la fuerces en caso de que no puedas conectarla.
    • Si tu Mac tiene puertos USB-C, la memoria USB-C debe encajar de cualquier forma en que la insertes.
    • La memoria USB debe tener por lo menos 8 GB de espacio libre para así poder albergar los archivos de instalación de la mayoría de los sistemas operativos.
  2. Si quieres crear una memoria USB de arranque en una Mac, es necesario que cuentes con un archivo ISO (o un archivo de imagen en caso de que vayas a hacer una copia de seguridad del disco duro de tu computadora) listo para arrastrarlo y soltarlo en la Terminal.
    • Este es un método distinto a la forma en que Windows maneja las memorias USB de arranque, ya que en dicho sistema operativo puedes hacer una y guardarla para usarla después.
  3. Al hacerlo, la Mac comenzará a buscar la aplicación Terminal.
  4. Escribe el comando diskutil list en la Terminal y luego presiona Return .
  5. Busca la memoria USB que conectaste a tu computadora y luego revisa el nombre de la unidad debajo del encabezado “IDENTIFICADOR”. Por lo general, encontrarás la memoria USB debajo del encabezado “(externo, físico)” casi al final de la ventana de la Terminal.
    • Por lo general, el nombre de la memoria USB debajo del encabezado “IDENTIFICADOR” será algo como "disco1" o "disco2".
  6. Escribe el comando diskutil unmountDisk /dev/disknumber en la Terminal y presiona la tecla Retorno . Asegúrate de reemplazar la palabra “disknumber” con el nombre y número “IDENTIFICADOR” del disco (por ejemplo, disco2 ).
  7. Escribe el comando sudo dd if= , pero aún no presiones la tecla Retorno .
  8. Haz clic y arrastra el archivo ISO (o el archivo de imagen de disco) que quieras arrancar utilizando la memoria USB hacia la ventana de la Terminal. De esta manera, copiarás la dirección del archivo en el comando Terminal.
    • También puedes escribir la ruta de la carpeta hacia el archivo ISO.
  9. De esta manera, colocarás un espacio al final de la dirección del archivo, lo que hará lugar para introducir el siguiente comando.
  10. Escribe el comando of=/dev/disknumber bs=1m , asegurándote nuevamente de reemplazar la palabra “disknumber” con el número de la memoria USB (por ejemplo, disco2 ), y luego presiona Return .
  11. Esta es la contraseña que utilizas para iniciar sesión en tu Mac. Mientras escribes, notarás que las letras no aparecen en la Terminal, pero es algo normal.
  12. De esta manera, ingresarás la contraseña y harás que la Mac comience a crear una memoria USB de arranque con el archivo ISO o el de imagen.
    • Este proceso puede tardar varias horas, así que simplemente deja la Terminal abierta y la Mac conectada.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar la herramienta de instalación de Windows 10

Descargar el PDF
  1. 1
    Determina el momento adecuado para utilizar este método. La herramienta de instalación de Windows 10 es un programa que introduce un archivo de instalación de Windows 10 en una memoria USB y la convierte en una memoria de arranque. Este método solo es de utilidad si vas a utilizar Windows para crear una memoria USB de instalación de Windows 10.
  2. Abre la página de instalación de Windows 10 . Esta página contiene la herramienta que utilizarás para crear la memoria USB de arranque.
  3. Conéctala en uno de los puertos USB rectangulares ubicados en la carcasa de tu computadora. Ten en cuenta que las memorias USB solo encajan de una manera, así que no la fuerces al momento de introducirla.
    • Tu memoria USB debe tener al menos unos 8 GB de espacio.
  4. Este es un botón azul ubicado en el medio de la página. Al hacer clic en él, se iniciará la descarga del archivo de instalación.
  5. Haz doble clic en el archivo de la herramienta de instalación que descargaste, y luego haz clic en cuando se te indique.
    • La herramienta de instalación se encontrará en la carpeta predeterminada “Descargas” (por ejemplo, el escritorio).
  6. Este botón se encuentra en la parte inferior de la ventana de la herramienta de instalación.
  7. Esta se encontrará en el medio de la ventana.
  8. Este botón se ubica en la esquina inferior derecha de la ventana.
  9. Al hacerlo, seleccionarás los atributos de tu computadora como los que se aplicarán al archivo de instalación.
    • Si quieres elegir un idioma, edición y arquitectura (p.ej., 32 bits) diferentes a los predeterminados para tu computadora, desmarca la casilla “Usar las opciones recomendadas para este equipo” y cambia los valores necesarios antes de hacer clic en Siguiente .
  10. Esta se encuentra en el medio de la ventana.
  11. Haz clic en el nombre de la unidad que quieras utilizar.
  12. Este botón se encuentra en la parte inferior de la ventana. Al hacer clic en él, la herramienta comenzará a formatear la memoria USB para la instalación de Windows 10 (un proceso que incluye la eliminación de los archivos existentes en la memoria, lo que la convertirá en una memoria de arranque) y a añadir el archivo ISO de Windows 10.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Utilizar la herramienta de instalación de Windows 7

Descargar el PDF
  1. Colócala en uno de los puertos USB rectangulares de tu computadora. Ten en cuenta que solo puedes colocarla de una sola forma, así que no la fuerces en caso de que no encaje.
    • Recuerda que la memoria USB debe tener al menos 4 GB de espacio libre. [1]
  2. Para hacerlo, sigue los pasos a continuación:
    • Dirígete a la página de descarga de Windows 7 .
    • Ingresa tu clave de producto de Windows 7.
    • Haz clic en Verificar
    • Selecciona un idioma.
    • Haz clic en Confirmar .
    • Selecciona una opción de Descarga (32 o 64 bits).
  3. Esta página contiene una herramienta que te permite hacer una memoria USB de arranque y coloca el archivo de instalación de Windows 7 en ella.
  4. Este es un botón anaranjado ubicado en el medio de la página.
  5. Haz clic en la casilla de verificación a la izquierda de la versión de la herramienta que quieres utilizar. Por ejemplo, si quieres una versión que utilice el español latinoamericano, busca el que diga “ES” casi al final de su nombre.
  6. Este es un botón de color azul ubicado en la parte inferior derecha de la página. Al hacerlo clic en él, la herramienta de descarga comenzará a descargarse en tu computadora.
  7. Haz doble clic en el archivo de instalación descargado y sigue las instrucciones que aparezcan en la pantalla.
  8. Haz doble clic en el ícono “Herramienta de descarga DVD/USB de Windows 7” en tu escritorio, y aparecerá una nueva ventana.
    • Si se te solicita, haz clic en ante de continuar.
  9. Haz clic en Examinar , luego en el archivo ISO que descargaste previamente y finalmente haz clic en Abrir .
  10. Este botón se encuentra en la parte inferior de la ventana.
  11. Este botón se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.
  12. Haz clic en el nombre de la memoria USB que quieres utilizar.
  13. Este botón se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana. Al hacerle clic, la herramienta creará la memoria USB de arranque y copiará el archivo de instalación de Windows 7 en ella.
    Anuncio

Consejos

  • Utilizar el Símbolo del sistema o la Terminal te permitirá crear una unidad USB de instalación de Linux.
Anuncio

Advertencias

  • Al formatear una memoria USB, eliminarás su contenido. Si la memoria USB que usas contiene datos, asegúrate de guardar una copia de seguridad antes de convertirla en una memoria de arranque.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 152 628 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio