Descargar el PDF Descargar el PDF

El glaucoma es una de las causas más comunes de ceguera irreversible en el mundo. [1] Suele ocurrir cuando el líquido en el ojo es incapaz de drenar y la cantidad de presión del globo ocular aumenta más de lo normal, lo que produce un daño irreversible al nervio. Los tipos más comunes son el glaucoma agudo de ángulo cerrado (en donde el ángulo que se encuentra entre el iris y la córnea se cierra e impide el correcto drenaje del líquido del ojo) y el glaucoma de ángulo abierto (en donde los canales de drenaje del ojo se obstruyen con el tiempo y la presión se acumula). Reconocer los síntomas del glaucoma agudo de ángulo cerrado y del glaucoma de ángulo abierto y comprender los factores de riesgo puede asegurar que recibas el tratamiento apropiado y evitar un mayor daño a tus ojos, lo cual puede conducir a la ceguera.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar el glaucoma de ángulo abierto

Descargar el PDF
  1. El glaucoma de ángulo abierto conduce al deterioro gradual de la visión en un periodo prolongado de tiempo, generalmente años. La mayoría de las personas que sufren de glaucoma de ángulo abierto no notan los síntomas hasta que el glaucoma está muy avanzado y el daño al nervio se ha dado. [2]
    • Debido a que el glaucoma de ángulo abierto se desarrolla muy lenta y sigilosamente, es importante programar exámenes oculares cada año, especialmente si tienes más de 40 años o tienes antecedentes familiares de glaucoma.
    • El glaucoma de ángulo abierto es el tipo más común de glaucoma en los Estados Unidos y afecta a aproximadamente 4 millones de personas.
    • Toma en cuenta que el daño al nervio es permanente. Si sufres de glaucoma de ángulo abierto, desafortunadamente no hay cura. Si los síntomas se presentan, entonces ha ocurrido un daño significativo al nervio. Aunque el doctor puede retardar el deterioro, el daño ocurrido a tu visión es en gran medida irreversible. [3]
  2. A medida que el daño en tus nervios aumenta, se desarrollarán puntos ciegos en tu campo de visión. Un punto ciego es precisamente lo que su nombre describe, áreas de la visión en las que eres incapaz de ver cosas. Con el tiempo, el daño al nervio se vuelve tan grave que pierdes la visión completamente. [4]
    • Si notas algún punto ciego, habla con un doctor inmediatamente.
  3. Con un glaucoma de ángulo abierto, notarás con el tiempo una pérdida de la visión periférica o lateral. Los objetivos en los bordes de tu visión se volverán cada vez menos claros y más difíciles de definir. A medida que el glaucoma empeore, tu visión se reducirá y solo podrás ver las cosas que estén directamente enfrente de ti. [5]
    • La pérdida de visión resultante se parecerá a la visión de túnel.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reconocer los síntomas del glaucoma agudo de ángulo cerrado

Descargar el PDF
  1. La aparición súbita de la visión borrosa puede ser un síntoma de glaucoma agudo de ángulo cerrado. Notarás una visión borrosa y una falta de claridad generales en las cosas que ves. [6]
    • Esto también puede ser el deterioro normal del ojo (miopía o hipermetropía). Si tu visión cambia rápidamente, asegúrate de visitar a un doctor.
  2. Si sufres de glaucoma agudo de ángulo cerrado, es probable que te enfermes rápidamente y sufras de vómitos. Este es el resultado del aumento de la presión, que causa vértigo. El vértigo, a su vez, produce náuseas. [7]
    • Si empiezas a experimentar náuseas y vómitos persistentes, asegúrate de visitar a un doctor.
  3. Quizás notes halos brillantes o círculos similares a arco iris que aparecen alrededor de las fuentes de luz. Estos fenómenos se deben al aumento de presión en el ojo que distorsiona tu visión y que puede ocurrir súbitamente. [8]
    • Estos síntomas pueden aparecer si se atenúan las luces o si está oscuro.
  4. El enrojecimiento del ojo es muy común y ocurre cuando los vasos sanguíneos se inflaman dentro del ojo, haciendo que el esclerótico o la parte blanca del ojo se vuelva roja. Sin embargo, si sufres de glaucoma, los vasos sanguíneos se pueden inflamar debido al aumento de la presión en los ojos. [9]
    • Si notas un enrojecimiento que está acompañado de cualquier otro síntoma, visita a un doctor inmediatamente.
  5. En las etapas iniciales del glaucoma agudo de ángulo cerrado, quizás experimentes un malestar general o dolor en los ojos. Si se deja sin tratamiento, el aumento de la presión en el ojo dará como resultado un dolor serio y posiblemente un dolor de cabeza intenso. [10]
    • Si tienes un dolor intenso en el ojo y en la cabeza acompañados de algún otro síntoma, visita a un doctor inmediatamente.
  6. En etapas avanzadas de glaucoma agudo de ángulo cerrado, puedes experimentar pérdida de visión repentina. Esta pérdida de visión es el resultado de un daño serio al nervio por el aumento de la presión ocular. [11]
    • Si pierdes visión, visita a un doctor inmediatamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entender las causas y los factores de riesgo

Descargar el PDF
  1. Desafortunadamente, el glaucoma, en especial el de ángulo abierto, es probable que sea genético. Eres más propenso a tener la enfermedad si alguien en tu familia sufre de ella. Sin embargo, eso no significa que la sufrirás indefectiblemente. [12]
    • Si tienes antecedentes familiares de glaucoma, asegúrate de ver a un oftalmólogo regularmente para controlar la enfermedad. Aunque el glaucoma es inevitable, puedes retardar su progreso.
  2. Las personas mayores de 50 años tienen un mayor riesgo de desarrollar glaucoma. A medida que envejeces, tu cuerpo es menos capaz de regular las funciones normales, como mantener la apropiada presión ocular. [13]
    • Si tienes más de 40 años, asegúrate de hacerte exámenes oculares regulares y chequeos para descartar el glaucoma.
  3. En los Estados Unidos, el glaucoma es aproximadamente cinco veces más común entre los afroamericanos que entre otros grupos étnicos. Aunque no es clara la razón por la que la comunidad afroamericana tiene índices más altos de glaucoma, alguna evidencia apunta a factores genéticos. Los factores ambientales, como la dieta y el acceso a atención médica, también pueden jugar un papel importante. [14]
    • Los afroamericanos mayores de 40 años tienen un mayor riesgo de tener glaucoma y las mujeres afroamericanas son más propensas a tener la enfermedad que los hombres. [15]
  4. Un estudio reciente descubrió que las personas con diabetes tienen un aumento del 35 % del riesgo de tener glaucoma. Esto se debe, en parte, al hecho de que la diabetes daña los vasos sanguíneos de la retina, lo que conduce al daño irreparable en el nervio. [16]
    • Si tienes diabetes, asegúrate de hacérselo saber al optometrista para que pueda controlar el aumento de la presión en tus ojos o el posible daño al nervio.
  5. La miopía y la hipermetropía pueden ser indicadores de glaucoma. Esto se puede deber a la forma del ojo y a su capacidad para drenar apropiadamente. [17]
  6. Las personas que usan constantemente ciertos esteroides oculares tópicos (gotas para los ojos) y dermatológicos (cremas) en un periodo prolongado de tiempo pueden ser más propensas a desarrollar glaucoma. Si se usa de manera regular en un periodo prolongado de tiempo, las gotas para los ojos que contengan esteroides pueden causar un aumento de la presión en el interior del ojo. [18]
    • Si te han prescrito algunos de estos esteroides, asegúrate de usarlos como se recomienda y de recibir chequeos oculares regulares.
  7. Las lesiones o las cirugías previas que involucren al ojo pueden causar daño al nervio y afectar al drenaje de líquido. Los siguientes son ejemplos de problemas oculares: desprendimiento de retina, inflamaciones y tumores. Las complicaciones de la cirugía ocular también pueden conducir al glaucoma. [19]
    • Debido a esto, ¡ten cuidado con tus ojos! Siempre usa equipo de protección cuando sea necesario y sigue las órdenes del doctor cuando se trate del protocolo de pre y post cirugía.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 037 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio