Descargar el PDF Descargar el PDF

Dejar crecer el cabello corto es un proceso que toma mucho tiempo. A medida que dejas que te crezca el cabello, hasta alcanzar tu meta, debes tener paciencia. Recuerda que el tiempo, las puntas disparejas y los cortes cada cierto tiempo finalmente valdrán la pena.

Método 1
Método 1 de 4:

Pasar del corte pixie al corte bob

Descargar el PDF
  1. A medida que te crece el cabello, debes seguir visitando a tu estilista cada cierto tiempo para que te lo empareje. No obstante, deberás esperar más tiempo entre cortes. Esto estimulará el crecimiento y te ayudará a mantenerte alerta con respecto a las puntas abiertas en tu cabello.
    • Por ejemplo, en lugar de cortarte el cabello cada 8 o 10 semanas, ve al salón de belleza cada 10 o 12 semanas.
  2. Cuando te dejas crecer el cabello luego de haber tenido un corte pixie, el cabello de la parte posterior de tu cabeza se verá más largo que el de la parte delantera. Si no le das el mantenimiento adecuado, Tu adorable corte pixie se transformará en un mullet nada favorecedor. Para evitarlo, mantén la parte posterior de tu cabello más corta y deja que la parte de arriba siga creciendo. [1]
  3. Dejarte crecer el cabello es un proceso que implica muchas etapas incómodas. A medida que tratas de alcanzar la longitud de cabello que deseas, sé paciente con tus mechones y no tengas miedo de experimentar con nuevos estilos y accesorios.
    • Sujétate el cabello hacia atrás con ganchos o prendedores.
    • Usa una linda diadema o bandana.
    • Experimenta con distintos colores.
    • Utiliza un sombrero cuando tu cabello esté rebelde.
    • Separa tu cabello en diferentes lugares.
    • Añade textura, rizos o volumen. [2]
  4. Con el tiempo, la parte de arriba de tu cabello crecerá un poco. Cuando esto ocurra, deja de cortar el cabello de la parte posterior de tu cabeza y déjalo crecer libremente. Cuando el cabello de la parte de atrás de tu cabeza tenga casi la misma longitud que los mechones de la parte delantera, pídele a tu estilista que mezcle ambas capas para hacer de un peinado bob. [3] El bob puede ser desordenado o romo. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Pasar de un bob a un lob

Descargar el PDF
  1. A medida que tu cabello pasa de un peinado bob a uno lob, es importante que sigas visitando a tu estilista para que te corte el cabello con frecuencia. Pídele a tu estilista que te corte 0,6 centímetros (1/4 de pulgada) de cabello cada 6 a 8 semanas. Esto eliminará las puntas abiertas y hará que tu cabello se vea saludable a medida que crece. [5]
  2. Si tu cabello es muy grueso, el bob podría requerir mantenimiento adicional. A medida que tu cabello grueso empieza crecer, la base de tu bob podría ensancharse. En la industria del cabello, a esto se le conoce como el efecto hongo. Para evitarlo, pídele a tu estilista que te corte solo las puntas del cabello con una maquinilla. [6]
  3. Tan pronto como tu cabello llegue a tus hombros, los extremos se doblarán hacia afuera de una manera desagradable. Hasta que tu cabello sobrepase tus hombros, debes hacer tu mayor esfuerzo para mantener las puntas lejos de tus clavículas. Para lograrlo, considera poner en práctica uno o más de los siguientes métodos:
    • Utiliza un rizador con un cilindro de 2,5 cm (una pulgada) para acortar un poco los mechones.
    • Añade ondas y textura a tu cabello para acortar los mechones.
    • Añade volumen a tus raíces para separar el cabello de tus hombros. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Dejar crecer el flequillo

Descargar el PDF
  1. Cuando vas a pasar de cabello corto a cabello largo, es inevitable que, en algún punto del proceso, tengas que usar flequillo. Si quieres tener un flequillo redondeado, espera hasta que el cabello crezca y llegue más abajo de tus ojos. En este punto, debes partir el flequillo por el centro y llevarlo hacia ambos lados de tu frente. [8]
  2. A medida que crece tu flequillo, se verá un poco extraño entre cortes. Aunque no puedes evitar esta etapa, puedes usar algunos trucos de peinado y accesorios para ocultar los flequillos que aún no tienen una longitud adecuada.
    • Lleva tu flequillo hacia atrás usando una diadema o bandana.
    • Trenza tu flequillo a lo largo de la línea del cabello.
    • Sujeta el flequillo hacia atrás con ganchos y prendedores. [9]
  3. Mientras usas un peinado bob, el flequillo podría alcanzar la longitud del resto de tu cabello. En este momento, puedes pedirle a tu estilista que mezcle tu flequillo con el resto de tu cabello. Él o ella podría lograrlo haciendo capas en tu cabello. [10]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Dejarte crecer cabello natural

Descargar el PDF
  1. El cabello seco y con tendencia al quiebre no crece tan fácilmente. Puedes rehidratarlo y mantener su longitud con tratamientos hidratantes frecuentes.
    • Lávate el cabello con champú y acondicionador hidratante.
    • Acondiciona profundamente tu cabello una o dos veces por semana.
    • Sella la humedad con aceite o manteca de karité.
    • No dejes que tu cabello se ponga reseco. [11]
  2. El crecimiento nuevo que ocurre cerca del cuero cabelludo es saludable y fuerte. Sin embargo, las puntas de tu cabello soportan mucho más daño, por lo tanto, son más propensas al quiebre. Este quiebre constituirá un obstáculo muy grande para alcanzar la longitud que deseas. Puedes proteger las puntas de tu cabello de la siguiente manera:
    • córtate las puntas abiertas;
    • hidrata tu cabello;
    • elige peinados que protejan tu cabello;
    • duerme con el cabello envuelto en una bufanda de seda. [12]
  3. Tratar tu cabello con productos químicos agresivos, peinarlo utilizando altas temperaturas y manipularlo para hacerte peinados complicados puede dañar el tallo del cabello considerablemente. Limitar la exposición de tu cabello a químicos, altas temperaturas y manipulación excesiva, mejorará la salud del mismo y reducirá el riesgo de quiebre. [13]
    • La manipulación excesiva incluye rizar demasiado el cabello, desenredar el cabello seco con un cepillo o peine, y tocarlo sin motivo. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Cuando vayas a desenredar el cabello, empieza desde las puntas y avanza hacia las raíces.
  • Acondiciona tu cabello con regularidad para mantenerlo saludable y con un buen aspecto.
  • Evita utilizar productos químicos agresivos y altas temperaturas. Estos pueden dañar tu cabello y podrían causar quiebres.
  • No uses un cepillo para peinarte cuando tu cabello está seco. En vez de eso, usa tus dedos o un peine con púas anchas.
  • Las personas que tratan de hacer crecer cabello quebradizo y seco podrían utilizar un enfoque natural para el cuidado de su cabello.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 102 328 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio