Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tienes música propia que quieres cargar a Spotify pero no sabes exactamente cómo hacerlo? Desafortunadamente, la razón es que Spotify no te permite hacerlo de forma directa. Si eres un artista sin firmar, tendrás que registrarte con un distribuidor para que cargue tu música a Spotify. Además de Spotify, la mayoría de los distribuidores de música la cargarán a otros servicios como Pandora, iTunes, Google Play Music, Amazon MP3, entre otros. [1]

  1. Existen diversos distribuidores de música que pueden ayudarte a incluir tu música en Spotify y otros servicios. Los precios de estos servicios varían. Algunos te permiten subir tu música de forma gratuita, pero toman una parte de tus regalías. Otros te permiten conservar el 100 % de las regalías, pero te cobran por subir la música mediante un importe de suscripción mensual. Algunos ofrecen otros servicios como promocionar, mezclar y masterizar la música; y hacerle seguimiento y potenciar el rendimiento para conseguir que te reproduzcan y te incluyan más en listas de reproducción oficiales. [2] Algunos servicios de distribución de música son los siguientes:
  2. El distribuidor la cargará a Spotify y otros servicios de streaming de música. Los archivos que cargues deben estar en un archivo MP3 de alta resolución o un archivo de audio sin pérdida de calidad. Algunos planes menos costosos que ofrecen los distribuidores limitan la calidad del archivo mp3 que puedes cargar. Para conseguir mejores resultados, carga archivos mp3 de 320 kbps. La calidad mínima de archivo que puedes subir es 120 kbps.
  3. Cuando subes una canción a un distribuidor de música, debes proporcionarle más información que solo el nombre del artista y el título de la canción. Tendrás que incluir también datos como el título del álbum, el número de pista, el género de música y la información de derechos de autor. Puedes agregar los metadatos directamente en los archivos de música con tu programa de creación de música o mp3. Es posible que el distribuidor tenga formularios que debas completar. Complétalos e incluye todos los metadatos de tu música de la manera más completa posible.
  4. Si has grabado un álbum, debes tener sus ilustraciones disponibles para que puedas proporcionárselas al distribuidor de música. Si la música que vas a cargar es un demo, puedes brindar una foto del artista con su nombre o logotipo en la imagen. Una vez que el distribuidor tenga la música y toda la información apropiada, pasará por un proceso de aprobación. Cuando ya se haya aprobado, la música se cargará a Spotify y otras tiendas de música y servicios de streaming. En general, toma entre 3 a 5 días hábiles para que esta esté disponible en Spotify. El tiempo que tome dependerá del distribuidor de música con el que trabajes, pero puede tardar más en estar disponible en otros servicios de streaming. Es posible que tengas la opción de programar una fecha específica para que la música esté disponible. Si decides programar una fecha de lanzamiento, asegúrate de darle los archivos necesarios al distribuidor con mucha anticipación.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3521 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio