Descargar el PDF Descargar el PDF

El latón nuevo tiene un color dorado brillante, pero con el tiempo se oscurece y toma una patina verde, marrón o rojiza. Si prefieres la apariencia del latón envejecido, existen muchas maneras de acelerar o imitar el envejecimiento. Continúa leyendo para descubrir cuál método debes elegir según tus propósitos y cómo preparar el latón de antemano para asegurar que el proceso de envejecimiento funcione.

Método 1
Método 1 de 4:

Prepara el latón

Descargar el PDF
  1. Algunos metales se ven similares al latón, pero responden de manera distinta a estos métodos de envejecimiento. El tratamiento incorrecto podría corroer el objeto, así que lleva el objeto a una tienda de antigüedades u otro experto si no puedes identificarlo.
    • El latón limpio tiene una apariencia marrón dorada brillante. Los metales más similares en apariencia son el cobre, el cual es marrón o marrón rosáceo y el bronce, el cual es de un marrón mucho más oscuro. [1]
    • El latón es ligeramente magnético, pero solo debe responder notoriamente a un imán fuerte. Si un imán pequeño se pega firmemente a la superficie, probablemente tienes un objeto hecho de un metal distinto y recubierto con una capa delgada de latón.
  2. Si el objeto es solo recubierto en latón, intenta utilizar un tratamiento suave como vinagre y agua con sal, ya que materiales más fuertes podrían corroer la delgada capa de latón. Para envejecer bronce, compra un envejecedor de bronce y sigue el método “Utiliza una solución envejecedora”.
  3. La laca es un acabado transparente, duro y protector que previene que el latón se oxide, el cual es el proceso que intentas incentivar o imitar. Aplica el quitaesmalte, también conocido como acetona, al objeto para retirar la laca. [2]
    • Utiliza guantes de goma y trabaja en un área ventilada para evitar aspirar los vapores.
    • Deja remojar los pequeños objetos en la acetona.
    • Utiliza una brocha de pintura para pintar el químico en objetos grandes. Asegúrate de cubrir cada esquina del objeto.
    • El alcohol metílico, decapante o el disolvente de laca también funcionan bien. [3]
  4. Espera unos cuantos minutos o hasta que la laca se pele o disuelva en una sustancia viscosa. Lava el objeto en agua caliente para retirar la laca.
    • Revisa que no quede laca. Los objetos modernos de latón suelen estar protegidos con laca fuerte que puede tomar varios intentos para retirar por completo.
  5. Si el objeto se siente grasoso o tiene una capa delgada de pulidor encima, es probable que puedas limpiarla con un trapo remojado en alcohol desinfectante o una solución de mitad vinagre, mitad agua. Para latón sin ninguna protección, un lavado minucioso con agua y jabón debe ser suficiente para prepararlo para el envejecimiento.
    • Utiliza guantes incluso al utilizar productos de limpieza seguros para la piel, ya que los aceites de tus manos pueden adherirse al latón y prevenir que el efecto de envejecimiento se desarrolle de forma pareja.
  6. No comiences el proceso de envejecimiento antes de que el latón esté seco por completo. Una secadora de cabello, soplete de propano u horno pueden acelerar este proceso. [4]
    • Ten cuidado al aplicar calor a un objeto de latón al que acabas de retirarle la laca. Si te falto una parte de la laca, puede prenderse en fuego o expedir vapores. Seca el latón en un área bien ventilada lejos de objetos inflamables.
    • Ahora puedes comenzar a utilizar cualquiera de los métodos descritos a continuación. Si no estás seguro sobre cuál utilizar, lee el primer paso de cada uno para aprender acerca de los beneficios de cada opción.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utiliza agua con sal o vinagre

Descargar el PDF
  1. Cualquier tipo de vinagre casero o incluso sal de mesa en agua se pueden utilizar para envejecer latón. Esto puede demorar más en hacer efecto que los otros métodos (varias horas para el vinagre y hasta varios días con agua con sal), pero no tienes que manejar químicos peligrosos y probablemente tengas los ingredientes necesarios en tu cocina.
    • Primero debes preparar el latón según lo describimos anteriormente para asegurar que el envejecimiento sea exitoso.
    • Utiliza guantes de goma para cualquier método para evitar que se adhiera aceite al latón.
  2. Una mezcla de partes iguales de sal de mesa y agua oxidará el latón, simplemente al acelerar el proceso natural de envejecimiento que el latón atraviesa. Aplícala con una brocha de pintura pequeña sobre toda la superficie y vuelve a aplicar diariamente hasta que logres una apariencia que te guste. [5]
  3. Aplícala con una brocha o simplemente sumerge el objeto en cualquier tipo de vinagre. Déjalo que seque y vuelve a aplicar una capa adicional si prefieres un color más oscuro.
    • Mezcla una cucharada de sal de mesa en vinagre para obtener una pátina más verde. [6]
    • Calentar el latón con una secadora de cabello u horno a 230 °C (450 °F) producirá resultados más notorios, pero necesitarás mitones para horno o guantes de jardinería gruesos para manejar el objeto a esta temperatura. [7]
  4. Puede que al hacerlo no logres la apariencia auténtica que el amoniaco o la solución envejecedora logran, pero algunas personas prefieren la apariencia de “galleta de jengibre” que resulta. [8] En cualquier caso, es definitivamente más seguro y menos caro que esos métodos.
    • Vierte algo de vinagre en una cubeta plástica con una tapa que selle al vacío.
    • Coloca bloques de madera u otros objetos en la cubeta de modo que una superficie plana y estable esté seca sobre el nivel del vinagre.
    • Coloca el latón encima de los objetos.
    • Sella la tapa para encerrar los vapores de vinagre y dejar que alteren el latón por varias horas o durante la noche.
  5. Cuando obtengas el resultado que quieres, el cual puede tomar varias aplicaciones, lava el latón con agua tibia. Sécalo delicadamente con una toalla o aplicando calor.
    • Cuando esté seco, tienes la opción de preservar su color cubriéndolo con laca para latón o cera.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utiliza una solución envejecedora

Descargar el PDF
  1. Este es el método más rápido de todos, pero requiere que compres un producto especializado. Estos productos se venden como “solución envejecedora” o “envejecedor de latón”. La marca específica determinará la apariencia de la pieza envejecida, pero el proceso debe ser similar. [9]
    • Siempre sigue las instrucciones para preparar el latón descritas anteriormente antes de comenzar cualquier método de envejecimiento.
    • Este no es un buen método si no estás seguro de que tu pieza sea de latón sólido. Revisa los métodos para utilizar vinagre o agua con sal, en cambio.
  2. Las soluciones envejecedoras se pueden fabricar con una variedad de químicos, la mayoría de los cuales pueden dañar tu piel y ojos o expedir vapores tóxicos. Protégete con el equipo básico de seguridad y abre las ventanas antes de comenzar.
    • Sé especialmente cuidadoso si el producto contiene cualquiera de estos químicos peligrosos: hidróxido, ácido acético glacial, ácido nítrico o ácido sulfúrico. [10]
  3. Lee la etiqueta con cuidado. Algunas soluciones no requieren ser diluidas, mientras que otras requieren hasta 10 partes de agua y una parte de solución envejecedora. Utiliza agua a temperatura ambiente y mézclala en un envase de cerámica o plástico lo suficientemente grande para sumergir el todo el objeto de latón. [11]
    • No utilices un envase hecho de otros materiales, ya que los ácidos en la solución pueden corroerlos.
    • No llenes demasiado el envase. Deja espacio para sumergir el objeto de latón sin que la solución en el envase se rebalse.
  4. Sujeta el latón en la solución y muévelo de atrás hacia adelante para desprender las burbujas de aire. Asegúrate de que la solución cubra el objeto por completo, pero no llegue cerca a la parte superior de tus guantes.
    • Las burbujas de aire que permanezcan en el latón ocasionarán puntos brillantes en los cuales el latón no se envejeció. [12]
    • Gira el objeto de latón en tus guantes de modo que no te expongas a la solución.
  5. Debe tomar entre unos cuantos segundos y un par de minutos para que comience a cambiar de color, pasando de rosa a rojo a marrón a negro. Retira el objeto cuando veas el color que buscas.
    • Si planeas abrillantar el objeto con iluminación (descrito a continuación), déjalo oscurecerse ligeramente más de lo que buscas. [13]
    • No te preocupes por si arruinas el latón. Si lo retiraste muy pronto, simplemente vuelve a colocarlo y agítalo de nuevo. Si lo retiraste muy tarde, frótalo con una esponjilla para limpiar ollas o ligeramente con lana de acero para retirar el color y volver a intentarlo.
  6. Enjuaga el objeto con agua calienta y limpia el polvo blanco que se produzca con una esponja o esponjilla para limpiar ollas. Esto producirá un objeto más brillante y acentuado en comparación a la pátina más oscura y pareja que se produce inmediatamente después del tratamiento.
    • Si intentas crear una pátina negra o casi negra, obtendrás mejores resultados para conseguir la pátina si lo sumerges en dos o tres etapas, enjuagándolo entre cada una.
  7. Cuando estés satisfecho con el color, seca inmediatamente todo el objeto. Las manchas húmedas se secarán de un color más oscuro que el resto de la superficie. Puedes utilizar papel toalla o un trapo, ya que se puede manchar con un poco del color.
  8. Aplicar laca para latón u otro tratamiento de acabado para latón evitará que este envejezca más. Esto se recomienda si el latón se manipula con frecuencia o si quieres preservar el color actual.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Utiliza vapores de amoniaco

Descargar el PDF
  1. El amoniaco es una sustancia cáustica que debe ser tratada con precaución, pero se acerca más que cualquier otro método a crear la apariencia marrón verdosa del latón envejecido de forma natural.
    • El amoniaco se evaporará del latón con el tiempo, así que tienes que comprometerte a repetir este proceso cada vez que el latón regrese a su apariencia antigua. Qué tanto demore depende de las cualidades exactas de tu objeto.
    • Este proceso no será exitoso si no sigues primero los pasos para preparar el latón.
  2. Necesitarás amoniaco “sin diluir” o “puro”, no el amoniaco casero diluido que se vende más comúnmente en los supermercados. La ferretería es un buen lugar para comprar una cubeta plástica con una tapa que selle al vacío. [14] [15]
    • Para las piezas muy pequeñas de latón, puedes utilizar una botella de vidrio con una tapa que selle al vacío en vez de una cubeta. Átala con una cuerda y suspéndela sobre una pequeña cantidad de amoniaco, enroscando firmemente la tapa para sujetar la cuerda en su sitio y atrapar los vapores de amoniaco.
  3. Los vapores de amoniaco son tóxicos y no debes inhalarlos nunca. Trabaja en el exterior, de ser posible, o en una habitación con un gran flujo de aire.
  4. Debes crear un “estante” plana, estable y lo suficientemente grande para poder colocar el objeto de latón sobre ella. Utiliza una plancha de contrachapado para objetos grandes, superpuesta encima de varias piezas de madera para darle estabilidad.
  5. Mantén el nivel de amoniaco por debajo de la superficie superior de la madera. No necesitas demasiado, a pesar de que más amoniaco puede acelerar el proceso.
  6. Asegúrate de que estén estables y sin peligro de caerse en el amoniaco. Si se caen, retíralos con los guantes puestos y lávalos en agua tibia. Sécalos antes de regresarlos a la cubeta con madera.
  7. Dependiendo de la temperatura y humedad, frescura del amoniaco y características exactas de tus objetos de latón, el envejecimiento puede tomar horas para hacer efecto. Revisa cada hora para ver cómo va progresando y ten cuidado de no respirar los vapores que escapan de la cubeta.
    • Abre la tapa ligeramente para dar un vistazo rápido y vuelve a cerrarla firmemente para mantener la mayoría de los vapores de amoniaco dentro.
  8. Cuando hayas logrado el color deseado, déjalo secar naturalmente en un área con buen flujo de aire. Aplica cera si quieres un efecto más pulido.
    • El efecto de envejecimiento por amoniaco es solamente temporal, así que probablemente no querrás aplicar laca al latón, ya que a la larga tendrías que retirar la laca para volver a envejecer el latón.
    • Puedes utilizar el mismo baño de amoniaco para tratar otros objetos de latón, pero no de forma indefinida. Con el tiempo la potencia del amoniaco se gastará y tendrás que reemplazarlo. [16]
    Anuncio

Consejos

    • Cualquiera sea el método que hayas seguido, puedes aplicar cera o laca para latón al objeto cuando haya secado para evitar que envejezca más.
    • Si tienes el equipo de laboratorio adecuado y experiencia con la química, puedes preparar tu propia solución envejecedora. Prueba una solución nueva en una pequeña esquina antes de aplicarla a todo el objeto.
    • Otro método para aplicar amoniaco implica colocar el objeto de latón en una bolsa de basura con un trapo remojado en amoniaco y amarrarla firmemente. Este método es más fácil, pero no tan recomendable, debido a que solo creará una pátina ligera y puede resultar en un acabado disparejo si el clima es caliente y húmedo. [17]
Anuncio

Advertencias

  • No utilices Clorox o soluciones de hipoclorito de sodio para envejecer latón. Es más peligroso y más difícil de controlar que los métodos descritos aquí. [18]
  • Si no estás seguro si un objeto es de latón, llévalo con el dueño a una tienda de antigüedades u otro experto para identificarlo. Los objetos de bronce, cobre o recubiertos en latón pueden dañarse en el tratamiento de envejecimiento.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Prepara el latón:

  • Objeto de latón
  • Guantes de goma
  • Acetona, disolvente de laca o decapante de pintura (si el objeto es lacado)
  • Vinagre, alcohol desinfectante o agua y jabón (si el objeto no es lacado)
  • Fuente de calor (para acelerar el proceso de secado)
  • Imán pequeño (si la identificación es incierta)

Utiliza vinagre o agua con sal:

  • Guantes de goma
  • Sal de mesa o vinagre (de cualquier tipo)
  • Agua
  • Brocha de pintura pequeña
  • Cubeta de plástico con tapa que selle al vacío (opcional)

Utiliza una solución envejecedora:

  • Solución envejecedora para latón o envejecedor de latón
  • Agua
  • Envase de cerámica o plástico
  • Gafas de seguridad
  • Guantes de goma
  • Área bien ventilada
  • Esponjilla para lavar ollas o cepillo plástico de cocina
  • Toalla

Utiliza vapores de amoniaco:

  • Cubeta de plástico con tapa que selle al vacío
  • Área bien ventilada
  • Amoniaco
  • Guante de goma
  • Gafas de seguridad

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 352 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio