¿Tengo problemas de ira?

¡Responde este test para descubrirlo!

Ira. Todos la hemos sentido alguna vez, ya sea como una sensación súbita de irritación o una fase de furia asfixiante. Por sí sola, puede considerarse un sentimiento perfectamente válido, saludable y comprensible, pero no es nada ideal si la ira pasional se está convirtiendo en tu reacción predeterminada ante la mayoría de los acontecimientos y situaciones. En otras palabras, la ira es normal, pero la clave es tu reacción ante ella. ¿Cómo se supone que puedes determinar si tu ira es solo un brote ocasional o un problema grave?

Aunque solo un profesional de la salud mental autorizado puede evaluar si tienes problemas de ira o no, es muy fácil (¡e importante!) que controles lo que piensas y sientes. Haz clic en “Empezar el test” para llevar a cabo una rápida introspección de tu persona y aprender cómo puedes comenzar a sentirte mejor.

Una mujer se agarra los costados de la cabeza y grita de frustración.

Hacer estos test con amigos es más divertidos

Comparte este test con tus amigos y comparen los resultados.

Resumen de preguntas

1. La persona que está delante de ti en la fila está tardándose muchísimo. ¿Cómo te sientes?
  1. ¡Me siento totalmente genial! Seguramente terminará pronto.
  2. Es algo irritante, pero no es el fin del mundo.
  3. No puedo mentir, me siento bastante frustrado/a.
  4. Estoy harto/a. Date prisa, ¿quieres?
2. Tu compañero de trabajo tuvo una emergencia y no terminó la mitad del proyecto. ¿Qué le dices?
  1. “¡No te preocupes por eso! Espero que todo esté bien”.
  2. “Deberías haberme mantenido informado/a. No importa de qué se trate, podemos resolverlo”.
  3. “¡¿En serio?! Pues te entenderás con el jefe, no conmigo”.
  4. “¿Es en serio? No puedo creer que me arruines el día así”.
3. El niño que está sentado detrás de ti en el autobús no deja de patear tu asiento. ¿Cómo te sientes?
  1. Realmente no me importa. De todos modos, el viaje terminará pronto.
  2. Estoy bastante molesto/a, pero pronto lo olvidaré.
  3. Me estoy irritado/a. Tal vez entienda el mensaje si reclino mi asiento.
  4. Estoy listo/a para darme la vuelta y decirles a sus padres lo que pienso.
4. ¿Cuántas veces te sientes realmente enojado/a durante la semana?
  1. Ninguna. Es extremadamente raro que me sienta así.
  2. Quizás una o dos veces, pero no con demasiada frecuencia.
  3. Aproximadamente una vez al día.
  4. Me siento enojado/a varias veces durante el día.
5. Tu compañero de cuarto se olvidó de recogerte del trabajo. ¿Cómo te hace sentir eso?
  1. Un poco molesto/a, pero no es la gran cosa.
  2. Definitivamente me siento frustrado/a, pero sé que lograré superarlo.
  3. Lo más probable es que le haga la ley del hielo el día siguiente.
  4. Estoy furioso/a y listo/a para hacérselo saber.
6. ¿Con qué afirmación te identificas más?
  1. De vez en cuando me siento enojado, pero eso no afecta mi vida.
  2. A veces me enojo, pero trato de controlarme.
  3. Me siento enojado/a con tanta frecuencia que ya está interfiriendo con mi vida.
  4. Me enojo todo el tiempo. Así es como reacciono ante la mayoría de las circunstancias.
7. Un auto te corta el paso mientras vas al trabajo. ¿Cómo reaccionas?
  1. No reacciono porque no vale mi tiempo ni mi energía.
  2. Solo digo una grosería entre dientes, pero trato de no pensar demasiado en eso.
  3. Le toco la bocina. ¡¿Qué diablos fue eso?!
  4. Bajo la ventana y le grito, incluso si no puede escucharme.
8. Estás en la fila para comprar una rosquilla, pero el chico que está delante de ti compra hasta la última. ¿Qué haces?
  1. Salgo por donde entré. ¡Siempre hay otra tienda que vende rosquillas!
  2. Regreso a mi auto y me enfurezco por un par de minutos.
  3. Lo miro de la forma más despreciable que puedo.
  4. Lo enfrento por ser tan egoísta.
9. ¿Se necesita demasiado para que te sientas enojado/a?
  1. Absolutamente. No recuerdo la última vez que estuve de veras enojado/a por algo.
  2. Algo así. A veces me enojo, pero no tanto.
  3. No realmente. Me enfado más seguido de lo que me gustaría admitir.
  4. En lo absoluto. No puedo negar que tengo mal genio.
10. Descubres que tu amigo está difundiendo rumores sobre ti. ¿Cómo lo confrontas?
  1. No lo enfrento en lo absoluto. No merece mi tiempo.
  2. Lanzo un comentario confuso la próxima vez que nos crucemos.
  3. Dejo sus mensajes de texto sin respuesta durante los próximos días. ¡Para que aprenda!
  4. Lo enfrento la próxima vez que nos veamos.
11. ¡Ups! Tu vuelo se retrasó 4 horas. ¿Cómo te sientes?
  1. Tengo sentimientos encontrados. Volar siempre parece tomar demasiado tiempo.
  2. Me siento molesto, pero sobreviviré. Organizo una maratón de Netflix de cuatro horas, ¿quién se apunta?
  3. Me siento muy frustrado/a. ¿Qué se supone que haga ahora?
  4. Estoy furioso/a. Tengo muchas ganas de patear algo.
12. ¿Tus amigos parecen cómodos hablando de cualquier problema que tienen contigo en persona?
  1. ¡Absolutamente! Saben que pueden decirme cualquier cosa.
  2. En su mayor parte, sí. No son tantos problemas.
  3. Eso depende. A veces parece que pasan por alto ciertos detalles.
  4. No. Siento como si estuvieran caminando de puntillas a mi alrededor.

Otros test

¿Te ha gustado este test?


Aunque parece que tienes todo bajo control, nunca est\u00e1 de m\u00e1s que cuentes con algunas estrategias de manejo de la ira bajo la manga para el futuro. Por ejemplo, respirar profundamente<\/a>, practicar la visualizaci\u00f3n y contar hasta 10 se consideran m\u00e9todos \u00fatiles para controlar la ira al instante, mientras que practicar el cuidado personal<\/a> y cambiar los patrones de pensamiento negativos<\/a> pueden ayudarte a dominar la ira<\/a> en el largo plazo.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-los-pensamientos-negativos"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-positivo"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo lidiar con los pensamientos negativos","id":100889,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-los-pensamientos-negativos","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/d\/dd\/Deal-With-Negative-Thoughts-Step-22-Version-3.jpg\/-crop-200-200-200px-Deal-With-Negative-Thoughts-Step-22-Version-3.jpg","alt":"C\u00f3mo lidiar con los pensamientos negativos"},{"title":"C\u00f3mo ser positivo","id":30364,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/ser-positivo","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/c\/c7\/Be-Positive-Step-15-Version-3.jpg\/-crop-200-200-200px-Be-Positive-Step-15-Version-3.jpg","alt":"C\u00f3mo ser positivo"}],"minimum":0},{"text":"Es probable que tengas ligeros problemas de ira.","meaning":"Pareces mantener la calma en muchas situaciones, pero aun as\u00ed puedes reaccionar con ira con un poco m\u00e1s de frecuencia de lo que te gustar\u00eda.

Recuerda que: vivir la vida con cualquier cantidad de ira reprimida en tu interior no es justo para las personas que te rodean \u00a1ni para ti mismo\/a! De hecho, sentirse muy enojado\/a y estresado\/a puede provocar problemas de salud f\u00edsica y mental en el largo plazo (como hipertensi\u00f3n, diabetes, enfermedades card\u00edacas, depresi\u00f3n, etc.). Los problemas de ira tambi\u00e9n pueden hacer que sea muy dif\u00edcil conectarse y comunicarse con otras personas de forma significativa, ya sean amigos, colegas o incluso personas importantes.

Por fortuna, existen muchas formas sencillas de controlar la ira cuando se enciende, \u00a1y parece que est\u00e1s poniendo de tu parte!
Respirar profundamente<\/a>, practicar la visualizaci\u00f3n y contar hasta 10 se consideran m\u00e9todos \u00fatiles para controlar la ira al instante, mientras que practicar el cuidado personal<\/a> y cambiar los patrones de pensamiento negativos<\/a> puede ayudarte dominar la ira<\/a> en el largo plazo.

\u00bfQuieres un poco de apoyo adicional? Un terapeuta puede ayudarte a superar la ira y descubrir qu\u00e9 la est\u00e1 causando. Podr\u00edas pedir una referencia a tu m\u00e9dico de cabecera para encontrar al terapeuta adecuado para ti.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-los-pensamientos-negativos"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/calmarte-cuando-est\u00e1s-muy-enojado"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo lidiar con los pensamientos negativos","id":100889,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/lidiar-con-los-pensamientos-negativos","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/d\/dd\/Deal-With-Negative-Thoughts-Step-22-Version-3.jpg\/-crop-200-200-200px-Deal-With-Negative-Thoughts-Step-22-Version-3.jpg","alt":"C\u00f3mo lidiar con los pensamientos negativos"},{"title":"C\u00f3mo calmarte cuando est\u00e1s muy enojado","id":50732,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/calmarte-cuando-est\u00e1s-muy-enojado","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/f\/ff\/Calm-Down-When-You-are-Angry-Step-21-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Calm-Down-When-You-are-Angry-Step-21-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo calmarte cuando est\u00e1s muy enojado"}],"minimum":0},{"text":"Es probable que tengas problemas moderados de ira.","meaning":"Aunque la ira no siempre es tu emoci\u00f3n preferida, parece que recurres a ella con frecuencia cuando las circunstancias se ponen dif\u00edciles o estresantes. Aunque la ira en s\u00ed misma no se considera mala, parece que cargas con un poco m\u00e1s de esta emoci\u00f3n apasionada que la persona promedio.

Vivir la vida con tanta ira reprimida en tu interior no es justo para las personas que te rodean \u00a1ni para ti mismo\/a! De hecho, sentirse muy enojado\/a y estresado\/a puede provocar problemas de salud f\u00edsica y mental en el largo plazo (hipertensi\u00f3n, diabetes, enfermedades card\u00edacas, depresi\u00f3n, etc.). Los problemas de ira tambi\u00e9n pueden hacer que sea muy dif\u00edcil conectarse y comunicarse con otras personas de forma significativa, ya sean amigos, colegas o incluso personas importantes.

Sin embargo, no te preocupes: existen muchas maneras de tomar el control y manejar la ira de forma saludable y productiva.
Respirar profundamente<\/a>, practicar la visualizaci\u00f3n y contar hasta 10 se consideran m\u00e9todos \u00fatiles para controlar la ira al instante, mientras que practicar el cuidado personal<\/a> y cambiar los patrones de pensamiento negativos<\/a> puede ayudarte a dominar la ira<\/a> en el largo plazo.

Reunirte con un profesional de la salud mental autorizado puede resultar muy \u00fatil si la ira perturba con frecuencia tu d\u00eda a d\u00eda. Podr\u00edas pedir una referencia a tu m\u00e9dico de cabecera para encontrar al terapeuta adecuado para ti.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-gritar-cuando-est\u00e1s-enojado"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/controlar-tu-temperamento"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo dejar de gritar cuando est\u00e1s enojado","id":272171,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-gritar-cuando-est\u00e1s-enojado","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/0\/0e\/Stop-Yelling-when-Angry-Step-13.jpg\/-crop-200-200-200px-Stop-Yelling-when-Angry-Step-13.jpg","alt":"C\u00f3mo dejar de gritar cuando est\u00e1s enojado"},{"title":"C\u00f3mo controlar tu temperamento","id":32950,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/controlar-tu-temperamento","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/76\/Control-Your-Temper-Step-16-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Control-Your-Temper-Step-16-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo controlar tu temperamento"}],"minimum":0},{"text":"Es probable que tengas graves problemas de ira.","meaning":"Cuando una situaci\u00f3n se pone dif\u00edcil, a menudo te vuelves rojo. Parece que casi cualquier cosa puede lograr que te enfades, ya sea una conversaci\u00f3n dif\u00edcil, una situaci\u00f3n frustrante en el trabajo o incluso un inconveniente menor.

Vivir la vida con tanta ira reprimida en tu interior no es justo para las personas que te rodean \u00a1ni para ti mismo\/a! De hecho, sentirse muy enojado\/a y estresado\/a puede provocar problemas de salud f\u00edsica y mental en el largo plazo (como hipertensi\u00f3n, diabetes, enfermedades card\u00edacas, depresi\u00f3n, etc.). Los problemas de ira tambi\u00e9n pueden hacer que sea muy dif\u00edcil conectarse y comunicarse con otras personas de forma significativa, ya sean amigos, colegas o incluso personas importantes.

Sin embargo, no te preocupes: existen muchas maneras para tomar el control y manejar la ira de forma saludable y productiva.
Respirar profundamente<\/a>, practicar la visualizaci\u00f3n y contar hasta 10 se consideran m\u00e9todos \u00fatiles para controlar la ira al instante, mientras que, practicar el cuidado personal<\/a> y cambiar los patrones de pensamiento negativos<\/a> puede ayudarte a dominar la ira<\/a> en el largo plazo.

Reunirte con un profesional de la salud mental autorizado puede resultar muy \u00fatil si la ira perturba con frecuencia tu d\u00eda a d\u00eda. Podr\u00edas pedir una referencia a tu m\u00e9dico de cabecera para encontrar al terapeuta adecuado para ti.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-gritar-cuando-est\u00e1s-enojado"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/calmarte-cuando-est\u00e1s-muy-enojado"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo dejar de gritar cuando est\u00e1s enojado","id":272171,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-gritar-cuando-est\u00e1s-enojado","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/0\/0e\/Stop-Yelling-when-Angry-Step-13.jpg\/-crop-200-200-200px-Stop-Yelling-when-Angry-Step-13.jpg","alt":"C\u00f3mo dejar de gritar cuando est\u00e1s enojado"},{"title":"C\u00f3mo calmarte cuando est\u00e1s muy enojado","id":50732,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/calmarte-cuando-est\u00e1s-muy-enojado","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/f\/ff\/Calm-Down-When-You-are-Angry-Step-21-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Calm-Down-When-You-are-Angry-Step-21-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo calmarte cuando est\u00e1s muy enojado"}],"minimum":0}]" class="quiz_results_data"/>\"mi<\/picture>","alt":"Test - \u00bfMi amigo\/a es t\u00f3xico\/a?"},{"title":"Test: \u00bfSoy codependiente?","id":351905,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Soy-codependiente-test","image":"\"Soy<\/picture>","alt":"Test: \u00bfSoy codependiente?"},{"title":"Test: \u00bfTengo desapego emocional?","id":351923,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Tengo-desapego-emocional-test","image":"\"Tengo<\/picture>","alt":"Test: \u00bfTengo desapego emocional?"}],"number":1},{"text":"\u00a1Bien! Estoy contento\/a con la forma en que interactuamos.","result":"\u00a1Excelente! En su lugar, cuentas con m\u00e1s test en otras \u00e1reas que quiz\u00e1s te interesen:","next_quizzes":[{"title":"Test - \u00bfCu\u00e1l es mi mentalidad?","id":351945,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Cu\u00e1l-es-mi-mentalidad-test","image":"\"Cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test - \u00bfCu\u00e1l es mi mentalidad?"},{"title":"Test - \u00bfSoy poliamoroso?","id":351427,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Soy-poliamoroso-test","image":"\"Soy<\/picture>","alt":"Test - \u00bfSoy poliamoroso?"},{"title":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi lenguaje del amor?","id":351232,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Cu\u00e1l-es-mi-lenguaje-del-amor-test","image":"\"Cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi lenguaje del amor?"}],"number":2}]}" class="quiz_questionnaire_data"/>

Problemas de ira: una examinación más profunda

¿Qué es la ira?
La ira es una respuesta emocional normal y válida que todo el mundo experimenta de vez en cuando. De hecho, la ira puede ser una respuesta saludable a situaciones dolorosas, perturbadoras o incluso potencialmente mortales. En ocasiones, muchas personas se sienten enojadas, pero no hasta el punto de alterar sus rutinas diarias, carreras o relaciones.

Tipos de ira

  • Ira externa: La ira que se manifiesta de manera física o verbal (como gritar, arrojar objetos, amenazar, dar portazos o herir a otras personas).
  • Ira interna: La ira que se dirige hacia uno mismo y se manifiesta en acciones como autolesión, inanición y pensamientos negativos.
  • Ira sin violencia: La ira se manifiesta de una forma sutil o pasivo-agresiva (como darle la espalda a alguien, hacer comentarios sarcásticos o incomodar a otros a propósito).

¿Qué son los problemas de ira?
Los problemas de ira ocurren cuando esta afecta seriamente tu vida diaria. Una persona que tiene problemas de ira se siente enojada con frecuencia, hasta el punto que sus amigos, seres queridos y colegas lo notan. Su ira parece reemplazar cualquier otra reacción que pueda tener, hasta el punto de afectar su salud en general (por ejemplo, dolores de cabeza, hipertensión, depresión, ansiedad, etc.).

¿Acaso tengo problemas de ira?
Es probable que tengas problemas si tu ira afecta con frecuencia tu vida diaria. Piensa en cómo te comportas y reaccionas normalmente en tu día a día. ¿La ira influye mucho en la forma en que tratas a los demás, así como a ti mismo/a? ¿Eres capaz de reaccionar y responder a diferentes situaciones con una variedad de emociones, o la ira siempre parece estar en primera plana? Si parece que no puedes liberarte del control que la ira ejerce sobre tu vida, podrías tener problemas graves.

Consejos para controlar la ira

  • Respira profundamente cuando te enojas. Concéntrate en inhalar lentamente por la nariz y luego exhalar de la misma forma. Continúa inhalando y exhalando lentamente. Esto te ayudará a calmarte en lugar de atacar al instante.
  • Cuenta hasta un número específico antes de hacer o decir algo impulsivo. Es muy fácil hacer o decir algo de lo que te arrepentirías en el calor del momento. Antes de entrar en acción, cuenta mentalmente hasta 10, 20 o cualquier otro número mayor. Esto te dará la oportunidad de conectarte a tierra y pensar las cosas de forma detenida.
  • Imagina algo tranquilo o relajante. ¿Dónde te sientes más tranquilo/a y a gusto? Siempre que te sientas enojado/a, imagínate en ese lugar para darte la oportunidad de calmarte.
  • Dirígete al fregadero y salpícate agua fría. No te resultará cómodo, pero un rápido chorro de agua fría podría ayudarte a reiniciar tu cerebro y a pensar las cosas desde una perspectiva más tranquila y racional.
  • Aborda las situaciones con sentido del humor. Aunque el humor no es la mejor respuesta para todo, puede resultar muy útil para superar las frustraciones y los inconvenientes de la vida. La próxima vez que te sientas especialmente exasperado/a o irritado/a, prueba si contar un chiste o aligerar el ánimo puede ayudar a marcar la diferencia.
  • Identifica y evita situaciones que desencadenen tu ira. ¿Qué tipo de acontecimientos tienden a provocarte más? Evitar estas situaciones o abordarlas de una manera diferente puede representar una forma valiosa de ayudarte a gestionar la ira de manera eficaz.
  • Elimina patrones de pensamiento negativos. Ciertas formas de pensar (como ver las situaciones en términos absolutos, sacar conclusiones precipitadas y señalar con el dedo) pueden alimentar tus instintos más furiosos. Identificar y cambiar estos patrones de pensamiento pueden ayudarte a abordar diferentes situaciones con una mentalidad más equilibrada. Puedes aprender más sobre cómo cambiar tus pensamientos negativos en este enlace .
  • Practica el cuidado personal . Cuanto más cuides de tu salud física y mental, más fácil te resultará afrontar los momentos y situaciones de ira. Dormir entre 7 y 9 horas cada noche, desestresarte con la meditación consciente , probar con la relajación muscular progresiva , abrirte a un amigo y ejercitarte con regularidad se consideran formas valiosas de mantener la mente y el cuerpo en un estado saludable.
  • Inscríbete en clases de manejo de la ira. Dominar la ira por tu cuenta puede resultar una experiencia estresante y abrumadora, ¡pero no es algo que tengas que afrontar solo/a! Puedes buscar una clase de manejo de la ira en tu localidad, donde recibirás capacitación especial sobre cómo lidiar con ataques de ira difíciles.
  • Consulta con un profesional de la salud mental autorizado. Lidiar con la ira con frecuencia puede resultar una experiencia agotadora, pero no es algo que tengas que manejar solo/a. Un terapeuta puede ayudarte a profundizar en por qué te sientes enojado/a y te ayudará a desarrollar estrategias para afrontar mejor tus sentimientos.