Descargar el PDF Descargar el PDF

La testosterona es la hormona masculina, pero también se encuentra en las mujeres. En los hombres, se produce en los testísculos. [1] En las mujeres, se produce en los ovarios, las glándulas suprarrenales y en diferentes tejidos del cuerpo. [2] Tanto mujeres como hombres pueden sufrir de testosterona baja. Si crees que este puede ser un problema para ti, existen formas de saber si tienes testosterona baja.

Método 1
Método 1 de 2:

Determinar si tienes niveles bajos de testosterona

Descargar el PDF
  1. Es bastante normal que un hombre tenga menos erecciones a medida que envejece. Sin embargo, no es normal ser incapaz de tener o mantener una erección ni perder el interés en el sexo. La reducción de los niveles de testosterona puede ocasionar síntomas relacionados con problemas sexuales, como los siguientes: [3]
    • disminución del deseo sexual (libido) y otros problemas relacionados a la sexualidad
    • disfunción eréctil (DE)
    • disminución en el número y la calidad de las erecciones
    • disminución del recuento espermático y posible infertilidad
  2. En el caso de los hombres, es bastante normal que el nivel de testosterona disminuya poco a poco con la edad, pero no se deben ver muchos cambios anormales en el cuerpo. La testosterona más baja en los hombres puede causar algunos cambios corporales. Estos incluyen testísculos más pequeños y pechos hinchados o más sensibles. [4]
    • En adolescentes o adultos jóvenes que ya concluyeron la pubertad, tener testosterona baja puede ocasionar que parezcan más jóvenes que su edad cronológica. Estos adolescentes o adultos jóvenes también pueden carecer de vello corporal o facial.
    • Los hombres con niveles más bajos también pueden experimentar sofocos.
    • Los hombres también pueden experimentar una disminución en la masa muscular que lleva a una disminución de la fuerza y la resistencia, junto con osteopenia (reblandecimiento de los huesos) y osteoporosis (disminución de la densidad ósea).
    • Los hombres también pueden experimentar cambios en los lípidos en la sangre, como los niveles de colesterol.
  3. Los hombres que experimentan niveles bajos de testosterona pueden experimentar algunos cambios en su comportamiento. Pueden sentir fatiga, dificultad para dormir o un cambio en los patrones de sueño. También pueden ocurrir cambios en el estado de ánimo como depresión, irritabilidad y ansiedad. [5]
    • Los hombres también pueden sufrir de problemas con la memoria, la concentración o una falta de autoconfianza repentina.
  4. Las mujeres también pueden tener testosterona baja. Los síntomas ocurren más frecuentemente en la menopausia y pueden complicar cualquier tratamiento para los síntomas de esta. Entre los síntomas de testosterona baja en las mujeres se incluyen: [6]
    • Disminución de la función y deseo sexual.
    • Debilidad muscular.
    • Disminución de la lubricación vaginal.
    • Infertilidad.
  5. Los niveles de testosterona tanto en hombres como en mujeres normalmente disminuyen con la edad. En el caso de los hombres, los niveles de testosterona disminuyen alrededor del 1 % anual después de los 30 años. [7] En el caso de las mujeres mayores de 40 años pueden tener la mitad de testosterona que tuvieron cuando tenían 20 años. [8] Sin embargo, estos niveles más bajos son normales y tal vez no indiquen un problema.
    • Aún así, los niveles de testosterona pueden caer considerablemente con la edad. Aproximadamente el 40 % de los hombres mayores de 45 años tienen testosterona baja. [9] Vigila los síntomas o consulta con tu médico si tus niveles de testosterona disminuyen de manera normal o si estás en riesgo de tener niveles bajos.
  6. El nivel bajo de producción de testosterona puede deberse a un problema con la glándula pituitaria o del hipotálamo. La obesidad y la diabetes tipo 2 pueden ponerte en riesgo de tener testosterona baja en relación a estas glándulas. [10]
  7. Estos niveles bajos pueden deberse a diferentes enfermedades. Algunas de las enfermedades comunes incluyen: [11] [12]
    • lesiones en los testículos
    • alcoholismo
    • efectos secundarios de los medicamentos
    • cáncer testicular o tratamientos para el cáncer testicular
    • colesterol o presión arterial alta
    • otros trastornos hormonales
    • infecciones, como el VIH o el SIDA
    • enfermedad hepática o renal crónica
    • diabetes tipo 2
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Manejar los niveles bajos de testosterona

Descargar el PDF
  1. Las personas pueden tener testosterona baja primaria o testosterona baja debido a una enfermedad secundaria. Con el fin de saber si tienes testosterona baja o una enfermedad secundaria, necesitas acudir a tu médico. Recuerda contarle acerca de todo tu historial médico y en especial sobre todos los medicamentos que tomas, ya que pueden ser la causa de la testosterona baja. [13]
  2. El diagnóstico implica principalmente un examen de sangre junto con un examen físico. El examen muy a menudo se realiza con la extracción de una muestra de sangre en la mañana, cuando los niveles de testosterona son más elevados. Si la combinación de síntomas sobre los que le comentaste a tu médico y los resultados de laboratorio indican niveles bajos de testosterona, tal vez te diagnostiquen con este problema. [14]
    • Según tu examen físico, síntomas e historial también pueden realizarse otros exámenes concernientes a la función tiroidea, la diabetes, la presión arterial alta y la enfermedad cardíaca.
  3. Si tienes niveles bajos de testosterona, tal vez puedas recibir una terapia de testosterona. La terapia de reemplazo de testosterona puede realizarse por medio de la aplicación de un gel sobre la piel o un parche. También puedes colocarte una inyección o tomar pastillas que se disuelven en la boca. [15]
  4. La testosterona es responsable de la producción de las funciones y características sexuales masculinas primarias, lo que incluye la voz gruesa, el vello facial, una manzana de Adam prominente y una masa muscular y ósea más densa. En el caso de los hombres, la testosterona también se encuentra directamente relacionada con las funciones eréctiles, el tamaño del pene y de los testículos y el deseo sexual. La testosterona también participa en la producción de glóbulos rojos y de esperma y puede disminuir a medida que un hombre envejece. [16]
    • En el caso de las mujeres, la testosterona también es importante para el desarrollo muscular y óseo, el deseo sexual y la regulación de los órganos del cuerpo. [17]
    • Los niveles de testosterona varían en hombres diferentes, de modo que puede ser difícil determinar si los niveles detectados en un hombre son demasiado bajos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7700 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio