Descargar el PDF Descargar el PDF

Criar huevos de rana es un experimento fácil y divertido para cualquiera. Ya sea que quieras criar una rana como mascota o ayudar a proteger una especie local, cuidar huevos de rana es simple. Lo más importante es disponer el entorno adecuado de forma que los huevos crezcan de la forma adecuada. Después de eso, los huevos cuidan de sí mismos hasta que nacen y se convierten en renacuajos.

Método 1
Método 1 de 3:

Disposición del tanque

Descargar el PDF
  1. Un tanque o transportín normal para peces servirá bien para criar los huevos. Lo importante es que sea transparente de forma que los huevos puedan recibir suficiente luz para desarrollarse adecuadamente. [1]
    • La regla general es que el tanque debe permitir que haya como mínimo 1 litro (0,25 galones) de agua por cada 3 a 5 huevos. Consigue un tanque que tenga capacidad como mínimo para esta cantidad de agua. [2]
    • A los animales como los gatos y los mapaches les encanta comer huevos de rana. Si mantienes el tanque al aire libre o tienes mascotas, debes taparlo. [3]
  2. Lo mejor que puedes hacer es recolectar unas cuantas rocas o tierra del mismo estanque de donde hayas obtenido los huevos. Consigue también unos cuantos palos y mala hierba. Cubre el fondo del tanque con aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de material de forma que los renacuajos tengan un escondite cuando nazcan. [4]
    • Este material también ayuda a que crezcan algas y bacterias de las que los renacuajos se alimentan.
  3. Necesitarás fuentes naturales de agua para criar huevos de rana. Estas tienen el equilibrio adecuado de pH, y también les crecen algas que los renacuajos se comerán. Consigue un poco de agua de lluvia o llena el tanque con agua del estanque de donde hayas obtenido los huevos. [5]
    • Si bien podría parecer la opción más fácil llenar el tanque con agua del grifo, no lo hagas. El pH y el contenido químico del agua del grifo no son adecuados para los huevos de rana, y es probable que mueran.
  4. En general, esta es la temperatura ideal para el desarrollo de los huevos de rana, por lo que la temperatura debe permanecer dentro de este rango. La luz solar directa hace que el agua se caliente demasiado y puede matar los huevos. Por ende, asegúrate de guardar el tanque en un lugar sombreado. [6]
    • Algunas guías dicen que el tanque debe mantenerse afuera para copiar el hábitat natural de los huevos. Sin embargo, estarán bien adentro o afuera siempre y cuando la luz solar sea adecuada y la temperatura esté a entre 15 y 20 °C (59 a 68 °F).
    • La constancia en la temperatura es muy importante, además de la temperatura exacta. Si hay cambios grandes en la temperatura, los huevos podrían morir, por lo que la temperatura debe mantenerse estable.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Introducción de los huevos

Descargar el PDF
  1. Si hay parques cerca de tu casa que tengan estanques, estos son lugares perfectos para buscar huevos. Los huevos parecen puñados grandes de jalea transparente con puntos negros pequeños en el centro. Las ranas suelen poner huevos entre febrero y marzo, por lo que este es el mejor momento para buscar. [7]
    • Puede ser muy difícil detectar la diferencia entre los huevos de rana y salamandra, incluso para los expertos. En general, los puñados de huevos de rana son más grandes y podrían contener más de 1000 huevos. Los puñados de salamandra son mucho más pequeños y contienen apenas alrededor de 30 huevos. Los puñados de salamandra suelen retener su forma fuera del agua de una mejor manera que los de rana. [8]
    • Algunos sitios web venden huevos de rana, aunque los expertos no lo recomiendan. Suelen ser especies no nativas que podrían ocasionar problemas en el ecosistema local si escapan. [9]
  2. Con una red o pala pequeña, recoge un puñado pequeño de huevos de rana. Coloca los huevos en una bolsa de plástico y luego llena el resto de la bolsa con agua del estanque para que los huevos permanezcan frescos hasta que llegues a casa. Sella la bolsa ajustadamente de forma que no se derrame. [10]
    • No olvides tomar únicamente entre 3 y 5 huevos por cada litro (0,25 galones) de agua en el tanque. Regresa un poco al estanque si tomas demasiado.
    • También es una buena idea que guardes la bolsa en un recipiente de plástico para protegerla hasta llegar a casa.
  3. La temperatura del estanque y la del tanque son diferentes, y a los huevos de rana no les gustan los choques de temperatura. Mantén la bolsa cerrada y déjala caer con suavidad en el tanque. Es probable que flote un poco cerca de la superficie, lo cual hace que los huevos alcancen de manera gradual la misma temperatura que el agua del tanque.
  4. En el espacio de unas horas, los huevos deben estar a la misma temperatura que el agua. Abre la bolsa y vierte los huevos en el agua del tanque. [11]
    • Vierte con cuidado de forma que no derrames nada del agua ni los huevos fuera del tanque. Si algo del agua se derrama hacia afuera, llena el resto del tanque de forma que haya agua suficiente para los huevos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidado adecuado de los huevos

Descargar el PDF
  1. A los huevos de rana no les gustan las temperaturas altas, pero sí necesitan un poco de luz solar para desarrollarse. Coloca el tanque en un lugar soleado por 1 hora al día y luego regrésalo a su lugar sombreado habitual. [12]
    • ¡No olvides el tanque! Si lo dejas al sol todo el día, los huevos podrían morir.
    • Sigue haciéndolo después de que los huevos eclosionen, ya que los renacuajos también necesitan un poco de luz solar para desarrollarse.
  2. Los huevos de rana suelen eclosionar con bastante rapidez, aunque podría tomarles hasta 4 semanas según el lugar en donde los hayas recolectado. Mantén constante la temperatura del agua y sigue colocando el tanque a la luz solar por 1 hora al día hasta que los huevos eclosionen y se conviertan en renacuajos. [13]
  3. Los renacuajos no necesitan comer por alrededor de entre 24 y 48 horas después de nacer, luego de lo cual empezarán a comer las algas que hayan crecido en el agua. [14] Cuando las algas desaparezcan, los renacuajos tendrán hambre. Para alimentarlos, hierve lechuga romana y córtala en trozos pequeños para que los renacuajos se los coman o bien espolvorea en el agua un poco de comida en bolitas para renacuajos. Aliméntalos cada 3 o 4 días para mantenerlos saludables. [15]
    • Alimenta a los renacuajos únicamente de a pocos. Espera a que toda la comida anterior haya desaparecido antes de añadir más para otra comida.
    • Cuando les crezcan patas a los renacuajos, empezarán a buscar carne para comer. Si les dabas lechuga, cambia a comida para renacuajos o utiliza en cambio trozos pequeños de carne tierna (por ejemplo, hígado) para alimentarlos.
  4. Los renacuajos no necesitan que el agua esté inmaculada para sobrevivir. Sin embargo, debe estar limpia. Por fortuna, es fácil cambiar el agua. Usa una cubeta y coloca allí alrededor de 3/4 del agua del tanque. Regresa al tanque los renacuajos que hayas recogido. Luego, rellena el tanque con agua de lluvia o de estanque vertiéndola lentamente. [16]
    • Si el agua está fría, déjala en casa por unas horas para que la temperatura alcance la del tanque.
    • Recuerda nunca rellenar el tanque con agua del grifo, ya que es tóxica para los renacuajos.
  5. Sigue alimentándolos con regularidad y manteniendo el agua limpia. En el espacio de aproximadamente 12 semanas, tendrás una rana juvenil que se convertirá en una rana de tamaño completo en el espacio de unas cuantas semanas más. [17]
    • Al renacuajo primero le crecerán las patas traseras y luego las delanteras. Observarás que la cola se vuelve cada vez más pequeña hasta convertirse en un muñón pequeño. Asimismo, la cabeza de los renacuajos tomará la forma de la cabeza de una rana de manera gradual.
    Anuncio

Consejos

  • Únicamente una minoría de huevos de rana eclosionarán y se convertirán en ranas maduras. Es normal que, de 100 huevos, tan solo 5 o 6 se conviertan en ranas de tamaño completo.
Anuncio

Advertencias

  • En algunos lugares, hay leyes en cuanto a sacar animales de su hábitat natural. Siempre debes revisar las leyes locales antes de recoger ranas en su estado salvaje. [18]
  • Si tienes un estanque al aire libre que tenga peces, cría los huevos y renacuajos en interiores hasta que sean ranas de tamaño completo antes de trasladarlas al estanque. Los peces se comerán los huevos y renacuajos. [19]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tanque transparente
  • agua de estanque
  • rocas, tierra y mala hierba del estanque
  • red o pala
  • bolsa de plástico

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5443 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio