Descargar el PDF Descargar el PDF

Al pensar en una persona "educada", es posible que comiences a pensar en las calificaciones de sus exámenes, la institución educativa donde haya estudiado o el trabajo que haya tenido. En el mundo real y en las conversaciones reales, esta información no es de fácil acceso. Las personas suelen juzgar qué tan educado creen que es alguien a través de las interacciones que comparten. Si eres consciente de la forma en que hablas, la forma en que te comportas y cómo te muestras, podrás presentarte como una persona segura y educada.

Método 1
Método 1 de 3:

Hablar de forma inteligente

Descargar el PDF
  1. La forma en que hables y las palabras que escojas comunican mucho a los demás en cada conversación que tienes. El vocabulario que uses no solo es una señal de inteligencia en un diálogo, sino también un componente principal en la medición de tu coeficiente intelectual y nivel de educación en pruebas de rendimiento e inteligencia. Aumentar tu vocabulario te ayudará a mejorar esa percepción, además de lo siguiente:
    • Evita la repetición.
    • Exprésate de forma concisa.
    • Aumenta tu creatividad.
    • Ilustra tu conocimiento.
  2. Existen pocas formas en que puedes dañar más la percepción de tu educación que a través del uso gramatical incorrecto, las frases incorrectas o las muletillas como "como" o "um". Al hablar, parecerás más educado si articulas, usas una gramática apropiada, y formulas oraciones completas y frases correctas. Algunos de los errores más comunes son:
    • "Sip" en vez de "Sí";
    • "A todos los propósitos intensivos" en vez de "a efectos prácticos"; [1]
    • "Podría importarme menos" en vez de "No podría importarme menos"; [2]
    • "Desrespetuoso" en vez de "irrespetuoso"; [1]
    • "Asegurarse que" en vez de "asegurarse de que". [2]
  3. Quizás sea difícil mantener un discurso coloquial, pero limita el uso de la jerga o intenta no usarla en absoluto. Ten mucho cuidado con las palabras de jerga que puedan ofender a alguien, incluyendo el uso de malas palabras. Si bien el uso de malas palabras no necesariamente indica que alguien no es educado, tiene un impacto en la percepción social de la inteligencia, en especial en conversaciones con personas a las que no conoces bien.
  4. Nadie es capaz de saberlo todo, y aquellos que son más educados lo comprenden, y rara vez afirman ser tan inteligentes como en realidad son. [3] Sé modesto y evita la tentación de "demostrar" cuán inteligente eres. A menudo, los demás podrían considerarlo fanfarrón y tendrán una peor opinión sobre ti.
  5. En ocasiones, en un esfuerzo por sonar educada o inteligente, una persona puede dar la impresión de "intentarlo demasiado". Si tienes el hábito de interrumpir en cada conversación y compartir tus pensamientos, intenta dar un paso hacia atrás. Una de las claves para hablar de forma inteligente incluye saber cuándo estar callado. Quedarte en silencio podría demostrar más inteligencia, en especial si la alternativa es decir algo que crees que es inteligente.
    • Esto también es útil si sientes que estás en una conversación con opiniones opuestas en que el otro intenta arrastrarte a una discusión. Estar callado muestra que no te interesa participar en peleas o discusiones verbales, sino en conversaciones más educadas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Actuar con educación

Descargar el PDF
  1. La forma más sencilla de presentarte como una persona educada es, de hecho, educarte. El conocimiento es poder en este caso, así que procura saber un poco de muchos temas distintos, en caso de ser posible. Quizás te tome un tiempo desarrollar el conocimiento, y tal vez no puedas dominarlo todo. [4] Estas son algunas formas de instruirte:
    • Aprende un idioma nuevo o escoge palabras en otros idiomas. Aprende a decir "por favor", "gracias" y "de nada" en distintos idiomas. Es fácil mencionarlas en una conversación.
    • Mantente al día con las noticias y los eventos de la actualidad. Sigue tu estación de noticias favorita, periódico o sitio de noticias agregado en línea. Conocer lo que ocurre actualmente en el mundo te ayudará a parecer "cosmopolita" y conocedor.
    • Investiga áreas de interés. Si quieres ser percibido como una persona inteligente o educada ante un grupo específico de personas, investiga acerca de lo que les interese. Mejor aún, investiga áreas que te interesen.
  2. Un concepto erróneo sobre ser educado es que una persona educada "sabe todo" cuando, en realidad, las personas educadas siempre se encuentran en constante aprendizaje y cuestionamiento. En tu esfuerzo por ser percibido como alguien más inteligente, no construyas una imagen falsa de ti ni finjas ser alguien que no eres. Los demás te verán como alguien más inteligente si haces preguntas y te interesa aprender cosas nuevas.
    • Si alguien te hace una pregunta cuya respuesta desconoces, está bien que digas "No lo sé, pero me interesaría mucho saber cuál es la respuesta. ¡Es una muy buena pregunta!". [5]
    • Si otra persona habla, puedes agregar "¡Eso es fascinante! Tengo que admitir que no tengo mucha experiencia con eso. ¿Puedes contarme más?".
  3. No siempre debes ser el que hable para que los demás te perciban como alguien educado. También puedes transmitirlo en tu forma de actuar. Esfuérzate por escuchar con atención. Esto te ayudará a comprender por completo las palabras del otro antes de ofrecer tu perspectiva o hacer preguntas para fomentar la conversación. Una buena regla general, en especial en conversaciones con varias personas, es escuchar el doble de veces que hablas.
    • Una buena forma de demostrar tu atención (y, según un estudio, tu inteligencia) es hacer contacto visual con el orador. [6] [7]
    • Al ofrecer tu visión, déjala siempre abierta al debate intelectual con frases como "Corrígeme si me equivoco, pero..." o "¿Estás de acuerdo?".
    • Al hacer preguntas, usa palabras y frases que muestren tu conocimiento del tema. Si alguien habla de una escuela o universidad y quieres saber si ha estudiado allí, pregunta "¿Ese es tu alma máter?" o "¿Has completado uno de sus programas de posgrado para tu maestría o doctorado?".
  4. Recordar tus modales muestra respeto por los demás, y darás la impresión de ser socialmente educado en las formas correctas de conversación. Actuar de forma cortés con los demás también ilustrará la confianza que tienes en ti mismo y te ayudará a mostrarlo a los demás. [8] Exhibir confianza a través de la personalidad, el estilo y el carisma se considera un rasgo de una persona inteligente. [9] Ser cortés incluye lo siguiente:
    • Saluda a los demás con educación y una sonrisa.
    • Procura ser puntual y llegar a tiempo.
    • No interrumpas a los demás mientras hablan.
    • Di "hola", "por favor", "gracias", "lo siento" y "discúlpame".
  5. Separa tus reacciones emocionales, en especial las fuertes y negativas, de la conversación. Está bien que te emociones y sientas pasión por el tema de conversación, dado que esto se considera un factor importante a la hora de mostrarse como alguien inteligente. [10] [11] Sin embargo, enojarse fácilmente, tener arrebatos o volverse combativo no se ven como cualidades de una persona educada. Mantener modales tranquilos y positivos demuestra que estás más allá de las discusiones simples y que prefieres los debates intelectuales.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mostrarte refinado

Descargar el PDF
  1. Además de incrementar las posibilidades de ser percibido como una persona educada e inteligente, es más probable que te vuelvas más inteligente dado que tendrás más debates intelectuales y enfrentarás más desafíos. [12] Estar con personas educadas te ayudará a incrementar tu estimulación intelectual, profundizar tu base de conocimientos y mejorar tu educación.
  2. Las impresiones son importantes a la hora de transmitir mucha información, incluyendo el intelecto y la educación. Algo que afecta especialmente a la percepción es la cantidad de piel expuesta que los demás puedan ver. [13] Cuanto más modesto y formal sea tu aspecto, más se enfocarán los demás en tus palabras y pensamiento que en tu atuendo. [14]
    • Usa prendas formales y modestas que te queden bien.
    • Asegúrate de que la ropa esté planchada y sin arrugas.
    • Mantén tu cabello prolijo.
    • Ten una buena higiene.
    • Quítate las joyas del rostro.
    • Mantén tu calzado, uñas de los dedos y dientes limpios.
  3. Presta atención a los hábitos malos o de nervios como comerte las uñas , enrollar el cabello o morder bolígrafos. El objetivo es que comuniques confianza en ti mismo, tu educación e inteligencia. Si bien estos hábitos no necesariamente muestran falta de educación, harán que seas percibido como alguien ansioso, nervioso o incómodo. Si notas que estás por presentar un hábito negativo, vuelve a enfocar la mente de forma activa en la persona o la conversación.
  4. Existe un componente cultural entre las personas educadas que incluye la música, el arte, el teatro y las experiencias culturales. Participar en estas actividades incrementará tu exposición a distintos temas, despertará tu creatividad y te proporcionará más temas de conversación que reflejen tu educación. Estas son algunas áreas culturales que puedes probar:
    • Asiste a representaciones teatrales o la ópera.
    • Escucha música clásica.
    • Visita museos y galerías de arte.
    • Lee libros, revistas y el periódico.
  5. Si bien esto podría parecer un factor extraño, usar la inicial media de tu nombre es generalmente considerado un indicador de inteligencia y educación. [15] Esto parece deberse al hecho de que el uso de la inicial media o segunda a menudo ocurre en contextos formales y académicos. [16] [17] En los eventos, haz que tu segunda inicial se incluya en la etiqueta de tu nombre o, si te gusta cómo suena, inclúyela en tu presentación, en especial si te hace sentir una persona más inteligente y educada que lo que eres. Por otro lado, observa qué es culturalmente aceptable. Por ejemplo, las segundas iniciales rara vez se usan en el Reino Unido y son mucho más comunes en contextos de inglés americano. [18] Por lo tanto, usar la segunda inicial durante las presentaciones en el Reino Unido podría violar el principio mencionado de "ser humilde".
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7534 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio