PDF download Descargar el PDF
Aprende a usar este nuevo término en la vida real (o en tus mensajes privados)
PDF download Descargar el PDF

Quizás alguna vez te has preguntado qué significa un nuevo término coloquial. En inglés, “IMK” es una manera informal de expresar una idea sin estar totalmente seguro de que sea correcta. En este artículo, te explicaremos qué significa este acrónimo en los mensajes y en las redes sociales, y te brindaremos otras opciones que puedes usar.

Aprende a usarlo en mensajes y en las redes sociales

El acrónimo “IMK” significa “In My Knowledge” (o “Eso creo” en español). Es una manera informal de indicar que estás seguro de que la información que compartes es correcta, pero sin una certeza absoluta. Es como decir, “Que yo sepa” o “Hasta donde sé”.

Método 1
Método 1 de 5:

¿Qué significa “IMK”?

PDF download Descargar el PDF
  1. Si lo ves en un mensaje de un amigo o en páginas como TikTok o Instagram, por lo general significa que la persona está bastante segura de su respuesta, pero no completamente. Es otra forma de decir “Si mal no recuerdo”, “Hasta donde sé” o “Eso creo” en sentido coloquial. [1]
    • Persona 1: “¿Crees que Justin vendrá esta noche?”.
    • Persona 2: “Eso creo, le envié la invitación, y dijo que definitivamente iría”.
    • Persona 1: “¿Mamá puede recogerte después de la escuela?”.
    • Persona 2: “Eso creo, dijo que estaba libre, así que imagino que sí…”.
  2. La i mayúscula y la l minúscula son similares, por lo que en ocasiones “Imk” se puede confundir con otro término de mensajería popular, “LMK”, el cual significa “Let Me Know”. Se usa para lograr que alguien profundice una idea o para pedir más información. [2]
    • Persona 1: “Oye, avísame si puedes ir a mi casa esta noche. ¡Tengo dinero para comprar comida!”.
    • Persona 2: “Estoy esperando a que mi mamá llegue a casa, te aviso pronto”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

¿Cómo usarlo en una conversación?

PDF download Descargar el PDF
  1. Envía un mensaje breve con esta frase para decirle a alguien que estás seguro de algo. La información se basa en tu experiencia o conocimiento, así que es importante recordar que no significa que es totalmente exacta. [3]
    • Persona 1: “Hola, pensé que habías dicho que Justina y Devin terminaron”.
    • Persona 2: “¡Eso creo! Dijo que ya no le hablaría”.
Método 3
Método 3 de 5:

¿Cómo responder?

PDF download Descargar el PDF
  1. Si te han enviado un mensaje con este acrónimo, puedes tener el mismo nivel de certeza que ella. Al fin y al cabo, se basa en información de su parte, no tuya. Puedes hacer preguntas sobre cómo ha conseguido la información, para así comprender mejor la situación o saber cómo responder a ella. [4]
    • Persona 1: “Hasta donde sé, no habrá examen la próxima semana”.
    • Persona 2: “¿Cómo lo sabes?”.
    • Persona 1: “Escuché a la señorita Jamison diciendo que el consejero no vendrá por dos semanas, así que están tratando de conseguir un reemplazo”.
    • Persona 2: “Rayos. Creo que aun así estudiaré, solo por si acaso”.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

¿Tiene otros significados?

PDF download Descargar el PDF
  1. En ocasiones se usa para expresar entusiasmo por conocimiento nuevo o para exigirlo, sobre todo durante un momento crítico. Es otra manera de decir “Necesito saberlo”. [5]
    • “¡Necesito saber qué ocurre en el próximo capítulo de mi serie favorita!”.
    • “¿Te enteraste de lo que le pasó a Shauna? ¡¡¡Necesito saberlo!!!”.
  2. Si alguna vez te han enviado un mensaje para preguntarte en dónde estás o qué estás haciendo mientras cocinabas, puedes enviar el acrónimo como respuesta. [6]
    • “Estoy en la cocina, te escribo cuando termine”.
    • “Estaré en la cocina; ven cuando estés listo”.
  3. Este puede ser un uso menos común, pero algunas personas han usado el acrónimo para decir “Te voy a escribir”, indicando así que compartirán información por mensaje privado en lugar de comentarios públicos en Instagram o TikTok. [7]
    • “Te voy a escribir sobre los detalles de la fiesta de este fin de semana”.
    • “¿Necesitas los apuntes de la clase previa? ¡Te voy a escribir!”.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

¿Hay otros términos coloquiales similares?

PDF download Descargar el PDF
  1. Este acrónimo es otra manera de expresar que lo que dices es cierto según lo que sabes. Esto también indica que no estás totalmente seguro, pero sí lo suficiente como para compartir la información. [8]
    • “Según tengo entendido, la escuela estará cerrada el próximo martes, así que dormiré hasta tarde ese día”.
    • “¿Te enteraste de que la reunión se postergó? Según tengo entendido, ¡Emilia volvió a faltar sin notificarlo!”.
  2. Si quieres un acrónimo más formal, usa “AFAIAA”. Puedes usarlo para expresar que no estás seguro de tu respuesta y te gustaría apartarte un poco de lo que se ha dicho originalmente. [9]
    • “Si no me equivoco, Henry dijo que hizo la tarea a tiempo”.
    • “ Si no me equivoco, Jesse me dijo que irá a la fiesta de esta noche a pesar de estar castigada”.
  3. Esta es otra manera formal de expresarte sobre una situación o información en particular.
    • Persona 1: “¿Has visto a Jenna hoy?”.
    • Persona 2: “Por lo que sé, se quedará en la casa de Linda el fin de semana”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 228 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio