Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te has teñido las cejas y crees que el color es muy oscuro, tal vez te preguntes qué hacer después. No te estreses, pues el tinte de las cejas se desvanecerá en la primera semana por los aceites naturales de la piel y también por lavarte el rostro. Sin embargo, si todavía no te sientes feliz con el color después de una semana, hay algunas cosas que puedes hacer para eliminar el tinte. Lávate las cejas con un champú aclarador o con una combinación de bicarbonato de sodio y champú. También puedes aplicarte un tónico facial o zumo de limón en las cejas para aclarar su color.

Método 1
Método 1 de 2:

Aclararte las cejas

Descargar el PDF
  1. Un champú aclarador está diseñado para eliminar los residuos de tu cabello, por lo que puedes usarlo para quitarle el color a tus cejas. Sin embargo, ten mucho cuidado de que no te entre en los ojos. Usa un cepillo de cejas o un nuevo cepillo de dientes para aplicarte este champú en las cejas. Después de 60 segundos, límpiate, luego lávate el rostro como de costumbre para eliminar cualquier residuo. [1]
  2. Combina 1 parte de bicarbonato de sodio y 1 parte de tu champú habitual en un tazón pequeño. Revuelve la mezcla hasta que forme una pasta espesa. Usa una brocha de base para aplicarte esta pasta en las cejas. Después de un par de minutos, enjuágate con cuidado la pasta, asegurándote de que no te entre en los ojos. Puedes repetir este proceso, si es necesario. [2]
  3. En la mañana, exprime un poco de zumo de limón en un disco de algodón y pásalo por tus cejas. Procura que el zumo de limón no te entre en los ojos. Deja que se quede en tus cejas hasta que te limpies el rostro en la noche. Pasa un poco de tiempo afuera mientras el zumo de limón esté en tus cejas, puesto que el sol intensificará el efecto aclarador. [3]
  4. Escoge un tónico facial, como hamamelis, del supermercado o tienda de productos de belleza. Saca un chorrito de tónico en un disco de algodón y luego pásalo por las cejas para aclarar el tinte. Puedes repetir este proceso las veces necesarias, pero recuerda que si tu tónico contiene alcohol, podría resecarte la piel. [4]
  5. Elige un gel de cejas de al menos un tono más claro que el tinte. Usa un cepillo de cejas para pasar ligeramente el gel sobre tus cejas. Asegúrate de peinar toda la ceja para que tenga un color uniforme. Deja que el gel se seque, luego repite si deseas aclarar más la apariencia de sus cejas. [5]
  6. Es mejor que un experto te lo haga, en vez de hacértelo tú mismo. Ve a un salón de belleza o a una peluquería y pídele a un peluquero que te aplique un aclarador facial, que es un peróxido de hidrógeno de primeros auxilios, en las cejas para aclararlas. Es probable que el peluquero te ponga unas gotas del aclarador en un disco de algodón y después lo pase por tus cejas para eliminar el tinte. [6]
    • Asegúrate de que el aclarador no entre en contacto con tus ojos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Sacarte el tinte de la piel

Descargar el PDF
  1. A veces, las cejas podrían verse muy oscuras porque el tinte ha penetrado en tu piel, en lugar de solo hacerlo en tus cejas. Escoge un desmaquillador a base de silicona o aceite para retirar el color de tu piel. Mete un disco de algodón en el desmaquillador, luego pásalo por tus cejas. Tal vez puedas ver que el color pasa de tu piel al disco de algodón. [7]
    • Procura que el desmaquillador no te entre en los ojos.
  2. Algunos kits de tintes vienen con un quitatntes en caso de que el color te caiga en las manos. Lee atentamente las instrucciones, puesto que este producto normalmente no está diseñado para su uso en las cejas o en el rostro. Remoja un disco de algodón en el quitatintes y después úsalo para frotar el área manchada. Lava el área con jabón y agua tibia una vez que el color haya desaparecido para eliminar cualquier residuo del quitatintes. [8]
  3. Si tienes tinte de cejas en la piel, podría salir con una pasta dental. Saca un poquito de pasta dental sin gel en un cepillo nuevo. Frota el área manchada con el cepillo para retirar el color. Repite en caso de que sea necesario. Posteriormente, enjuágate la pasta y lava el área con agua tibia y jabón. [9]
  4. Los exfoliantes, como el jabón Lava o un exfoliante facial o corporal, ayudarán a retirar la tinta de la piel. Humedece tu piel, después agrega un poquito de jabón Lava o exfoliante en el área. Frótate la piel manchada, enjuágate y repite hasta que el color se salga. Si vas a usar este método en el rostro, asegúrate de usar un exfoliante diseñado para la piel facial y de que el producto no se te meta en los ojos. [10]
  5. Si el tinte está en tus manos, brazos u otra área que no sea el rostro, puedes eliminarlo con un quitaesmalte. Mete una bolita de algodón en el quitaesmalte o alcohol isopropílico. Frótate la bolita de algodón con cuidado en la piel manchada. Es posible que tengas que repetir este proceso varias veces para retirar toda la tinta. Lava el área con agua tibia y jabón después de usar el quitaesmalte o alcohol. [11]
  6. No uses WD-40 en el rostro, solo en las manos, los brazos, etc. Rocía un poquito de WD-40 en una bolita de algodón. Frótala por la piel manchada para retirar el color. Asegúrate de lavar por completo y de enjuagar el área después de usar WD-40 para retirar cualquier residuo y evitar que te irrite la piel. [12]
    Anuncio

Advertencias

  • Procura que ninguno de estos productos te entre en los ojos. Si es así, lávate los ojos con agua de inmediato. Acude al médico si la picazón o irritación continúa, o de lo contrario tu vista podría ponerse borrosa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 91 407 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio