Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás construyendo o remodelando una casa y no quieres que tu dinero se vaya por el desagüe, quizás quieras sudar un poco y aprender a instalar la plomería de tu baño y los accesorios tú mismo. Puedes hacerlo y aquí te mostraremos cómo. A continuación, te daremos los pasos a seguir:

Método 1
Método 1 de 2:

Instalación

Descargar el PDF
    • Define la ubicación de tu inodoro, tina de baño o regadera y lavabo. Esto determinará el lugar en donde tendrás que poner las tuberías.
    • Corta agujeros en el hoyo para que puedas correr las tuberías para los accesorios, así que es importante determinar el lugar exacto.
    • Ubica y marca cuidadosamente todos los puntos de corte y de perforación.
    • Mide de nuevo para que asegurarte de que tus puntos sean exactos. Recuerda este viejo consejo: "Mide dos veces, corta una vez".
    • Haz todos los cortes y las perforaciones necesarias. Debes tener todo el trabajo previo listo antes de que bloquees la corriente de agua para minimizar tu tiempo "seco".
    • Antes de hacer algún trabajo de plomería, cierra las tuberías de agua de tu baño. Ubica las válvulas y ciérralas.
    • Necesitarás 5 líneas de agua para un baño estándar: 1 línea caliente y fría tanto para el lavabo como para la regadera de baño, y 1 línea de agua fría para el inodoro.
    • Puedes correr esas líneas a través de la pared o en el suelo, dependiendo de la ubicación de tu baño.
    • Une líneas flexibles de las líneas de agua caliente y fría a las llaves del lavabo y regadera.
    • Utilizando papel de lija, limpia las tuberías de cobre para suavizarlas y después suelda las líneas con la línea de agua principal.
    • Necesitarás líneas de drenaje de múltiples tamaños para tu baño. La línea de desagüe del inodoro debe de ser de 7,5 cm (3 pulgadas) o 10 cm (4 pulgadas). Después de que hayas unido la tubería al desagüe del inodoro, la tubería deberá de tener una pendiente hacia abajo con dirección hacia la línea principal del desagüe. La línea de desagüe del lavabo será de (4 cm [1,5 pulgadas] y la de la tina de baño será de 5 cm (2 pulgadas).
  1. Los inodoros vienen usualmente en dos piezas: el tanque y la taza. Empieza por instalar la taza.
    • Conecta la brida más cercana de la tubería de desagua a tu inodoro. Para hacerlo, pega la brida más cercana en su lugar de modo que las ranuras se alineen con los agujeros del inodoro.
    • Pon la taza sobre los hoyos y dentro de la brida. Puedes sentarte en el inodoro y moverte hacia atrás y hacia delante para acomodarlo correctamente.
    • Verifica que la taza esté nivelada y después aprieta las tuercas y las arandelas de los pernos más cercanos.
    • Une el tanque del inodoro a la taza usando tuercas.
    • Conecta la línea de agua y después sella alrededor de la base de la taza para fijar el inodoro.
  2. Empieza por posicionar el soporte para hacer un ajuste de prueba.
    • Haz una marca en donde el perno del piso debe de ir y perfora un agujero a través del soporte del lavabo, fíjalo al suelo usando una tuerca y un perno.
    • Conecta el lavabo a las líneas de agua fría y caliente. También conecta las asas, el tapón y el desagüe a la parte superior del lavabo.
    • Pon el lavabo en el soporte y pega un adaptador con roscas a la tubería de desagüe.
    • Haz una marca en el piso del contorno de la bañera para que puedas estimar el lugar en donde el desagüe estará.
    • Pon la línea desagüe y móntala.
    • Una vez que la hayas alineado, pega la línea de desagüe para conectarla al desagüe de la bañera.
    • Fija la bañera y revista que esté nivelada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Mantenimiento

Descargar el PDF
    • Una vez que la tubería de tu baño esté completa, podrías enfrentarte a algunos problemas en el futuro.
    • Para destapar un inodoro, presiona un émbolo contra el agujero y empuja el émbolo hacia arriba y hacia abajo.
    • Si eso no funciona, puedes usar una barrena de armario, la cual tiene una cola que se introduce dentro del inodoro y un mango del otro lado, el cual hace que la cola entre más profundo en la tubería.
    • Si tu lavabo se tapa, puedes usar un émbolo o una barrena.
    • También puedes limpiar la trampa debajo del lavabo quitando la cubierta de la trampa. Está ubicada debajo de la tubería, justo antes de que entre a la pared.
    • Mete un gancho o un alambre en la trampa para ver si puedes sacar algo. Si eso no funciona, desconecta la tubería usando una llave y límpialo usando detergente.
    • Quita el filtro del desagüe de piso y empuja la manguera lo más que puedas hacia abajo.
    • Pon trapos alrededor de la manguera de la entrada del desagüe para tapar el agujero.
    • Abre la llave de agua en su máximo y después ciérrala.
    • Continúa abriendo y cerrando el flujo de agua hasta que el agua fluya libremente a través de él.
    • Para el desagüe de la bañera, destornilla la placa de rebosa y sácala. Mete la cola de la barrena en la tubería para destapar el desague.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tuberías de cobre, accesorios
  • tubería de desagüe, accesorios
  • llave ajustable
  • pistola para soldar
  • embolo
  • barrena

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 336 511 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio