Descargar el PDF Descargar el PDF

Este artículo de wikiHow te enseñará cómo cambiar el color de fondo de una página web editando su código HTML.

Método 1
Método 1 de 4:

Prepararte para editar el código HTML

Descargar el PDF
  1. Los colores HTML se representan a través de códigos basados en tonos. Para encontrar el código del color que quieras usar, puedes ir al selector gratuito de colores HTML de W3Schools:
    • Ve al sitio https://www.w3schools.com/colors/colors_picker.asp en un navegador web de tu computadora.
    • Haz clic en el color de base que quieras usar en la sección "Pick a color" (escoge un color).
    • Selecciona uno de los tonos del lado derecho de la página.
    • Anota el código numérico que está a la derecha de ese tono.
  2. A partir de HTML5, dejó de existir el atributo de HTML <bgcolor>. El color de fondo, junto con todos los demás aspectos de estilo de una página, se manejan a través de CSS. [1]
    • En una computadora con Windows puedes usar Notepad++ o el Bloc de notas, mientras que en una Mac puedes usar TextEdit o BBEdit.
  3. Todo el código de la información de estilo de la página (incluido el color de fondo) debe estar entre las etiquetas <style></style> :
     <! 
     DOCTYPE 
     html 
     > 
     < 
     html 
     > 
     < 
     head 
     > 
     < 
     style 
     > 
     </ 
     style 
     > 
     </ 
     head 
     > 
     </ 
     html 
     > 
    
  4. 4
    Crea una línea en blanco entre las etiquetas "style" (estilo). Debes tener una línea en blanco para agregar la información que va debajo de la etiqueta <style> y arriba de la etiqueta </style>.
  5. Escribe lo siguiente entre las etiquetas <style></style> :
     body 
     { 
     } 
    
    • Todo lo que agregues al elemento "body" en CSS afectará a toda la página.
    • Si quieres crear un degradado , puedes saltar este paso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Establecer un color de fondo sólido

Descargar el PDF
  1. Estará en la parte superior del mismo.
  2. Escribe background-color: entre las llaves de "body". Ahora el elemento "body" deberá quedar así:
     body 
     { 
     background-color 
     : 
     } 
    
    • En este contexto, debes usar la versión norteamericana de la palabra "color". La versión británica, "colour", no funcionará.
  3. Para hacerlo, escribe el código numérico del color deseado seguido de un punto y coma junto al elemento "background-color:". Por ejemplo, para establecer un color de fondo rosa, deberás escribir lo siguiente:
     body 
     { 
     background-color 
     : 
     #d24dff 
     ; 
     } 
    
  4. Ahora el encabezado de tu documento HTML deberá quedar parecido al siguiente:
     <! 
     DOCTYPE 
     html 
     > 
     < 
     html 
     > 
     < 
     head 
     > 
     < 
     style 
     > 
     body 
     { 
     background-color 
     : 
     #d24dff 
     } 
     </ 
     style 
     > 
     </ 
     head 
     > 
     </ 
     html 
     > 
    
  5. Tal como lo has hecho con el elemento "body", puedes usar "backgroud-color" para definir el color de fondo de otros elementos, como los encabezados, los párrafos, etc. Por ejemplo, para aplicarle un color de fondo a un encabezado principal (<h1>) o a un párrafo (<p>), deberás escribir un código similar al siguiente: [2]
     <! 
     DOCTYPE 
     html 
     > 
     < 
     html 
     > 
     < 
     head 
     > 
     < 
     style 
     > 
     body 
     { 
     background-color 
     : 
     #93B874 
     ; 
     } 
     h1 
     { 
     background-color 
     : 
     #00b33c 
     ; 
     } 
     p 
     { 
     background-color 
     : 
     #FFFFFF 
     ); 
     } 
     </ 
     style 
     > 
     </ 
     head 
     > 
     < 
     body 
     > 
     < 
     h1 
     > 
     Encabezado 
     con 
     fondo 
     verde 
     </ 
     h1 
     > 
     < 
     p 
     > 
     Párrafo 
     con 
     fondo 
     blanco 
     </ 
     p 
     > 
     </ 
     body 
     > 
     </ 
     html 
     > 
    
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Crear un fondo con degradado

Descargar el PDF
  1. Estará en la parte superior del mismo.
  2. Si quieres hacer un degradado, hay dos datos básicos que debes conocer: el punto o ángulo de inicio y los colores entre los cuales se producirá la transición del degradado. Puedes seleccionar varios colores para hacer que la transición del degradado se produzca a través de todos ellos y también establecer un ángulo o dirección para este efecto. [3]
     background 
     : 
     linear-gradient 
     ( 
     dirección 
     o 
     ángulo 
     , 
     color1 
     , 
     color2 
     , 
     color3 
     , 
     etc 
     .); 
    
  3. Si no especificas la dirección, el degradado irá de arriba abajo. Para crear un degradado, agrega el siguiente código entre las etiquetas <style></style>:
     html 
     { 
     min-height 
     : 
     100 
     % 
     ; 
     } 
     body 
     { 
     background 
     : 
     -webkit- 
     linear-gradient 
     ( 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     -o- 
     linear-gradient 
     ( 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     -moz- 
     linear-gradient 
     ( 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     linear-gradient 
     ( 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background-color 
     : 
     #93B874 
     ; 
     } 
    
    • Los distintos navegadores tienen distintas implementaciones para la función de degradado, así que sería bueno que incluyas varias versiones de código.
  4. Si prefieres crear un degradado que no sea estrictamente vertical, puedes agregarle una dirección de modo que cambie la forma en la que se produzca la transición de colores. Para hacerlo, escribe lo siguiente entre las etiquetas <style></style>: [4]
     html 
     { 
     min-height 
     : 
     100 
     % 
     ; 
     } 
     body 
     { 
     background 
     : 
     -webkit- 
     linear-gradient 
     ( 
     left 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     -o- 
     linear-gradient 
     ( 
     right 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     -moz- 
     linear-gradient 
     ( 
     right 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     linear-gradient 
     ( 
     to 
     right 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background-color 
     : 
     #93B874 
     ; 
     } 
    
    • Puedes intercambiar las etiquetas "left" (izquierda) y "right" (derecha) para probar distintas direcciones para el degradado.
  5. Existen muchas otras cosas que puedes hacer con el degradado.
    • Por ejemplo, no solo puedes agregar más de dos colores, sino que además puedes poner un porcentaje después de cada uno. De esta forma, establecerás cuán grande quieres que sea el espacio que haya entre cada segmento de color. Aquí tienes un ejemplo de degradado que utiliza estas propiedades:
       background 
       : 
       linear-gradient 
       ( 
       # 
       93B874 
       10 
       %, 
       # 
       C9DCB9 
       70 
       %, 
       # 
       000000 
       90 
       %); 
      
    • Agrégales transparencia a los colores. De esta forma se desvanecerán. Utiliza el mismo color si quieres que el color se desvanezca hasta desaparecer. Para definir el color, deberás utilizar la función rgba() . El valor final determinará la transparencia: 0 si quieres que el color sea sólido y 1 para que sea transparente.
       background 
       : 
       linear-gradient 
       ( 
       to 
       right 
       , 
       rgba 
       ( 
       147 
       , 
       184 
       , 
       116 
       , 
       0 
       ), 
       rgba 
       ( 
       147 
       , 
       184 
       , 
       116 
       , 
       1 
       )); 
      
  6. El código para crear un degradado de colores en el fondo deberá quedar similar al siguiente:
     <! 
     DOCTYPE 
     html 
     > 
     < 
     html 
     > 
     < 
     head 
     > 
     < 
     style 
     > 
     html 
     { 
     min-height 
     : 
     100 
     % 
     ; 
     } 
     body 
     { 
     background 
     : 
     -webkit- 
     linear-gradient 
     ( 
     left 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     -o- 
     linear-gradient 
     ( 
     right 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     -moz- 
     linear-gradient 
     ( 
     right 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background 
     : 
     linear-gradient 
     ( 
     to 
     right 
     , 
     #93B874 
     , 
     #C9DCB9 
     ); 
     background-color 
     : 
     #93B874 
     ; 
     } 
     </ 
     style 
     > 
     </ 
     head 
     > 
     < 
     body 
     > 
     </ 
     body 
     > 
     </ 
     html 
     > 
    
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Crear un fondo cambiante

Descargar el PDF
  1. Estará en la parte superior del mismo.
  2. Escribe lo siguiente en el espacio debajo de la llave "body {" y encima de la llave de cierre: [5]
     -webkit-animation 
     : 
     colorchange 
     60s 
     infinite 
     ; 
     animation 
     : 
     colorchange 
     60s 
     infinite 
     ; 
    
    • La primera línea de texto es para navegadores basados en Chromium, mientras que la siguiente es para otros navegadores.
  3. Ahora deberás usar la regla @keyframes para establecer los colores de fondo que se vayan a intercambiar, así como también la duración de cada color en la página. Una vez más, debes crear entradas separadas para los distintos tipos de navegadores. Ingresa las siguientes líneas de código debajo de la llave de cierre de "body": [6]
     @ 
     -webkit-keyframes 
     colorchange 
     { 
     0 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #33FFF3 
     ;} 
     25 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #78281F 
     ;} 
     50 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #117A65 
     ;} 
     75 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #DC7633 
     ;} 
     100 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #9B59B6 
     ;} 
     } 
     @ 
     keyframes 
     colorchange 
     { 
     0 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #33FFF3 
     ;} 
     25 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #78281F 
     ;} 
     50 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #117A65 
     ;} 
     75 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #DC7633 
     ;} 
     100 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #9B59B6 
     ;} 
     } 
    
    • Observa que las dos reglas ( @-webkit-keyframes y @keyframes ) tienen los mismos colores de fondo y los mismos porcentajes. Es mejor mantener estos valores uniformes de modo que se vean iguales en todos los navegadores.
    • Los porcentajes ( 0% , 25% , etc.) son respecto del total de la animación ( 60s ). Cuando la página se cargue, el color de fondo será el establecido para 0% ( #33FFF3 ). Una vez que se haya reproducido un 25 % de la animación (que, en este caso, dura 60 segundos), el color de fondo cambiará a #7821F , y así sucesivamente.
    • Puedes modificar los tiempos y los colores para ajustarlos al resultado deseado.
  4. El código completo para un fondo cambiante deberá quedar parecido al siguiente:
     <! 
     DOCTYPE 
     html 
     > 
     < 
     html 
     > 
     < 
     head 
     > 
     < 
     style 
     > 
     body 
     { 
     -webkit- 
     animation 
     : 
     colorchange 
     60 
     s 
     infinite 
     ; 
     animation 
     : 
     colorchange 
     60 
     s 
     infinite 
     ; 
     } 
     @ 
     -webkit-keyframes 
     colorchange 
     { 
     0 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #33FFF3 
     ;} 
     25 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #78281F 
     ;} 
     50 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #117A65 
     ;} 
     75 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #DC7633 
     ;} 
     100 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #9B59B6 
     ;} 
     } 
     @ 
     keyframes 
     colorchange 
     { 
     0 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #33FFF3 
     ;} 
     25 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #78281F 
     ;} 
     50 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #117A65 
     ;} 
     75 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #DC7633 
     ;} 
     100 
     % 
     { 
     background 
     : 
     #9B59B6 
     ;} 
     } 
     </ 
     style 
     > 
     </ 
     head 
     > 
     < 
     body 
     > 
     </ 
     body 
     > 
     </ 
     html 
     > 
    
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres usar colores básicos en tu código HTML, en vez de escribir el código de ese color, puedes escribir el nombre en inglés de dicho color sin usar la almohadilla o numeral (#). Por ejemplo, para crear un fondo naranja, puedes escribir background-color: orange; .
  • También puedes poner una imagen de fondo en tu sitio web con HTML .
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de probar los cambios realizados en tu sitio web antes de publicarlo en línea.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 196 791 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio