Descargar el PDF Descargar el PDF

Si instalas los azulejos correctos en un piso, estos pueden brindarle una apariencia de sofisticación sutil a casi cualquier espacio de la casa, hasta que se ensucian. Después de un tiempo, la suciedad y el moho pueden comenzar a acumularse sobre la superficie de los azulejos con textura y sobre la lechada, lo que produce una decoloración antiestética. La limpieza de los azulejos del piso también puede resultar una tarea difícil, ya que muchos limpiadores pueden decolorar o dañar inadvertidamente los materiales porosos (como la piedra natural). Por fortuna, existe una solución conveniente que puedes encontrar en tu cocina. Con solo una botella de vinagre común y un poco de determinación, lograrás limpiar y pulir los azulejos del piso, extendiendo su vida útil y dejándolos como nuevos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar los azulejos con vinagre

Descargar el PDF
  1. Para la mayoría de los pisos, 3 o 7 litros (1 o 2 galones) de agua serán suficientes. Si necesitas limpiar un área más grande, puedes agregar más de agua de manera gradual. Mientras más caliente se encuentre el agua, te servirá mejor para aflojar la suciedad y la tierra adheridas. [1]
    • Antes de comenzar a trapear, asegúrate de haber limpiado el piso debajo de todos los muebles, electrodomésticos y otros objetos que puedan obstaculizar el paso o dañarse con el agua.
    • Si el balde es demasiado grande como para que lo coloques debajo del fregadero, intenta llenarlo en la bañera.
  2. Watermark wikiHow to limpiar pisos de azulejos con vinagre
    Trata de agregar alrededor de 1/2 a 1 taza de vinagre por cada 3 litros (1 galón) de agua. Revuelve suavemente la solución de vinagre para asegurarte de mezclarla bien. El vinagre es ligeramente ácido, lo que lo vuelve útil para disolver los escombros endurecidos. [2]
    • Al diluir el vinagre, evitarás que los azulejos se decoloren o el acabado se desgaste.
    • También puedes utilizar otros tipos de vinagre concentrado (como el de sidra de manzana) para llevar a cabo la limpieza. [3]
  3. Watermark wikiHow to limpiar pisos de azulejos con vinagre
    Debes avanzar a lo largo de los azulejos, trapeando de manera circular o de un lado al otro. Asegúrate de extender el vinagre sobre toda la superficie del piso. No olvides pasar el trapeador debajo de los muebles cercanos y a lo largo de los rodapiés. [4]
    • El vinagre debería surtir efecto a medida que trapeas el piso. [5]
    • Ten cuidado de no saturar los pisos de madera ni las alfombras adyacentes con la solución de vinagre.
  4. Vacía el balde y vuelve a llenarlo con agua limpia y tibia. Pasa el trapeador por el piso, escúrrelo y vuelve a humedecerlo luego de avanzar unos cuantos metros. Este procedimiento te ayudará a limpiar los escombros sueltos y cualquier resto de vinagre que haya quedado sobre los azulejos. Utiliza el trapeador, una escobilla de goma o una toalla para absorber el exceso de agua y deja que el piso se seque al aire por completo. [6]
    • Si omites el paso de enjuague, el agua sucia se secará sobre el piso, dejando marcas y manchas. [7]
    • Es esencial que la lechada tenga la oportunidad de secarse para prevenir la formación de moho y hongos (que se desarrollan en espacios cálidos y húmedos). [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar la lechada a profundidad utilizando vinagre y bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to limpiar pisos de azulejos con vinagre
    Debes utilizar cantidades iguales de ambos líquidos y agitarlos bien para que se mezclen. La botella de aerosol te brindará un mayor control sobre la aplicación del vinagre, que te resultará útil para limpiar espacios estrechos (como las líneas de la lechada). [9]
    • Una botella de aerosol con vinagre es una solución de limpieza natural que te conveniente tener a la mano a falta de otros recursos.
  2. Watermark wikiHow to limpiar pisos de azulejos con vinagre
    No necesitas utilizar demasiado, bastará con una fina capa de bicarbonato. Utiliza las yemas de los dedos o las cerdas de un cepillo para colocar el bicarbonato sobre la lechada. Para conseguir una mayor eficiencia, debes avanzar en cuadrados pequeños, siguiendo el patrón de rejilla de la lechada unos cuantos metros a la vez. [10]
    • Para tratar manchas particularmente difíciles, puedes elaborar una pasta de bicarbonato de sodio con agua, aplicarla sobre la lechada y dejar que actúe durante toda la noche. [11]
  3. Watermark wikiHow to limpiar pisos de azulejos con vinagre
    Al juntar ambos ingredientes, producirán una reacción química suave y crearán una espuma gaseosa que comenzarán a burbujear sobre la lechada. Deja que el bicarbonato y el vinagre reposen de 5 a 10 minutos para que tengan tiempo de desgastar las acumulaciones más difíciles. [12]
    • Esta reacción espumosa hará que sea mucho más sencillo que la mezcla de vinagre y bicarbonato penetre en los minúsculos poros de la lechada.
    • Para aprovechar al máximo la potencia de la mezcla para eliminar las manchas, debes esperar hasta que la espuma haya disminuido antes de comenzar a restregar. [13]
  4. Watermark wikiHow to limpiar pisos de azulejos con vinagre
    Utiliza un cepillo de cerdas duras para restregar con fuerza la lechada y el espacio entre los bordes de los azulejos. Después del tratamiento con vinagre y bicarbonato, deberías poder eliminar incluso las manchas más difíciles. Una vez que hayas terminado, debes enjuagar bien el piso utilizando un paño húmedo o una esponja. Luego, déjalo secar al aire. [14]
    • Puedes conseguir cepillos económicos especiales diseñados para limpiar la lechada en todas las tiendas de mejoras para el hogar. Como alternativa, también puedes utilizar un estropajo con mango largo.
    • Utiliza un cepillo de dientes viejo para limpiar la lechada. La cabeza estrecha del cepillo junto con el mango largo lo convierten en la herramienta perfecta para limpiar los espacios entre los azulejos.
    • Si limpias la lechada a mano, puedes tardar más tiempo, pero es sin duda el medio más efectivo para restaurar su color original.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Darles mantenimiento a los azulejos

Descargar el PDF
  1. Cuando se trata de darle mantenimiento a los azulejos, la mejor solución es la prevención. Al barrer, pasar la aspiradora y pulir el piso de manera constante, existirán menos probabilidades de que se acumulen sustancias que causan manchas debajo de los pies. Debes prestar atención a los lugares en los que la suciedad y los escombros tienden a acumularse, especialmente en las esquinas, debajo de los muebles y alrededor de los rodapiés. [15]
    • Trata de barrer o aspirar los azulejos de los pisos cada dos días. Límpialos o dales una limpieza más profunda una vez a la semana. [16]
    • Los azulejos descuidados comenzarán a revelarse rápidamente. Si los descuidas demasiado, esto puede incluso afectar negativamente el valor de tu casa.
  2. Watermark wikiHow to limpiar pisos de azulejos con vinagre
    Si no recibe tratamiento, incluso el derrame más pequeño puede convertirse en una mancha difícil. Tan pronto como sea posible, debes secar el área afectada con un paño limpio humedecido con agua tibia o una pequeña cantidad de solución de vinagre. Debes barrer la tierra y los residuos de alimentos que se encuentran en el piso para que no ingresen en la lechada o las superficies rugosas. [17]
    • Debes aplicar más vinagre de manera gradual según sea necesario hasta que la mancha comience a salir.
    • Es especialmente importante que respondas a los problemas rápidamente si tienes azulejos o lechadas de colores claros que hacen que la decoloración se vuelva más notoria. [18]
  3. Los azulejos son famosos por su durabilidad y facilidad de limpieza, pero no son indestructibles. Los químicos fuertes (como la lejía) pueden hacer que los materiales naturales se destiñan, mientras que los limpiadores astringentes pueden arruinar el acabado liso de los azulejos de porcelana después de unos cuantos usos. Siempre que sea posible, debes optar por alternativas naturales suaves (como el vinagre y el bicarbonato de sodio). [19]
    • Incluso los limpiadores comerciales de azulejos pueden perjudicar el piso si se utilizan con frecuencia, y en general no son más efectivos que el vinagre para el jardín.
    • Nunca utilices nada más abrasivo que un cepillo de cerdas duras o una esponja de cocina para fregar los azulejos del piso. Si lo haces, puedes dejar pequeños rasguños en los que la suciedad y el moho pueden asentarse de manera definitiva.
    Anuncio

Consejos

  • El vinagre es económico y lo suficientemente suave como para que lo utilices con la frecuencia que desees sin temor a dañar el piso de tu casa. Además, es fácil de conseguir.
  • Agrega un chorrito de jugo de limón fresco a tu solución de limpieza casera para reducir el olor agrio que suele dejar el vinagre.
  • Una esponja o un paño absorbente de microfibra puede ayudarte a acelerar el proceso de secado y evitar la formación de moho.
  • Considera la posibilidad de contratar a un profesional para que encere los azulejos de tus pisos. Una capa de cera proporciona una barrera protectora contra todo tipo de acumulación. Además, mejora la apariencia del piso dándole un brillo radiante.
Anuncio

Advertencias

  • Cuando el piso está húmedo, las personas corren el riesgo de deslizarse, en especial si la mezcla tiene restos sueltos. Debes mirar bien por dónde caminas a medida que limpias. Una vez que hayas terminado, debes mantenerte alejado del piso hasta que tenga la oportunidad de secarse.
  • Es probable que no sea una buena idea que utilices vinagre sobre azulejos hechos de materiales naturales blandos (como el mármol). Estos materiales delicados tienden a absorber la humedad y la acidez del vinagre, lo que puede hacer que se erosionen.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • vinagre blanco destilado
  • agua
  • bicarbonato de sodio
  • un trapeador
  • un balde grande
  • un cepillo de cerdas duras
  • una botella de aerosol
  • una esponja, una escobilla de goma o una toalla absorbente

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 500 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio