Descargar el PDF Descargar el PDF

Los faros son un tesoro protegido del paisaje estadounidense. No es de extrañarse que muchos acuarelistas se vean obligados a pintarlos. Hay muchas variedades de arquitectura de faros, pero la más popular es con mucho, por lo menos como tema de arte, es el cónico, que remata en lo alto con una habitación especial con ventanas múltiples que contiene la lente o fanal. Leer sobre cómo estas construcciones han guiado y hecho que los barcos estén en buen puerto es un buen motivo para pintarlos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Bosquejar el dibujo

Descargar el PDF
  1. Empieza por hacer una plantilla para el faro doblando longitudinalmente una hoja estándar de papel de computadora de 21,5 x 28 cm (8 ½ x 11 pulgadas). Tras doblarla a tu izquierda, mide 6 cm (2 ½ pulgadas) y empieza a trazar una línea con lápiz de arriba abajo, sin dejar de afilarla y que sea de 4 cm (1 ½ pulgada) desde el doblez hacia arriba.
  2. 2
    Corta en ambas capas del papel doblado para hacer una figura alta y ahusada para el armazón del faro. Corta entre 8 y 10 cm (3 y 4 pulgadas) sobre la cima para dejar espacio para dibujar el resto del faro.
  3. Pon la figura cortada en el papel. Mírala para asegurarte de que esté completamente derecha y dibuja a su alrededor con lápiz. Retírate del papel y asegúrate bien de que el faro esté totalmente derecho. Ahora es el momento de corregir las líneas que estén mal. Traza una línea de guía de punta a punta en el centro del cilindro para mantenerte encarrilado mientras trabajas.
  4. En realidad es redondeada, pero parece un rectángulo que está colocado sobre el armazón del faro. Esta habitación albergaría la atalaya y la cubierta de la galera, una pasarela exterior que rodea el faro.
  5. 5
    Haz un espacio para el farol en la cima del faro. Este espacio contiene la lente. Indícala con otro rectángulo. Córtala para hacer los cristales grandes. Dibuja la gran luz que llena todo el centro de él.
  6. 6
    Termina el techo o cúpula con un semicírculo. Añade una pequeña bola en el mismo remate del techo y una línea para el pararrayos.
  7. 7
    Crea un paseo de la viuda, es decir, una plataforma de observación. Esta es una serie de líneas parecidas a una valla.
  8. 8
    Dibuja una puerta hacia el faro en su base. Añade dos o tres ventanas que vayan a la torre.
  9. Dibuja rocas tanto geométricas como redondeadas a su alrededor y, si lo deseas, salpícalas para darles más textura.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Pintar el faro

Descargar el PDF
  1. Saca pequeñas cantidades de pintura azul y marrón en la pieza para mezclar y combínalas para hacer el gris.
  2. Para la primera, con un pincel liso de 1,3 cm (½ pulgada), traza una jugosa línea de pintura gris de arriba abajo a lo largo del borde izquierdo. Si se te acaba la pintura del pincel, vuélvelo a cargar y sigue pintando la línea. Enjuaga el pincel.
  3. Haz que el pincel mojado apenas toque la línea gris que ya está en su sitio. Arrastrará el color hacia el centro del faro.
  4. 4
    Pinta la tercera pincelada usando agua limpia. Esto crea un efecto desteñido en el lado derecho del faro como si estuviera con luces brillantes. Esta técnica crea una ilusión de redondez al faro. Deja secar el faro.
  5. Perfecciona las líneas con lápiz, usando un triángulo y/o un transportador para mantenerlas rectas.
  6. 6
    Es fácil pintar el espacio del farol o lente. Como este consta de cristales de vidrio, el cielo se verá en todos los lugares menos el centro, donde está situada la lente. Lo único que tienes que indicar es el armazón de metal que sujeta los cristales de vidrio. Bosqueja las ventanas en negro para demostrarlo, usando un pincel pequeño y pintura negra.
  7. 7
    Pinta el casquete curvo del techo. Usa un pincel puntiagudo y redondo n.º 8 cargado de gris oscuro o negro. Deja una lonja del techo sin pintar como toque de luz, dejando que se vea el papel blanco.
  8. Pinta ladrillitos en el armazón del faro con un pincel que sea del tamaño exacto de estos para que los hagas en una sola pincelada. Haz agrupamientos de textura al azar sobre el edificio cónico, pero hazlo solo por partes. No hace falta pasarte con estas texturas, la gente entenderá la idea.
  9. Haz las rocas, la hierba, una pasarela de piedra y los arbustos. Las formas de las rocas pueden ser angulares o redondeadas. Pinta como pintaste el cilindro: aplica el color a un lado y deja que el agua transparente lo cubra sobre el armazón de la roca.
  10. Limpia la zona para mezclar de la paleta. Para pintar el agua, arrastra dos tonos de azul a la zona para mezclar con el pincel y echa agua limpia gota a gota para diluir la pintura azul. Deja mezclar los dos tonos, formando otro color. Prueba el color sobre un pedacito de papel, asegurándote de mantener la integridad del pigmento, pero manteniéndolo transparente y muy líquido.
  11. 11
    Pinta el agua. Sé consciente de que el agua refleja el cielo. Usa el mismo charco de pintura para los dos. Si aun así la pintura está sucia, haz otro charco. Para alisar la masa de agua, emplea un pincel completamente cargado (liso o redondo) para fluir la pintura del pincel a la zona para el agua.
  12. 12
    Si prefieres el agua agitada, carga el pincel redondo y pinta rápidamente. Haz pinceladas curvas, dejando mostrar el papel blanco entre las pinceladas y mientras la zona del agua sigue estando mojada, añade unas pinceladas de azul más oscuro para crear una ilusión de profundidad.
  13. Moja la zona del cielo con un pincel grande de 5 cm (2 pulgadas). Asegúrate de que la pintura en la paleta esté limpia. El cielo puede ser tan único como es el cielo de verdad, así que diviértete con él.
  14. 14
    Deja papel blanco para las nubes. O tócalo ligeramente con un pañuelo suave de papel para mejorar las formas de las nubes.
  15. 15
    Pinta el primer plano como quieras. Deja que se seque bien el cuadro.
  16. Echa un vistazo final y duro al cuadro. Las posibles correcciones incluyen: enderezar los lados del faro usando una regla y rellenarlos con pintura donde sea necesario. Haz todos los bordes rectos de la verja, etc., más nítidos con lápiz y retócalos con los colores adecuados usando un pincel pequeño y puntiagudo.
    Anuncio

Consejos

  • Haz este faro u otro diferente durante un mal tiempo haciendo un cielo de aspecto oscuro y amenazador. O hazlo al atardecer.
  • Vuelve a intentarlo, pero esta vez ambienta la escena de noche, dejando que la luz que se proyecta del farol sea el centro de la pieza.
  • Utiliza acuarelas en tubo negro de humo o gris de Payne para darle los toques finales.
  • Crea una textura sobre el armazón del faro, las rocas o el suelo con una esponja natural, que puedes conseguir en las tiendas de materiales de arte o la sección de arte de un economato. Rompe un trozo pequeño de esta, mójala y escúrrela. Toca la esponja para pintar de una paleta que esté diluida y es de un tono más oscuro que el color básico. Úsala como lo harías con una estampilla de goma. Date la vuelta a la mano para impedir que la textura parezca demasiado estandarizada. No te pases con esta técnica.
  • Corrige la línea del horizonte si es necesario. Esta línea es donde el agua se junta con el cielo y debe ser recta y completamente uniforme de un lado a otro. Vuelve a comprobarla con una regla.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 932 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio