Descargar el PDF Descargar el PDF

A primera vista, las etiquetas para el cuidado de la ropa pueden ser confusas. Cada país tiene un esquema de etiquetado diferente, pero ha habido un cambio generalizado hacia las etiquetas internacionales. Si te tomas el tiempo para aprender el significado de cada símbolo, podrás identificarlos con rapidez la próxima vez que necesites saber si una prenda puede lavarse, blanquearse, secarse, plancharse o lavarse en seco.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Lavar tu ropa

Descargar el PDF
  1. Lava la prenda a máquina en caso de que en la etiqueta haya un símbolo de un recipiente de tres lados con líneas onduladas en la parte superior. Puedes ayudarte a recordar lo que significa pensando en este símbolo como tu lavadora llena de agua. Puedes lavar a máquina con normalidad, sin ninguna consideración especial. [1]
    • En caso de que haya una línea debajo de este símbolo, debes usar el ciclo de lavado de planchado permanente. [2]
    • En caso de que haya dos líneas debajo de este símbolo, debes usar el ciclo de lavado suave. [3]
    • En caso de que este símbolo tenga un punto, debes lavar con agua fría. [4]
    • En caso de que este símbolo tenga dos puntos, debes lavar con agua tibia. [5]
    • En caso de que este símbolo tenga tres puntos, debes lavar con agua caliente. [6]
    • En caso de que este símbolo tenga un número, debes lavarlo con agua a la temperatura que indique ese número en grados Celsius (por ejemplo, si el número es 30, debes lavar la prenda con agua a una temperatura de 30 grados Celsius u 86 grados Fahrenheit). [7]
  2. Identifica cuándo debes lavar la prenda a mano . Debes lavarla a mano en caso de que en la etiqueta haya un símbolo de lavado que contenga una mano. No debes colocar en la lavadora las prendas que contengan este símbolo, ya que es posible que la tela sea muy delicada. [8]
    • Por lo general, no debes lavar prendas a mano a una temperatura de más de 40 °C (104 °F).
  3. Evita lavar la prenda en caso de que contenga el símbolo de lavado con una X sobre él. Esto aplica no solo para el lavado a máquina sino también para el lavado a mano. En cambio, debes llevar la prenda a la tintorería para asegurarte de que la tela se limpie de la forma adecuada. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Blanquear tu ropa

Descargar el PDF
  1. El triángulo en realidad no se parece a una botella de lejía, pero debes tratar de recordar que la representa. Puedes usar lejía según sea necesario en la prenda, ya sea con cloro o con lejía a base de oxígeno. [10]
  2. Utiliza lejía que no sea de cloro únicamente si es que el símbolo de triángulo tiene líneas diagonales. La lejía con cloro blanquea el tinte de las telas y, por tanto, por lo general solo se usa para la tela blanca. La lejía que no tiene cloro es a base de oxígeno y no debería manchar ni echarte a perder la ropa. [11]
  3. Esto aplica para la lejía con cloro y a base de oxígeno. En caso de que tengas una mancha, haz el intento de usar otro método para quitarla. [12]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Secar tu ropa

Descargar el PDF
  1. Seca la prenda en la secadora en caso de que en la etiqueta haya un cuadrado con un círculo dentro. Puedes ayudarte a recordar el significado del símbolo si piensas en el cuadrado con el círculo dentro como tu secadora. Puedes secar la prenda con normalidad, sin ninguna consideración especial. [13]
    • En caso de que el símbolo tenga un punto, debes secar a una temperatura baja.
    • En caso de que tenga dos puntos, debes secar a una temperatura media.
    • En caso de que tenga tres puntos, debes secar a una temperatura alta.
  2. Evita secar la prenda en la secadora en caso de que en la etiqueta haya un símbolo de una secadora con una X sobre él. Si usas la secadora, podrías dañar la prenda, por lo que debes tener cuidado de colgarla, secarla en un tendedero o extenderla completamente para secarla. Busca otros símbolos en la etiqueta que te sirvan para determinar el método que sea mejor. [14]
  3. Este símbolo quiere decir "secado natural". Evita usar una secadora de ropa u otro método. [15]
    • En caso de que el símbolo tenga un semicírculo que conecte las dos esquinas superiores, debes colgar la prenda en un tendedero para que seque. [16]
    • En caso de que haya una línea horizontal en la parte central del cuadrado, debes secar la prenda extendiéndola completamente. [17]
    • En caso de que haya tres líneas verticales en la parte central del cuadrado, debes secar la prenda por goteo. [18]
    • En caso de que haya dos líneas diagonales en la esquina superior izquierda del símbolo, debes secar la prenda a la sombra. [19]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Planchar tu ropa

Descargar el PDF
  1. El símbolo se ve igual a una plancha de ropa, por lo que es fácil de recordar. Puedes planchar con normalidad, sin ninguna consideración especial. [20]
    • En caso de que el símbolo contenga un punto, debes planchar a una temperatura baja. [21]
    • En caso de que el símbolo contenga dos puntos, debes planchar a una temperatura media. [22]
    • En caso de que el símbolo contenga tres puntos, debes planchar a una temperatura alta. [23]
  2. Evita planchar la prenda al vapor en caso de que en la etiqueta haya un símbolo de una plancha con una X sobre las líneas que salgan de la parte inferior. Puedes ayudarte a recordar el símbolo considerando las líneas que salen de la plancha como vapor o agua. Usa únicamente calor seco debido a que el vapor podría dañar o echar a perder la tela. [24]
  3. Evita planchar la prenda en caso de que la etiqueta tenga el símbolo de una plancha con una X sobre ella. En caso de que la prenda esté arrugada, puedes secarla en la secadora si es que la etiqueta lo permite. Asimismo, puedes colgarla en el baño mientras tomas una ducha llena de vapor. Esto ayudará a desaparecer las arrugas. [25]
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Lavar tu ropa en seco

Descargar el PDF
  1. Lleva la prenda a la tintorería en lugar de lavarla o secarla en casa. Por lo general, las telas que tienen este símbolo no pueden mojarse, por lo que el agua, además del calor fuerte, podrían dañar o echar a perder la tela. [26]
  2. Lava en seco usando un disolvente en particular en caso de que haya un círculo con una letra en la etiqueta. La letra le indica a la tintorería el disolvente que se debe usar para esa tela en particular. La letra A quiere decir que se puede usar cualquier disolvente, en tanto que la letra F indica que solo se puede usar un disolvente de petróleo y la letra P indica que se puede usar cualquier disolvente excepto el tricloroetileno. [27]
  3. Esto quiere decir que no es posible lavar la prenda en seco. Revisa la etiqueta para determinar si es posible lavar y secar la prenda en casa. [28]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 260 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio