Descargar el PDF Descargar el PDF

Crear un hogar para ranas en tu jardín puede darle un elemento decorativo o ayudarte a crear un entorno agradable gracias al croar de las ranas en el verano. Estos son animales muy resistentes, pero requieren algunos elementos específicos para mantenerlas seguras y saludables. Crearles un hogar no garantiza que estas habiten tu jardín, pero si te ciñes a algunos requerimientos específicos, podrás aumentar en gran medida la probabilidad de mantener una población de ranas en el jardín.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Darles una fuente de agua

Descargar el PDF
  1. Las ranas son anfibios, por lo que pueden vivir en el agua y en la tierra, pero es importante recordar que requieren ambos para sobrevivir. El primer paso para crearles un hogar en el jardín es brindarles una fuente de agua. [1]
    • La fuente de agua debe brindarles áreas profundas y poco profundas.
    • Ellas no sobrevivirán en el jardín sin una fuente de agua como un estanque pequeño.
    • El área con agua puede tener un diámetro tan pequeño como un par de metros o pies.
  2. Este puede ayudarte a crear el tipo de área con agua que las ranas necesitan para sobrevivir sin preocuparse de que se drene hacia la tierra. Estos forros retienen el agua en su lugar y permiten que el área se reabastezca con agua de lluvia. [2]
    • Usar un forro de piscina te permitirá darle forma a la fuente de agua de la manera que quieras sin preocuparte de las fugas o la erosión, lo que hará que crezca.
    • Coloca rocas en la parte inferior de la fuente de agua para que las ranas se escondan en ellas y para mantener el forro en su lugar.
  3. Quizás no tengas el espacio disponible para crear una fuente de agua usando un forro de piscina flexible. Las ranas son conocidas por reproducirse con éxito en fuentes de agua muy pequeñas, por lo que hay muchas otras opciones disponibles. [3]
    • Cavar un agujero para una piscina plástica para niños pequeña contendrá el agua de forma adecuada. Coloca rocas y plantas en la piscina para brindarles agua a mayor y menor profundidad.
    • Incluso puedes usar elementos tan pequeños como recipientes de helado o cubetas para darles agua estancada en donde esconderse y poner huevos.
  4. El área con agua de su hogar debe brindarles zonas poco profundas de solo unos centímetros o pulgadas, y un área más profunda de 20 a 60 cm (de 8 a 24 pulgadas) de profundidad. Asegúrate de que la transición del agua poco profunda a la profunda sea gradual, de modo que las ranas puedan pasar de un área a la otra con facilidad. [4]
    • Verifica que los lados de las áreas profundas no estén tan empinados como para que no puedan salir saltando del agua.
    • Colocar unas rocas más altas en el área profunda también puede darles un punto en donde saltar, para que puedan salir del área con agua o ir a zonas menos profundas.
  5. Si bien estos elementos pueden ser agradables a nivel estético, pueden evitar que las ranas quieran vivir en tu jardín. Ellas prefieren las aguas tranquilas y podrían evitar el agua en movimiento. [5]
    • Las ranas no requieren dispositivos de aireación que generen agua en movimiento (a diferencia de muchos peces), ya que tan solo pueden ir a la superficie para respirar si necesitan más aire.
    • Debes garantizar que el área con agua atraiga a las ranas para que coloquen huevos en ella, salvo que planees conseguir estos anfibios por tu cuenta. Ellas prefieren poner sus huevos en aguas tranquilas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear un refugio para las ranas

Descargar el PDF
  1. Las ranas requieren un refugio para su seguridad, ya que necesitan esconderse del sol y los depredadores de vez en cuando. Puedes crear refugios con diversos materiales, pero las macetas rotas son un implemento barato que puede ser funcional y agradable a la vista. [6]
    • Coloca macetas rotas de costado, de modo que su curva les brinde una cueva pequeña para meterse debajo de ella.
    • Asegúrate de que las macetas estén cerca del borde del agua, para darles un acceso rápido y sencillo a la fuente de agua y fuera de ella.
    • Coloca tierra y plantas alrededor de la maceta y sobre ella, para ocultarla más de los depredadores y volverla más cómoda para las ranas.
  2. A estos anfibios les gusta tener muchos lugares en donde reposar dentro y fuera del agua. Por ello, agregarle rocas y plantas acuáticas a la fuente de agua les dará un lugar en donde reposar y evitar a los depredadores terrestres que vivan en el jardín.
    • Las plantas emergentes crecen en el agua, pero se elevan hacia la superficie. Estas son plantas de agua excelentes para las ranas. Algunos ejemplos son la caña, el junco florido y el arroz salvaje. Las flores acuáticas como la lenteja de agua también son buenas opciones.
    • Las plantas alrededor de la fuente de agua ayudarán a evitar la erosión y establecer una buena fuente de alimento a través de los insectos que las habitan. El cálamo aromático y el algodoncillo de México son buenas opciones para colocar alrededor del estanque.
    • Las rocas les dan espacios para esconderse debajo y entre ellas, así como una superficie sobre la cual reposar.
  3. Podrías sentir la tentación de eliminar los residuos caídos del hogar de las ranas para volverlo lo más bonito posible, pero esto no es beneficioso para ellas. En lugar de ello, deja las cosas como las hojas caídas, los desechos de las aves o los insectos muertos en el agua. [7]
    • Los residuos biológicos caídos servirán como fertilizante natural para los organismos del estanque de los que suelen alimentarse las ranas.
    • El agua transparente puede hacer que los depredadores las detecten con más facilidad y se las coman.
  4. Si dejas un área de hierba alta cerca del borde de la fuente de agua del hogar de las ranas, esto les dará una mayor cobertura contra los depredadores y más fuentes de alimento. [8]
    • Los fertilizantes e insecticidas pueden perjudicar a las ranas o evitar que los insectos habiten el área alrededor de su hogar. Ellas necesitan alimentarse de los insectos.
    • La hierba alta les brinda sombra y refugio del sol cuando no estén en el agua.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantenerlas saludables y seguras

Descargar el PDF
  1. Podrías empezar a considerar la opción de colocar peces dorados en el área con agua del hogar de las ranas a fin de agregarle otro elemento de belleza natural a tu jardín, pero los peces son depredadores naturales de los huevos y renacuajos de rana. [9]
    • Los peces pueden eliminar a todas las ranas en una generación, ya que se comerán todos los huevos y renacuajos antes de que se vuelvan adultos.
    • Es poco probable que las ranas dejen huevos en un área de agua con una población de peces que sea grande para ella.
    • Los peces requieren mucha más área de agua y cuidados para la misma a fin de que la población sobreviva.
  2. No es recomendable que transfieras ranas adultas al hábitat en el jardín, ya que no suelen tolerar los cambios ambientales y mueren por ello. Puedes transferir renacuajos, pero hacerlo puede ser riesgoso para otras ranas en el hábitat si no conoces la especie de los primeros con certeza. [10]
    • Muchos renacuajos que puedes comprar en las compañías de implementos para mascotas son ranas toro. Estas se alimentan de otras ranas y se sabe que comen renacuajos, lo que podría limitar la cantidad de ranas que tengas en el hábitat.
    • Si decides transferir renacuajos, quizás lo mejor sea transferirlos de otro estanque o fuente de agua cercanos, ya que sabrás que pueden sobrevivir en el entorno.
  3. Una mejor opción para abastecer el hogar para ranas es tan solo hacer que el área sea atractiva para ellas a fin de que vengan por sí solas. Este proceso puede tomar uno o dos años, pero ofrece el índice de supervivencia más alto en comparación con la opción de conseguir las ranas para el hábitat por tu cuenta. [11]
    • Asegúrate de que su hogar y el área con agua sean lugares seguros para ellas; de lo contrario, incluso si alguna habita el jardín, los depredadores podrían comérsela antes de que la población pueda establecerse. Brindarles un refugio adecuado y garantizar que los insectos puedan sobrevivir en el área para que los coman es el elemento más importante para atraerlas.
    • Si tienes un montículo de abono orgánico cerca, esto también puede animarlas a colonizar el jardín .
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4038 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio