Descargar el PDF Descargar el PDF

Un west highland white terrier, o westie, es un perro pequeño pero robusto de la familia de los terrier, el cual solía emplearse en la cacería. [1] Los westie son una raza inteligente, segura, valiente y con agallas; y poseen una capa doble de pelaje totalmente blanco, grueso y áspero. [2] El aseo (incluido el cepillado y el corte de uñas) es una parte integral de mantener feliz y saludable a tu west highland white terrier.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Acicalar la capa doble de tu westie

Descargar el PDF
  1. Los westie tienen una capa doble gruesa que requiere un cepillado frecuente para lucir lo mejor posible. Esto puede ayudar a mantener limpio el pelaje de tu westie y dejar que su piel respire. [3]
    • Emplea un cepillo diseñado para perros con pelo grueso. Puedes comprar un cepillo especial para tu westie en la mayoría de las tiendas de mascotas físicas y de Internet. [4]
    • Procede poco a poco y elogia a tu westie conforme lo cepilles. Dale una golosina al terminar de cepillarlo. [5]
  2. Tendrás que cortarle el pelo o extraérselo un par de veces al año, o tendrás que pagarle a un peluquero de mascotas para que lo haga. El corte o la extracción de pelo frecuentes eliminarán los pelos muertos y ayudarán a hacer que la capa de pelo de tu westie luzca brillante. El corte y la extracción de pelo eliminarán los pelos muertos del pelaje de tu westie, pero son procesos de aseo diferentes. [6]
    • El corte de pelo consiste en usar una afeitadora eléctrica para cortar toda la capa de pelo de tu westie. [7] Esto produce una capa de pelo corto y suave.
    • La extracción de pelo consiste en usar los dedos para retirar los pelos muertos del pelaje de tu westie. Este método es más popular entre los dueños de los perros de exhibición, y produce un pelaje ondulado y áspero. [8]
  3. Si no cuentas con el tiempo o la paciencia para encargarte del pelo de tu westie u otras necesidades de higiene, contrata a un peluquero profesional para que lleve a cabo sesiones de aseo frecuentes. Puede ser una opción costosa, pero podría ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo. [9]
    • El club de perros westie de tu localidad podría recomendarte un peluquero de mascotas local que tenga experiencia con los westie. [10]
    • Si te encuentras en los EE.UU., el Westie Club of America cuenta con una lista de los clubs de perros westie de tu localidad en el siguiente enlace: http://westieclubamerica.com/regclubs/ .
    • Deberás acudir al peluquero que escojas antes de llevarle a tu westie. [11] Esto puede ser de utilidad para cerciorarte de que el entorno sea tranquilo y cómodo para tu perro.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Cortar el pelaje de tu westie

Descargar el PDF
  1. Para cortarle el pelo a tu westie, tendrás que comprar una afeitadora eléctrica para mascotas. Busca un juego de afeitadora de buena calidad que cuente con cubiertas de diferente tamaño. Podrás encontrar afeitadoras eléctricas para perros en la mayoría de las tiendas de mascotas físicas y de Internet. ¡Nunca uses una afeitadora para humanos en tu westie!
    • No uses cuchillas para capas gruesas. Estas cuentan con dientes más anchos, y no debes usarlas porque pueden cortar a tu westie, en particular, en las áreas delicadas como las patas. [12]
  2. Debes emplear una presión leve cuando cortes el pelo de tu westie. Si presionas con demasiada fuerza, podrías cortar demasiado o incluso lastimar a tu westie. Solo tienes que guiar con cuidado la afeitadora por el cuerpo de tu mascota para eliminar el exceso de pelo. [13]
    • Ten mucho más cuidado cerca de las orejas, el ano, los genitales el vientre y las patas de tu perro; así evitarás cortarlo. [14]
  3. Si vas en la dirección contraria a la del crecimiento del pelo de tu westie, esto podría provocar un corte demasiado corto o extraño. Para cerciorarte de no cortar demasiado pelo, corta en la dirección en la que crezca su pelo, en lugar de la dirección contraria. [15]
    • Ten un cepillo a la mano para alisar el pelo y eliminar el pelo atorado mientras cortes.
  4. Al cortarle el pelo a tu westie, tendrás que hacerlo en todo su cuerpo usando la afeitadora. Recorta el pelo en su lomo, su estómago, sus flancos y sus patas, de modo que tenga un largo de aproximadamente 5 cm (2 pulgadas). [16]
    • No uses la afeitadora en la cabeza o la cara de tu westie. Puedes usar tijeras para cortar el pelo de su cabeza y su cara según sea necesario, pero no debes cortar mucho en su cara.
  5. Si las cuchillas se calientan, podrían quemar la piel de tu westie. Revísalas en intervalos de algunos minutos para cerciorarte de que no estén calientes. Si las cuchillas se calientan, apaga la afeitadora y espera a que se enfríen antes de proseguir. [17]
  6. Podrías identificar algunas partes que te faltan o que no has podido alcanzar con la afeitadora. Puedes darles retoques a estas áreas con las tijeras, pero ten cuidado. No coloques las tijeras demasiado cerca del cuerpo de tu westie. Asimismo, podrías tener que emplear un peine para colocarlo como protección entre la piel de tu westie y las tijeras. [18]
  7. Con frecuencia, los peluqueros de mascotas cortarán el pelo más de una vez, y podrías tener que hacer lo mismo. Puedes cortarle el pelo a tu westie antes de bañarlo y volver a pasar la afeitadora por su pelaje luego del baño para darle un acabado más liso. [19]
    • Espera que tu westie seque antes de cortarle el pelo después del baño. El pelo luce más largo cuando está húmedo; por ello, si le cortas el pelo a tu westie mientras esté húmedo, esto podría hacer que le cortes más de lo deseado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Extraer el pelo de tu westie

Descargar el PDF
  1. La extracción retirará la capa exterior de pelo cuando los pelos empiecen a morir y a caerse. Solo emplea la extracción cuando la capa de pelo empiece a caerse, lo que permitirá que puedas sacarlos con mucha más facilidad y reducirá la probabilidad de que lastimes a tu westie. [20]
    • Haz que la extracción se vuelva una parte frecuente del aseo de tu westie. Si no extraes el pelo de tu westie con frecuencia, podrías tener que hacerlo por completo hasta la capa inferior, lo que puede hacer que luzca desnudo. [21]
  2. Para extraer el pelo de tu westie, tendrás que jalar el pelo muerto con los dedos. Ten en cuenta que esto puede provocarle dolor o incomodidad si no sabes lo que haces. [22] No intentes extraer los pelos que aún estén brotando en la piel. [23]
    • Sujeta los pelos que sobresalgan más que los demás y jálalos con cuidado. Si los pelos no salen con facilidad, deja de jalar. Es probable que los pelos aún no estén listo para salir.
  3. Siempre debes jalar los pelos en la dirección en la que crezca el pelaje de tu westie, así podrás jalar los pelos muertos con más facilidad y le causarás menos incomodidad a tu perro. Sigue la dirección de los granos del pelo de tu westie, no la dirección contraria. [24]
  4. Si notas que el pelaje es resbaladizo o tienes dificultades para sujetar los pelos, puedes aplicarte un poco de tiza en las manos y los dedos. La tiza te ayudará a mantener un agarre más firme al sujetar el pelo y hará que puedas jalar los pelos muertos con mucha más facilidad. [25]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Bañar a tu westie

Descargar el PDF
  1. Para mantener el pelaje de tu westie limpio y suave, báñalo dejando algunas semanas, salvo que tenga un problema en la piel. Esto puede mantener saludable la piel de tu westie y evitar que su pelaje luzca lustroso y opaco. [26]
    • Asimismo, podrías tener que bañar a tu westie luego de cortarle el pelo, así mejorarás los efectos y eliminarás el pelo remanente. [27]
    • Recuerda que si bañas a tu perro con demasiada frecuencia, esto puede eliminar los aceites naturales de su piel y volverlo más propenso a sufrir de piel reseca y otros problemas de la piel. [28]
    • Los westie con problemas de piel (como las infecciones por hongos) podrían requerir baños semanales o más frecuentes junto con el uso de un champú especial para perros medicado. [29]
  2. Es importante que escojas un champú suave que esté diseñado para perros. [30] No bañes a tu westie con champú para personas, ya que este puede ser demasiado fuerte para su piel e incluso podría hacer que su pelaje se vuelva rosado. [31]
    • Puedes comprarle champús a tu westie en las tiendas de mascotas o en la veterinaria. [32]
  3. La manera más eficaz de bañar a tu perro es usando un cabezal de ducha portátil en una bañera. Si no cuentas con un cabezal de ducha, también puedes usar una jarra o una taza grande. Coloca un tapete de goma en la bañera para evitar que tu westie se resbale. [33]
    • Debes bañar a tu westie con agua tibia, no caliente. Prueba el agua en la parte interior de tu muñeca. Si se siente agradable, estará bien para tu perro. [34]
    • Ten una toalla lista para secarlo después de su baño.
  4. Coloca a tu westie en la bañera y empieza a humedecer su pelaje con el cabezal de ducha o la jarra. Una vez que todo su pelo esté húmedo, podrás aplicarle un poco de champú y empezar a frotarlo.
    • Debes evitar su cara, en particular sus ojos.
  5. Luego de haber aplicado champú en todo su pelaje, podrás enjuagarlo. Enjuaga el agua hasta que no tenga espuma. Debes enjuagar toda superficie a la que le hayas aplicado champú. Luego de haber enjuagado el pelaje de tu westie, envuélvelo con una toalla y sécalo.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Cuidar la higiene de tu westie

Descargar el PDF
  1. Debes programar controles de rutina para tu westie en la veterinaria, lo cual incluye evaluar la salud de sus orejas. [35] Entre cada visita al veterinario, podrás limpiar las orejas de tu perro de vez en cuando o si lucen sucias. [36]
    • Puedes pedirle al veterinario que te muestre la forma apropiada de limpiar las orejas de tu westie. [37]
    • Usa un pedazo de algodón empapado en aceite mineral, peróxido de hidrógeno o una solución específica para limpiar orejas de perros. [38]
    • No limpies las orejas de tu westie con demasiada frecuencia o de forma muy profunda. Esto puede irritar la piel delicada. [39]
    • Nunca introduzcas nada en el canal auditivo de tu perro. [40]
    • Si tu westie bota pelos por las orejas, podrías tener que retirarlos con pinzas para evitar que se enreden o que surjan otros problemas. Debes consultar con el veterinario si esto es necesario. [41]
  2. Corta las uñas de tu westie . Corta las uñas de tu westie siempre que luzcan demasiado largas. Esto puede ayudar a evitar que se rompan o se infecten, y harán que tu perro no desarrolle una forma anormal de caminar debido a que sus uñas están demasiado largas. [42]
    • Nunca uses tijeras para cortar las uñas de tu perro. Solo usa los cortaúñas para perros que puedes comprar en una tienda de mascotas o en la veterinaria. [43]
    • Procede con lentitud y ten cuidado cuando cortes las uñas de tu perro. No debes lastimarlo. [44]
    • Al cortarle las uñas a tu westie, evita cortar demasiado cerca de la matriz, el cual es el vaso sanguíneo que está dentro de la uña. Podrás evitar la matriz si cortas un pedazo pequeño de uña a la vez y si revisas la superficie del corte de la uña cada vez que la cortes. Si empiezas a ver un círculo alrededor de la superficie del corte, estarás acercándote a la matriz y no deberás cortar más. [45]
    • Si cortas las uñas de tu perro después de un baño, esto hará que la matriz sea más visible. Asimismo, puedes aplicarle un poco de aceite de bebé en la uña, lo cual tendrá el mismo efecto. [46]
    • Dale una golosina a tu westie por haber tenido una sesión de corte de uñas exitosa. [47]
    • Si tu perro opone resistencia a que le corten las uñas, no lo fuerces. Déjalo a solas y vuelve a intentarlo más tarde. Recuerda que siempre puedes llevar a tu perro a un peluquero profesional o al veterinario para que le corten las uñas. [48]
  3. Cepíllale los dientes a tu westie todos los días . La enfermedad periodontal es un problema común que los veterinarios detectan. Si mantienes limpios los dientes y la cavidad bucal de tu westie con un cepillado diario y visitas frecuentes al veterinario, esto puede ser de utilidad para mantener las enfermedades bajo control y lograr que tu perro tenga un aliento fresco. [49]
    • Emplea un cepillo dental para mascotas, una gasa o un dedil para cepillarle los dientes a tu perro. Es importante que uses un cepillo dental para mascotas, el cual es más suave y contorneado para la forma del hocico de tu perro. [50]
    • Usa una pasta dental diseñada específicamente para perros. Nunca uses pasta dental para personas o bicarbonato de sodio, ya que tienen químicos que pueden lastimar a tu perro. [51]
    • Podrás obtener cepillos y pastas dentales para mascotas en una tienda de mascotas o en la veterinaria.
    • Cepilla con lentitud y cerciórate de darle a tu westie muchos elogios y caricias. Cubre cada uno de los dientes con pasta dental, la cual contará con un ingrediente que no requerirá que cepilles mucho. [52]
    • Cepilla por 30 segundos por cada lado del hocico de tu perro. [53]
    • Dale a tu westie una golosina en las sesiones de cepillado exitosas. [54]
    • Entre los signos de una mala higiene bucal o una enfermedad periodontal tenemos al mal aliento, la sensibilidad cerca del hocico, la pérdida del apetito, las encías inflamadas o con sangrado y la falta de dientes. [55]
    Anuncio

Consejos

  • Al comprar un champú para perros, trata de encontrar uno diseñado para pelajes blancos. Esto permitirá que el pelaje de tu west highland white terrier desarrolle algunas mechas y un brillo adicional.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca asees a tu west highland white terrier de forma brusca. Esta raza es leal y adora complacer, y responden bien al trato firme pero cuidadoso.
  • Si vas a bañar a tu westie, procura que el champú no le entre a los ojos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • champú para perros
  • cortaúñas para perros
  • afeitadora o tijeras para perros
  1. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  2. http://westieclubamerica.com/regclubs/
  3. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/electric-clipper-tips.aspx
  4. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/electric-clipper-tips.aspx
  5. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/electric-clipper-tips.aspx
  6. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/electric-clipper-tips.aspx
  7. https://www.vetinfo.com/west-highland-white-terrier-grooming-tips.html
  8. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/electric-clipper-tips.aspx
  9. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/electric-clipper-tips.aspx
  10. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/electric-clipper-tips.aspx
  11. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/hand-stripping-dog-coats.aspx
  12. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/hand-stripping-dog-coats.aspx
  13. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  14. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/hand-stripping-dog-coats.aspx
  15. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/hand-stripping-dog-coats.aspx
  16. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/hand-stripping-dog-coats.aspx
  17. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  18. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  19. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  20. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  21. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  22. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  23. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  24. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  25. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  26. http://www.aspca.org/pet-care/dog-care/ear-care
  27. http://www.aspca.org/pet-care/dog-care/ear-care
  28. http://www.aspca.org/pet-care/dog-care/ear-care
  29. http://www.aspca.org/pet-care/dog-care/ear-care
  30. http://www.aspca.org/pet-care/dog-care/ear-care
  31. http://www.aspca.org/pet-care/dog-care/ear-care
  32. http://www.aspca.org/pet-care/dog-care/ear-care
  33. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/trimming-your-dogs-nails
  34. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/trimming-your-dogs-nails
  35. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/trimming-your-dogs-nails
  36. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/trimming-your-dogs-nails
  37. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  38. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/trimming-your-dogs-nails
  39. http://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/trimming-your-dogs-nails
  40. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  41. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  42. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  43. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  44. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  45. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm
  46. http://www.sfbaywestieclub.com/tips_5.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 697 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio