Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque puede ser peligroso, salir a escondidas de la ventana del segundo piso algunas veces es necesario si quieres divertirte un poco. Hay algunas maneras de escabullirte por la ventana, así que escoge el método que se adecúe mejor a tu situación. Siempre ten cuidado y muévete sin hacer ruido si quieres salir a escondidas exitosamente.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar una escalera

Descargar el PDF
  1. Busca una escalera en el garaje o en el sótano de tu casa. Si planeas salir a escondidas, es mejor ser discreto cuando busques la escalera de escape. Espera hasta que tu familia se vaya o hasta que se duerman para buscarla. Ten cuidado y no hagas ruido.
  2. Debes colocarla debajo de la ventana durante el día, mientras tu familia no esté en casa. Si la ven, puede no ser el mejor método para salir a escondidas de la ventana. [1]
    • Hay algunos tipos distintos de escaleras. Las escaleras extensibles o las de tijera altas probablemente sean las mejores para este caso.
    • Asegúrate de que la escalera sea lo suficientemente larga como para alcanzar la ventana del segundo piso. [2]
  3. Pedirle a otra persona que te ayude cuando bajes las escaleras siempre es una buena medida de seguridad. Sin embargo, si nadie puede ayudarte a salir a escondidas, puedes usar un saco de arena o alguna otra cosa pesada para asegurar en su sitio la parte inferior de la escalera. [3]
    • Si un amigo te ayuda a salir a escondidas, este también puede poner la escalera en la ventana. Esta medida eliminará la necesidad de que prepares la escalera con anticipación.
  4. Abre la ventana y quita la rejilla. Deja la rejilla en tu habitación para que puedas colocarla de nuevo cuando vuelvas (por lo general, las rejillas se pueden sacar fácilmente). Con los pies por delante, sal de la ventana con cuidado y sin hacer ruido, y coloca los pies en la parte superior de la escalera. Cuando sientas que estás seguro, baja por la escalera.
    • Deja la escalera en su sitio para que puedas subir de vuelta cuando regreses a casa.
  5. Puedes comprar una y guardarla en el sótano o en el garaje, o puedes comprar una escalera de cuerda y guardarla en tu habitación. Una escalera de cuerda será más discreta, pero también será un poco más difícil de usar. Por lo general, puedes comprar ambos tipos de escaleras en una ferretería.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar una cuerda

Descargar el PDF
  1. Busca una cuerda gruesa que no se rompa cuando bajes por ella. Puedes probarla colgándola en un objeto de prueba (como un árbol) y columpiándote. Busca una en el sótano o en el garaje. Si no puedes encontrar una en tu casa, ve a una ferretería.
  2. Toma algunas sábanas (aproximadamente 3 o 4) que lleguen de la habitación al piso atadas. Tomas las sábanas de tu cama una a la vez y enrosca cada una con fuerza en sentido longitudinal. Luego, haz algunos nudos en cada sábana y átalas. Cada nudo debe ser doble para que la cuerda de sábanas no se rompa. [4]
  3. Puede ser un bastidor de cama pesado, la pata de un escritorio o de una biblioteca estable, etc. Sea lo que sea a lo que ates la cuerda, asegúrate de que sea algo que tu peso no pueda mover. Haz un nudo doble a la cuerda cuando la ates al mueble resistente.
    • El objeto al que ates la cuerda debe pesar mucho más que tú para aguantar tu peso. Para comprobar si un objeto aguantará tu peso, trata de moverlo con toda tu fuerza. Si no puedes hacer que se mueva, lo más probable es que pueda aguantar tu peso.
  4. Abre la ventana y quita la rejilla si tiene una. Tira la cuerda por la ventana para que llegue al piso. Lenta y cuidadosamente sal por la ventana con los pies por delante y empieza a bajar por la cuerda. Usa los nudos que ataste en la cuerda para apoyar las manos y los pies a medida que bajes.
    • Deja la cuerda colgando para que puedas trepar de vuelta cuando regresas a casa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar las características de tu casa

Descargar el PDF
  1. Tienes suerte si es que hay algún árbol cerca de la ventana de tu habitación, pues sirve como una ruta de escape integrada. Simplemente abre la ventana y sube a la rama más cercana. Luego, procede a bajar del árbol.
    • Si planeas salir a escondidas con frecuencia, puede ser una buena idea añadir algunos escalones que te ayuden a bajar fácilmente del árbol. Puedes hacerlo clavando pedazos de madera en el tronco. Usa estos pedazos de madera como escalones para subir y bajar del árbol. [5]
  2. Si tu casa tiene elementos como una terraza, un techo de un nivel inferior o un porche, aprovéchalos al salir a escondidas. Usar estos elementos de la casa te permitirá escabullirte sin tener que usar una cuerda o arriesgarte a que te descubran mientras colocas la escalera.
  3. El segundo piso de tu casa tiene muchas ventanas. Escoge la que sea la mejor opción para salir a escondidas averiguando cuál posee la ruta de escape más sencilla. Una ventana puede tener un árbol al lado o puede estar sobre una terraza o un porche elevado. Escoge la ventana por la que sea más fácil escabullirte.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Volver a escondidas

Descargar el PDF
  1. No deseas que se enteren de que te escapaste, lo cual es la razón por la que es importante que estés en casa y en la cama a la hora que se levanten. No hagas ruido cuando vuelvas a escondidas para que no despiertes a nadie.
  2. Algunas veces, es más fácil volver por la puerta principal que salir por ella. Además, si te descubren entrando a escondidas, puedes decir que bajaste a tomar un vaso de agua de la cocina o a comer un bocadillo nocturno.
    • Si tienes un perro bullicioso, una alarma, una escalera crujiente, etc., entonces entra por la ventana de la misma manera en que saliste.
  3. Ya sea que hayas usado una cuerda o una escalera, déjala en su sitio para que puedas usarla para volver a tu habitación. Asegúrate de volver a colocar la rejilla en la ventana y cierra la ventana antes de ir a la cama.
    • Esconde la cuerda antes de ir a dormir para que nadie la vea.
    • Levántate temprano para devolver la escalera a donde la encontrarte antes de que tus padres se den cuenta de que no está.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 780 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio