Descargar el PDF Descargar el PDF

Hablarle a la persona que te gusta hará que te pongas muy nervioso, ya que existe la probabilidad de que te rechace y esto puede aterrarte. En lugar de dejar que este miedo te consuma, aparta tus inseguridades y tus dudas. Arriésgate y ten seguridad para iniciar una conversación con esta persona.

Método 1
Método 1 de 3:

Hablarle en persona

Descargar el PDF
  1. Si ves a la persona que te gusta, muéstrale una sonrisa amigable. Sonríe y entabla contacto visual con ella, y salúdala cuando crucen miradas.
    • No inicies una conversación de manera forzada. Si esta persona te saluda y sigue caminando, no deberás perseguirla. Quizás no esté interesada en conversar contigo o podría estar yendo a otro lugar con mucha prisa. [1]
  2. Luego de saludarla, inicia una conversación haciéndole una pregunta. Podrías hacer una pregunta genérica, preguntarle algo sobre la escuela o elaborar una pregunta basada en sus intereses y actividades.
    • Estas son algunas preguntas comunes: “¿Cómo te va?”, “¿Qué harás durante el descanso?”, “¿Fuiste al juego de la noche anterior?” y “¿Trabajas en _____?”.
    • Estas son algunas preguntas relacionadas a la escuela: “¿Tenemos tarea de inglés?”, “¿Quieres que estudiemos juntos para el examen?”, “¿Qué opinas de la prueba?” y “¿Necesitas ayuda con la tarea de matemáticas?”.
    • Estas son preguntas personalizadas: “¿Qué tal te fue en el juego de la noche anterior?”, “¿Alguna vez has ido a un concierto de (aquí menciona el nombre de una banda)?”, “¿Qué harás este fin de semana?”, “¿Irás a la fiesta?” y “¿Cómo estuvieron tus vacaciones?”. [2]
  3. Luego de hacer la pregunta, mantente concentrado en esta persona. Escucha su respuesta de forma activa, así podrás prolongar la conversación con otra pregunta o una historia personal. Cuando escuches, esfuérzate por lucir verdaderamente interesado en lo que diga, ya que cuando le prestas atención a una conversación, las personas están más dispuestas a seguir hablando. [3]
    • Aparta todas las posibles distracciones, como tu teléfono y tu computadora.
    • Memoriza otras posibles preguntas o historias personales relevantes que puedas compartir. [4]
  4. Luego de que la persona responda tu pregunta inicial, ella y tú podrán proseguir con la conversación. Si te hace una pregunta, dedica un momento a responderla y luego haz otra pregunta. Si no te hace una pregunta, tendrás estas tres opciones: haz otra pregunta, cuenta una historia personal relevante o culmina la conversación.
    • Sigan haciéndose preguntas, contándose chistes e intercambiando historias hasta que uno de ustedes decida terminar la conversación. [5]
  5. Durante una conversación, la información que brindes sobre ti será igual de importante que las preguntas que les hagas a los demás. Cuando hables de ti, mantén una conversación positiva, ya que la negatividad y la fanfarronería son características poco favorecedoras. Asimismo, deberás esforzarte por mantener una conversación equilibrada, cediéndole la palabra a la otra persona.
    • No dediques toda la conversación a presumir tus logros más recientes y tampoco hables únicamente de tu lista de fracasos. En lugar de ello, habla sobre tus pasiones, intereses y sueños para el futuro. ¡Esta persona notará lo genial que eres!
    • Si reflexionas antes de hacer tus preguntas, esto demostrará que eres atento y considerado, y que ella en verdad te interesa. [6]
  6. El lenguaje corporal es un tipo de comunicación muy eficaz y sólida. Puedes emplear estos gestos no verbales para expresar tus sentimientos y coquetear con la persona que te gusta.
    • Mantén el contacto visual con ella. Tus ojos pueden expresar diversos sentimientos, desde el amor y la lujuria hasta el interés y la atracción.
    • Imita su lenguaje corporal y sus reacciones faciales.
    • Asiente de vez en cuando para mostrarle que la escuchas.
    • Inicia un contacto físico apropiado tocándole el brazo o el hombro de vez en cuando.
    • Presta atención a tus gestos y expresiones faciales. Si tu expresión facial y tus gestos no coinciden con los sentimientos que reflejan tus palabras, correrás el riesgo de transmitirle mensajes confusos a esta persona. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Conversar con la persona que te gusta mediante mensajes y redes sociales

Descargar el PDF
  1. Si eres muy tímido, podrías sentirte más cómodo enviándole mensajes a la persona que te gusta, en lugar de hablarle de forma directa. Este tipo de comunicación es más sencillo y menos íntimo, pero suele ir acompañado de sus propias reglas e inconvenientes sociales.
    • Intercambien sus números telefónicos o consigue el suyo a través de un conocido en común.
    • Envíale mensajes el mismo día o noche que consigas su número.
    • No le envíes mensajes a horas poco comunes, como temprano en la mañana o a altas horas de la noche.
    • En lugar de solo escribirle “Hola”, inicia la conversación haciéndole una pregunta, diciéndole que ha sido un gusto verla o haciendo planes con ella.
    • No te estreses por el tiempo que tarde en responderte.
    • Si no te responde luego del primer o el segundo mensaje, no vuelvas a intentarlo. Su número telefónico será información privilegiada y no deberás abusar de dicha información.
    • Escribe tus mensajes empleando la gramática y la ortografía comunes. [8]
  2. Podrás coquetear con la persona que te guste en toda red social, incluso en Instagram. Este tipo de coqueteo posa un estrés muy bajo y casi no requiere ningún tipo de comunicación convencional. Cada 2 o 3 días, haz doble clic en una de sus fotos y dale “me gusta”. Luego de unas semanas, esta persona notará que siempre le das me gusta a sus fotos y, con suerte, captará la pista.
    • No le des me gusta a cada una de sus publicaciones.
    • Si te sientes atrevido, comenta sus fotos. [9]
  3. Puedes usar Twitter para publicar comentarios ocurrentes y profundos sobre los eventos actuales, pero también puedes usarlo para coquetear con la persona que te gusta. Hay muchas maneras en las que podrás captar su atención en Twitter, como las siguientes:
    • Retuitea su tuit más reciente. Ella se sentirá halagada de que le hayas dado me gusta a su comentario ingenioso o por lo menos le recordará que existes.
    • Síguela en Twitter. Todos nos sentimos un poco emocionados cuando una nueva persona nos sigue en Twitter, y lo mismo sentirá la persona que te gusta.
    • Envíale un mensaje directo. Puedes usar la función de mensaje directo de Twitter para conversar y coquetear con ella de forma personal.
    • Sé selectivo, en lugar de retuitear y responder a cada uno de sus tuits. Escoge 1 o 2 tuits a los cuales responder o que puedas retuitear cada semana. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Desarrollar tu seguridad

Descargar el PDF
  1. La seguridad es la clave para coquetear y conversar con la persona que te guste. Ella solo podrá ver lo increíble que eres si en verdad crees que eres genial. No tienes que esforzarte por ser una persona perfecta o la más linda, genial, inteligente o divertida de la habitación; tan solo sé la mejor versión de ti mismo.
    • Identifica tus mejores atributos en lugar de criticar tu apariencia. Anótalos y repítete estas cualidades siempre que sientas inseguridad. Al mirarte al espejo, empezarás a notar tus rasgos favoritos y dejarás de concentrarte en los que menos te gusten.
    • Elabora otra lista con tus mejores características. ¿Eres un amigo grandioso, una persona muy trabajadora, un profesor fantástico o un músico talentoso? ¿Les muestras compasión y amabilidad a todos, estás dispuesto a darles una segunda oportunidad a los demás o posees la capacidad de tomar decisiones imparciales? Tus mejores características serán algunas de tus cualidades más atractivas. [11]
  2. Tendrás dificultades para aceptar los cumplidos si careces de seguridad. Podrías tener problemas para aceptar que alguien te considere atractivo o talentoso. En lugar de agradecerles, podrías decir algo como “En realidad, no soy ____” o “Gracias, pero no creo que sea _____”. Mejora tu seguridad aceptando estos comentarios positivos.
    • Si empiezas a aceptar los cumplidos de los demás, empezarás a creer que sus comentarios son ciertos.
    • En lugar de decir algo como “Gracias, pero ____”, tan solo di “Gracias” y sonríe. Podrás expandir tu respuesta conforme te sientas más cómodo y seguro. [12]
  3. Será mucho más fácil mencionar la excusa “No sé qué decir” que hablar con la persona que te gusta. Sin embargo, esta excusa no es válida. Para hablar con alguien, no tienes que mencionar muchos hechos extraños, anécdotas divertidas o comentarios profundos, ni hacer preguntas minuciosas. En lugar de ello, tan solo tienes que mostrar un interés auténtico por lo que diga y hacer algunas preguntas comunes para iniciar la conversación. Estas preguntas pueden comprender a las siguientes:
    • “¿Qué tal te ha ido?”
    • “¿Has visto el último episodio de_____?”
    • “¿Qué te pareció el examen?”.
    • “¿Sabes cuándo debemos entregar la asignación de inglés?”
    • “¿Irás al juego de mañana?” [13]
  4. Nuestro miedo al rechazo suele paralizarnos y debilitarnos. Por lo general, este miedo evita que corramos riesgos, como hablarle a la persona que nos gusta. En lugar de permitir que el miedo a lo desconocido controle tu vida amorosa, sal de tu zona de confort y háblale a esta persona.
    • No asumas que, si esta persona en verdad quisiera hablarte, ya habría iniciado una conversación contigo. Quizás ella se sienta insegura y tímida, y esté tan desconcertada como tú.
    • En lugar de esperar a que dé el primer paso, hazte cargo y háblale con seguridad.
    • Si no está interesada en ti, al menos no te preguntarás que habría podido pasar. [14]
  5. Al hablarle a la persona que te gusta, deberás mostrarle la mejor versión de tu persona. Habla con seguridad, mantén tus emociones bajo control y compórtate de manera apropiada.
    • No cuentes chismes sobre otras personas.
    • Procura controlar tus tics nerviosos, como morderte las uñas o jugar con tu cabello.
    • No seas insistente y sigue adelante si no le interesas a esta persona.
    • No hagas comentarios ofensivos.
    • No cuentes mentiras sobre ti. [15]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Sarah Schewitz, PsyD

    Psicóloga licenciada
    Sarah Schewitz tiene un doctorado en Psicología y más de 10 años de experiencia ayudando a parejas y personas a mejorar y cambiar sus patrones de amor y relaciones. Es la fundadora de Couples Learn, una práctica de psicología en línea.
    Sarah Schewitz, PsyD
    Psicóloga licenciada

    Procura respirar profundo y relajarte. La psicóloga del amor y las relaciones la doctora Sarah Schewitz comenta: "Si te pones nervioso cuando hablas con alguien que te gusta, respira largo y profundamente hasta que el aire llegue a tu vientre. Al sentir nerviosismo, tu cerebro envía una señal de que hay algún tipo de peligro, pero la respiración profunda ayuda a reducir la adrenalina y las hormonas del estrés, de modo que podrás sentirte más tranquilo".

    Anuncio

Consejos

  • Averigua si esta persona está soltera preguntándoselo a tus amigos o a los de ella. También puedes revisar las redes sociales de esta persona o puedes preguntárselo.
  • Si la persona que te gusta habla sobre algo que no consideras interesante, no la ignores. Por lo menos, reacciona como si lo estuvieses. De lo contrario, ella podría darse cuenta y no querer hablar contigo. Procura cambiar de tema. Eso está bien, pero no le digas que no sientes interés. Trata de cambiar el tema fácilmente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5067 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio