Descargar el PDF Descargar el PDF

A continuación, te presentamos algunos secretos del oficio conocidos solo por aquellos que trabajan en los centros de copiado. Estos consejos te ayudarán a mejorar los resultados y tener menos problemas cuando utilices fotocopiadoras.

  1. Las copias generales (para uso doméstico o para borradores) pueden imprimirse en un papel de 20 lb. Utiliza papel para inyección de tinta para fotocopiadoras de inyección y papel láser para las máquinas láser. También puedes utilizar papel multiusos, pues funciona con diferentes tipos de máquinas. El papel de 24 lb es bueno para documentos más profesionales y de negocio. El papel fotográfico o brillante es el mejor para las fotos. El peso o el grosor del papel puede ser de 20; 22; 24; 28; 32; 50-60 lb+.
  2. Los números varían desde 84 hasta 100. Muchos de los papeles de hoy en día están libres de ácido, pero verifica la etiqueta para estar seguro.
  3. Con tus manos, junta en una pila y ordena los papeles que utilizarás para las copias y verifica que ningún extremo sobresalga, esté doblado, tenga grapas, esté roto o flojo. El papel suave pasa fácilmente por la máquina y tiene menos probabilidades de atascarse o dañarse.
  4. Coloca las copias en la bandeja superior (normalmente con la cara o lado de impresión hacia arriba) o coloca el documento en el vidrio (cara o lado de impresión hacia abajo) junto a la flecha. A los costados, hay guías de tamaño de papel que te pueden ayudar. Ajusta la bandeja al tamaño de papel. Si el documento que vas as fotocopiar es pequeño, coloca un papel blanco detrás de él para no gastar tinta de más ni que la copia salga con sombras grises o blancas.
  5. La mayoría de fotocopiadoras pueden usar papel tamaño carta (8,5x11) legal (8,5x14) o doble carta (11x17). También hay una bandeja de entrada lateral para papel pesado, como el papel fotográfico, brillante o cartulina. No coloques este tipo de papel en la bandeja inferior, pues se atoraría y podría malograr la fotocopiadora. Este papel debe pasar lentamente y después de haber seleccionado los ajustes para cartulina, papel fotográfico o papel pesado. Los papeles transparentes también deben ser puestos en esta bandeja y tener ajustes especiales en la máquina. Como los papeles transparentes (como el papel para proyección) son claros, la máquina no los reconocerá a menos que selecciones los ajustes para transparencias de la fotocopiadora.
  6. Las copias de recortes de periódico, las copias en blanco y negro y las fotos necesitarán ser aclaradas. Los textos claros, los colores claros y los dibujos a lápiz necesitarán ser oscurecidos para que se noten.
  7. Esto dará mejores detalles.
  8. Algunas fotocopiadoras tienen ajustes para estas funciones.
  9. Recuerda que las copias salen mejor cuando el original tiene colores pastel claros o blancos; en cambio, las copias salen grises y son difíciles de leer si los originales tienen colores profundos (rojos, verde, púrpura, azul). Utiliza originales claros para imprimir en papel de color.
  10. Limpia el vidrio o utiliza corrector en el documento original antes de fotocopiarlo para evitar los puntos y manchas en las copias.
  11. Si algo sale mal, suele haber un botón rojo para detener el proceso, pero tomará unos cuantos segundos para que la máquina se detenga. Si la fotocopiadora necesita más información, un mensaje de error aparecerá. Si el papel se atascó, la máquina te señalará el área y probablemente te dé instrucciones para sacar el papel atorado y continuar.
  12. Las hojas que han sido arrancadas de un cuaderno (bordes rotos) pueden moverse o quizás haya un botón para ajustar el margen y así obtener una mejor copia.
    Anuncio

Consejos

  • Si una foto es muy roja (antigua o desteñida), puedes bajar el color magenta en los ajustes de la copia. La opción probablemente esté incluida en los ajustes de saturación de color o tonalidad. Lo frío agrega más azul, mientras que lo cálido agrega más rojo. Los bolígrafos especiales para ojos rojos (búscalos en el área de fotos o cámaras de una tienda) pueden servir para oscurecer los ojos en las fotos.
  • Si quieres sacar copia de un artículo de periódico o de revista con imágenes en la parte de atrás que pueden aparecer como imágenes fantasmas en tus copias, primero tienes que colocar tu original en el vidrio de la fotocopiadora. Luego, coloca algo oscuro (o rojo, ya que las fotocopiadoras ven el rojo como negro o gris oscuro) sobre el documento antes de cerrar la cubierta. Esto incluso desaparecerá los colores de la parte de atrás y evitará que aparezcan imágenes fantasmas en tus copias.
  • Utiliza cintas adhesivas correctoras, correctores líquidos o papel adhesivo blanco sobre las áreas que no quieres que salgas en las copias. Asegúrate de siempre pegar bien los bordes para evitar que nada se despegue en la fotocopiadora.
  • Algunas fotocopiadoras tienes modo libro o son capaces de fotocopiar varias imágenes en una sola hoja. Verifica las opciones de fotocopiado para reducir y agrandar el tamaño si lo necesitas.
  • Las copias son tan buenas como el original. Si tu original está bien, entonces tus copias también lo estarán. Si el original es muy oscuro, tiene errores tipográficos o tiene fotos de mala calidad, la fotocopiadora no podrá arreglarlo. Usa otro documento o foto. Las fotos dañadas se pueden escanear y editar utilizando un software de computadora.
Anuncio

Advertencias

  • Si estás fotocopiando transparencias, asegúrate de usar unas que estén especialmente hechas para fotocopias. Las transparencias más baratas se derretirán dentro de la fotocopiadora y tendrás que cambiar el tambor cilíndrico. Dependiendo de la fotocopiadora, te costará alrededor de $500 y $3000.
  • Deja que el corrector líquido seque por completo antes de sacar copia. De lo contrario, el líquido se pegará al vidrio de la fotocopiadora y hará que aparezcan manchas en las copias. Además, es difícil quitar el corrector líquido del vidrio.
  • Es necesario que saques las grapas, la cinta adhesiva, las hojas rotas, etc. o que las arregles antes de sacar copias. Cualquier extremo suelto o borde rasgado se atorará en la máquina y dañará el documento original. Además, las grapas pueden rayar el vidrio de la fotocopiadora.
  • Los libros, las revistas, las cubiertas de discos, las tarjetas deportivas y otros artículos que pueden comprarse suelen tener derechos de autor. Verifica la cara frontal y trasera o la parte inferior del producto para verificar la información sobre derechos de autor. Los formularios del gobierno, las licencias de conducir, los pasaportes y otros documentos legales probablemente tengan reglamentos especiales de copiado. Verifica en las leyes de tu país o localidad. Estos productos no deberían ser fotocopiados a menos que la información diga que está permitido. Los centros de copiados no tienen permiso para imprimir cosas sin consentimiento escrito u otro tipo de permiso de la persona que creó el producto o artículo. En algunas circunstancias, profesores, estudiantes y medios de comunicación pueden imprimir algunas hojas del producto o artículo. A esto se le conoce como “uso leal”. Verifica todo esto antes de fotocopiar.
  • Las fotos con poses o de estudio también tienen derechos de autor del fotógrafo o de la compañía (incluso si las compraste) y normalmente, en la parte trasera, indican 'no copiar'. Algunos fotógrafos te permiten comprar los derechos de autor para que uses las fotos como quieras.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 813 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio