Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando el velcro se llena de pelusa y suciedad, pierde su adherencia. Por lo general, puedes hacer que el velcro vuelva a adherirse si limpias la pelusa y los residuos, pero si está viejo y desgastado, tendrás que reemplazarlo. Para prolongar la vida útil del velcro, toma medidas preventivas para mantenerlo limpio.

Método 1
Método 1 de 2:

Limpiar el velcro

Descargar el PDF
  1. Pellizca con las uñas los pedazos grandes de suciedad que estén pegados en el velcro y sácalos. Limpia la pelusa, el cabello y otras cosas que estén pegadas en el velcro como lo harías con el cabello atrapado en un cepillo. [1]
    • Las tiras de velcro consisten en dos partes llamadas sistema de cierre de gancho y bucle. El lado más áspero se llama gancho y el lado más suave se llama bucle. El gancho generalmente es la parte que recoge la suciedad porque esta es la parte del velcro que atrapa y se adhiere.
    • Es posible que, con el tiempo, el velcro deje de adherirse si los ganchos se dañan. En este caso, limpiarlo solo servirá hasta cierto punto y es posible que debas reemplazarlo si no puedes restaurar su poder de adhesión.
  2. Sostén el velcro con una mano firmemente. Usa un par de pinzas con la otra mano para sacar los pedazos de suciedad que estén atrapados más adentro en los ganchos del velcro. [2]
    • Ten cuidado de no agarrar y tirar de los ganchos con las pinzas. Podrías dañarlos y hacer que el velcro sea menos adhesivo.
  3. Desliza el extremo puntiagudo entre las filas de ganchos y debajo de la suciedad, luego levántalo suavemente para sacarla. Hazlo en la misma dirección en la que están orientadas las filas de ganchos. [3]
    • Puedes usar cualquier objeto pequeño, delgado y con forma de aguja para este método. Solo asegúrate de que sea lo suficientemente resistente para sacar la suciedad que pueda estar muy atascada en el velcro sin doblarse.
  4. Sostén el velcro firmemente en posición horizontal. Mete un peine de plástico, de metal o de madera a lo largo de las filas de ganchos para raspar la pelusa y otros residuos difíciles que no puedas sacar ni levantar. [4]
    • Asegúrate de que los dientes del peine no sean tan delgados y delicados que puedan romperse cuando raspes la suciedad.
  5. Usa un cepillo de dientes viejo que ya no te sirva. Cepilla el velcro en una dirección paralela a las filas de ganchos para sacar cualquier resto de pelusa y demás suciedad. [5]
    • Es mejor usar un cepillo de dientes de cerdas rígidas, o puedes usar otro tipo de cepillo rígido como uno para platos o para mascotas.
    • Ten cuidado de no frotar con demasiada fuerza para no dañar los ganchos del velcro. Por eso es importante hacer movimientos paralelos a los ganchos para que mantengan su forma mientras sacas la suciedad con el cepillo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Evitar que el velcro se ensucie

Descargar el PDF
  1. Cierra los sujetadores de gancho y bucle del velcro cuando no lo estés usando. Esto evitará que los ganchos recojan suciedad suelta como pelusa, cabello y otros desechos. [6]
    • El velcro está diseñado para ser adhesivo y se adhiere fácilmente a cosas como mantas o ropa de las que recoge pelusa.
  2. Cuando lavas el velcro, recoge pelusa, cabello y cualquier otra cosa que flote en la lavadora. Mantén el velcro cerrado cuando lo laves para que esto no suceda. [7]
    • Cuando sea posible, lava las prendas que tienen velcro por separado.
  3. Las lavadoras y secadoras están llenas de pelusa que el velcro atrae. Seca al aire las prendas con velcro para que no recoja pelusa de otra ropa y prendas de tela. [8]
    • Si no lo puedes secar al aire, mantén las tiras de velcro cerradas y mete las prendas en la secadora por separado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 244 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio