Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes un abrigo de piel, es primordial cuidarlo adecuadamente para garantizar que se conserve en buen estado y que te dure más tiempo. Si empieza a perder pelo, tendrás que poner en práctica una serie de cuidados para protegerlo mientras lo estés usando y ser precavido al momento de guardarlo. De esta manera, la pérdida de pelo se reducirá al mínimo y te durará más tiempo.

Método 1
Método 1 de 2:

Reducir al mínimo la pérdida de pelo

Descargar el PDF
  1. Si vas a salir y hay posibilidades de que llueva o nieve excesivamente, no te pongas el abrigo. Si se moja demasiado podría deteriorarse y empezar a perder pelo.
    • No siempre es posible evitar que se moje un poco debido a la lluvia o la nieve; sin embargo, si estás fuera de casa y empieza a llover o a nevar, busca un lugar donde cobijarte. Si se puede, es importante tratar de que el abrigo se moje lo menos posible.
  2. Si tu abrigo se mojó, no le apliques calor, ya que no solo podría dañarse seriamente, sino que la pérdida de pelo podría empeorar. [1]
    • En lugar de eso, sacúdelo para quitarle el agua y déjalo secar al aire libre en un espacio bien ventilado.
    • También puedes acudir a un peletero para que se encargue de tratar el daño ocasionado por el agua.
  3. La fricción daña muchísimo los abrigos de piel. Cuando lo lleves puesto, evita las carteras o cualquier otra cosa que lo roce constantemente.
    • Cuando lo guardes en el clóset también debes evitar la fricción. Asegúrate de que nada lo presione y de que no roce con nada.
    • Si todavía se le cae mucho el pelo, sacúdalo una vez al mes.
  4. Algunas sustancias químicas, como la laca, son agresivas y pueden dañar fácilmente el pelo de un abrigo. Si llevas el abrigo de piel puesto, quítatelo antes de volver a ponerte perfume o laca. De esta manera, evitarás que el pelo de tu abrigo se reseque o se vuelva quebradizo.
  5. La pérdida de pelo significa que requiere mantenimiento. Lleva tu abrigo con un peletero, explícale el problema y pídele que lo acondicione.
    • Lleva tu abrigo solo con un experto, que cuente con el conocimiento y la experiencia necesaria para darle el mantenimiento adecuado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Guardar el abrigo correctamente

Descargar el PDF
  1. Las pieles necesitan circulación de aire, por lo que debes evitar guardarlas en bolsas de plástico o cualquier otro contenedor con cierre hermético. Esto podría provocar la pérdida de pelo, puesto que las bolsas de plástico no permiten que la piel respire. [2]
    • Guardar el abrigo de piel en una bolsa de plástico hará que se sequeLa circulación del aire es la clave para evitar que una piel se reseque y que el pelo se vuelva quebradizo y empiece a caerse fácilmente.
  2. Si expones tu abrigo de piel directamente al sol, se resecará y empezará a perder pelo. Para evitarlo, guárdalo en un lugar oscuro y fresco lejos de la luz del sol y del calor. [3]
    • Esto no significa que nunca puedes usar tu abrigo si hay sol afuera. Esto simplemente implica que a largo plazo, exponerlo excesivamente a la luz puede dañar la piel.
  3. Para conservar en buen estado la partes de los hombros del abrigo, utiliza únicamente un gancho resistente y ancho. Si usas un gancho muy delgado, como los de alambre, la parte superior de los hombros quedará muy estrecha, se formará un pliegue y habrá mayores probabilidades de que esa zona empiece a perder pelo. [4]
    • Un abrigo de piel, particularmente uno largo, puede ser bastante pesado. Es necesario distribuir ese peso en un gancho ancho y resistente. Si lo cuelgas en un gancho angosto y delgado, la parte de los hombros soportará todo el peso del abrigo.
  4. Los peleteros son profesionales especializados en cuidar y guardar las pieles adecuadamente. No solo las dejan limpias, sino que durante los meses de verano que no se usan, se encargan de guardarlas como es debido. [5]
    • Las peleterías guardan los abrigos de piel en un ambiente controlado que resulta perfecto para mantenerlas en buen estado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 510 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio