Descargar el PDF Descargar el PDF

Es absolutamente natural sentir nervios al estar cerca del chico que te gusta, pero existen muchas formas de calmarte . ¿Tu corazón late muy rápido? ¿Tus manos comienzan a sudar? No te preocupes, puedes utilizar algunos trucos para tener todo bajo control y parecer tranquila, relajada y serena. Combinar estos métodos con una idea clara de cómo iniciar una conversación y tener una mentalidad positiva te ayudará a recuperar la normalidad, ¡por lo que podrás acercarte a él y hablar con calma!

Método 1
Método 1 de 3:

Calmarte cuando él está cerca

Descargar el PDF
  1. Cuando sientas que tu corazón comienza a latir cada vez más fuerte, presta atención a tu respiración. Recuerda que, cuanto más rápido respires, menos aire recibirán tus pulmones. Esto significa que tu corazón se acelerará para bombear el poco oxígeno que tengas para el resto del cuerpo. Por lo tanto, haz un esfuerzo consciente por respirar profundo para calmar tu cuerpo y mente. [1]
    • Inhala a través de la nariz y exhala a través de la boca.
    • Imagina que tus pulmones están abajo de tus abdominales.
    • Concéntrate en llenar los abdominales de aire, en vez de respirar a través del pecho. Esto te ayudará a respirar más profundo y por más tiempo.
  2. No te enfoques en lo que sucede en tu interior, sino en lo que ocurre por fuera de ti. Lleva tu atención hacia él por completo. Vacía tu mente de cualquier otra cosa. Ignora tus propias reacciones internas, preocupaciones e inquietudes. Simplemente presta atención a sus palabras y reacciona en consecuencia. [2]
    • Por supuesto, eres un ser humano que quiere tener una conversación, por lo que no podrás vaciar tu mente de todo . El objetivo es calmar cualquier pensamiento que no tenga nada que ver con la conversación inmediata. Simplemente enfócate en responder a lo que diga, no en demostrar cómo te sientes por dentro. Por ejemplo:
    • Si te pide tu opinión con respecto a algo (como tus gustos musicales), habla con agallas y dile la verdad, independientemente de cuál sea su opinión. Permite que la conversación fluya, en vez de demorarla al intentar adivinar qué es lo pensará de tu respuesta.
    • Si dice algo con lo que no estás de acuerdo, díselo. No comiences a preocuparte por cómo podría reaccionar. Es mejor lidiar con su reacción (sea cual sea) que preocuparte por cientos de escenarios diferentes que posiblemente no ocurran de todas formas.
  3. [3] Si tienes música a la mano y escucharla suena natural, ¡genial! Reproduce algo relajante y mantén los oídos enfocados en la melodía. De lo contrario, reproduce en tu mente una canción que generalmente te calme.
    • El objetivo es que escuches algo relajante. Tu respiración, frecuencia cardíaca y otros ritmos corporales se sincronizarán naturalmente con el ritmo de la música.
    • También es una excelente opción para romper el hielo y hacer que la conversación fluya, además de conocer sus intereses.
    • Dependiendo del lugar donde te encuentres, algunas formas sutiles de hacerlo puede ser toquetear la radio del auto, cambiar entre los distintos canales de música en el televisor, encender tu iPod u otro dispositivo antes de hablar con él o preguntarle si quiere ver qué hay en la rocola del rincón.
  4. Con una mano, forma una “O” al llevar la punta del dedo índice con la punta del pulgar. Deja los tres dedos restantes derechos, pero relajados. Suena raro, pero este es un truco de yoga llamado Gyan Mudra. En vez de enfocarte en todos los pensamientos y sentimientos que se acumulan en tu interior, solo debes enfocarte en mantener juntas las puntas de los dedos pulgar e índice.
    • Si crees que esto puede parecer un poco extraño, simplemente coloca las manos detrás de la espalda o usa lo que sea que sujetes (como un libro de texto) para ocultarlas y que nadie te vea.
  5. Libera el estrés al moverte. Permite que la sangre circule y puedas deshacerte de la tensión que se acumula en tu interior. Se ha demostrado que bailar reduce la ansiedad, pero si crees que posiblemente será demasiado raro que comiences a bailotear sin ningún motivo, moverte un poco igual te ayudará.
    • Una solución simple es hacer que la conversación sea “móvil” al sugerir dar una caminata mientras hablan.
    • En el caso de escuchar música, comienza a moverte al compás de la melodía.
    • Subir y bajar lentamente el encordado o una escalera también puede ser una forma de liberar la energía nerviosa sin parecer demasiado rara.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Iniciar la conversación

Descargar el PDF
  1. Cuando lo veas, acércate e inicia una conversación. [4] ¡Despierta su interés al demostrarle el tuyo! Muestra qué tan segura eres de ti misma al acercarte de inmediato, en vez de esperar por siempre el "momento perfecto" que podría o no llegar. [5] No te preocupes por declararle tu amor profundo de inmediato. La idea es iniciar el contacto al demostrarle que te gustaría conocerlo mejor.
    • ¿No te sientes lo suficientemente segura aún? ¡Es una razón más para acercarte directamente a él! Dudar solo te dará más tiempo para pensar demasiado las cosas y estresarte. [6]
    • Además, no querrás darle a alguien más la posibilidad de llegar primero y acaparar su atención.
  2. No te estreses por sorprenderlo con la frase más inteligente que puedas decir. En cambio, comienza de a poco y sigue a partir de allí. Llama su atención para que hable contigo al hacerle una pregunta de improviso o pedirle un favor rápido. [7] Más allá de lo que escojas, asegúrate de que el tema sea algo que permita tener una conversación donde ambos puedan participar, en vez de hacer preguntas que se puedan responder con “sí” o “no”. Puedes iniciar el diálogo con alguna de las siguientes preguntas:
    • “¿Ese es el iPhone nuevo? ¿Puedo echarle un vistazo? Tengo que reemplazar mi teléfono y no estoy segura de qué comprar”.
    • “¿Has tomado clases con la profesora Gutiérrez en el primer período, verdad? ¿Cómo han sido sus exámenes? Tengo que tomar sus clases en el octavo período”.
    • “Me gusta tu camiseta de Calle 13. Pregunta rápida: ¿cuál es tu álbum favorito y por qué?”.
  3. Al acercarte, haz contacto visual directo y mantenlo. Por más que sientas nervios, evita llevar tu mirada hacia tus pies o algo a la distancia. Llama su atención y mantenla al enfocarte en él de principio a fin. [8]
    • ¡No olvides sonreír! Haz que se sienta a gusto con tu sonrisa al acercarte. Recuerda que el objetivo es que te hable. Por lo tanto, demuéstrale que la conversación será positiva al acercarte con una sonrisa grande y amigable.
  4. Una vez que inicies una conversación con él, procura que siga participando al limitarte a un tema que conozca bien: ¡él mismo! A medida que vayan cambiando de tema, demuéstrale que tu interés principal no es el tema en sí, sino su opinión. Halaga su ego para que sienta ganas de compartir. Al mismo tiempo, evita el estrés de estar en la mira al mantenerlo enfocado en sí mismo. [9]
    • Haz como si fueras una entrevistadora. Hazle muchas preguntas. Por ejemplo, si tiene un libro en la mano:
    • Pregúntale qué opina del libro hasta el momento.
    • Pregúntale qué otros autores le gustan.
    • Pregúntale cuáles son los cinco libros que llevaría con él si quedara varado en una isla desierta.
    • Por último, pregúntale si puede recomendarte un libro para que leas.
  5. No exageres al hacerle preguntas. No querrás que sienta que lo interrogas. Comienza a incorporar tus opiniones y anécdotas en la conversación. Por más que sientas nervios al principio, comparte una pequeña parte de ti misma cuando él comparta algo contigo. A medida que te sientas más cómoda, ofrécele una visión más amplia para que la conversación crezca por partes iguales donde ambos puedan contribuir sus opiniones. [10]
    • Por ejemplo, si uno de los libros que se llevaría a una isla desierta es el mismo que tú llevarías, ¡dilo!
    • Luego, usa el tema para hacer preguntas más directas como “¿Cuál es el personaje con el que más de identificas? ¿Cuál es tu parte favorita? ¿Qué piensas de la película?”.
    • Cuando comparta su respuesta contigo, devuélvele el favor al responder tu propia pregunta.
    • Al hacerle muchas preguntas y compartir tus respuestas, podrás controlar el curso de la conversación y compartir exactamente lo que desees.
  6. A medida que construyas la conversación, limítate a temas que ambos disfruten. Por más que quieras que te busque cuando necesite un hombro donde llorar o cuando tú lo necesites, resérvalo para más adelante. Por ahora, demuéstrale que es divertido estar a tu lado al mantener un diálogo despreocupado. [11]
    • Si menciona un tema que te estresa, redirige el enfoque a algo más positivo.
    • Por ejemplo, imagina que menciona una inundación que ha golpeado la ciudad donde tu tía favorita vive.
    • En vez de enfocarte en la inundación, utiliza el tema para hacer la transición y hablar de un recuerdo feliz de tu tía o de la ciudad.
    • A partir de allí, lleva nuevamente el enfoque hacia él al hacerle preguntas acerca de su ciudad o familiar favoritos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Construir una mentalidad positiva

Descargar el PDF
  1. No te preocupes por lo que pueda pensar de tu apariencia. Siéntete cómoda con tu cuerpo, por más que su exnovia pertenezca a un “tipo” de chica totalmente distinta. Puedes estar segura de que los chicos responden mejor a la autoconfianza que a la apariencia. Por lo tanto, en vez de estresarte por ser su “tipo” de chica, escoge un estilo que te agrade. Luego, simplemente entra en cualquier sala como si fuera tuya al: [12]
    • abstenerte de encorvarte o dejar las manos en los bolsillos; [13]
    • mantener la barbilla en alto con el cuello extendido;
    • llevar los hombros hacia atrás;
    • permitir que tus brazos se muevan libremente.
  2. Permite que cada interacción se desarrolle para que se convierta en un momento increíble. No te martirices al suponer que todo saldrá mal. [14] Cuando estés con él, evita analizar demasiado la situación. Simplemente disfruta interactuar con él al enfocarte en el presente, en vez de obsesionarte con el pasado o intentar predecir el futuro. Responde a lo que él (y otras personas en tu grupo) diga o haga aquí, ahora, y nada más. [15]
    • Despeja la mente de cualquier noción preconcebida acerca de lo que podría querer decir con su comentario o mirada.
    • Enfócate en las cosas que funcionan como una broma que le resulte divertida, su predisposición a compartir sus opiniones y experiencias personales, su interés en tus opiniones y anécdotas, etc.
    • Permite que se deslicen las partes que no son tan correctas. Recupérate rápido al no obsesionarte con ellas. Por ejemplo, si tu broma sale mal, simplemente haz un chiste de la situación al hacer sonidos de grillos y luego reírte.
  3. Recuerda que no lo sabes todo. Por lo tanto, si sientes que no está interesado en estar contigo o en hablar en cierto momento, no lo tomes personalmente. Procura dar un paso hacia atrás y pensar en sus motivos, en vez de suponer que no le agradas. Estas son otras posibilidades: [16]
    • Es un chico tímido en general o (¡resuello!) está nervioso porque también le gustas.
    • Quizás esté distraído con otras cosas de su vida, sus tareas escolares, su trabajo o una situación familiar.
    • Tal vez no tenga mucho que aportar del tema específico que has mencionado.
  4. No pienses que todo está perdido porque el momento compartido con el chico que te gusta no ha salido como lo soñabas. Recuerda todo lo que ha salido bien y coloca el resto en el orden apropiado. Evita darles demasiada importancia a los detalles menores. [17]
    • Por ejemplo, si no comprende una de tus bromas o no está de acuerdo con tu opinión, no creas que eso significa que no eres divertida o no eres su pareja ideal. En cambio, acepta que esa broma específica no le ha resultado graciosa o que no está de acuerdo con esa opinión en particular.
    • No supongas que toda la conversación ha sido un desastre total solo porque no haya sido perfecta al 100 %.
    • Recuerda que quizás haya pasado un momento increíble contigo, por más que pienses que podría haber sido mejor.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 391 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio