Descargar el PDF Descargar el PDF

La acumulación constante de humedad y calor en el baño crea el ambiente ideal para el crecimiento de moho. Este no solo afecta el aspecto del baño, sino también daña la pared, el piso y el techo. Prevenir el moho es fundamental para mantener tu baño en buenas condiciones.

Método 1
Método 1 de 3:

Mantener el baño limpio

Descargar el PDF
  1. Dado que el moho se alimenta del polvo y sus esporas viajan en el aire en busca de cualquier superficie donde asentarse, debes eliminar regularmente el polvo por todo el baño para evitar el desarrollo de moho. Limpia todas las superficies con un trapo de microfibra un poco húmedo, empezando desde arriba y avanzando hacia las zonas más bajas. [1]
  2. Pasa a fondo un trapo de microfibra humedecido con un limpiador multiusos por la bañera, el lavabo y el inodoro. [2] Sigue las instrucciones del limpiador y deja que sus propiedades desinfecten por completo las superficies antes de retirarlo con un trapo o enjuagarlo.
  3. Rocía el producto en un trapo de microfibra y pásalo por las ventanas y los espejos de arriba hacia abajo, siguiendo un patrón en forma de “s”. Luego, pule las rayas que hayan quedado. [3]
  4. Repasa rápidamente las zonas que has limpiado con unas cuantas toallas de papel para retirar la humedad del baño. Asimismo, no olvides limpiar el agua persistente en el lavabo, la bañera y en cualquier otra superficie. [4]
  5. Dado que dichos objetos se mojan con cada uso, debes lavarlos y dejar que se sequen al aire libre cada 1 o 2 semanas.
    • Mete el forro de plástico en la lavadora junto con una carga de ropa blanca, detergente y una pizca de bicarbonato. [5] Una vez limpio, cuélgalo al aire libre para dejarlo secarse.
    • Lava el tapete del baño en la lavadora con agua fría y un detergente suave para ropa. Sécalo en la secadora a la temperatura más baja posible. [6]
  6. No las tires en el piso del baño al terminar de utilizarlas. Si lo haces, impedirás que se sequen y contribuirás al ambiente húmedo propicio para el desarrollo de moho. Instala un colgador de toallas o ganchos de pared o puerta si aún no dispones de zonas específicas para colgar cosas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar la acumulación de humedad

Descargar el PDF
  1. Palpa las tuberías y los sellos adheridos al inodoro y el lavabo del baño en búsqueda de cualquier fuga. Hazlo de forma regular, ya que el tiempo es crucial cuando se trata de prevenir el desarrollo de moho. [7] Si encuentras fugas, llama a un plomero para que las repare o arréglalas tú mismo .
  2. Los champús, acondicionadores, geles de ducha, toallitas y objetos similares pueden darle al moho un posible escondite. [8] Sécalos o exprímeles toda el agua después de cada uso y guárdalos en un armario para toallas o en algún otro lugar seco entre cada ducha.
  3. Cada vez que termines de ducharte, repasa las paredes de la ducha deslizando una escobilla de goma en un movimiento vertical. Así harás que el agua restante se escurra rápida y fácilmente por el drenaje en vez de dejar que se adhiera a las paredes. Mantener secas las paredes de la ducha contribuye de manera significativa a la creación de un nivel bajo de humedad en el baño. [9]
  4. Aplica un sellador de lechada en los espacios entre los azulejos del baño una vez al año para volverlos impermeables. [10] Si en algún momento tienes problemas para mantener la lechada sin moho, también puedes frotarla con lejía y un cepillo de dientes o cambiarla por completo raspándola con un destornillador plano.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Proporcionar ventilación

Descargar el PDF
  1. El extractor permitirá la circulación del aire y reducirá el vapor mientras te duchas, además de secar más rápido el baño cuando termines. [11]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Al terminar de ducharte, mantén el ventilador encendido por 30 minutos y abre la ventana del baño en caso haya una".

    Michelle Driscoll, MPH

    Fundadora de Mulberry Maids
    Michelle Driscoll es la propietaria de Mulberry Maids en el norte de Colorado. Ella recibió su maestría en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de Colorado en 2016.
    Michelle Driscoll, MPH
    Fundadora de Mulberry Maids
  2. Permitir la entrada del aire fresco al baño mejorará el flujo del aire y ayudará a que se seque con más eficacia. Cierra la puerta del baño para retener la humedad producida y abre las ventanas mientras te bañas para dispersarla de manera natural. [12]
  3. Este aparato es una forma excelente de generar ventilación y prevenir el desarrollo de moho, sobre todo si vives en un clima húmedo y caliente. El deshumidificador puede marcar una enorme diferencia reduciendo de forma significativa la cantidad de humedad en el aire. [13]
  4. Además de enfriar el aire, este sistema de climatización también lo acondiciona eliminando la humedad. Instala una unidad de aire acondicionado de ventana y mantén la temperatura un poco más fría para generar ventilación y prevenir el desarrollo de moho. [14]
  5. 5
    Deja la puerta o la cortina de la ducha abierta después de bañarte. Dejarla abierta promoverá la evaporación y ayudará a que la ducha se seque con más rapidez. Cerrar la puerta o la cortina reduce el proceso de secado, creando así el tipo de entorno húmedo donde se desarrollan el moho y las bacterias.
    Anuncio

Consejos

  • Si la ducha no tiene una puerta, usa una cortina para ducha resistente al moho.
  • El moho se desarrolla en la oscuridad, por lo que mantener el baño bien iluminado puede impedir que este aparezca. [15]
  • Para infestaciones realmente grandes, lo mejor podría ser llamar a un servicio profesional de limpieza para una eliminar segura y eficaz.
Anuncio

Advertencias

  • El moho puede representar un peligro para tu salud si no tratas el problema en tu baño, ya que da lugar a reacciones alérgicas, infecciones micóticas y envenenamiento por micotoxinas que este produce.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 946 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio