Descargar el PDF Descargar el PDF

La presión del agua dicta la fuerza con la que esta sale de los grifos. Una presión inferior a la media reduce el flujo de agua en la ducha, los grifos y los electrodomésticos a base de agua; y una presión superior a la media puede dañar las tuberías. Si necesitas obtener una lectura exacta de la presión del agua, puedes hacerlo con bastante facilidad con un manómetro. Si no tienes uno, puedes calcular el flujo de agua aproximado llenando un cubo. Ambos métodos pueden ayudarte a determinar si la presión del agua es demasiado alta o demasiado baja.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar un manómetro

Descargar el PDF
  1. Si mantienes un grifo, o una ducha, abiertos mientras mides la presión del agua, te dará una lectura falsa. Asegúrate de que no haya grifos, inodoros o duchas en funcionamiento mientras mides la presión del agua. [1]
    • Dile a las personas con la que vives que se abstengan de usar agua mientras pruebas la presión.
  2. El suministro principal de agua es un tubo de metal o plástico que bombea agua a la casa. Debe haber un gran medidor de agua conectado a él, el cual mide la cantidad de agua que se usa. El suministro principal de agua generalmente se encuentra en el garaje, el sótano o cerca del calentador de agua. [2]
    • En climas más cálidos, el suministro principal de agua a veces se encuentra en el exterior de la casa. Busca una tubería que vaya desde el suelo a una espita y luego a la casa. También puede estar en una caja cubierta cerca a la calle.
    • Si tienes una casa con un sótano o un semisótano, el suministro principal de agua suele estar dentro, en la pared frontal de la casa.
  3. Una vez localices el suministro de agua principal, debe haber una espita roscada que sale de la tubería principal. Esta espita tiene una válvula o una palanca al lado. Enrosca el extremo del manómetro en el lado roscado, colocándolo sobre las roscas y girándolo en el sentido de las agujas del reloj. [3]
    • Toma las lecturas de la espita de agua más cercana, la más lejana y de la conexión de la lavadora. Si hay diferencias importantes, podría indicar una fuga u otro problema de fontanería.
    • Puedes comprar un manómetro en las tiendas de mejoramiento del hogar o en línea. Asegúrate de que tenga un conector de manguera de jardín hembra.
    • Si estás probando la presión en un sistema de irrigación, sujeta el manómetro a la espita que alimenta el sistema de irrigación.
  4. Esto permitirá que el agua fluya a través de la espita y te dará una lectura en el manómetro. [4]
  5. La aguja del manómetro debe moverse hasta un número que represente la presión del agua en libras por pulgada cuadrada o PSI. Escribe este número en un papel. [5]
  6. Una vez tomes la lectura, cierra la válvula y desenrosca el manómetro. Asegúrate de que la espita esté cerrada cuando desenrosques el medidor; de lo contrario, saldrá agua de ella. [6]
    • La casa promedio debe tener alrededor de 40 a 70 psi. Si la presión es mucho más alta o más baja que eso, sabrás que tienes un problema. [7]
    • Puedes hacer más de una lectura para asegurarte de que la presión del agua es la que se supone que debe ser.
  7. Si no puedes encontrar el suministro de agua principal, también puedes probar la presión en un grifo o espita diferente. Conecta el manómetro a un grifo en el primer piso de la casa. [8]
    • La presión se reduce a medida que viaja a través de las tuberías, y la lectura será menos precisa que si probaras la espita que está más cerca al suministro de agua principal.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Estimar el flujo de agua con un cubo

Descargar el PDF
  1. Si tienes varios grifos, espitas o aparatos funcionando mientras compruebas la velocidad del flujo, tendrás una lectura inexacta. Asegúrate de que todos los aparatos y grifos alimentados con agua estén en posición de apagado mientras mides el flujo de agua.
    • Entre los aparatos alimentados por agua se incluye el lavavajillas y la lavadora.
  2. Estas ubicaciones te darán la lectura más precisa, ya que están más cerca del suministro de agua principal. El agua pierde presión a medida que pasa por las tuberías y el suministro de agua suele estar en el sótano o en el piso inferior. [9]
    • Usa un grifo de la bañera o una espita cerca a la alimentación de agua principal, pues otros accesorios pueden tener restricciones de fábrica.
  3. Usa un cubo de exactamente 4 L (1 galón). Estás hallando litros o galones por minuto, y el tamaño del cubo debe ser exacto. [10]
  4. Abre la espita, o el grifo, y usa un reloj o temporizador y cuenta cuántos segundos tarda el cubo en llenarse completamente. Una vez que tengas el tiempo, anótalo en un papel. [11]
    • El suministro principal de agua se encuentra normalmente en el sótano, en el semisótano o al lado del calentador de agua.
    • A veces el suministro principal de agua estará conectado al exterior de la casa o ubicado en una caja cubierta, cerca a la acera.
  5. Dividir 60 por el número de segundos que tardó llenar el cubo te dará los galones por minuto o GPM; para hallar los litros por minuto o LPM de casa deberás dividir la capacidad del cubo por el número de segundos que tardó en llenarse, multiplicado por 60. La mayoría de las casas residenciales deben mantener un flujo de 23 L (6 galones) por minuto. Esto permitirá que los aparatos más grandes, como una lavadora o una ducha, funcionen a una presión de agua normal. [12]
    • Por ejemplo, si tomó 30 segundos llenar el cubo, calcularás que 60/30 = 2 galones por minuto. Con litros, calcularás 4/30 x 60 = 8 litros por minutos.
  6. Si el flujo es superior a 23 LPM (6 GPM), puede significar que la presión del agua es demasiado alta. Contrata a un plomero o empleados de mantenimiento para que instale un regulador de presión de agua en el suministro principal, para regular el flujo de agua. [13]
    • Si la presión del agua es demasiado alta, el agua puede salir disparada por los lados y las grietas de las tuberías o grifos, y podría causar un fallo prematuro en los grifos y los electrodomésticos.
  7. Si tienes menos de 23 LPM (6 GPM) significa que puedes tener una baja presión de agua. La baja presión puede ser causada por tuberías bloqueadas o con fugas, o un mal funcionamiento del suministro de agua. [14]
    • A veces también se puede instalar un elevador de presión de agua para aumentar la misma.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes un pozo, pon a prueba la espita más cercana a la bomba. Obtendrás la lectura más precisa si la bomba se apaga por ciclos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • manómetro
  • cubo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 491 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio