Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Necesitas recuperar un historial borrado de Internet para determinar qué sitios visitó un usuario anterior, para descubrir una dirección URL que perdiste o simplemente para recuperar información que borraste? Si bien el historial de Internet puede haberse borrado del navegador, las computadoras con Windows guardan esta información en una memoria caché y puedes acceder a ella de distintas formas. De lejos, el método más simple para encontrar el historial borrado, es a través de tu cuenta de Google. Si tienes una cuenta de Google y la usaste durante la sesión que ahora quieres recuperar, entonces usa ese método. Sin embargo, si no estabas usando Google, el proceso es un poco más complicado. Afortunadamente, hay cachés que ya vienen en tu equipo que te permiten acceder a un historial borrado.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar la caché de DNS

Descargar el PDF
  1. Escribe "cmd" en la barra de búsqueda, sin las comillas. Selecciona "Aceptar". A pesar de que los usuarios puedan borrar su historial de navegación, la caché de DNS se encarga de almacenar esta información. Debes tener en cuenta que este método puede ser confuso ya que guarda el historial de todo el contenido de Internet, como por ejemplo, contenido de aplicaciones, y no solo los datos del navegador. [1]
  2. Cuando se abra, escribe ipconfig/displaydns . Presiona Enter .
  3. Una vez que escribas este comando, aparecerá tu historial de Internet.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Descargar un programa de recuperación de archivos borrados

Descargar el PDF
  1. Una opción recomendable es Recuva o Data Recovery Wizard. Una vez que hayas descargado el programa gratuito, ábrelo. En este tutorial se explicará cómo usar Recuva, pero la mayoría de los programas de recuperación suelen ser bastante similares en cuanto a su uso. [2]
  2. Si apenas abres el programa no aparece esta página, ve a "Opciones" y selecciona "Mostrar asistente al inicio".
  3. En este caso, el historial borrado de Internet. Una vez que hayas seleccionado esta opción, presiona "Siguiente". Ahora aparecerá la página de ubicación de archivos.
  4. Haz clic en "Iniciar" y espera a que se complete el escaneo. Esto puede tardar varios minutos.
  5. Una vez que haya terminado el escaneo, te darán la opción de recuperar los archivos y elegir una ubicación de destino en tu computadora donde guardarlos. Después de elegir la ubicación, haz clic en "Aceptar". [3]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Acceder al historial de Google

Descargar el PDF
  1. Este es, de lejos, el método más fácil. Sin embargo, solo funciona si habías iniciado sesión cuando navegaste por las páginas que ahora quieres recuperar.
  2. Ve a la página www.google.com/history e ingresa la información de la cuenta que usaste para navegar por Internet.
  3. En esta página podrás ver el historial de navegación ordenado por fecha y hora. Si quieres eliminar el historial, simplemente haz clic en el ícono del engranaje de la esquina superior derecha de la pantalla y elige "Eliminar elementos". [4]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 402 903 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio